LA VOZ DE ACCSES.grupoaccses.com/blog/wp-content/uploads/2017/03/Gaceta...2 El precio del gas...

16
Marzo, 2017. Número,21. Contacto: [email protected] EDICIÓN Y PRODUCCIÓN: Jorge Carlos Varela. SUBEN TARIFAS ELECTRICAS EN MARZO. Noé Cruz Serrano. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un incremento a las tarifas industriales de entre 13.3% y 17.2% para el mes de marzo, el aumento más alto reportado de los últimos meses. Para los comercios, las tarifas aumentaron entre 8% y 12.1% y para los usuarios domésticos de alto LA VOZ DE ACCSES. Tarifa industrial sube entre 13.3% y 17.2%, la comercial sube entre 8% y 12.1% y para casas de alto consumo sube 8%. consumo (clasificados dentro de lo que se conoce como tarifa DAC) el incre- mento fue de 8%. La empresa productiva de Estado justificó tales aumentos por el incremento de precios de los combustibles que utiliza para generar electricidad durante el mes de febrero, como el gas natural que es uno de los componentes que más utiliza y que ade- más en su mayoría, es de importación. Continúa en la pag 2... PUEBLOS MAGICOS. Jorge Carlos Varela Pag 4 JUVENTUD. Karina Montes De Oca Pag. 6 LIDERAZGO PERSUASIVO. Melanie Méndez Pag. 8 TECLAS MISTERIOSAS. Yanin Grangeno. Pag 9 DIA DE LA MUJER Irais Romo. Pag 10. COSAS DIFICILES. Yuridia Zamora Pag. 13 DETENCION MIGRATORIA. Francisco Flores Pag 14 MUNDO CAVA. Cava Pag 15

Transcript of LA VOZ DE ACCSES.grupoaccses.com/blog/wp-content/uploads/2017/03/Gaceta...2 El precio del gas...

Marzo, 2017. Número,21.

Contacto: [email protected]

EDICIÓN Y PRODUCCIÓN: Jorge Carlos Varela.

SUBEN TARIFAS ELECTRICAS EN MARZO.

Noé Cruz Serrano.

La Comisión Federal de Electricidad

(CFE) anunció un incremento a las

tarifas industriales de entre 13.3% y

17.2% para el mes de marzo, el

aumento más alto reportado de los

últimos meses.

Para los comercios, las tarifas

aumentaron entre 8% y 12.1% y para

los usuarios domésticos de alto

LA VOZ DE ACCSES.

Tarifa industrial sube entre 13.3% y 17.2%, la comercial sube entre 8% y 12.1% y para casas de alto consumo sube 8%.

consumo (clasificados dentro de lo que

se conoce como tarifa DAC) el incre-

mento fue de 8%.

La empresa productiva de Estado

justificó tales aumentos por el

incremento de precios de los

combustibles que utiliza para generar

electricidad durante el mes de febrero,

como el gas natural que es uno de los

componentes que más utiliza y que ade-

más en su mayoría, es de importación.

Continúa en la pag 2...

PUEBLOS MAGICOS. Jorge Carlos Varela Pag 4

JUVENTUD. Karina Montes De Oca Pag. 6

LIDERAZGO PERSUASIVO. Melanie Méndez Pag. 8

TECLAS MISTERIOSAS. Yanin Grangeno. Pag 9

DIA DE LA MUJER Irais Romo. Pag 10.

COSAS DIFICILES. Yuridia Zamora Pag. 13

DETENCION MIGRATORIA. Francisco Flores Pag 14

MUNDO CAVA.

Cava Pag 15

2

El precio del gas natural se incrementó 92% en febrero de 2017 respecto del mismo mes del año

pasado.

“Estos precios son los utilizados en la formula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público para calcular las tarifas eléctricas”.

Sin embargo, el uso masivo de este combustible fue una política que CFE diseñó para promover la

construcción de centrales generadoras de alto consumo, es el caso de las plantas de ciclo combinado.

Además, añadió, el precio del carbón importado aumento 119.1% en el mismo periodo, lo que contrasta

con el precio del carbón nacional que sólo aumento 9.8%.

En total, según los analistas de la empresa productiva de Estado, el impacto de estos aumentos del

precio de los energéticos, se tradujo en un incremento de 94.6% en el Indice de Costos de los

combustibles utilizados para generar energía eléctrica de febrero de 2016 respecto de febrero.

3

MARTINEZ

JUAREZ

VICTORIA

EUGENIA.

17, MARZO

CARLOS GABRIEL MENDOZA ROMO.

VIRGINIA DE JESUS VELASCO VÁZQUEZ.

19, MARZO.

ALEJANDRA RODRÍGUEZ LIRA.

26, MARZO.

DIANA PATRICIA LEYVA GONZÁLEZ.

4

Localizado al oriente de Saltillo, capital del estado de Coahuila, Arteaga es un estupendo Pueblo

Mágico que aparece como un oasis en medio del desierto, entorno que identifica a la región norte de

nuestro México. Arteaga cautiva a quienes lo visitan con sus hermosos parajes boscosos, con un rico

aroma a frutas y una vistosa franja serrana que parece abrazar con admiración a este hechizante lugar.

Mientras se pasea por sus apacibles calles, pintorescas y empedradas, se puede disfrutar la grata

arquitectura de su templo, dedicado a San Isidro Labrador. También se hallarán diversas tiendas en

donde se ofrecen las conservas y licores de frutas que han hecho tan célebre a esta población

coahuilense. Estos productos están elaborados con perones, manzanas, duraznos y otras muchas

especies, cosechadas en vastos campos de cultivo, hortalizas y huertas, que se encuentran en las

inmediaciones de Arteaga.

Qué visitar en Arteaga Pueblo Mágico.

Para las personas que buscan principalmente en los destinos que visitan los escenarios naturales,

Arteaga tiene magníficos espacios, adecuados para la práctica de toda clase de actividades extremas y

de aventura. Unos kilómetros al sur, puede visitarse el complejo de esparcimiento de Bosques de

Monterreal, el cual cuenta con varias pistas para la práctica del esquí, disponibles para los turistas

durante todo el año, aun sin nieve. Si lo que se busca es un ambiente apacible, solo se precisa rentar

una cabaña y desde la terraza se tendrán preciosas vistas de Arteaga, para muchos, la Suiza Mexicana.

Conviene saber que la mejor temporada para visitar este Pueblo Mágico es durante el verano, cuando

los termómetros oscilan entre los 28 y los 30 grados, lo cual lo transforma en un espacio privilegiado

para el turismo de aventura. En el invierno, en contraparte, se pueden llegar a presentar en Arteaga

temperaturas menores a los cero grados, lo cual permite que los visitantes puedan admirar el

maravilloso horizonte serrano, totalmente nevado, en un paisaje de ensueño.

TEATRO.

¿POR QUE NO NOS CASAMOS?

Jorge Carlos Varela.

Es una pieza teatral con una pregunta

que quizá nos lleve a descubrir lo

DULCE, SALADO, y a veces

completamente IRÓNICO de una

relación. . .

Que sucede si en el camino nos

perdemos en la franca soledad de estar

acompañados.

¿Qué? SI las dudas y la presión de un

entorno en familia nos desvían del

camino.

Reír a veces nos ayuda cuando las

lágrimas no te permiten respirar.

TEATRO NH.

Liverpool #155 Col. Juárez, Zona Rosa,

entrada por Amberes, entre Londres y

Liverpool, CDMX.

Viernes 21:00 horas y sábados 20:00

horas.

Arteaga, Coahuila.

PUEBLOS MÁGICOS.

Jorge Carlos Varela.

5

VW POLO, 2014.

Se vende Volkswagen Polo 2014:

1.2 Turbo, Factura original, único dueño, todo pagado, 80,000 kms, Transmisión Estándar,

dirección asistida, Asientos de piel y tela, quemacocos, color negro, $180, 000 a tratar.

LECTURA

Jorge Carlos Varela.

Es de sobra conocido que Agustín

Monsreal, uno de los hermanos

mayores de la cuentística mexicana,

hace con la palabra, la frase o el

párrafo, minificciones con la exactitud

de un relojero suizo, cuyos segundos

trascienden la anécdota a veces de

manera sorprendente, a veces

asombrosa, siempre lúdica en su

malicia literaria.

Después de que en 2004 develara la

existencia de Los hermanos menores

de los pigmeos, poniendo de cabeza al

mundo del microrrelato, hoy, no

conforme con ello, da la noticia que

Los pigmeos vuelven a casa, hecho

que, tal vez, sirva para reestablecer el

orden de la literatura mínima, ésa que

con unas cuantas pinceladas llena los

ojos, la mente y el corazón de toda

clase de prodigios.

Autor: AGUSTIN MONSREAL.

Editorial: FICTICIA EDITORIAL.

Contacto: Miguel Limón.

Tel. 68430809 Cel. 04455 36976942

6

El eje que articula la política social es la inclusión de las personas y grupos al desarrollo

del país.

La juventud mexicana es uno de los sectores más vulnerables en nuestro México.

Debemos de estar conscientes que en la juventud mexicana se encuentran presentes

diferentes conflictos como: rezagos en materia de trabajo, de vivienda, de acceso a

servicios de salud, de acceso a educación, de alimentación, de espacios para la

participación y de fomento a la cultura, así como muchos otros aspectos cruciales para

un desarrollo digno y autónomo.

El compromiso de todo gobierno y sociedad debe ser, crear y mejorar las condiciones de vida de

esa parte de la población, quienes serán los próximos constructores de la situación de una

nación.

Cada joven debe de contar con la oportunidad de desarrollar sus habilidades en un ambiente de

justicia y equidad donde pueda hacer valer los méritos y el esfuerzo para transformarlos en

bienestar y felicidad.

Un verdadero México incluyente es donde cada joven tenga acceso a la educación y que

ésta sea de calidad, la cual le permita armarse con herramientas para defenderse en un

mundo cambiante y globalizado.

JUVENTUD: SEMILLA DE CAMBIO Y

TRANSFORMACION.

NIÑOS

ESQUELETOS

EVOLUCION EN

MOVIMIENTO.

Jorge Carlos Varela.

Acercarte a la ciencia y comprender la

importancia de la evolución no tiene

que ser aburrido, mucho menos

cuando lo haces frente a réplicas de

esqueletos de dinosaurios y temibles

tigres dientes de sable.

En la muestra Esqueletos, evolución

en movimiento conocerás los vínculos

que permanecen entre los organismos

vivos y sus antecesores, esto con

ayuda de réplicas de cráneos, dientes y

mandíbulas de distintos ejemplares,

fósiles y taxidermias.

La exposición incorpora más de 150

piezas, entre ellas sobresale la réplica

de una extremidad del dinosaurio

braquiosaurio y otra del esqueleto de

un dinosaurio pico de pato.

Además de otras piezas que podrás

tocar como las astas de un alce y la

huella de un dinosaurio.

Museo de Historia Natural.

Correr es Salud s/n Segunda Sección

Bosque de Chapultepec , CDMX.

Martes a Domingo

10am-5pm

7

De nada servirá contar con jóvenes preparados si éstos no acceden a un trabajo

digno y bien remunerado.

Hablar de inclusión es evitar a toda costa que los jóvenes caigan en vicios o en la

delincuencia que golpean la estabilidad de su vida y de todo un país.

Una nación incluyente es donde todos y cada uno de los jóvenes son escuchados y se

les proporciona soluciones y respuestas oportunas. Hablar de un México incluyente

es que todos y todas cuenten con servicio de salud de calidad.

La verdadera inclusión consiste en que la juventud de México siempre tenga la

oportunidad de una vida prospera, donde puedan elegir entre un abanico de

oportunidades la mejor opción para ellos y para el desarrollo de México.

Hacer cumplir hoy los derechos de las y los jóvenes es la mejor inversión que se

traduce en un cheque posfechado de obligaciones para un mejor México mañana.

Para lograrlo se necesita caminar hacia un México donde los derechos sociales sean

la realidad de todos los días.

Cumplir con las demandas que exige la juventud debe ser prioridad y el mayor

desafío social para no repetir errores del pasado, este sector debe ser tomado en

cuenta como la semilla del cambio y transformación de cualquier sociedad.

ARTE

SALVADOR DALÍ.

Sueños Urbanos.

Jorge Carlos Varela.

Imagina que vas caminando como

siempre por Paseo de la Reforma.

Pero algo está por cambiar, de repente

entras a un mundo surrealista en el

que te topas con piezas de bronce y de

peculiares formaciones. No estás

soñando, se trata de la muestra

Salvador Dalí: Sueños urbanos.

Esta exposición abierta al público

conjunta 20 piezas pertenecientes al

Museo Soumaya Plaza Carso. Por

tiempo limitado, las encontrarás dis-

persas frente al Museo Nacional de

Antropología, las 24 horas del día.

Deléitate con la muestra visual

conformada por La danza del tiempo,

El caracol y el ángel y el Cristo de San

Juan de la Cruz. Acompañado del

recorrido, podrás participar en el

concurso fotográfico Dalí en Reforma,

para subir una fotografía a redes

sociales y etiquetar los hashtags

correspondientes (#SueñosUrbanos y

#ElSurrealismoSoyYo).

PASEO DE LA REFORMA.

Marzo, 2017 Karina Montes De Oca.

8

GASTRONOMIA

GARDELA.

Jorge Carlos Varela.

Es un restaurante argentino ideal para

los carnívoros. Es muy amplio, pinta

para ser el restaurante ideal para

comidas de negocios, o para festejar

un cumpleaños con varias botellas de

vino.

De la carta de cocteles te recomiendo

la michelada verde, es un clamato con

pepino, apio y chile serrano, pídelo

con cerveza oscura. O bien, una

mimosa gardela con vino espumoso

para el gusto dulce.

Comienza con una empanada de

carne. El picadillo tradicional

argentino va dentro de una masa

crujiente y discreta en grasa. Luego, el

jugo de carne denso y cargado de

sabor.

Para el plato fuerte puedes encontrar:

Chorizo, morcilla, chistorra, mollejas,

vacío, bifes de choriza, picaña y angos-

to, entrada, arrachera, asado de tira,

tenderloine prime.

No te arrepentirás…

Álvaro Obregón 31 , Roma

CDMX

Lunes a Sábado 12:30pm-12am, do-

mingos 12:30-10pm

LIDERAZGO PERSUASIVO.

Melanie Méndez.

9

VIDA NOCTURNA

TERRAZA

REGINA.

Jorge Carlos Varela

Arriba del Hostal Regina encontrarás

un área perfectamente adaptada para

sustentar el eslogan “Amor por la

música electrónica”.

Deberás ingresar al hostal y dirigirte

hacia las escaleras del fondo, no hay

elevador pues es un edificio antiguo

del centro, los pisos de la terraza son

de madera y hay periqueras en las

orillas, la decoración es selvática con

plantas hasta en el techo y mucha,

mucha madera. El lugar es pequeño,

techado y aunque hay espacios

abiertos, pusieron vidrios que evitan

las corrientes fuertes de aire (bien

para el invierno).

Tienen una de las cabinas mejor

equipadas de la ciudad, para cualquier

necesidad del dj invitado y equipo de

sonido Funktion One.

Para beber, el fuerte son los mojitos

de litro –100 pesos–, tienen muy

buena mano para el ron, aunque a mi

gusto los sirven dulces así que tómate

la libertad de pedirles en la barra que

le pongan menos azúcar, o no. Vete

preparado pues sólo aceptan efectivo,

espero que pronto instalen una

terminal.

Regina 58 Centro , CDMX

Jueves 5-9pm,

Viernes y sábados 5pm-2am,

domingos 5-9pm

Todos estamos simplemente enamorados de nuestra computadora, ¿a que sí?

Pero… ¿la conocemos del todo? Pues yo creo que no, porque tiene unos botones que jamás en nuestra

vida hemos usado… hasta ahora.

Hablo de las “teclas de función”, de F1 a F12, las cuáles no están para juntar polvo sino que cumplen

diferentes funciones y algunas son realmente útiles, ¡mira a continuación!

F1 – Sirve para abrir la ventana de ayuda de la aplicación que estamos utilizando.

F2 – Pulsando esta tecla cuando tenemos seleccionado un archivo, nos da la posibilidad de cambiar su

nombre.

F3 – Abre el menú de búsqueda de un buen número de programas.

F4 – Si la combinas con la tecla “Alt” cierra la ventana que tengas activa.

F5 – Es muy útil cuando navegas, ya que te permite actualizar la página activa.

F6 – Sirve para moverte con el teclado entre los diversos menús de un programa.

F7 – Muy útil para acceder rápidamente a la revisión ortográfica y gramatical en programas como

Word.

F8 – Se utiliza para ingresar al menú de inicio de Windows al iniciar la computadora.

F9 – Actualiza un documento en Word y sirve para enviar y recibir mails en Outlook.

F10 – Activa la barra de menú de una aplicación abierta. Shift + F10 es lo mismo que hacer click dere-

cho.

F11 – Entra y sale del modo pantalla completa cómodamente en los navegadores.

F12 – Con este tienes que tener un poco de cuidado. Abre el documento HTML en una ventana aparte.

Si no sabes de programación es mejor que la cierres para evitar errores.

LAS TECLAS MISTERIOSAS.

Yanin Grangeno.

10

MUSICA.

NATALIA

LAFOURCADE

Jorge Carlos Varela.

Natalia es una de las cantantes más

reconocidas del país, pero esto no

pasó de un día a otro como con Carla

Morrison, ella tuvo que pelear para

abrirse camino en la industria musical

mexicana y llegar a ser el ícono que es.

Después de sus presentaciones en

festivales como el Vive Latino y Pal'

Norte, Lafourcade regresa a la Ciudad

de México.

Con tres álbumes de estudio: Natalia

Lafourcade (2002), Hu Hu Hu (2009)

y Hasta la raíz (2014) y un disco ho-

menaje a Agustín Lara: Mujer Divina

(2012), Natalia ofrecerá una serie de

cuatro conciertos en el Teatro Metro-

pólitan los días 2, 4, 5 y 17 de marzo.

La pequeña de 32 años interpretará

canciones de su más reciente produc-

ción como “Antes de huir”, “Lo que

construimos” y “Hasta la raíz”, así

como sus clásicos “En el 2000” y

“Amarte duele”.

2, 4, 5 y 17 de Marzo.

Teatro Metropólitan

Independencia 90

Centro , CDMX.

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer,

conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y

en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo.

¿Por qué se conmemora?

Esta idea surgió a finales del siglo XIX, pero fueron distintos sucesos en el siglo XX los que han derivado

en la conmemoración que conocemos hoy. Uno de ellos, quizá el más simbólico, pero no el único, se

produjo el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres murieron en el incendio

de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York. El suceso reveló las penosas condiciones en las que

trabajaban las mujeres, muchas de ellas inmigrantes y muy pobres. El suceso no fue único –hubo otro

incendio en circunstancias similares tres años antes—pero suscitó grandes movilizaciones y marcó en el

calendario un día que ya se había empezado a conmemorar dos años antes también en la ciudad de

Nueva York, donde las Mujeres Socialistas –tras una declaración del partido en Estados Unidos--

conmemoraron por primera vez el Día Nacional de la Mujer. Era el 28 de febrero de 1909 y más de

15.000 mujeres salieron a la calle para reivindicar mejores salarios, reducción de la jornada laboral y el

derecho al voto.

En 1910, la Internacional Socialista proclamó el Día Internacional de la Mujer para reivindicar el sufragio

femenino, la no discriminación laboral, el acceso a la educación, y otros derechos fundamentales. La

conferencia no decidió un día concreto, pero fue decisiva: el día empezó a conmemorarse al año siguien-

te. Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza lo celebraron el 19 de marzo con mítines a los que asistieron

más de un millón de personas, la inmensa mayoría, mujeres.

De Estados Unidos y Centroeuropa, la conmemoración reivindicativa empezó a extenderse a otras zonas.

El último febrero de 1913, las mujeres rusas celebraron el Día Internacional de la Mujer que en otros paí-

ses comenzaba a señalarse el 8 de marzo. Cuatro años después, en 1917, como reacción a la muerte de

más de dos millones de soldados en la guerra, las rusas convocaron una huelga para ese último domingo

de febrero. Las protestas y manifestaciones que iniciaron ese 23 de febrero –8 de marzo en el calendario

gregoriano usado en otros países-- condujeron a una movilización general que provocó la abdicación del

Zar y condujeron a un Gobierno provisional que les concedió el derecho al voto.

Con el paso de los años, se fueron incorporando otros países -China, en 1922, por ejemplo- y mujeres de

todo tipo de realidades hasta que el 8 de marzo se ha convertido en un momento de confluencia para

reivindicar la igualdad de derechos para todas y recordar que aún no se han alcanzado.

Irais Romo.

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

11

El talento humano es el capital más importante de todas las empresas, por ese motivo creamos ACCESS TO HEALTH

LIFE que tiene como finalidad poner a disposición de todos los trabajadores de Grupo Accses y de sus familiares, ofertas

y promociones correspondientes a servicios de salud, nutrición, actividad física, cultura, capacitación, esparcimiento y

entretenimiento”. Atención e información: Diana Leyva [email protected]

Clase de prueba gratuita. / Paquete de 2 semanas por $490 / 50% de descuento en inscripción. / 40% en paquetes.

Prolongación Paseo de la reforma #1190 torre A, Mezzanine Col. Cruz Manca

Yoga ilimitado $ 700. Mensuales. / -20% de descuento en clases y talleres especiales.

Matías Romero #1221 piso 2, Col. Del Valle

30% de desc, aplicable en cualquier servicio en su primer visita. / En las visitas subsecuentes 25% de descuento.

Emiliano Zapata # 149, esq. eje central Col. Portales.

-30% de descuento en todos los servicios.

Eugenia #1153 Esq. Rebsamen Col. Del Valle

-Check Up Ginecológico $ 800.

Av. Ruiz Cortines 185 loc. 23 Fracc. Condesa, Atizapán Edo Mex.

Burdeos 40 Col. Juárez.

Sauzales 44—A 13 Col. Granjas Coapa.

26% de descuento en la entrada general. / 10% de descuento en paquetes de fiestas infantiles.

*Blvd Lomas Verdes 2400 Naucalpan Edo Mex. / *Centro comercial Patio Santa Fe.

-Psic. Ricardo García Molina. / -25% En consultas (Individual o pareja).

Latacunga 88 int. 11 Y 14 Lindavista

10% de desc. En estudios de laboratorio. / 5% de desc. En estudios de gabinete.

5% de desc. En estudios especiales. /3% de desc. En promociones.

https://www.chopo.com.mx/

12

SABAGE TRAINING CENTER.

Individual: Inscripción gratis, mensualidad / $ 750. Parejas: Inscripción gratis, mensualidad $ 1,100.

Plaza Luis Cabrera, Periférico esq. Luis Cabrera.

45% Desc. En la reservación de paquete básico.

Eje 3 sur esq. Iglesias Calderón puerta 1 Col. Jardín Balbuena.

-10% de desc. En masajes, faciales y tratamientos corporales. / -10% desc. membresía de gym 1 persona.

-15% desc. Membresía gym 2 personas. / -20% desc. 3 o mas membresías.

Paseo de la reforma 465, piso 2 Col. Cuauhtémoc.

-25% desc. En cualquier servicio.

Plaza San Rafael , Ribera de San Cosme 86 piso 1 Local 202 Col. San Rafael.

-50% desc. En consultas.

Mérida #175-1 Col. Roma. / Michoacán #36-2 Col. Tizapan. / Av. Chapultepec #350-4 Col. Roma.

Luz Del Carmen Tirado Sánchez.

-10% de desc. En bisutería y recuerdos para eventos sociales.

http://www.gemasdeluz.com/

-40% de descuento en análisis clínicos y de gabinete.

www.lmpolanco.com

INTERIORES URBANOS.

35% de desc. En precio de lista de cualquier producto, instalación incluida a partir de la 5 pieza.

TEL. 04455 3939 9874

SCIENCE IN NUTRITION & SPORTS. 20% De desc. En el costo de la consulta.

LEIRA NO. 124 INT. 2 COL. SAN ANDRÉS TETEPILCO, IZTAPALAPA. C.P. 09440 TEL. 2617 6943

04455 5505 6079

NUTRIOLOGO. Primer consulta de nutrición gratis. 30% de desc. En aparatología. 20% de desc. En suplementos

alimenticios.

CIRCUITO CENTRO COMERCIAL NO. 27 INT. 101 CIUDAD SATÉLITE, NAUCALPAN DE JUÁREZ,

C.P. 53100

13

COSAS DIFICILES QUE NADIE HARA POR TI.

Tienes que: hacer la llamada que tienes miedo de hacer, levantarte más temprano de lo que quieres levantarte,

dar más de lo que obtienes a cambio de inmediato, preocuparte más por los demás de lo que ellos se

preocupan por ti, luchar cuando estás herido, sangrado y adolorido.

Tienes que: ir a lo inseguro cuando juegas si lo seguro parece más inteligente, liderar cuando nadie te sigue

todavía, invertir en ti mismo a pesar de que nadie más lo haga, lucir como un tonto mientras estás buscando

las respuestas que no tienes, trabajar en los detalles cuando es más fácil encogerse de hombros.

Tienes que: entregar resultados cuando ofrecer una excusa es una opción, buscar tus propias explicaciones,

incluso cuando te dicen que debes aceptar los “hechos”, cometer errores y quedar como un idiota, intentar y

fallar y volver a intentarlo, correr más rápido a pesar de que te hayas quedado sin aliento.

Tienes que: ser amable con la gente que ha sido cruel contigo, cumplir con los plazos de entrega irrazonables y

ofrecer resultados sin igual, ser responsable de tus acciones, incluso cuando las cosas van mal, seguir

moviéndote hacia dónde quieres estar, sin importar lo que esté delante de ti, hacer las cosas difíciles, las cosas

que nadie más está haciendo, las cosas que te asustan. las cosas que hacen que te preguntes cuánto tiempo más

podrás aguantar.

Ésas son las cosas que te definen, las cosas que hacen la diferencia entre vivir una vida de mediocridad o el

éxito escandaloso.

Las cosas difíciles son las cosas más fáciles de evitar, para excusarte, para fingir que no aplican a ti.

La simple verdad acerca de cómo las personas comunes logran hazañas increíbles de éxito es que ellos hacen

las cosas duras que personas más inteligentes, calificadas, más ricas, no tienen el valor —o la desesperación—

de hacer.

Yuridia Zamora.

14

CÓMO ACTUAR EN CASO DE UNA DETENCIÓN MIGRATORIA.

Ante el constante retorno de migrantes mexicanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recuerda

que hay una serie de recomendaciones para los connacionales, quienes deben saber cómo actuar en caso de

una detención migratoria en Estados Unidos.

Mediante una infografía, la cancillería elaboró seis puntos básicos de cómo actuar en una situación de ese

tipo.

Primero, los connacionales deben elaborar un plan de emergencia: Cuidar a su familia especialmente a los

menores de edad; si nacieron en el vecino país del norte, deben acudir a su Consulado más cercano para re-

gistrarlos como mexicanos.

Deben investigar qué documentos deben llevar siempre a la mano y mantener una copia de toda su docu-

mentación en un lugar seguro; si requiere orientación migratoria, acercarse a su Consulado, donde le brin-

darán información sobre abogados confiables de migración.

Es necesario que conozcan sus derechos que tienen en su casa, lugar de trabajo o en la calle; es decir si las

autoridades llegan a su hogar no deben abrir la puerta, hay que mantener la calma, no huir, no revelar su

situación migratoria, preguntar para qué están ahí y solicitar un intérprete en caso de necesitarlo.

Deben pedir la orden judicial de arresto y/o registro, si le tienen pedir que la muestren por la ventana y re-

visar que tenga su nombre, dirección y la firma del juez; si no se las muestran pueden negarse a dejarlos en-

trar.

En caso de que las autoridades estadounidenses ingresen al domicilio sin una orden de arresto y/o registro:

de manera muy cortés, pedir nombres y número de placas y decirles que no se da el consentimiento para

realizar ese operativo.

Como último punto, se recomienda que si las autoridades los detienen deben guardar silencio, no revelar su

situación migratoria, pedir hablar con el Consulado en México más cercano, comunicarse con su abogado,

no firmar nada, averiguar quién los está arrestando, solicitar un intérprete y derecho a fianza, no mentir y

no entregar documentos falsos.

Francisco Flores.

15

MUNDO CAVA

EL PASADO.

Todos tenemos en nuestra vida rastros del ayer, algunos conservamos recuerdos, huellas y justos momentos que nos han

hecho crecer, otros nos sentimos vacíos, por todo lo perdido, por todo lo sufrido, por todo lo que nos arrebató el tiempo,

dejando como eco el dolor, que cuenta en silencio lo vivido.

Así es el ayer, a veces una cadena pesada que inmoviliza y tortura o tal vez una ilusión que se fue y no regreso, hasta puede

llegar a ser esa fuerza, esa luz que habita en nuestro interior y marca el ritmo de nuestro corazón.

Existe un pasado que en ocasiones parece dormido, pero cuando menos lo esperamos, vuelve a remover, quitar o devolver lo

que en el alma había escondido, llenándonos de miedo, robándonos lo que con tanto esfuerzo habíamos conseguido o por el

contrario trayéndonos de nuevo aquello que alguna vez creímos haber perdido.

Cada instante que vivimos, sin darnos cuenta va quedando atrás y deja de ser hoy para convertirse en parte de ese ayer que

se va y que al parecer nunca volverá.

De cada uno depende, hacer que la historia de vida que vamos escribiendo, no se llene de espinas que torturen el corazón, el

sentimiento, la razón.

Es mejor luchar por forjar en cada capítulo que vivimos, un pasado que no nos atormente ni nos haga perder la razón.

No vivamos sintiendo que nuestra vida se ha convertido en un arrastrar o sobrevivir a lo que en el pasado tuvimos que

enfrentar, mucho menos tener que experimentar angustia, ansiedad, sin saber o quizá sin recordar de donde viene o como la

podemos arrancar para que no nos impida vivir tranquilos nuestro presente, debemos construir un futuro en el que veamos

nuestros sueños hechos realidad.

¿Cuál es el ayer que llevas contigo...?, ¿Cómo es el hoy que intentas vivir...?, ¿Qué sueños del mañana habitan en ti...?

Si deseas y luchas por lo que quieres, seguramente lograras todos tus objetivos, entonces nada te encadenara, por el

contrario, cada decisión, cada pensamiento y cada momento de vida, harán vibrar tu corazón.

Cava.

16

COLABORACIÓN:

Irais Romo.

Melanie Méndez.

Yuridia Zamora.

Francisco Flores

Yanin Grangeno.

Karina Montes De Oca.

http://www.grupoaccses.com

Mi equipo de trabajo es excelente, hemos llegado a la meta propuesta

y la superamos con creces.

Primero felicitarlos por tan ardua labor realizada, luego darles unos

sinceros agradecimientos, porque sin ustedes y con su empeño no

hubiéramos podido lograr a cabalidad esto que queríamos para

nuestra organización.

Muchas pero muchas gracias por crearme, por cuidarme por hacerme

cada vez más grande y fuerte, valoro mucho todo el esfuerzo que

pusieron para llegar hasta aquí y sobre todo por darme vida.

Grupo Accses.