Lab Fisica

2
PREINFORME LABORATORIO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN 2010-01 FÍSICA DE OSCILACIONES ONDAS Y ÓPTICA TEMA: DIFRACCIÓN DE LA LUZ POR UNA RENDIJA RECTANGULAR PRÁCTICA #: GRUPO #: DÍA: HORA: EQUIPO #: DOCENTE: Sandra MONITOR: Stephanie INTEGRANTES Laura Henao Lina Gómez I. RECOLECCIÓN DE DATOS Valor que se tomará como convencionalmente verdadero: Fibra óptica, diámetro= 0,1250 mm El diámetro del alambre equivale al ancho de una rendija rectangular . La longitud de onda del láser de Helio-Neón es de 632,8±0,1 nm y la del diodo laser es de 650±1 nm. Tabla 1: Recolección de datos para el experimento (alambre calibre 30) Recordar que los datos deben reportarse con las incertidumbres Longitud de onda en nm Distancia a la pantalla en m Distancia en m entre el máximo central y el primer mínimo a(mm) Promedio de a(mm) 650 ± 1 3.000 ± 0.001 0.0155 ± 0.0005 0.126 ± 0.004 0.126 ± 0.004 3.100 ± 0.001 0.0160 ± 0.0005 0.126 ± 0.004 3.200 ± 0.001 0.0165 ± 0.0005 0.126 ± 0.004 3.300 ± 0.001 0.0170 ± 0.0005 0.126 ± 0.004 3.400 ± 0.001 0.0175 ± 0.0005 0.126 ± 0.004 3.500 ± 0.001 0.0180 ± 0.0005 0.126 ± 0.004 Fibra óptica (a ± δa)mm = 0.126 ± 0.004 1

Transcript of Lab Fisica

PREINFORME LABORATORIO DE FÍSICAUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

SEDE MEDELLÍN2010-01

FÍSICA DE OSCILACIONES ONDAS Y ÓPTICA

TEMA: DIFRACCIÓN DE LA LUZ POR UNA RENDIJA RECTANGULARPRÁCTICA #: GRUPO #: DÍA: HORA: EQUIPO #:DOCENTE: SandraMONITOR: Stephanie

INTEGRANTESLaura HenaoLina Gómez

I. RECOLECCIÓN DE DATOS

Valor que se tomará como convencionalmente verdadero:

Fibra óptica, diámetro= 0,1250 mm

El diámetro del alambre equivale al ancho de una rendija rectangular .

La longitud de onda del láser de Helio-Neón es de 632,8±0,1 nm y la del diodo laser es de 650±1 nm.

Tabla 1: Recolección de datos para el experimento (alambre calibre 30)Recordar que los datos deben reportarse con las incertidumbres

Longitud de onda en nm

Distancia a la pantalla en m

Distancia en m entre el máximo

central y el primer mínimo

a(mm) Promedio de a(mm)

650 ± 1

3.000 ± 0.001 0.0155 ± 0.0005 0.126 ± 0.004

0.126 ± 0.004

3.100 ± 0.001 0.0160 ± 0.0005 0.126 ± 0.0043.200 ± 0.001 0.0165 ± 0.0005 0.126 ± 0.0043.300 ± 0.001 0.0170 ± 0.0005 0.126 ± 0.0043.400 ± 0.001 0.0175 ± 0.0005 0.126 ± 0.0043.500 ± 0.001 0.0180 ± 0.0005 0.126 ± 0.004

Fibra óptica

(a ± δa)mm = 0.126 ± 0.004

% de error del promedio:

II. CALCULO DE INCERTIDUMBRES

1

Mostrar los cálculos para las incertidumbres de cada una de las diferentes variables presentadas en la Tabla de recolección de datos.

III. CONCLUSIONES

IV. SOLUCIÓN A PREGUNTAS

1. Si se ilumina con luz blanca una rendija rectangular, describir lo que se debería observar en la pantalla:

o ¿Se observaría colores en el máximo central?o ¿Se observaría colores en los máximos secundarios?o Donde se observan colores, ¿cómo se ordenan?

2. Una luz monocromática de 441 nm de longitud de onda incide sobre una rendija angosta. En una pantalla que esté alejada a 2,16 m la distancia entre el segundo mínimo y el máximo central es de 1,62 cm. (a) Calcular el ángulo de difracción del segundo mínimo. (b) Hallar la anchura de la rendija.

3. Comentar este enunciado: "La difracción ocurre en todas las regiones del espectro electromagnético".

4. ¿Por qué se difractan las ondas de radio alrededor de los edificios y no las ondas de luz?

5. Describir lo que sucede a un patrón de difracción de Fraunhofer de una rendija simple cuando el experimento se realiza dentro del agua en lugar de hacerlo en el aire.

2