Laboratorio 1 Grado 10

2
7/25/2019 Laboratorio 1 Grado 10 http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-1-grado-10 1/2  PROCESOS FÍSICOS 10 Laboratorio N° 1 JUAN CARLOS MURILLO RIVAS  LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA TL. EN ADMÓN. DE REDES DE COMPUTADORES  ESTUDIO DE LOS RESORTES Objetivo: Sabemos que, al estirar un resorte, éste se alarga, volviendo a recuperar su tamaño cuando dejamos de estirarlo. Hay muchas maneras de conseguir que un resorte se alargue, una de ellas es sujetarlo de un extremo y colgar del otro un cuerpo. Según sea su peso, mayor o menor será el alargamiento del resorte. Vamos a estudiar en esta experiencia la relación que existe entre el alargamiento de un resorte y el peso. Hipótesis: Podíamos empezar sin aventurar ninguna hipótesis; no obstante, ninguna investigación parte de cero. De acuerdo con las observaciones realizadas, formularemos la siguiente hipótesis: Existe una relación directa entre el alargamiento del resorte y el peso suspendido del mismo. Material: Un soporte para el resorte. Una regla graduada. Un conjunto de pesas de una balanza. Un platillo para colocar las pesas. Diseño experimental: Una vez colgado el resorte de uno de sus extremos, cuelgue el platillo del otro extremo y anote la altura que alcanza la base del platillo. Con ello habrá fijado una referencia para después saber lo que se ha estirado el resorte. Longitud inicial: L0 = ... mm  Ahora se trata de ir colocando pesos conocidos en el platillo e ir midiendo en cada caso la altura que alcanza; restando de cada medida la longitud inicial del resorte, obtendremos el alargamiento producido por la masa correspondiente. Las cantidades por medir son, pues, ejemplo incremento en la longitud del resorte y el peso de las masas colocadas en el platillo. Realice el número de observaciones que estime oportuno, repitiendo cada observación al menos tres veces y calculando promedios. Elaboración de tablas de datos y gráficos : Construya una tabla de datos similar a la siguiente, con tantas filas como observaciones con pesas distintas vaya a realizar.

Transcript of Laboratorio 1 Grado 10

Page 1: Laboratorio 1 Grado 10

7/25/2019 Laboratorio 1 Grado 10

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-1-grado-10 1/2

 

PROCESOS FÍSICOS 10 

Laboratorio N° 1 

JUAN CARLOS MURILLO RIVAS  

LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICATL. EN ADMÓN. DE REDES DE COMPUTADORES  

ESTUDIO DE LOS RESORTES

Objetivo:

Sabemos que, al estirar un resorte, éste sealarga, volviendo a recuperar su tamañocuando dejamos de estirarlo.

Hay muchas maneras de conseguir que unresorte se alargue, una de ellas es sujetarlo deun extremo y colgar del otro un cuerpo. Segúnsea su peso, mayor o menor será el

alargamiento del resorte. Vamos a estudiar enesta experiencia la relación que existe entre elalargamiento de un resorte y el peso.

Hipótesis:

Podíamos empezar sin aventurar ningunahipótesis; no obstante, ninguna investigaciónparte de cero. De acuerdo con lasobservaciones realizadas, formularemos lasiguiente hipótesis:

Existe una relación directa entre elalargamiento del resorte y el peso suspendidodel mismo.

Material:

Un soporte para el resorte.Una regla graduada.Un conjunto de pesas de una balanza.Un platillo para colocar las pesas.

Diseño experimental:

Una vez colgado el resorte de uno de susextremos, cuelgue el platillo del otro extremo yanote la altura que alcanza la base del platillo.

Con ello habrá fijado una referencia para

después saber lo que se ha estirado el resorte.

Longitud inicial: L0 = ... mm

 Ahora se trata de ir colocando pesos conocidosen el platillo e ir midiendo en cada caso la

altura que alcanza; restando de cada medidala longitud inicial del resorte, obtendremos elalargamiento producido por la masacorrespondiente. Las cantidades por medirson, pues, ejemplo incremento en la longituddel resorte y el peso de las masas colocadasen el platillo.

Realice el número de observaciones queestime oportuno, repitiendo cada observaciónal menos tres veces y calculando promedios.

Elaboración de tablas de datos y gráficos:

Construya una tabla de datos similar a lasiguiente, con tantas filas como observacionescon pesas distintas vaya a realizar.

Page 2: Laboratorio 1 Grado 10

7/25/2019 Laboratorio 1 Grado 10

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-1-grado-10 2/2

 

PROCESOS FÍSICOS 10 

Laboratorio N° 1 

JUAN CARLOS MURILLO RIVAS  

LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICATL. EN ADMÓN. DE REDES DE COMPUTADORES  

Represente gráficamente estos resultados.

Para ello dibuje un par de ejes coordenados ytome como unidad sobre cada uno de ellos la

longitud que más le convenga, según los

valores de los pesos y los alargamientos quequiera representar.

 

Masa (g) Altura (mm) =

 +  +

 

 Alargamiento delresorte (mm)

∆ = −  L1  L2   L3 

Comprobación de hipótesis.

Conclusiones:

Intente encontrar, con ayuda de la gráfica, unarelación entre las cantidades estudiadas. Apartir de ella, podrá confirmar o rechazar lahipótesis inicial, completándola en el supuestode que sea válida.

Informe: 

Elabore un informe de la experiencia en el quefiguren todos los pasos realizados y lasconclusiones obtenidas.Nuevas líneas de investigación:

¿Será válida la relación obtenida entre elalargamiento y de los pesos para cualquier

valor del peso suspendido?

¿Todos los resortes se alargan lo mismo alsuspender de ellos la misma pesa?