Lab Oratorio

4
MEDIDAS DE PREVENCION DEL CENTRO DEL COMPUTO LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2009 OBJETIVO Aplicar las medidas preventivas en un c.c. para evitar daños a los equipos Medidas de prevención Conocer las reglas básicas de higiene y de seguridad que se deben observar en un laboratorio. Conocer los riesgos del laboratorio, su causa y las precauciones que se deben tener. Identificar el diseño y tipo de instalaciones que se deben tener en el laboratorio así como sus medios de desecho. Conocer las señalizaciones básicas tanto para reactivos como para seguridad en el laboratorio así como el equipo de auxilio en caso de un accidente. Señalamientos Es necesario que el personal que trabaja en cada laboratorio conozca el sistema de alertamiento, las zonas de seguridad, las rutas de evacuación, el equipo para combatir siniestros y las medidas de seguridad establecidas en cada laboratorio Seguridad iluminación La iluminación se refiere a la cantidad de luminosidad que incide en el lugar de trabajo. Un sistema de iluminación debe tener los siguientes requisitos: a) Ser suficiente b) Ser constante y uniformemente distribuido.

description

trabajo

Transcript of Lab Oratorio

  • MEDIDAS DE PREVENCION DEL CENTRO

    DEL COMPUTO

    L U N E S , 2 6 D E O C T U B R E D E 2 0 0 9

    OBJETIVO

    Aplicar las medidas preventivas en un c.c. para evitar daos a los equipos

    Medidas de prevencin

    Conocer las reglas bsicas de higiene y de seguridad que se deben observar en un laboratorio.

    Conocer los riesgos del laboratorio, su causa y las precauciones que se deben tener. Identificar el

    diseo y tipo de instalaciones que se deben tener en el laboratorio as como sus medios de

    desecho. Conocer las sealizaciones bsicas tanto para reactivos como para seguridad en el

    laboratorio as como el equipo de auxilio en caso de un accidente.

    Sealamientos

    Es necesario que el personal que trabaja en cada laboratorio conozca el sistema de alertamiento,

    las zonas de seguridad, las rutas de evacuacin, el equipo para combatir siniestros y las medidas

    de seguridad establecidas en cada laboratorio

    Seguridad iluminacin

    La iluminacin se refiere a la cantidad de luminosidad que incide en el lugar de trabajo. Un

    sistema de iluminacin debe tener los siguientes requisitos:

    a) Ser suficiente

    b) Ser constante y uniformemente distribuido.

  • Higiene

    Est relacionada con el diagnstico y la prevencin de enfermedadesocupacionales a partir del

    estudio y control de dos variables: el hombre - y su ambiente de trabajo, es decir que posee

    un carctereminentemente preventivo, ya que se dirige a la salud y a la comodidad del

    empleado, evitando que ste enferme o se ausente de manera provisional o definitiva del

    trabajo.

    Temperatura

    Las condiciones atmosfricas que inciden en el desempeo del cargo son principalmente

    la temperatura y la humedad.

    Ventilacin

    Cantidad de aire: En la actualidad se recomienda tener un mnimo de 6 cambios de aire total por

    hora en reas tcnicas generales.

    Instalaciones electricas

    Los conductores deben estar protegidos a lo largo de su recorrido y su seccin debe ser suficiente

    para evitar cadas de tensin y calentamientos. Las tomas de corriente para usos generales deben

    estar en nmero suficiente y convenientemente distribuidas con el fin de evitar instalaciones

    provisionales.

  • Herramientas auxiliares

    Sujetadores para cables

    Ideal para organizar todo tipo de cables elctricos o de uso electrnico.

    Mobiliario(ergonoma)

    La silla debe ser cmoda y debe permitirnos tener una posicin relajada pero no

    descuidada, de tal manera que estemos relativamente rectos y apoyemos en el respaldo

    la zona lumbar.

    Por otro lado los muslos deben ir paralelos al suelo y tenemos que apoyar los pies en el

    suelo.

    El teclado del ordenador debe estar paralelo al suelo y a una altura en la que queden

    alineados la mueca, la mano y el antebrazo.

    No debe estar muy alejado de nosotros ya que si tuvisemos que acercarnos a l

    forzaramos la posicin lumbar hacia delante.

    El monitor del ordenador debera estar a 75-80 cm de los ojos, ligeramente inclinado

    hacia arriba para que coincida con nuestra mirada.

    No debe estar directamente delante de la cara sino un poco ms abajo, de tal manera

    que su borde superior est a la altura de los ojos.

    Dispositivos

    Se considera como equipo de cmputo a los dispositivos que se encuentran instalados dentro del

    Centro de Cmputo y que estn disponibles para los usuarios dentro del mismo. Tales dispositivos

    son:

  • Gabinete de computadora o CPU, Monito,r Teclado, Mouse, Scanne,r Impresora, Cableado

    elctrico y de red

    Mantenimiento preventivo del equipo

    Herramienta del equipo

    Como herramientas, un juego de destornilladores buenos (philips y planos), destonilladores de

    precisin, pinza de punta, alicate, soldador de no mas de 30w, estao de electrnica, desoldador

    a pistn, un buen tester digital y adems elementos como limpiacontactos en aerosol, alcohol

    isiproplico en aerosol, grasa siliconada, grasa grafitada.

    Material

    Para limpiar el polvo es mejor aspirar que soplar.

    Puedes ayudarte con una escoba suave y un aspirador para el polvo.

    Bsicamente solo necesitas de un destornillador normalisimo.

    Un CD de limpieza (esos que traen una escoba).

    Spray de limpieza de contactos electrnicos.

    Si quieres ser mas cuidadoso: existen unos guantes especiales para trabajar con circuitos

    susceptibles de daarse con la esttica, estos tienen un cable que se fija a la carcasa del PC.

    Tecnicas

    Hacer click en el siguiente video para ver como se realiza el mantenimient preventivo a un

    equipo de computo.