La zona

26
Servicio de Animación Comunitaria - Movimiento por un Mundo Mejor - Perú

Transcript of La zona

Page 1: La zona

Servicio de Animación Comunitaria - Movimiento por un Mundo Mejor - Perú

Page 2: La zona

Una ZONA es:. la parte del territorio parroquial, integrada por unas 100 familias, que sirve para facilitar:

. que el mensaje del evangelio llegue a TODOS.

. que TODOS puedan participar en la vida y misión de la parroquia.

. que TODOS se experimenten responsables de esa vida y esa misión.

. que así TODOS se puedan sentir Iglesia.que así TODOS se puedan sentir Iglesia.

Page 3: La zona

La zona tiene que llegar a ser el ámbito en el que TODOS puedan experimentar la Iglesia como su

hogar y su familia grande.

Page 4: La zona

Para eso en cada zona se elige un

EQUIPO de COORDINACIÓN,

la red de mensa- jeros funcione bien.

vaya creciendo el ambiente de fraternidad.

los participantes vayan aumen-

tando.

se impulsen los servicios necesarios.

Coordinador/a Vice-coordinad. Secretario/a Responsable

de mensajeros.

Responsable

de comunidades

Responsable de ayuda fraterna.

Respon- sable de liturgia

Responsable de catequesis

Responsable movto. familiar

Responsable

movto. juvenil

e.t.c.

Y es solidariamente responsable de que...

Page 5: La zona

Toman sus acuerdos, Toman sus acuerdos, como como

equipo, dialogando equipo, dialogando fraternalmente, e fraternalmente, e

iluminados por la fe. (Jn. iluminados por la fe. (Jn. 13, 2-17)13, 2-17)

Coordinador/a Vice-coordinad. Secretario/a Responsable

de mensajeros.

Responsable de ayuda fraterna.

Respon- sable de liturgia

Responsable de catequesis

Responsable movto. familiar

Responsable

movto. juvenil

e.t.c.

Responsable

Responsable

de comunidades

de comunidades

Page 6: La zona

¿QUÉ SE REQUIERE PARA QUE EL EQUIPO ZONAL FUNCIONE?

.Reunirse periódicamente pero no más de lo necesario.

. Variar el tipo de las reuniones: no sólo de trabajo

sino de convivencia, oración y evaluación.

. Se “note” que quieren servir desinteresadamente.

Page 7: La zona

ZONA AGRADECIDA ZONA AGRADECIDA A SU A SU EQUIPO ZONAL.EQUIPO ZONAL.

. No entren en competencia con otras . No entren en competencia con otras zonas ni se comparen con nadie.zonas ni se comparen con nadie.

. Mantengan Mantengan buena buena comunicación comunicación entre sí, entre sí, con los demás con los demás EE.ZZ.EE.ZZ. y con el y con el párroco.párroco.

. Asistan a . Asistan a las reuniones las reuniones que convoque que convoque la parroquia.la parroquia.

Page 8: La zona

COORDINADOR / A COORDINADOR / A (y su “vice”, como (y su “vice”, como

ayuda o suplencia)ayuda o suplencia)

. Representan al párroco en la zona y a la zona en el “Consejo de coordinación parroquial”.. Tratan de integrar a todos los grupos, relacionados con la Iglesia, presentes en la zona.

. Con el E.C.Z. organizan la “fiesta de fraternidad”.

. Preside la Asamblea Zonal, promoviendo la participación, el espíritu de unión y reconciliación y el crecimiento en la fe.

Page 9: La zona

“Uds. saben que los jefes de las naciones se portan como dueños de ellas... Entre Uds. no ha de ser así... a imitación del Hijo del Hombre que ...vino para servir y dar su vida...” (Mt.20,24-28)

Así hablaba JESÚS ,

y hoy...... el ESPÍRITU

les dice a los coordinadores:

Page 10: La zona

RESPONSABLE DE MENSAJEROS / AS.RESPONSABLE DE MENSAJEROS / AS.. Se preocupa de las comunicaciones en su zona y de la zona con la parroquia.

. Tiene un equipo de mensajeros (1 por cada

10 o 15 familias).. Participa en el E.C.Z.. Participa en el E.C.Z.. Se preocupa de la capacitación. Se preocupa de la capacitación

y apoyo de “sus” mensajeros.. Recoge las “cartas” y las distribuye . Recoge las “cartas” y las distribuye a sus mensajeros para que a sus mensajeros para que

ellos y ellas las lleven ellos y ellas las lleven enseguida a las enseguida a las

familias que tienen encomendadas. familias que tienen encomendadas.

. Les transmite también cualquier otra cosa . Les transmite también cualquier otra cosa que ellos, a su vez, deban comunicar.que ellos, a su vez, deban comunicar.

Page 11: La zona

LOS MENSAJEROS Y MENSAJERASLOS MENSAJEROS Y MENSAJERAS. Son el “rostro fraternal” de la parroquia para las 10 o l5 familias que visitan todos los meses..Entregan personalmente la “carta” en la que se .Entregan personalmente la “carta” en la que se invita a la fiesta de fraternidad y comunican lo más invita a la fiesta de fraternidad y comunican lo más importante de ella.importante de ella.. Cuando una familia tiene alguna necesidad, lo comunican al coordinador de ayuda fraterna o a quien corresponda un determinado servicio. . Transmiten al E.C.Z. cualquier noticia o . Transmiten al E.C.Z. cualquier noticia o comentario que crean conveniente para el comentario que crean conveniente para el bien de “sus” familias o de la zonabien de “sus” familias o de la zona

Page 12: La zona

COORDINADOR/A y equipo de COORDINADOR/A y equipo de AYUDA FRATERNAAYUDA FRATERNA

. Es tarea de todo cristiano (Mt. 25,31-46) pero en la

zona debe haber un equipo especialmente dedicado a

interesarse por ella.

. Son el rostro y el corazón compasivo de la zona. (Sant. 2,14-17)

. En las asambleas zonales o fiestas de fraternidad informan acerca de las necesidades que se presentan; animan a que su atención

sea cosa de todos y luego coordinan la ayuda.

Page 13: La zona

COORDINADOR/A y equipo de LITURGIA.

. Organizan la liturgia dominical y la extraordinaria en las “fiestas de fraternidad”, si la hay.

. Favorecen la mayor participación posible de todos

los miembros de la zona: ambiente, lecturas, cantos, moniciones,

acogida, etc.

. Promueven la oración con los enfermos y en velorios.

. Así ayudan a levantar el corazón a Dios y a

celebrar la fe y la vida.

(I Tim. 2,1-4)

Page 14: La zona

COORDINADOR/A y equipo de CATEQUESIS..

.Se preocupan de organizar y mantener la catequesis en sus diferentes niveles, para los niños, jóvenes y adultos de la zona.

. Tienen que coordinar con el equipo parroquial.. A medida que avance el proceso, esta catequesis será un complemento de la que todos vivirán en sus “grupos de amistad cristiana” o comunidad eclesial de base..

Page 15: La zona

Son algo así como San Lucas para su amigo Teófilo:

. Van anotando en el libro de actas los acuerdos del Equipo de Coordinación y de la Asamblea zonal.

. También todo lo que se realiza en las “fiestas de fraternidad” y en otras actividades zonales.

ASÍ VAN CONTANDO LA HISTORIA DEL AMOR DE DIOS

PARA CON SU PUEBLO HOY.

Page 16: La zona

COORDINADOR / A y equipo zonal COORDINADOR / A y equipo zonal del MOVIMIENTO del MOVIMIENTO JUVENILJUVENIL..(I Tim. 4,12-13; Tito 2,6-8I Tim. 4,12-13; Tito 2,6-8))

Page 17: La zona

COORDINADORES y equipo zonal COORDINADORES y equipo zonal del Movimiento Familiar. del Movimiento Familiar.

... por eso promueven la participación de todas ellas en las distintas iniciativas que el M.F.P. organiza a nivel zonal o parroquial para que, como fin último, cada una pueda ser germen y principio, impulso y sacramento de la Civilización del Amor.

Son quienes mejor conocen a las familias de su zona...

Page 18: La zona

...constituyen el centro de la vida ...constituyen el centro de la vida parroquial en la zona parroquial en la zona y la mejor medio de evangelización, y la mejor medio de evangelización,

al menos durante la primera etapa. al menos durante la primera etapa.

LAS “FIESTAS DE FRATERNIDAD” LAS “FIESTAS DE FRATERNIDAD”

. Son las oportunidades para que todos los vecinos, participando en la liturgia especial, en la asamblea zonal y en la convivencia ...

... vivan la comunidad que celebra ... vivan la comunidad que celebra y comparte su fe, y comparte su fe, y experimenta la fraternidad, y experimenta la fraternidad, siempre buscando alcanzar siempre buscando alcanzar a los más alejados y necesitados.a los más alejados y necesitados.

Page 19: La zona

... En ella, a través de la “acción significativa”...... Y del “gesto”...

... se transmite, de modo sencillo, sensible, vivencial y accesible para

todos, el mensaje evangélico que está en el lema del mes.

Todo lo que se celebre en la parroquia, de alguna manera debe celebrarse en la zona o, al menos, comenzar en ella.

Puede ser la única manera de que los alejados participen.

Page 20: La zona

¡¡QUE NADIE SE SIENTA EXCLUÍDO DE ESTA FIESTA

DE FRATERNIDAD!!

Page 21: La zona

Las integran alrededor de 20 familias vecinas con su

animador / a y moderador / a

PEQUEÑAS COMUNIDADES

Son el centro evangelizador de la segunda etapa.Se originan en el deseo de reunirse periódicamente para redescubrir la fe.

Nacen con la “semana de la fraternidad” y el “acontecimiento

redentor”

Page 22: La zona

RESPONSABLE DE LAS RESPONSABLE DE LAS PEQUEÑAS COMUNIDADES PEQUEÑAS COMUNIDADES

. Se preocupa del buen funcionamiento de los grupos . Se preocupa del buen funcionamiento de los grupos de su zona. Anima la reorganización de los decaídos, de su zona. Anima la reorganización de los decaídos, promueve la creación de nuevos y reconvoca a todos promueve la creación de nuevos y reconvoca a todos cada año, coordinando en el E.C.Z. con el “equipo cada año, coordinando en el E.C.Z. con el “equipo parroquial” .parroquial” .

. . Los visita con frecuencia para asesorarlos.Los visita con frecuencia para asesorarlos.. Entrega a los moderadores las “guías” que necesiten.

. Se reúne con los moderadores y animadores para capacitarlos.

Page 23: La zona

En el ambiente de AMISTAD del grupo las En el ambiente de AMISTAD del grupo las personas y las familias se evangelizan...personas y las familias se evangelizan...

. Redescubrir la . Redescubrir la BIBLIA como BIBLIA como “Palabra de Dios”“Palabra de Dios”. A partir de . A partir de ella,redescubrir ella,redescubrir la FE.la FE.

PASOS:PASOS:

. Y a JESÚS . Y a JESÚS como su como su centro.centro.

MODO:MODO:

. Se mira la VIDA. Se mira la VIDA. Se la confronta . Se la confronta con la Palabra de con la Palabra de

Dios.Dios.. Se hace un . Se hace un

juicio de valor.juicio de valor.. Se asume . Se asume

un com-un com-promiso.promiso.

Page 24: La zona

A lo largo de la segunda etapa A lo largo de la segunda etapa los grupos van los grupos van madurando en madurando en su experiencia humana y su experiencia humana y de fe...de fe... ... hasta llegar a ser -comienza la tercera etapa-

lo que en Puebla se definió como “Comunidad eclesial de base” (n. 641).

Page 25: La zona

Las “C.E.B.” van profundizando en el misterio Las “C.E.B.” van profundizando en el misterio de Cristo: presente en la Iglesia, de Cristo: presente en la Iglesia,

comunidad ministerial y Sacramento de Salvación.comunidad ministerial y Sacramento de Salvación.

MINISTERIOS

MINISTERIOS

SACRAMEN

TOS

SACRAMEN

TOS

COMUNIDAD EUCARÍSTICACOMUNIDAD EUCARÍSTICA

Page 26: La zona

LaLa Iglesia, Iglesia, a partir de las a partir de las zonas parroquiales, zonas parroquiales, será “comunión de será “comunión de

C.E.B.” a imagen de C.E.B.” a imagen de la TRINIDADla TRINIDAD