LA wEB 2.0 INFORME

6

Click here to load reader

description

LA web 2.0 y su aporte en la obstetricia y educación en la era del conocimiento

Transcript of LA wEB 2.0 INFORME

Page 1: LA wEB 2.0 INFORME

LA WEB 2.0La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de los web enfocados al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.”

El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Poco tiempo después, en el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier.

En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.

La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:

El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los

usuarios, usando plataformas de auto-edición.

El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.

El etiquetado colectivo (marcadores sociales...).

La importancia del Long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0

se inventa permanentemente.

Page 2: LA wEB 2.0 INFORME

Aplicaciones web dinámicas.

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:

Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión.

Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. (Wikipedia)

Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad.

Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audiovisual, imágenes, o vídeos.

Foros: Para crear un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta función es PHPBB2

Sitios de votación de noticias: es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal.

Gestores de contenidos personales: Funcionan como un escritorio personal on line. Algunos disponen de múltiples

aplicaciones, otros se especializan en aspectos concretos como nuestras

Páginas favoritas o nuestros comentarios. Todos nos permiten compartir nuestros contenidos si lo deseamos tanto para ser leídos como para ser modificados.

Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, MySpace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial

La Internet ha cambiado la forma como nos relacionamos con la información y la salud no es ajena a esta tendencia, es así que nos ayuda a la formación continua del profesional de salud en este caso concreto de la obstetra, algo que encaja a la perfección con la web 2.0 ya que nos brinda constantemente información que se actualiza con frecuencia y nos da la increíble posibilidad de de consultar a través de la web con otros profesionales enriqueciendo nuestro

Page 3: LA wEB 2.0 INFORME

conocimiento en algunas áreas, experiencia de terceros que se encuentren en cualquier lugar y quienes gocen de conocimiento en alguna área que nos sea útil, basados solo en la buena voluntad de nuestra contraparte, una característica que suele acompañar a quien le guste compartir el conocimiento y buscar nuevas inquietudes que enriquezcan su vida . Esta web social facilita la discusión de casos clínicos con imágenes y videos, nos permite comentar entre nuevas técnicas o avances en las ya existentes, la Web 2.0 ha dado un gigantesco paso adelante en la formación de la obstetra con la creación de aulas virtuales, una herramienta de gran potencial aun poco explotadas que son capaces de brindar información audiovisual, asesoría, intercambio entre alumnos y hasta evaluaciones, hoy en día podemos tener acceso a algunos post grados en línea. También podemos publicar fotos de interés medico en álbumes virtuales como Flickr.

La Web 2.0 permite colaborar en la organización de grupos de profesionales de la salud en congresos y actividades de sociedades científicas mediante el fomento de discusiones, reuniones virtuales, organización de eventos, difusión de artículos, Así como la organización de grupos de trabajo entre personas de diferentes áreas geográficas. En un congreso ya es posible hacer tweets sobre puntos de vista durante una plenaria o ir agregando puntos a la lista de las

dudas desde un móvil para que sea discutidos en la mesa de trabajo o incluso responder una encuesta en línea también podemos emplear este sistema para enviar mensajes a los asistentes sobre los eventos que se están efectuando en el congreso así como otra información en tiempo real.

Nos facilita el opinar sobre algún tema y da la oportunidad de expresar una idea clara que hayamos madurado en nuestra formación profesional, tal vez con mayor sencillez que en los libros de texto o revista. La web 2.0 también brinda la oportunidad de expresar opiniones divergentes, el descontento en algunas situaciones, nuevos puntos de vista o puntos de vista alternativos, estos son igualmente enriquecedores.

LA EB 2.0 es una herramienta invaluable para la comunicación a distancia de los integrantes del sistema de salud con la comunidad y los pacientes quienes pueden informarse de inmediato sobre alguna alerta sanitaria, campañas

Page 4: LA wEB 2.0 INFORME

de vacunación, temas para el fomento de la salud, charlas, consejos, cambios en los horarios de consulta, días de vacaciones del profesional de salud, sitios web recomendados, etc. Para esta misma función ha sido muy útil los 140 caracteres del Twitter un sistema de microblogging que crece vertiginosamente entre los profesionales de salud.

Esta parten del uso de la web 2.0 debe ser celosamente vigilada ya que debe servir para informar más nos sustituye a una consulta médica, la publicación en estos medios es una herramienta informativa muy importante que permite mantener el contacto con los pacientes fuera de la sala de consulta y aunque resulte muy práctico no es carente de responsabilidad, de hecho que debe ser usada con mucha prudencia sabiendo que la información debe ser clara pues será leída e interpretada por muchos.

Page 5: LA wEB 2.0 INFORME