Lab 10 Densidad

download Lab 10 Densidad

of 11

description

Informe

Transcript of Lab 10 Densidad

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    FACULTAD DE INGENIERA EN GEOLOGA, MINAS, PETRLEOS Y

    AMBIENTAL

    ESCUELA DE PETRLEOS

    INFORME DE LABORATORIO N 9

    NOMBRE: Quezada Espinosa David Andrs. FECHA: 2014_07_30

    PROFESOR: Dr. Bolvar Enrquez. CURSO: Cuarto

    1. Tema: Densidad de lquidos

    2. Objetivos:

    2.1. Objetivo General

    Establecer la densidad de HCl a distintas concentraciones manteniendo

    la temperatura constante.

    2.2. Objetivos Especficos

    Analizar la dependencia de la densidad () en funcin de la

    concentracin.

    Encontrar la densidad de sustancias lquidas.

    3. Marco Terico

    Propiedades extensivas e intensivas

    Las propiedades fsicas de las sustancias pueden ser clasificadas como

    propiedades extensivas e intensivas. Las propiedades extensivas dependen de la

    cantidad de muestra examinada. El volumen y la masa de una muestra son

    propiedades extensivas debido a que son directamente proporcionales a la cantidad

    de materia.

  • Las propiedades intensivas no dependen de la cantidad de material examinado. El

    color y el punto de fusin de una sustancia, por ejemplo, son las mismas para una

    muestra pequea o para una muestra grande.

    Puesto que dos sustancias no tienen propiedades fsicas y qumicas idnticas a las

    mismas condiciones, es posible utilizar las propiedades para identificar y distinguir

    entre sustancias diferentes.

    Densidad

    La densidad es una propiedad general de todas las sustancias. No obstante su valor

    es especfico para cada sustancia, lo cual permite identificarla o diferenciarla de

    otras.

    La densidad es una propiedad intensiva y su valor depende de la temperatura y de

    la presin. Se define como la masa de una sustancia presente en la unidad de

    volumen:

    =

    = , = , =

    Se acostumbra a expresar la densidad de los lquidos y slidos en g/mL o g/cm3 y

    la densidad de los gases en g/L.

    Densidad absoluta

    Es una magnitud derivada, porque se obtiene de la combinacion de la masa y la

    longitud.

    [Densidad absoluta=masa/longitud al cubo].

  • Gravedad especfica

    La gravedad especfica de una sustancia se define como la relacin entre la

    densidad de una sustancia y la densidad del agua, medida esta ltima a 4 C. Por

    ejemplo: la densidad del mercurio es 13.6 g/mL y la densidad del agua es 1.00

    g/mL. La gravedad especfica del mercurio ser:

    gr. esp. =

    La gravedad especfica no tiene unidades, sirve para denotar cuntas veces es

    ms pesada o ms densa una sustancia con respecto al agua.

    =

    3

    3

    = 1

    Concentracin

    En fisicoqumica, la concentracin de una disolucin es la proporcin o relacin

    que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente, donde el soluto es

    la sustancia que se disuelve, el disolvente la sustancia que disuelve al soluto, y la

    disolucin es el resultado de la mezcla homognea de las dos anteriores. A menor

    proporcin de soluto disuelto en el disolvente, menos concentrada est la disolucin,

    y a mayor proporcin ms concentrada est. En el Sistema Internacional (SI) se

    emplean [ 3]

    Picnmetro

  • Picnmetro o botella de gravedad especfica, aparato que se utiliza para determinar

    las densidades de distintas sustancias. Tambin se conoce como frasco de

    densidades. Consiste en un pequeo frasco de vidrio de cuello estrecho, cerrado

    con un tapn esmerilado, hueco y que termina por su parte superior en un tubo

    capilar con graduaciones de tal manera que un volumen puede obtenerse con gran

    precisin. Esto permite medir la densidad de un fluido, en referencia a la de un fluido

    de densidad conocida como el agua o el mercurio.

    Mtodo del picnmetro

    Un picnmetro es un pequeo frasco de vidrio de volumen exacto y conocido ().

    Se pesa vaco (), luego se llena completamente (incluido el capilar) con el lquido

    cuya densidad se desea determinar y finalmente se pesa (). Con estos datos se

    puede calcular la densidad del lquido:

    =

    Fundamento del picnmetro

    El picnmetro consta de un envase generalmente en forma de huso achatado en su

    base o cilndrico de volumen calibrado construido por lo general con vidrio o acero

    inoxidable y que dispone de un tapn provisto de un finsimo capilar, de tal manera

    que puede obtenerse un volumen con gran precisin. Esto permite medir la

    densidad de un fluido, en referencia a la de un fluido de densidad conocida como el

    agua (usualmente) o el mercurio.

    Tipos de picnmetro

    Para los lquidos poco reolgicos se utilizan picnmetros de vidrio de 10 o 25 ml.

    Normalmente, para la determinacin de la densidad de algunos productos

    especiales como las pinturas, se utilizan picnmetros metlicos cilndricos.

  • Para los slidos al estado de material particulado se usa un picnmetro sin tapa,

    de acero inoxidable de forma cilndrica de 25 a 50 ml que se llena hasta el tope.

    Para lquidos menos viscosos (

  • 6. Datos experimentales

    MATERIAL

    MASA (g)

    VOLUMEN (mL)

    TEMPERATURA ()

    Picnmetro 11.808 10 23

    Picnmetro+ Agua

    21.783 10 23

    Picnmetro + cido Clorhdrico (5M)

    22.277 10 23

    Picnmetro + cido Clorhdrico (7M)

    22.602 10 23

    Picnmetro + cido Clorhdrico (5M)

    22.875 10 23

    7. Clculos

    o Volumen del picnmetro () = 10

    o Calcular la de HCl al 3M, 5M, 7M

    HCl 3M

    =+ +2

    2

    =22.277 11.808

    21.783 11.808 0.997620

    3

    = .

    HCl 5M

    =+ +2

    2

    =22.602 11.808

    21.783 11.808 0.997620

    3

    = .

  • HCl 7M

    =+ +2

    2

    =22.875 11.808

    21.783 11.808 0.997620

    3

    = .

    Calcular la densidad del HCl al 4M y 6M mediante la grfica.

    Grficamente:

    = .

    = .

    Matemticamente:

    1 = ( 1)

    1 = ( 1)

    1.047026 =1.109474 1.047026

    7 3 ( 3)

    1.047026 = 0.015612( 3)

    = . + .

    4 = 0.015612(4) + 1.000190

    = .

    6 = 0.015612(6) + 1.000190

    = . /

  • 8. Tabla de resultados

    LQUIDO

    DENSIDAD (/)

    TEMPERATURA ()

    HCl 3M . 23

    HCl 4M . 23

    HCl 5M . 23

    HCl 6M . 23

    HCl 7M . 23

    9. Conclusiones.

    La densidad de un fluido es directamente proporcional a la concentracin del

    mismo.

    Para una misma masa de HCl y de H2O, se necesitar un volumen mayor de

    agua para igualar las masas, debido a la mayor densidad del HCl.

    El picnmetro permite determinar la densidad de lquidos por medio de su

    volumen previamente fijado.

    La Fluctuacin del valor de densidad del HCl 4M y 6M obtenido de la grfica

    y mediante la ecuacin de la recta, puede deberse al error de medida de los

    datos previos de peso del HCl 3, 5, 7M.

    10. Recomendaciones.

    Que se revise el estado de los instrumentos de medicin.

    Llevar a cabo cada medicin con suma precisin para evitar errores en los

    clculos.

    Que se maneje con cuidado el cido para evitar reacciones cutneas que

    causen molestias.

    11. Bibliografa.

    BOLIVAR E, Gua de laboratorio Fisicoqumica. Universidad Central del

    Ecuador, Facultad de Ingeniera en Geologa, Minas, Petrleos y Ambiental,

    Quito Ecuador.

    http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/02practicas/practica03.

    htm

  • http://es.wikipedia.org/wiki/Concentraci%C3%B3n

    http://www.ecured.cu/index.php/Picn%C3%B3metro

    12. Anexos

    La densidad sirve como criterio para establecer la pureza de un

    lquido?

    Evidentemente este es un criterio vlido para establecer la pureza debido a

    que cada sustancia tiene su densidad especfica, adems este criterio es muy

    utilizado en la joyera para determinar la calidad y pureza del producto.

    Se afecta significativamente la densidad de un lquido con los cambios

    de temperatura? Con los cambios de presin?

    La temperatura y presin por lo general alteran la densidad de un lquido, en

    el caso de la temperatura, el aumento de esta hace que el lquido se expanda

    ligeramente lo que disminuira su densidad por la variacin de volumen,

    analizando la presin, si esta aumenta la densidad tambin lo hace debido a

    la compresin que sufre el lquido lo que provoca una disminucin del

    volumen.

    Cmo se determina la densidad de un gas? Qu factores afectan la

    densidad de los gases?

    La forma experimental ms sencilla es atrapando el gas en un recipiente

    cerrado y registrar la presin que ejerce el gas, por ltimo emplear la ley de

    los gases ideales

    La densidad de un gas se puede ver afectada por cambios de temperatura

    y/o presin debido a las mnimas fuerzas de atraccin de las molculas que

    componen un gas, siendo muy fcil alterar su densidad.

    Qu es ms denso, el agua o el aceite?

    El agua es ms densa que el aceite debido a que contiene mayor cantidad

    de masa por unidad de volumen.

    Un bloque de magnesio cuyo volumen es de 10 mL tiene una masa de

    17 gramos. Determinar la densidad del magnesio.

    =

    =

    17

    10 = 0.

    17

    Un cubo de corcho mide 1.5 cm de arista y tiene una masa de 1 gramo.

    Cul es su densidad? Cul sera el volumen de 5.5 gramos de

    corcho?

    =

    =

    1

    (1.5 )3= 0.296296

    3

  • =

    =

    5.5

    0.296296

    3= 18.5625 3

    Utilizando la tabla de valores calcular el volumen que ocupar una masa

    de 3 gramos de dixido de carbono a temperatura ambiente y presin

    atmosfrica.

    =

    =

    =

    3 244 / 0.082

    293

    1

    = 1.638136

    Se coloca en un tubo de ensayo un slido cristalino y se determina su

    masa que es de 158 gramos. Se calienta el tubo durante un tiempo y se

    desprende un gas que ocupa un volumen de 460 mL. Se determin

    nuevamente la masa del tubo y es de 155 gramos. Cul es la masa del

    gas desprendido? Cul es la densidad del gas?

    = 158 155

    = 3

    =

    =

    3

    460 = 0.006522

    Teniendo en cuenta las tablas de densidades de slidos, lquidos y

    gases, indica en qu estado es factible que se encuentren las

    sustancias cuyas densidades son:

    a) 0.0015 g/mL (gas)

    b) 10.3 g/mL (slido)

    c) 21.45 g/mL (slido)

    d) 1.1 g/mL (liquido)

    e) 0.0001 g/mL (gas)

  • Explica que sucede si mezclamos dos lquidos que tienen distinta

    densidad.

    La miscibilidad es un factor importante debido a que al mezclar 2 lquidos

    inmiscibles, el ms pesado o ms denso se va a depositar debajo del otro

    fluido, en cambio s son miscibles se formar un nuevo fluido con densidad

    diferente e intermedia de los 2 fluidos mezclados.

    Explica que sucede si mezclamos un lquido con un slido cuya

    densidad es mayor. Y la densidad del solido es menor? Da ejemplos

    utilizando la tabla de densidades.

    En el caso del solido de mayor densidad, este se va a hundir debido a su

    mayor peso, al contrario sucede con el slido de menor densidad, este va a

    flotar por su menor peso.

    Ejemplos:

    El hielo (917 /3) se hunde en el alcohol (780 /3)

    El acero (7850 /3) se hunde en aceite (920 /3)

    La piedra pmez (700 /3) flota en alcohol (780 /3)

    La plata (10490 /3) flota en mercurio (13580 /3)