LAB-01

4
LABORATORIO No. 1 INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA Objetivos 1. De la práctica 1.1. Aprende el correcto uso de los equipos del laboratorio. 2. Operacionales 2.1. Describir las funciones del: Osciloscopio Multímetro Digital Generador de Funciones 2.2. Dibujar la distribución de las tablillas (protoboard): 3. INTRODUCCIÓN TEÓRICA Para evitar problemas a futuro se debe entender el funcionamiento de los equipos del laboratorio de electrónica, saber cómo y cuándo emplearlos para el correcto desarrollo de las actividades que se llevarán a cabo durante toda la carrera. CLASIFICACIÓN DEL EQUIPO EN EL LABORATORIO Medición Generación o Alimentación Soporte Componentes electrónicos

description

Electronica

Transcript of LAB-01

  • LABORATORIO No. 1

    INTRODUCCIN AL LABORATORIO DE ELECTRNICA

    Objetivos

    1. De la prctica

    1.1. Aprende el correcto uso de los equipos del laboratorio.

    2. Operacionales

    2.1. Describir las funciones del:

    Osciloscopio

    Multmetro Digital

    Generador de Funciones

    2.2. Dibujar la distribucin de las tablillas (protoboard):

    3. INTRODUCCIN TERICA

    Para evitar problemas a futuro se debe entender el funcionamiento de los

    equipos del laboratorio de electrnica, saber cmo y cundo emplearlos

    para el correcto desarrollo de las actividades que se llevarn a cabo

    durante toda la carrera.

    CLASIFICACIN DEL EQUIPO EN EL LABORATORIO

    Medicin

    Generacin o Alimentacin

    Soporte

    Componentes electrnicos

  • EQUIPO DE MEDICIN

    Son aquellos equipos analgicos, electrnicos o elctricos que nos

    permiten cuantificar diferentes parmetros que son estudiados en las

    unidades de medicin tericas.

    En esta prctica trataremos con estos dos equipos:

    El osciloscopio

    El multmetro

    El OSCILOSCOPIO sirve para ____________________________________________

    _________________________________________________________________________

    El MULTMETRO sirve para _____________________________________________

    _________________________________________________________________________

    La DIFERENCIA entre estos dos equipos es fundamentalmente, ___________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    EQUIPO DE GENERACIN O ALIMENTACIN

    Para que un aparato, equipo o dispositivo funcione, requiere de

    alimentacin y, consecuentemente, de energa. La produccin de seales

    en el Laboratorio y el abastecimiento de energa para hacer trabajar

    circuitos es obtenida a travs de las llamadas FUENTES DE PODER O

    GENERACIN.

  • En esta prctica trataremos con dos de estos equipos:

    El generador de funciones

    El trainer

    El GENERADOR DE FUNCIONES sirve para _____________________________

    _________________________________________________________________________

    El TRAINER sirve para _________________________

    _________________________________________________________________________

    La DIFERENCIA entre estos dos equipos es, fundamentalmente, __________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    EQUIPO DE SOPORTE

    Todo aquello que es til para realizar circuitos y experimentos con el fin

    de conformar o manejar seales. En esta prctica veremos a:

    El protoboard

    Herramientas varias

    EL Protoboard sirve para ________________________________

    _________________________________________________________________________

  • COMPONENTES ELECTRNICOS

    Son todos los elementos electrnicos que permiten el diseo de circuitos.

    La combinacin de stos comprenden el desarrollo de esta carrera y la

    base de todo lo que es la electrnica. Son muy variados y los hay de todo

    tipo. De manera muy general vamos a nombrar a:

    Resistencias

    Condensadores o capacitores

    Integrados

    Rels

    Botones, pulsadores y selectores

    Diodos

    Potencimetros

    Sensores

    4. CONCLUSION DEL LABORATORIO

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________