Laboratorio N#2 Computación Para Ing. Mecánica Aaron Lopez

6
1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS Año Académico: 2014 Semestre : I DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Computación para Ing. Mecánica Horas- Teoría: 3 Código: Crédit os 4 Horas- Práctica: 2 Profesor: José González Correo: joseph20091982@gmail .com DATOS DEL TRABAJO Tipo : Laborato rio : 2 Título: CAP III F. Ent reg a: 21 de abril Porcentaj e: % Valor : 100 Nota: DATOS DEL ESTUDIANTE Nombre Completo: Aaron Monserrat López Hernández Grupo : Cédula: 8- 905 - 228 Correo : [email protected] CONTENIDO Objetivos: Afianzar temas como: Conocer el manejo del Windows Introducción teórica: Un Sistema Operativo es un programa que actúa como un intermediario entre el computador y el usuario.

Transcript of Laboratorio N#2 Computación Para Ing. Mecánica Aaron Lopez

Page 1: Laboratorio N#2 Computación Para Ing. Mecánica Aaron Lopez

1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁFACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS

Año Académico: 2014 Semestre: I

DATOS DE LA ASIGNATURAAsignatura: Computación para Ing. Mecánica Horas-Teoría: 3Código: Créditos 4 Horas-Práctica: 2Profesor: José González Correo: [email protected]

DATOS DEL TRABAJOTipo: Laboratorio Nº: 2 Título: CAP III

F. Entrega: 21 de abril Porcentaje: % Valor: 100 Nota:

DATOS DEL ESTUDIANTENombre Completo: Aaron Monserrat López Hernández Grupo:Cédula: 8- 905 - 228 Correo: [email protected]

CONTENIDOObjetivos:

• Afianzar temas como: • Conocer el manejo del Windows

Introducción teórica:

• Un Sistema Operativo es un programa que actúa como un intermediario entre el computador y el usuario.• Consta de un conjunto de rutinas (algoritmos) para gestionar los recursos del computador, como son: el Procesador,

la memoria, los Dispositivos de E/S y los archivos• Controla por ejemplo el acceso concurrente a los recursos.

compilador ensamblador editor de texto ... base de datos

Aplicaciones del sistema

Sistema Operativo

Hardware delcomputador

usuario1

usuario2

usuario3

usuarion...

Page 2: Laboratorio N#2 Computación Para Ing. Mecánica Aaron Lopez

2

Material y Recursos: • Computador con sistema operativo Windows. • Guía de laboratorio• Documentos de apoyo en el correo electrónico.

ACTIVIDAD 1: Desarrollar un Test. 1. Para apagar un ordenador en el que usamos Windows.a) Debemos desenchufar el enchufe de la corriente eléctrica b) Debemos de seleccionar Inicio – Apagar el sistemac) Debemos de pulsar el interruptor de apagado del ordenadord) Pulsamos la tecla ESC

2. ¿Es posible recuperar archivos borrados accidentalmente?.a) No, este tipo de archivos no se pueden recuperarb) Si, pero hay que llamar a la asistencia técnica de Microsoft.c) Si, usando la propia papelera de reciclajed) Para nada, no hay forma.

3. Los iconos permiten ... (elija la respuesta más adecuada) a) Acceder a aplicaciones, documentos y carpetas b) Acceder sólo a aplicaciones c) Acceder a documentos pero no a aplicaciones d) Acceder a carpetas y documentos pero no a aplicaciones

4. Cuál es la respuesta más acertada... "La barra de tareas puede contener": a) El botón inicio y el área de notificación b) El botón inicio, el área de notificación y los botones de las ventanas abiertas c) El botón inicio, el área de notificación y los botones de las ventanas cerradas d) El botón inicio y los botones de las ventanas minimizadas

5. El ordenador mantiene un estado de bajo consumo al pulsar: a) Apagar b) Suspender c) Hibernar d) Todas son falsas

6. La opción de Hibernar:a) Mantiene el sistema bloqueado b) Mantiene el sistema en estado de bajo consumo c) Cierra el sistema sin guardar información sobre el estado de nuestro trabajo d) Cierra el sistema guardando información sobre el estado de nuestro trabajo

7. El menú inicio se puede abrir con: a) CTRL+TAB b) CTRL+ESC c) CTRL+F10 d) ALT+ESC

8. ¿Qué afirmación de las siguientes es falsa?

Page 3: Laboratorio N#2 Computación Para Ing. Mecánica Aaron Lopez

3

a) Cada usuario de Windows personaliza su propio Escritorio b) Los usuarios de Windows no disponen de una capeta Mis documentos propia, ya que esta es global c) En una sesión de Windows podemos tener configurada una cuenta de correo y en otra sesión otra cuenta d) Cada usuario tiene su propia lista de favoritos

9. A una capeta se le puede llamar también: a) Archivo b) Fichero c) Directorio d) Unidad de almacenamiento

10. De los siguientes, ¿qué consideramos como atributo de un archivo? a) Último acceso b) Tamaño c) Oculto d) Ubicación

11. La unidad de almacenamiento de información que corresponde a las siglas TB, es: a) El TetraByte b) El TentaByte c) El TeraByte d) El TecaByte

12. La barra de título de una ventana de carpetas en Windows tiene tres botones ¿Cuántos de ellos cambian al maximizar o restaurar la ventana? a) 1 b) 2 c) 3 d) Ninguno

13. Cuando se consultan las propiedades de un disco en Windows, ¿de qué color se representa el espacio libre en el gráfico mostrado? a) Azul b) Gris c) Rojo d) Fucsia

14. ¿Cuántos bytes son 12,8 GB? a) 13.743.895.347,2 Bytes b) 13.421.772,8 Bytes c) 13.107,2 Bytes d) 1.317 Bytes

15. ¿Cuál es la pulsación para pegar el contenido del portapapeles en Windows? a) CTRL+P b) CTRL+C

Page 4: Laboratorio N#2 Computación Para Ing. Mecánica Aaron Lopez

4

c) CTRL+V d) CTRL+X

16. Normalmente el floppy en Windows tiene asignada la letra: a) A: b) B: c) C: d) D:

17. ¿De qué forma no podemos organizar las ventanas en Windows? a) Cascada b) Mosaico Horizontal c) Mosaico Aleatorio d) Mosaico Vertical

18. ¿Qué extensión tiene un documento de texto plano en Windows? a) doc b) tx c) txt d) text ________________________________________

19. ¿Cuál de las siguientes unidades de medida es la mayor? a) KB b) GB c) MB d) TB ________________________________________

20. ¿Cómo se llama la parte del nombre de un archivo que se escribe después del punto? a) Alias b) Fichero c) Secundario d) Ninguna ________________________________________

21. Windows es ... a) Un programa de utilidad del sistema operativo b) Un entorno de trabajo en modo gráfico c) Un programa de Ofimática d) Todas son falsas

22. ¿Para qué sirve el panel de control?a) Estudia a la máquina b) Se encarga de CPU c) Configura el equipo d) Para nada o no Existe

23. Para apagar un ordenador en el que usamos Windows.

Page 5: Laboratorio N#2 Computación Para Ing. Mecánica Aaron Lopez

5

a) Debemos desenchufar el enchufe de la corriente eléctrica b) Debemos de seleccionar Inicio – Apagar el sistemac) Debemos de pulsar el interruptor de apagado del ordenadord) Pulsamos la tecla ESC

23. ¿Es posible recuperar archivos borrados accidentalmente?.a) No, este tipo de archivos no se pueden recuperarb) Si, pero hay que llamar a la asistencia técnica de Microsoft.c) Si, usando la propia papelera de reciclajed) Para nada, no hay forma.

NOTA: LA ENTREGA TARDÍA DE LOS PROGRAMAS DESCUENTA 20 PUNTOS DE LA NOTA LOGRADA. NO SE EVALUARÁN LAB DESPUÉS DE UN DÍA DE TARDANZA.DEBERÁ SUBIR ENVIAR AL CORREO

OBSERVACIÓNIndicaciones para el envío de los trabajos en formato digital: La carpeta que sube al dropbox debe identificarla así:Laboratorio_N#_ Nombre_Asignatura__Prime nombre y Apellido