LÁ TRAVESIA DEL PUERTO A Olmos le susiroleron II Trofeo...

1
A Olmos le susiroleron onoche la biciclelo Diez y media de la noche. En la~e- dacción. e 1 que pergeña estas líneas y.» la “ínascota”—ia perra .Joe, ,De pronto, unoa golpecitos en la puerta y la faz del rubio Olmos 4U~ asoma por ella. —~Qué hay? ¿qué te ocurre? ¿a qué vienes a estas horas...? —Pues mira que acababa de poner a “punto” la bicicleta equip~ndo1a con tubulares nuevos Y todo para la carrera ele mañana en Calda y en la puerta del local de 1 Barcelona. me la han sustraído, SE acusaba en las palabras del bravo y pundonoroso defensor de los eolo-’ res asulgrana, la indignación propia dci caso. . —Y—prosiguió diciéndonos olmos— ¡tantas ilusiones que había puesto en la carrera de mañana en Calcha!... ~~olii’e qué hora ha si~O más O menos la sustracción...? —Alrededor ele las 8’45... —Y si no ~a1e la máquina. ¿maña- as no pcdr~lcalinearte en Calehia? —C1’aro que no... Y saltó la frase tan compungido, que habrísmas pagado lo imposible par tener a mano e 1 resorte capaz de poner nhievame$tei la bicLc1~ta en sus manos, Veremos. pues, si apalece, La carrera de la A. C. Prat para la Fi.~sta Mayor RESERVA~DA A L.AS ()&9’1~XI~OR1AS TERCERA. CUARTA Y PRIN’I- PlANTES ~dro Ros venció-a El II Trofeo. tiorens y se adludicó “Solidoridad Nacional” él Campeonato le ~ empieza con una . interesante jornada Levante del peso med~o ~. F, - Juventud. de’ Gimnástica _ Barcelona Valencia, 26 (madrugada, por con- U D. Badaiona - Layetano. ferencia) Español - Sani. Se ha celebrado en la Plaza de To- * ** ros. la acostumbrada reunión serna- En ?a inminencia de- la celebración nal de boxeo, con un gran lleno, de l~ e guno’a ,dición del Trofeo pu i~to En el primer combate a pesc)s Ii- en litígio por nuestro colega “Solid’~- bres Ben Buker venció a González rieLad Nacioniil”, expr~ e~ mes nu’~.tra por puntos. sincera felicitación por e~acierto QU En el segundo, Suñer, campeón de ha guiado a lo~org~~nizadores d.~sta España do aficionados. perdió por puñ- ~ conrp&tición al disponer qu’ este a~O tos frente a Biendicho. a desarroll 5 por ~I sistema de COp~~’ e~i De:pués Beltrán, ex campeón de Es- minacida P dobl_ vuelta. Tal innc va paRa de aficicnadc~ en su ~primera po- ción. no cabe do hlo la menor darla. lea como pr~’taeionalganó por E, O. ~ comuñicar~. a lo 5 encuenroS un iiota- en~elprimer asalto al catalán Colaso, ble ,umnto d~emotividad qu hal.rí. El cuarto combate, pesos mediano de tiaducir,~~ positivament~ el” un ~u- ligrros. García E.stany 3?~ Alordi. alee- P Ijor óxit 0 espeet cular d los mi&. tizaron una buena pelea, que fué fa- ~ mos. lIada nula, La jorr,~aa d~ ho~ iba 0 tr~c~. cc~mo Fi~aimente en el combate base tic ~~ ~ fuerte, un. ebOCiU~~ntI’ la TJn’ófl la reunión. en que el campeón regio- ~ Gimná~tica Y e~ C de F. BarcP~ona. nal del posom~Jio fuerte Llorena, que ~ Partido sin pronóetic~ posib1~’ por cuan- penaba ?2’900 y el campeón rogional. 1 to si biEn no hay c~u . n5,ar la ~lta a~i ~ del peso mediano ‘igero que pesaba ~ dad dej cinc 0 azul gau’a’i, r [orzado e te ~ 71’500, disputaban el del peso medio, ~afio por 1 s 0 XaflCd1~éI ranistas Pastor títeílo~ vacante deade la mu.rte del ~‘ l3adía. on a mcaoO cieit 0 qur’ (l ~ahica~ctino Benjhrnin l~cdriguez~por ~~ cost fío vuelv reeuel~ument~ lor ~ro tanto ambos púgiles iban a la bus- ~~ furia ~ como ben 1 o lan venido d - ~en de un segundo título regional, mo~1iando r cientes Y ro gníficas ac t Lloicas, maestro en el cuerpo a ~ ~ ~oa doni~s choqu 5. ~ advi rtu tuacionos, ~cutnpo. colucó buenos golpes, pero Ros Van a.cel~i’óndo.acbo~trabaja de pir~ gran esgrim1sta. también colocó bac- ~ uaa ~ ld~fltc ~up rboidad do pci-te 4 ~ uno de lo contndi of,e: d . a Sec- paración pa~ ja gran ‘a”rera cici’~a ~ golpe a su contrircante, que de- ~ ción F rnnina sobie ) ncv’~l Juventud, jaron seiaim en Vorens que al fi— qn l~i A C. Pia 5 oi’girizo para el día nal se mc&ió agotado. ~~ , ~simi~m~, rev~tida de intcrós; del d Badalona. cuya ares ntación se ofv 28 d~l corriente con motiso d~ la Fiesta M yor~diaputáadoe~ 1 Gr •i Premio conjunto Podro, Res, ae mostró Lay~taPo ~ob’ . l~ T~T, D Bada’ona A~uietami nto, quitel ha c~ntribuíaO superior en todos los a~a1tos a LIc-’ at~.)ro\ ~1 y Oel E p nol sobr~ e’ pala que eta Canrera r .-.ulte un vcrda- rens, siei do maecido el fallo po~ pun- San~, ‘Soro éxit 0 deportivo r. c’bie’ido nl más L ~ a su favor.—J, ~ s ación Fem~nina. Layetaoo y Es’ nume:Oso-~ óOflCt~’TO, d i’bo~ indas- ~ ~.--~__,_ —.— ‘—.-—‘.—-—‘ ~paí~oI. tea irán es u pr ver, ~I paso tri~I~ y ‘~ ~riflfl~ rif i4 Iba localidad. ~ ~‘ ~ ~‘ ~ 1~a e mifinal a aSguraciO virtlJalrnefl_ Fob,-es~1iendO tarnhió.a ~ (1 la Seda ~ ~te a ‘~ jornada de boy El Barccboi,a Bai. loan, 5 ~ - quien tambión ha ha- ~ N A TA L 1 C 1 0 1 tenfrá cii . .u’ h~r COn dcnu5do para cl~- gala de ‘U an~or 1 d’ aoit ~on- La esposa de nueatro ~ait,iru1ar loe’ ar ide~tic 0 fifl, pues, la calidad .l~ Su tril’ u~ end 0 .~O-n un r~ celcnt- donat 1 so. a~uigo Artonio Altisench. internado- ~ a ario ]e obligará a , 110, Sin ç-ai Esta ‘ah ia ,e d’spurar.í. sObLu P11 nal de rugby, acaba de dar a luz a~ ‘~ai.’o. bi~n ~.U’. el f cuitado de bOY clicuito ui’h~no d~ Ca ~u~.ta con ,j~ u~a hermex’a niña. Tanto la recién ! TI) 1 freze~ 4 masi da claridad, tenl,tn tO~iri d. 35 kilón~ trae y p’t~ra- ~ 12 necida corno la madre, se hallan en ~~ ¿U’ grana oc~Siófl de r frendai SU a lo., e.orL’edor~e ~i: r~icci’a, oua t~ 5 buen rstado de ualud. 1 (~1aS~ficac~ófl~ próxr~lo domingo ~ pi.i icipiiiaL~, Fehicitarnca d~de estas columnas a ~~°S C’orts El factor trrrqflo paule so- Par~ esta cair(ra ~-e dispon óc ii’t- los c~po~o 5 Altisench, por tan fausta j tonce~ taller una lUflu neja dcci iva u mears , [ 1’ ITIa’S .,i ni1 0 para ci pim~ ~o nueva. ~ 1 enlace de rsta eliminatoda nti’e da 225 p~~st~5 ~ Oopa 1 yuill.amia1 o ; _______________________ ~cos óas y azul grana. 175 p ~ f .- y afla’~cUCefla p~ia el se ~~ :==,== ~ 5 gando ha.-, 12 pin~oa. le, pr nCl.~iP~ C’o p ~ ~a ~ce ~ o n a T~ola(r Ii ~ prPmC so ~a~a para TROFEO GENERAL ORGAZ Hoy, jornada incompleti de octavos de final El La~eta~io-Espa~1, apla~a~.1o dcrnás c. o. Hospita 1 e BlM. E. y D. a’il adeil :i.~‘eisa, Atltico TI.. ~ D. llo~pita1et Juetud M..tar& - Marcsa Mon 5 at Sans Oalella. e ** E ta añalla e ji arán los partidos qu hutierca de supel d~rse ,l di.-. .iso ílilia a c ~ d~ 1~ Iltivis. E t cIa ‘lento de la tau espead_ lucha entre L yctana y Español —— Lupuesto por hallar~ cii Ma lid los jugadores espaCoOs— tas E leva Y PeSo n~s ha dejado ois 1~s gala 5 de pirseiciar ua choque qc, cois ea’ zoi,e~ niás que obradas, se pr ‘ente que ha brí. de ser u 1 pitido cumbre, ui.o de los mIs apasionaetes que la tenipo-’ada i)uel~a brindaras. sip dicho ri,cuentro, la jornada de ~ioy pierde un porcentaje elcsadisimo de *u iii— terés e importancia. LA GORIUDA DE a.YEFS Orgsitzada por la Delegacion lL 5 ionai de Ex—co batiente 5 se celebra una ces ida con sei~ to os do Felix Macisa Ardaauy y dos de Atanacio Fernandez para Pepe Bieirseni da, s.Jiiaiiito Belinente, Paquito ~ajado y Andaluz. l)es 1 ués del pa~eílbo, la ba ida de come” 1 tas y tambores de la Policta Armada desfila brillantemente por el ruedo y e. largamente evacionida, Li.te&o da comienzo la corrida, presidida pc~ (iOfl Juan Elices. Actúa de asesor: Fa— brilito”, Primero: Espartano ram. 9, cárdeno, sin fuerza si poder. Cosi una vara, tiene bes” tante y tocan a bandcsillas. Do pa os y isedio nalco. P-ie Bienenida encuentra suate el bi- cho y si’ embargo so hace faena, Lo mais da al dacliadejo de un pinchazo y una es- tocada de pet.dida. Segun lo: LLO nioO, núm. 26, be,ictcbo su ncsfo. Pos aras. Pai~ o muy sequetebién Gabriel y Morales, B-lnonte- nu t eca con dont jo y dcsde ce ~a. Dr. 5 pjrchaco sin que el toro haga por él y descabella a la ANOCHE EN VALENCIA BALONCESTO CICLOS CATALUÑA SE ADJUDICA LA COlA PRIMAVERA DE .EDUCACION . Y DESCANSO ‘En la final celebrada en el campo del Sans el pasado viernes TRAVESIA DEL PUERTO (Viene de primera página) 133, Valenhmn Nart, icadtete. O, N. 41. bfanue 1 Zacarias Tinoco. Base Tarrasa y E, y D. Naval Cartagena. 134, Juan Farrés, cadetes O. N. Te- 42. Juan Olmos Olmos. Base I~a-rrasa y E. y D, Val Cartagena. 135. R’cax’do Maflé Trías, O, N. Bar- 43. Vicente M.onsonhs Bá.se Naval celona. ~ Cartagena, C. N, Barc~loneta. 136. JOSé ~stehlví Massaéué, O, N. 44. Mariano Sanahuja, Base Naval Barce”~na, - Cartagena. O, N. Barceloneta. 137. Carmen Sebastiá. O. N. Bares- 45. Matías Llorca Lorenzo, Coinarn- lona. deuda Marina Barcelona. 138. Juanita Payés, O. N. Barcelolla. 46. José Lioret Llorca. Comandan- 139, Mercedes Domínguez. O. N. Bar- cia ManIla Barcelona. celona. 4’l. Pedro . Moretones, Regimiento i4o. Jelsé Nasas Jané, O. N, Herce- Infantería 50. lona. 48, Antonio Adern, Regimiento Iii- 1~11~ Marcos~Hernández Puig, O. N. fantería 50 C, N. Barcelona, Barcelona, 49. Pascual Oatalá, Regimiento la- ~ 142. Migue’ Murgajd’as Rinos, O. N. fantería 50. ~ Barcelona. 50. Luis Vilaseca. Regimiento lxi- ~ 143. José Oriol Pujol Coma. O. N. fantería 50, 1 Barcelona. 51. Francisco Esteve, Regimiento 144. Miguel OlIó Ferr~. C. N Bar- Infantería 50. 52. Antonio Riba, Regimiento leían- 1 echona. tena 50, C. N, Barcelora. 1 145. Enrique Borrás Garc!rán O. N. 53, Ramón Camsans. Regimiento 1 Barcelona. Infantería 50 Ii. N. Barcelona, 1 146. José Bernéj Fatjó. O, N, Bar- 55. Jaime Cardellach. Regimiento 1 Cli OtIS.. mfantería núm. 50, C’ N. Parrasa, 1 147. J&Sé Marabet, O. N. Barc&oiia. 56. José Prata Riba, Regimiento 1 1’48. Francisc~ Rodrígrez Hu°rtas, núm. ‘20 0. N. Baraelana. . O. N, Barc&ona, 51 Bautista Antohín Coil. Regimien- ~ j~1~ Urgeli Parré. O. N. Bar- te; At-tihl ría núm. 20. E, y D. Villa- echona. nueva, 150. Francisco Franco J~énez O. 58. Fernando Quei’oi Uté, Rogirnien- N. Barcelona. t 5 Infantería número 20. 151. Antonio Rovira, O. N. Barce— 59 Manuel Pérez Pereira, Ru~i— ~lcna, 1 fertto Artillería núm. 20. ~ 152. ~B. Boacli~senior, O. N. Palma. 60. 5/Sano BUjOI.s Pujol, RPgímien- 153. A, Ramis. juriar, O. N. Palma. to Ingenicrcq; num, 4. 154, JOSé Metía Pérez. cadete O. N. 61. Ja e Levita Pradera, Reg.~mic’fl- Palma. to Ingbnieros unto, 4, C, N. Barcelo— ~ 155. E, Ruiz Aduain. Policía Armada neta Trático (cuarta cirIus). 62. Juan Sampere Viñas- Regi- 1 155. JOsé Rodríguez Eidalgo, Policía nñentce Ir genieros 1-ií~n. 4. ~Armada Tráfico (cuarta cima.), 63 N acisc Mat o Puig. Regimiento ~ ~ FFrancisco Diíler 5 Ruiz, Policía Xnbc’nieros nómero 4. J Armada Tráfic’ (cuarta cli .b.),. 64, Vicente De~esaPérez, Regimien- 158. Gavino Domínguez Días. P011- fo lngenler% aura, 4, ~cía Armada Tráfico (cusata chus.). 65 José Cia-tellá Peres, Regimiento ~ 159. AntOnio Vidarte Pcmán. Po i- Ingetil. ~G5 nüm, 4. cía Puntada Tráfico (cuarta dm5). 66. FIarclAo Cus’ C~rup. Ant. nú- ~~ ~ torta Iiguerioa Lc.iros Po jefa mero 4. 0, N Tarrasa. ~Armada Trdfico (cuarta cirus.). 6’?. Beirtaido Conesa, Grupo Auto- 161. Luciano Pardo Fernández, Poi’ movili~tanúm. 4, C, N, Baicelona. ~cía Armada Tráfico (cuarta eirns). 68. Antonio Agul nr, Grup. Ant. wl_ ~ 152. Vicente Olmos, seniora- O N. mero 4. 0 l~l Barcelona. Barcelofleta. CI3 Mateo Mollevi, Grup. Ant-orno— ~ 1 63. Jaime Cabot., ,seOior, C. N, Bar- vi isla núm, 4. ~celoneta. ‘70. Juan Dadlliá, Grupa Autoroo- ~ . 164. Juan Reynés. seniol’s. O. N. Bar- ~iista nii.m, 4, ~celoneta. ‘71. Antonio Carboneil Grupo Au- ~ 165, Luis Granada. aculo ‘, C. E. Bar- iomovilista número 4, . celoneta. ‘~2. Juan Roca, Grupo Automovijis- ~ 166. Manuel Ullán, junlor. O, N. Bat - ta. O. N. Tarrasa. celoneta. 73. Emilio Sangenís Grup. Ant, mI- 167, Adolfo García juDiar, O. N. Bar_ . mero 4. C. N. Barcelona. celonesa. 7 1 i 4 , Luis Vila, Baltah1ó~n Tl~aflSmi- ~ 168. Antonio Cañadas junior 5 C. N. slonsn, O. N. Tarrasa. ~Barceloneta. ‘75. Francisco Bartolomé, Batallón 169, José Madrid, junior, O. N. Bar— Transmisiores C, N. Tarrala. celoneta. 76. Emilio Cestrelo. Batallón Trans- 170. Francisco Jedás. junios. O, N. misiones C. N, Tarrasa. BaEeIoneta. El eqtcipo de Ciclos Cataluña que ha cpiedado 44mPe61I1 de E~3acrecióln y Descanso, Cepa Primavera. al vencer al conjunto de la Caja de Maorro~ (lo Barceleua Un flUe’Vo triunfo a los muchos que y Descanso”, por el cual queda cia- tiej e cor,teguidos Ciccis Cataluna, la ~ sificado en primer lugar el once de r~ncmbradt marca de bicicletas, vie- ‘Cinc~~ Cataluña”, nc a sumarse la de su brillante equi- Dacl~ej interés del’ encuentro da. [-o da futbol. que el pasado viernes. bernos hacer constar que ci todo mo- FtJatividod de Nue ‘tra ~Señora de las mcnto so desarroiló con la máxima Iv! icedes, u(ljuaicóge en un disticutido corrección, ajando de re~enar el am-. encuentro e~i el campo de Sane con bienio de nereicaismo entre jugado- e equipa de a Caja de Ahorros y rrs y simpatizantes. M&nco de Piedad de Barcelona la co- Dal encuentro muy poco se puede pa Paimavera de Educación y Des i~oñ.’r. si. se tiene en cuenta so ~ cacao, mente qua e’ conjunto de “Ciclos Ca- Aunque el partido no tuvo nada de ta~uñanos tiene acostumbrados a particular y ej encuentro fué níás m”jcr°3 actuaciones. notóodose una bión pebre de juego y escaso de orno- baJal forma e~ alguno de s~s ~u- CIÓII su triunfo. ha sido ~a ccnsecuett- jupadores por lo que e 1 resto del con- cia de su brillante actuación durante junto no desarrolló en juego preciso todo el torneo, qu° lo situó como el de ante’iiorea partidos. ecjUip) más favorecido, Por lo que se refiere al orce de Ca- E 1 encuentro despertó un fuerie hite- ja du Ahcrros, empleó la táctica de rés y desarrollóse dentro de un am- jugar a base de mucha voluntad no biente ~ gran expectación y nervio- deiái~cse impresionar pal la fama sismo, obrando ccmo un fuerte reacti- do u contriuc’ante. ‘o cual merece po cn’re jugedorco y sirnpatiztaptq~es— grandes e’ogios pci’ lo que es mere- la fil i1 de Copa tan esperada y tan e ‘dar dci segundo lugar d~esta “Copa iriteasamene apet’-cicla. Primavera”. Se jugó con fe y con entusiasmo, Colijo distinciopos. hay que hacer pe’ro ej encuentro fué como e de la mención la gran actuación de Puyale, inay.jr parte de las finales insulso y seguido de Peyretó, Gntiórrez y Her— poco emocionante, ya que e~ afán do ldd.~ez por Clclcis Cata’uña. Por Caja. ganar ahcgó el buen juego durante de AhorFos: Bernada, Ribag y Leposa. toda la tarde. Los equipos se forimaxon che la si- . ,tuicnte forma: Caja de Ahorros, 1 Caja de Ahcrroq: Casals; Herrero Ciclos C~tnlis4o 2 Leposa; Pedral. Ribas, curborell; Bar- ., 1 ba, Bernidá. Jover. Amill y Grqu. El viernes pasado en la callo Guhi- Cic’os Cataluña : Font ; Pardo. K:~u- leo ~e celebró este er.cuentro corres- tiérieu; Feries. Darocas, Suñé; Pey- pondi°nte a a. fina’ d~la “Copa Fn- retó, Hernández, Boada, Puyo ~ mavera”. patrocinada por Educación Uricli, ~ El Torneo de Educación y Descartso, Copa Primaverag termina con el triunfo absoluto de Ciclos Cagaluña En fútbo’ como en c~cHsmo Ciclos Cadaluña Campeón de campeones Sob o los e isientro , insistimos (.fl lo pnltto 5 d ~i ta que ~t ex~usinlos el do— sitísgo último; e to es que el BlM. tendrá bioy, en E spitaiet, un eiteflhi”O peligrosssius5, CO1)..Z de hacer que se ata-que el fino en- 1 5, afloje del juc~o de los oalssestses; que el ~1 Manrrsa stcihird. la poco grata sisita de un 1 Mn~-at que desde hace ss ienspo pisa firme 1 so’ . e ter,ertos propicio 5 .51 triutsfo papcleta dificil la que tendra que mesoher el Cinco 1 1co.tcno, aunque, en a 1 trance de emitir un p onóstico no .aclariamss gian cosa de se— Sobar al Mosi~at como f_sorjto es un COlt . j.u-tto feriado por ion,b es nuevos, que apia tu.’, casi todo, ellos hacia sony alio el henil o, cstaxflo 5 seguros, lbs dará la raza y pobreta, en el moirento actual, nn~. lev~ sc,pc [sidad Sobre el equipo niapr.sano. Des- de lue.o, de prodacirse ese triunfo no será sin que, antes, haya de eniplearse el eqeti- po costeno con el aciesto d~ sus mejores días. Solo a í será posible que incilisen a su favor un encuentro que pese a todos ha- 1 brá de di cum’rir por senderos equilibradom. Fil Ssus - Calells piesenta un color neta mete verdiblanco. Los sasaenses gastaron ya en el particff de ida, por lo cual vemos ‘el choque de hoy como simple y ebhigado formo- Bao ant.’ 5 de lograr el Sano, el acceso a les Cuartos de final. Siguen ¿eolito sso? favoritos el Bar celona ante su choque de hoy eso Sahade’l, y el Hospito~et frente al desquiciado Atlético, así como el Juventud ante el Matará—E. 5. El Espiñol se enfrentará San Andrés, 101-Teléfono 53705 - Sans, 21 Teléfono 37835 Y Pedro IV, 167 ~ ~ EN SAN MARTIN 1 Júpiter por mediación, de Gonzál~z -‘-.—— df’ Uit tiro cruzado., (j,’-l) sart Martín, 4 - Júpiter, 3 ~ ~ ‘tando racasos segundat para e 1 dercanso Un canta 0 1)00515’ acl 0 sobre UN INTERESANTE AMISTOSO QUE ~~1 suare 0 centran 0 lo rarnató e. plndi- MERECIO TERMINAR FIN 1iJMPATE dasnesat 0 de cabeza Ghiszoilez (2-1). Resulta difícil y airiesg~do era c’XtCt” ~ A los doce minuto 6 del segundo tiiifl- mo. ci querer o al ni aloe intentar dc- 1~0. Jodes en masnifica jugad 0 personal mostrar la justicia o ifliU~~i.icia mira UI) 1 tT~spués d~ av-.n-zar desJ~ in di 0 e’ mpo resultad 0 r~gisti-ado. d~la misma. ma- ~ aos-tpancl 0 jugadorea. enarcó cI segundo nco’a que calificar una acción bU~fli O ~ tanto (2.2), mal 5 sin con.-iderai’ lan circunstar’eiae ~ Uii e~1eontron zo entr (‘ampmtny ~ que c~ ella intervinir ron, por tanto u~’ ~ Del Barrio. lo sancionó tl árbitro ccc zentt r nurs’Lra opinión sobr~ el rpsUi- ~ ‘panalty” que laoizó Ru~ lo marcandj ~I taj 0 dci cncu”ntr 0 qi,sc fu., uclil,OL’ no ~ tt.sc’i-o, (3—2), preteisd molO COll’it fleCo’ a isadie L. lo Poco 4 souths un pata de Jodas e~ vcieidoeo Ccl i’e~ult’~iO; pero taj de las 1 ~, nsatado por Balagu r soarcando un cau.~a, 5 Oti , Dudiem’on vasiarlo, ~ tanto nsp etacular, (4-2). El part~J 0 ~ (flt’tó bastante bit’ re— Cante y siimirssestte igua’atfo. pasando A los treinta ~‘ cinc 0 minuto,q Sainz ambas metas. pos- parceid ta ocaajocsca 4 ami’lOró ~ raSultado mcclv rs 0 con ‘a oh La primera jornada deLiga peligro, igualsiaci , ata. que a, o’cflbjo ell tencsóst del torcar tanto. (4-3). (Vicne de primera página) el mascador con una, sucesión dr. cm. E~ L, GIMENO —El campo está en magníficas con- patas. que 11551C nl e qus das-on trun- diciones y... cado, al sobe voitis 1~ jugada qu~ iló —Vamds a dejablo para manuna. ~CLI traalc a su°,iro pas’cc 5 r con A e~ 5~ s aluas horas de la madrugada 1 la ioLmrcht 5 lógica del e1ielc~ttr), Ello sie~n.gie o OS pica la mosca ccl sueno’, ~fué ~ ~~‘flalas- ~.‘ colcgs do í’as~ it. un ~ castigo m’lsiin 0 contr,~ 1 Jópiter ca un tncontranazo - nts’t (‘amprnally y Dci Bus’s lo. ..l~l .~u _ nl 0 )i’l~fli !‘u . ai,; lc s,oor(jo it) ‘sa~sst de las .ssc, pero Si d provictcs por < osnpl t 0 de 1;) lO’ teitcióos n (‘. ai’ t a, par 1 ~UI5t.iOitt1 ‘011 falt~. t’tn grey , Idi e fanta porque e,j;’ t ~ t’a ~ ~ ~ cmtt- esa..zraraunnaaumraa~*ist’ ¿mazantt~ El ~*!r ii~p~í~ para s%~ ld~o~~3 ?~I~ bkkleta, ~er~ u~ ~ BarCelona ganó a B ~c ~ c ~ e t a . M a rt 1 ~ ~ ‘1~” el ml)0 U,. 1 Boi’ci’~ti ~ 1 5~ SEGURIDAD Y DtJRA~ION fi ~ ola 1 i It t a , a os en-.a regu- P r~ n ce s a~ 37 ~ AR C EL O NA 1 51’es de’ L b-n~ y oc 1~0Pta Sus” _______ uL~al idil cación ~, Dcscam. 0 ~ —‘~~ L~ victolia co,’itapoidió u la novena ‘77, Jose Franch, Batallón. Ti~ns— 1?I. José Navarro. junior, C. N. Bar- ~ g’ .~“ p°r i’i’ catases a ~ petO misiones C. N, Tarrasa. ~ceioneta. las \ PC~dc-, fu ben hUY pligro’u ‘- (a- ‘78, Mario Plaqué. Batallón ‘liana— ~ l’12, Alfonso Cánovas. junior. o. i’~. ~, cia1rnent~ l~a-i. la u. ta entrada. a misiones O, D. Medieterrátseeo. 1 Barceoneta, , ~. ~ c’e la cu~’j partió i~’ç a.’ i~o el Bar ‘19 Magín Vinais, Batallón Traza- ~ 173 Rafael Vilagrasa, Jululor, C. N, c ono. misiones 1 Barceloneta, De-taco un jon O’UL” df A,, ih , Re-’ 130 Julia~i Rubio, Batallón Trafls- ~ 174. Arturo Piqueras. cadete, O. N. 5lCli~ eom 0 prg ~j n~, acostumbrados- miam~fles, u BarcelofletA. ~ seguro e 0 e~can’i o y ficaa en el 81. Juan Sist~UeilaaBatallón Trans- ~ 175. Ramiro Cast A\ tilo. indepen” lateo-~ Cruothlas. d- epué.. del ~arg 5 taun misiones. diente. - 82 Eduardo Ca ~vo Alfaro (sflrgen- ~ 176. E, E. Campins, independiente. , to). Batallón lnfanXt1~ía Gicista nU- 1 177. Alejandro Soler ~iteva, indepen- mero 3, ~diente. 83 Amadeo Facó. Batallón mIsIl- ~ 178, Alfonso Giner Rgto, Mixto In- tenma Ciclista número 3. 0. N. Tarra- 1 fantasía 8.4. sa, , 1 ‘-‘~~ Eugenio Santos íd. fd. ~ ~--~— ~. 84. Vicente Alvaro, Bat, mí. CicliS- ~ 1RO Frg~ae 1 Vi 1 agrasa. id. tui. ~ p) si’ sctuae’ tu labor Ca.’ muy s gura, 181, Juan Vilaldach, íd. íd. ~j ~ :l~~ sr sioido 5 PotOlée- une erníYzó ta flúfli. 8 C. N, Tarrasa. 85 Antonio Barber, Bat. Ini Ci- ~ 182. Luis ‘Codina, Rgto, laR, 16. 1 de lanzador CStUIO muy acs’tad& p 0~ ’o elisIa nÚ.mero 3, . 1 182, Manuel Maron, íd, íd. j, b tersa baoa le-ni ta~ oua tas, un 86, Juan Cros, Bat. InI Ciclista uú- 184, Antonio Pons. .senior R.eai Club 1 hts~’t tEa. hizo tille fu~ra austituítlo por merQ 3. . Regatas. Palma. Lagds’ el ~‘Ua hizo tambi~n un buen 87 Fernando Gimas. Bat. mt. C~- ~85. Gonzalo Guarneiro, junior, íd, pSp 1, elisIa número 3, íd. íd. Base Naval. Lic. aisslcacior.í ‘~ fu ron: 88. Francisco Aparicio. Bat. InI, Ci- 186. Luis Rsa] jt’tior. e, N. ‘Bar-. Barcelona: Ooobelle. Garrido. Ro.,ich, eelon°ta. S gira. iAyeib , Cru. lla° G~rcó~. Mon chata número 3, 89, Juan Ti’aite Llov3raS. Regitniefl- 187. Antonio Martin. íd, íd. g ‘ilbot y T ~cO5. 188, LUiS Funoli. O, N. Sabadell. to ArtihlOria flÚIfl. 44, 0. N. Badalo» l8~. Eusebio Andreu M.asaó’. md. Educación y Peucauso: pos-tolé~, Mo- aa, yá- Gen r. ~ígrcíjc. Mstt—p Caros hler. 90, Felipe Puig Alemany, Regi— Dagas. L’ aucsta y Sanchiz, 1 8 ‘~‘~‘- y~ E 4 TJ’ MAÑANA EN SSRRTA Ck itsmo miento Artillería nórn. 44. 0. 11. Bar- echona, 91’. Jorge Cal’dúa Agu’ar. Regilniefl- to Artillería Itum, 44. 0. N. Bare~o”~ ~ na 1 92. Pu dro Mefldieagl.le López, Regi- ~ Actds ciclistas organiza- contra el Hércules miento Artillería núni. 44, 93. Francisco Castillo Caupena, Re- dos por la U. C. Berce- gimiento Artillerus núm 44, C. N, Bar- se’ona. loneta para la Fiesta 94. ~nhique Asen~io de Roca. Mdci- toaitza Artillería. Ivlayor 95. Diego Aras Ots, Mastranza Ar_ La Unjón ‘icíata Barcelon~t’y, aten- 1 lullería. Cabús Cuflell. Maestranza ~ ta cern 0 siempre a poner 5 u gcanst 0 de ~rena, a 1 a tradicional y típica Fi ata lirtillería. 1 97. Miguel Paigjobat Garriga. Re- j Mayor de l~barriada y al propio tiem- 1)0 dotar a l~ mi. mi de cifl espuritu giumiento mf. núm. 62, C, N, Tarta- alt~s’oenir leporuivo. ta nl.nnr.r.1~o ijn goDa, 98, Pedro Suiód, Regimiento Infan- ~ext it O Y Vuul’i (10 prorrruu sa ciclista ca torta fl~W’. 62 0. N, Tari’agona, 1 ~ cua dan cabid~ a 1 ursás vas’iadas y eSP~CíaCUar~t ap cb lidaáe’. 99 Juan Ribas Saulsenís, Regimiento l ~j~a catrera p ro. cuaTta~cac gorias Ial núm. 6~d. O, N. Tariagona. y principiantes Catreras para infasir “°~ 4~” ~ ~‘ ,/s 7~ ’t~ loo, Bartolonlé Fuig~nart.í, ~egi- ~~ ~ rara ras de cintas, Todo a cHU’ ~~ i ~ mis tito 101. núm 62, C, E, Tarrasa. lebuar en el comazóo do la barriada. ‘1014 12”LljllO ‘~°nt Cab~1n,.i, Rcgi~ gran acierto de los orgaosiyautor s y inepta Mixto Oaball. pilen. 14. C. N. muc~ ‘q t artoS rebrgtrá Ja tu-adición Ta”casa dcli ta de •a barul da m”rítima. que 102. Luu~Cascó Negr Regim’ento ~ mpro mantuvo Sta p’ ‘mtr piano en Mixto (‘abali, aiim, 14, 0. N, Tarrasa. ~ concerniente ai p dal, rus, Manuel Maneada Planas, RE’g’.- Lc~ uCtoS ~e Celltbracáfl en ]ci días miento 1\iItxto Cabail ruúm. 14. ~ ~ ~ ~ próximo m s de octubre y tcn- 104. Luis Margarit Sáiz, Regimiento ______ Mixto Oabahl, núm. 14, 105. Jo’-é Nct~s Regimiento Mixto ARTICULOS PAflA Cabali. núm. 14 108 Francisco Gahi Mutitra, ~egi- DEPORTE miento Inrantería núm. 14. 107 Jo~é Rescas, Cuarto Grupo Tro- C A 5 A 5 1 ~ E C A S pa~ Intendeti cha, 108 José Alafrc, Cuarto Grupo Tro- Aribau, 35 - Tel, 32915 .- BARCELONA patu inteudeni-ta. 109 Aih~rto llfit’ehl. Cuarto lÇ2rupa drán por .scenas ‘~ el Parcjue de t a Ciu- Tropas Intendencia. dade,. con llbgada ~n el Pa-e ,~ Nacional 110 Migue’ Tabci-na Arrcgi. Regi- Y Plaza do la Barcelon,cta, miento mt, núm. 16. ~ a contiuuacion Io~ datos de 111. XX, Arta. seniors, O. N. Tana- ~~tc variado programa: ~ DP, 1,—Cran «‘,r ra ciclista r ~erva- gota 112, XX. Rovira. junior, C. N. Ta- da pau’a corr~dos’es d 0 cuarta cat goda 1-regona. l Y principiantes con el siguiente circul’ 113.. XX. Cerdá. cadeteS O. N, Tarra- ~t0 Cuarenta vuelta~ al circuito grande gona, 1 del Parqu d,~la ClUdWlr a con la Ile- 114. Ramón Gumá Campa, junior. O. gada dn e 1 Pareo Nacional de la Bar- N, Sitges. E y D, celoneto. pa-ando por la Avenida E. 115, Francisco Ferré Farreras ju- ~Marist ny y Plaza de Palacio, con un nior, O. N, Sitges E, y D. total aproximado do 60 kiómetroq 116, Eugenio Bajó Latorre. cadetes. T~a lista de P1’ mice te L siguiente: o. N. Sitges. E, y D, Clasificación gcesesal: 1 200 pesetas; 11’?. iAgustín Ju~iá, veterano. E y 2, 150; 3, 100; 4. 75: 5 60; 6. 50; 7, 40; D, Villanue’ta y Geltrú, 8. 30 9. 25: 10, 20 118. Juan Huguet, junior, E. D. Vi— El Sindicato de Tran portee Maríti- Ilanueva y GeltrÚ. mo 5 concode una artístici Copa para la 119. Frctncisco Amat. senlors- C, N. Socieditó quc mejor clasifiqu cinco co- Tarrasa y E. y D. FC d0~c~ El Pó~itotic Pescadores con- 120. José Sansó, junior, C. N, Ta- ceda otra ‘Copa para el primer c.hsifi_ i’ra.sa y E, y D. . j aSelo de la barriada. Para inscripciones ~en Cualqo Marte. Corcehlers. 3 y local 121. Alberti Ferrer, ~jt~nior. O. N. ~Social. Plaza d~la ]3arceloneta, 4 y ~, Tarrasa y E. y D. 122. Jnsús Argilello. junior, O, N, ~ Bar~ ~r al te~dfono21223, 1 Día 3,—A las 10 de la mañana ca- Tarrasa y E, y D, ~ rrer~ 5 infantile 5 por categorías d~5 a 123. Teodoro Vives, junior, O. N. T~a- ~ ~ años. de 7 ., 9 y de 9 a 11 para ambos Traza y E, y D. ~sexos indistintam-.ntq y de 3’ 6 y 9 vuel- 124 José Rubio, junior. C. N, Tarra- ~ tas’. rCsp’ etivament. . al circuito que se y E. y D. ~comprcnde las eolle Ginebra, Meditc- 125. Salvador Almimall, ,iunior. O. N. rráneo., Balboa y S. Miguel (trom Cine Tarrasa y E, y D, Reg. luí. 50. j Marini ), concediéndose v~~iosos premios 1211, Hilario Vilaplana, junioi’. C. N. 1 y astísticas Copas. Tarrasa Y E. y D. A las 12, ~slf.O~\li0Oriacarrera de 121. AntonIo Gener. junior, O. N, Ta’ elntt, en le ‘r’icuz’~ ‘le 1 a ]3aroeloneta. traza y E. y D. ~ g’-n cantidad de premios en metá- 1 rmas~ alpargaterías y casas similares 128, José Carnet. junior. C. N. Taima- lico. se y E, D, ______________ 129. Ramón B0ncon1~te, junior, O. N Tarrasa Y E. D. ~ FUsrri~D Provenza, 250 II ~ Chaflán Balmes, T, 77064 . 130, Frarciseo Salvador. junicir Ç. N. TarrasayE,D. 1 131, Josó Camprubi, jut1o~. O. N. ~ PA.RVULOS - I.~ENSEÑANZA CXIMERCIO IDIOMAS Tarrasa y E. D. 1 BACHILLERATO - PER1~AJE MERCANTIL, ‘‘ Aulas in- 132. Francisco Abolió, junior, O. N. ~ dependientes para señoritas. Espacioso jardín. Gimnasio 1 1 rrnsa y E y O, , ~ ~ - . La Fiesta Mayor de la Barceloneta EN TIaNA ~.u t b o P 4 r~ 5 :~ ~ Cuico úu~:,uoamistase a’lt’e la jsticb-ión del 10 ls de (“ene, se juega es 5 a malata “it ca o a d- Catal’uCa y el Hér~ubes d.’ Guruiá el e us antro custre .el E raSol ~ oc asl ~ u La Core-, : 1 E.u este c i.uen~,o que co’ nzará a las 12, . prcsentarán amitos equipos 1.~ últimas adquu- isiore , de-tacasuclo especbi’ue-ttc ~l debut ~ . de Pozuebos ea 1a~filas del club blauquiazul. ~ ~ Tiana, O~ Verana~ntes, 2 séptima. - .r , PAnTIDO DE FIESTA M.evC~ QUE SE TcrcerO J-qcuetino, aegro brarnado y P~ En Sevilla está el amor ... y el Sa— ADJ~DIC~RON Wí~P..ECcO.I5ILNTE LOS queno, Es de Atasuasio Feránd~z. Hoy pro- 1 b~dehi; y axeimívamente por lo se-’ ~ FOR~STEROS testas que arree.ea cuando sal u los pirad~. b~nmdo, putb no estamos ya para tro- ~ Oca ‘u. ui o de cclcbrar si Fiesta hIa~. res. Bus puyao y tres paes. Ca ada eta La pedi 5 ac5 el santo y seña de la eic iruto~ (l”u OitieO 5 de l~ cil~da villa orga- suluiy lisa con la muleta, pero no se le •íe- jarrada en puertas a los compedres ~ luí/a u ‘1 5 1 ° tdo que 5 5 d 0 1 voluaca de no en cuenta la labor por el poco tespeto de Serihia, dende los curros” están 1 la rolonji . ci u ‘lic a y ~a ~i u tu e oficiou que d-l cnerliro. Uis pi uh~z~ y una estocada ~en may_ría. ex’s~c nu 1 TI-llcionado luulto de recateo se de’.prcnd’da. Intenta el descabello y el hi- ~ —El Semilla ya está formado: SurI— ~ —— ictus)’ a llu .1 ialu’crte. ~~ ~ Cuarto: Notevcas, 5 ‘l’ti. 36, ae5ro. Saca ~Mateo; hiópez, P~p’llo, Campanal. Ai’zá A clu io e eult ea a niauos del puntilleso. ~lez, JCaoUll]. Berridi, Alconero. Fóuic, r’i ruçuC,ulo fué juug’aclo co.u guon auubt por 1511,1 pj’ es y si bien e.u sus conuleuzco genio y de ilba en las tre 5 varas. Rojas y1 y Ca’xepcs. Arbitrará Plácido Gonz~- riiculos pa ra d e po rie b ,.ul tuS tic juego no fu~ n’uy elevado, a ~‘ Bate año promote rasistr excepcio- ~ ~daluz sta puede domiiuau’lo por lo que re- en la puerta, que está enferyno. t.uiua ~ Ira ya boen fútbol, tÓiliei qiue tu- Elorubita IV e lua(en aplaudir con bo~ re- ~ les. malíla que el t~u aupo fuué t. a.ustturricndo, nor Itiletes, ~ —i Cantará qué equ.ipito! ~ j ~ ¡ e 1 e t a ~ liasa si P’tfllu) de que al fi alizar rl puiuuer la-; lliuc’s tesu eclisas fucrous co uiiueiuctrfudose El toro llega a la muerte con cervio y ~ —No o.~ quejéis pues falta Bustos ~ nsj interés y e’~p1 ador la Fi Sta Ma- J sulta él el tacado. fil bicho melecia mejor —LA ganar de calle? j yo. ile ‘a papilar barui’da ~ t e la Fi re, - faena. Un pi ehr o y una estocada atacando ~ —‘No lo crea. pues el Sabadell ha Ae~A~~I~A da doral cuinclo los dos onces laulz’tronse a so ,uita sultuciubi de couutinuid.ud en la sc~uri— ~ loneta. cuyos actce h~ organizado la ~ COn alivio. Palmas, 1 llegado con cacesiva modestia y se erauidc~ st qaes en lmuc~ dO ruudíebebo tente Comisión oficial nombrada al efccto ~ Quisto: Sanluqucno, núm. 0, negio, es~ ha limitado a decir que presentará ________ BALMES, 126 y 128 El cutuipo de veranear-a que ileso a su por el Excmo. Ayuntomiento le 13 r- ~ nuO los as 5 sitdielsteS, buen mozo Una va el equipo .qá anunciado, que vienen ~ ~ ileterotctlidaul se eompcet 5 . ~ léldÍ~lamente, celona, , rs c 1 edula del E e va y tres más de ciispucttcs a perd~r con mucho dccc- dc~hiy 0 ch rnIpalc a ‘lOs y e.stablceió un Srl titulo dc uuia huta ulird’ qle tus’egó is-~ ~ ci, i a,llcflte a su 1.151 1 . lo, fruto ello 5 o~l brasán sclomn .s actas r~lig’o- Díaz. l ro y que el Sevilla es imbatible en probttiy~ 0 VOi,’au rlou iné 5 tarde ce-luis- . c~n ablc-ie,utc y Cli quinteto de ataque 4ue ~ sas, fe5tlv~l°~i infantico, partidos cíe ~ Binsesuida tonta loo palitroques y eleva el Nervión. maeo. ‘1 ~ so hípico , atr, ellas la popular Travu.ía ~ aeord de Ja ira una faena muy lucida 1 ~Hembrc- hoy está muy bien; lo petinto 5 por 1 ~ eomhatividaui Pu sta ~ Por el Once vencedor, cguui,imo el neta 1 tathot caCica-as dell-tas- at1cti~~o. ha- tic 1 eS upeliores, ~ O~ qué opináis vosotros del Ner— Ill partido i’ ~ultó inter ‘santr ~ LO L.ulliubor, 0pO.ttiilu y ha tante eÍ~- ~ loncesto. s 1 ataeiófl, gesa poimer coacur- 1 B luis al eomardauutc Sa1~ F hace a los ~vión? 1 ii”O u u cf lísp,ui’o. en jugo pos- am”.sy,’. contendiesatie. dig- n’~ y coito ye hemos lidIo, tabajadora ~ tu’acas y el~Va’~óu ci~ globoJ. bai,es po- ~ bici y acaba con una buena estocada, Os’a- d scotceoido y ex~Ste un verdade’ro in- la amistosidad cl’~ia lucha’. a tundra 1 Orques~.ESI’EcTAcL~OS~ del Puerto (10 Bar . lona dos granI~s ~qn~ ~ le j-dea. Pirueta CIOS voceo, estirando hail refci’nado y arregíado, está casi ~ d 0 tenc,rs , en curnt, móxien dujo _________________ 1 pOlares y . alida dej popular cañón. 1 ~‘b V’i Ita Y salida. teré’ Por ver las grandes reforme~. ~ saudanas’. bOilcq 5’. gbofl~~~5, coacierto 1 Sexto: Loqueio, núnu. 4, vebto y astióno, ~ Canco eran dos los que trataban de ~ 0 eh 0 vista d~la ps’imrl.a jos-nada dci 1 Organi~xcitne 5 ES’FRIMERA ~ aou l~ Bano~ Municipal de Barcelona. ~‘° ~ cseusiido que el asuterier. Cumple ~despistar. optamos por econCEizar mi— ~ Campeonato d 5 Liga III D~’i 5 ión. , a ~ f’ Asa!fr, 3~ ini . T ~1~7~-7~5i cxi~sición & arte ~ de tmba.jo ~coóarO 5 1 C00 los asentados. nutos de hilo y’ dar por terminada 1 que ~ ,‘ Uno intrr\ ends’á. y ~l ~aml,eO- 1 manuales de ditrujo y pintura en el ~ Belmonte hace una faena valiente Pelo de nucstria encuesta de equiPos. ~ 1) Staearon por 1o~ y acede-res E’aL, ijelau’te un eleninto activísiino, iuicisivo y a’o_ ~ nato Rcgionab ti ~l participa e 1 otro. resisteius i,s medular, ‘donde Perdió en el Puerto, de-sfod.uiiado. Pincha tea veces feamente y taide y el que quiera más que eflosr j guera y Rubio. Cfl def n~. y mídia res- tsr ni~rerial del primer tanto y mira! ‘10 locai d-il, Patronato de San Miguel del ~muy P°~ relieve. Con ob acero también está Esto es todo lo que hay pata esta Como final de fiestas un monumental descabelle al tercer int~ot~. gue Un roticiario para él solo. pcctivamcnte Y D~l Jdard 0 Y Buirillo segundo, El iests de linea ~O mostró tuina- -~—— feirsas. Sale corretón y se casIa en el ca’ tados. S. ) Pos’ ,~l Júpiter. di: CrCto ch tiío cié- Del Plata, nos gustó ‘u línea defensiva, castillo d.~fuegos artificial~’s. Séptimo ~ Violetero nóm. ‘7, cotio de de- Hoy salen, hoy. 1 os primeros resul- en lb ci 1 an Ir ra tiente pelígi esa, llejón, pero luego hace buena pelea y es co- fOfl5~V0~ bien París en la mcdi., y As’- bríllauudo asintisnio la línea ele medios en ~T de Carralafuento y Prpe Millo. Casado si- ‘---—.-‘— 1 especial m~rece ci centro delantero Gon- siendo su delantera los menos acertados del diciosq pares los caballos, Des pares y medie ESTA TARDE EN LA CALLE G.’~.L1LLO~ sina Y Caatx’o en la dçlan,t 1-a, Mención coite de jstegc’, aunque menos en el serviCio, jeta al bicluo con ayudados por bajo, pinche Un emocionante Sans— ~ nca y peligro-sísimo rematador cirtuirron apioximarse al área de ‘los sustos zález. casia día m jo!’ conductor d~ 11- once, ya que en todo el encuentro oso cou cii hueso, más pates de escaso lucimiento y ~ Csiidó del arbitraje e 1 coseglado Gas- con resultados po itivos. Adonis, cuassdo de una estocada basa. España Industrial tan. aun ando lo~ u qUipos como m-igtie: ‘C, 1 orcvguuíes partió el disptio no suce- tiasio Feus.ándeu’, Renata en tablas y ben.— Bien se psi’de calificar de excepcional el ~ Júpiter: Solana. Campmany, Canals. ,li6 tuis cite en contadas oeass urs el me~ Octavo: Maclrt’oo núm. 18, Es de Ata” de una tabla de la barrera, Cuatro varas. patilla que esta tarde ita de ;ugars f~ ci Paría. (“ampos. Binaxas. Alsina Sainz. ti adseis.rio neutralizó to-,ci religro, Parean mal Bostehita IT y Bojas. Vie~O 115,0550 de la calle Galilco entre los ~ Gonal.!ç~. Bonson y Castro, El equi~ o vencedor se aulliucó de la al— Andaluz hace una faena muy movida in prulerOO equipos de la Unión Depoitits le ~ San Martín: Ibarra, Falguera. Aité~, galeato manera: PSs; Rovis’s, Aasim~nt: Que- hijeo se aburre. Acaba largando una estocada luida trial. 1 rs’io. Juan José, BadIl 0 y Balaguer, Co’uasuala y Ferrer. - conseguir fijar ni clositinar al bicho. El pO- Sar y sus ~eliguos”v sesilsc, de la E i~aO~ Goma, Rubio. Bosque. Jodas. Dej Da- li Ahrnenza, Rib4; Vila, Quel, II, Pereid ladeada y atravesada, ala \esdad que, nt e~ lícito poner sobre ~ A ‘~0sdiez minutoé de juego Del }lut_ Los tairtos fueron atareabas: el primero a Peso del ganacho en canal: 263, 247 193~ el taPete el tema de tina niáe’ma ,isaUiad, rrio pasó a SU extrrior Jodas. este 4. s- lo 30 minutos del prim-r tiempo a conse— * * * da’uía i~io Ita nacido. Pero e 5 in’ itabb que ~devuelve, el balón a equel. rJ cual lanza de Fucilé, que de’eoncertó al Octa aclieras- 2.49, 286, 239 251 y 220 kilos. cune se usases, i,,clnda’ulcmcre, a~i~ que te— , P5al~~ de fintar al modio qn 5 l~ marca cu uds de una jugarla le ~‘arm oportuiida4 Sosos lee t~ro5 y sosos los foreros. He eso suceda y con ello que los peligrosas ve- ~ un fu rIn tiro que deevia sobre la mar- iba s’ el segundo obra de Feiuer, al reco~ei eMe pare ociot’ Cores le yesssltó ti! Públéco ~ sente, se transformen etc el más directo rl- ~ Empato a la media hora de jucgo ib . E. izqa1 ei balases de “sta cos-rida que ~ pesar cinas de Hsstafranchs, tan modesta 5 ea la l cha BurillO. marcando imparahlem ‘nt un txcelcu te sesvicio de Perché y de.spué~ de Ser breve sin ptlr do ¡corea, de dura- pasada temporada y tan pujantes en la pee- ~e~ orimero. (1-0), ile aseos rebotes, disparar de cerca a la~ rna-~ larga y mabssrrídua. 1 vsi por claras razones de vecindad de _____ DE ~‘1lN lA: La droguerías, almace- No cisnes de iuotetble necIo lite 0550 de 7 Q~~la veteraiua, potente y eternamente batalladn’ 1 ~ A ~ P O D E L A U . D ~ D E S A NS nes de curtidos, Umpia-botas, zapate sida prendió a? quinto foro y la faeno de Eda tarde, pues, samos a ser testigos de ~ ~ tres pare.’ de banderillas que Pepe B~eness.. ra Unión Deportiva de Sana. ____________________________________________________________________________ muleta de Pe~ote en este bicho. Lo desoís, algo que puede set- t.’aascendonte en la bis- ~ Hoy, domingo, día 26. A . las cinco tarde —~-‘— se p’seede arroja? el cesto de la essodéna y tolla de nuestro fútbol regional : el nacinhiesi- u EL MAGNIFICO PARTIDO: de postln, que 505 esscontrosu’1o5 0 al b~ se.. cultades que tessdráu esta tarde frente a ee~~~ 4~ J ~~ ~fl ~ ~Es p a ñ a 1 n ci u st r~aI V,ua t~orrédo de ~r)lo tOros y cuatro torÇ 7 O.ç Saben muy bien los terdlblaiucos la 5 diii- amigar, to d’- usa gran .‘i,mlirlarl, , 55~ 1 ~ ~ tos’eros. Es; cesio, qsme nos abmmrrisw.s y~patar hace poco en Badalona y han prepara— ecos’, qse fué msa corri&’a vulgar, ~‘in tos’os, aptastalado Espaíla Industrial que eupo ni- 1 ~ tener que ser sff’Crse en lo C54tkz, 1 do, par ello su más potente conjunto, el si- 1 PARA EL CAMPEONATO DE PRIMERA REGIONAL 1 prelerimos retirarnos ~ur el foro y que Id guieirte : Pe~rú ; Roca, Cros, Martí, Boteb, ~ Socios de clubs de categoría nacional y PrImera. Regional, boni~icacIór~ efl ______ 1 “~ fueron o ita ~Iaaa ¡a co,nentets s ru Margaret: Darlo, V~zçuez Reura. Egea y la entrada. NiñoS y militares sin grad~eión: lINA PESETA ;s:~n A. DE CASTRO. Ga”cía. 1. L~ir.,: .1 .- -rL ~~‘--~~J -—--U _ ~ —~— —‘——

Transcript of LÁ TRAVESIA DEL PUERTO A Olmos le susiroleron II Trofeo...

A Olmos le susirolerononoche la biciclelo

Diez y mediade la noche.Enla~e-dacción. e1 que pergeña estas líneasy.» la “ínascota”—ia perra.Joe,,De pronto, unoa golpecitos en la

puerta y la faz del rubio Olmos 4U~asoma por ella.

—~Quéhay?¿quéte ocurre?¿aquévienes a estas horas...?

—Pues mira que acababade ponera “punto” la bicicleta equip~ndo1acon tubularesnuevosY todo para lacarrera ele mañana en Calda y enla puerta del local de1 Barcelona.mela han sustraído,

SE acusabaen laspalabrasdelbravoy pundonorosodefensor de los eolo-’res asulgrana,la indignación propiadci caso.

. —Y—prosiguió diciéndonos olmos—¡tantas ilusiones que había puestoenla carrera de mañanaen Calcha!...

~~olii’e qué hora ha si~Omás Omenosla sustracción...?

—Alrededor ele las 8’45...—Y si no ~a1ela máquina.¿maña-

as no pcdr~lcalinearteen Calehia?—C1’aro que no...Y saltó la frase tan compungido,

que habrísmas pagado lo imposiblepar tenera mano e1 resortecapazdeponer nhievame$teila bicLc1~taen susmanos,

Veremos. pues, si apalece,La carreradela A. C. Prat

para la Fi.~staMayorRESERVA~DAA L.AS ()&9’1~XI~OR1AS

TERCERA. CUARTA Y PRIN�’I-PlANTES

~dro Ros venció-a El II Trofeo.tiorens y se adludicó “Solidoridad Nacional”él Campeonato le ~ empieza con una

. interesante jornadaLevantedel pesomed~o~.F, - Juventud.de’Gimnástica_ Barcelona

Valencia, 26 (madrugada,por con- U D. Badaiona - Layetano.ferencia) Español- Sani.

Se ha celebradoen la Plazade To- * * *ros. la acostumbradareunión serna- En ?a inminencia de- la celebraciónnal de boxeo, con un gran lleno, de l~e guno’a ,dición del Trofeo pu i~to

En el primer combate a pesc)s Ii- en litígio por nuestrocolega “Solid’~-bres Ben Buker venció a González rieLad Nacioniil”, expr~e~mes nu’~.trapor puntos. sincera felicitación por e~acierto QU

En el segundo,Suñer, campeónde ha guiado a lo~org~~nizadoresd.~�staEspañado aficionados.perdió porpuñ-~conrp&tición al disponer qu’ este a~Otos frente a Biendicho. a desarroll5por ~I sistemadeCOp~~’e~i

De:puésBeltrán,ex campeónde Es- minacida P dobl_ vuelta. Tal innc vapaRa de aficicnadc~en su~primera po- ción. no cabe do �hlo la menor darla.lea como pr~’taeionalganó por E, O. ~comuñicar~.a lo

5encuenroS un iiota-

en~elprimer asaltoal catalán Colaso, ble ,um�ntod~emotividad qu hal.rí.El cuarto combate, pesos mediano de tiaducir,~~positivament~el” un ~u-ligrros. García E.stany3?~Alordi. alee- P Ijor óxit

0espeet cular d los mi&.

tizaron una buenapelea,que fué fa- ~mos.lIada nula, La jorr,~aad~ho~• iba

0tr~c~.cc~mo

Fi~aimenteen el combatebase tic ~~ ~ fuerte, un. ebOCiU~~ntI’ la TJn’óflla reunión. en que el campeónregio-~Gimná~ticaY e~C de F. BarcP~ona.nal del posom~JiofuerteLlorena, que~Partido sin pronóetic~posib1~’por cuan-penaba?2’900 y el campeónrogional.1to si biEn no hayc~u. n5,ar la ~lta a~i

~del peso mediano‘igero que pesaba~daddej cinc0

azul gau’a’i, r [orzado e te~71’500, disputabanel del peso medio,~afio por 1 s

0XaflCd1~éIranistas Pastor

títeílo~vacante deade la mu.rte del ~‘ l3adía. on a mcaoO cieit0

qur’ (l~ahica~ctinoBenjhrnin l~cdriguez~por~~ cost fío vuelv reeuel~ument~lor~ro tanto ambospúgiles iban a la bus- ~~ furia ~como ben

1o lan venido d -

~en de un segundotítulo regional, mo~1iando r cientes Y ro gníficas ac

t Lloicas, maestroen el cuerpo a~ ~ ~oa doni~schoqu 5. ~ advi rtutuacionos,~cutnpo. colucó buenosgolpes, peroRos

Van a.cel~i’óndo.acbo~trabaja de pir~ gran esgrim1sta. también colocó bac-~uaa ~ld~fltc~up rboidad do pci-te 4~uno de lo cont�ndi of,e: d . a Sec-paración pa~ ja gran ‘a”rera cici’~a ~ golpe a su contrircante,que de- ~ción F rn�ninasobie ) ncv’~lJuventud,jaron seiaim en Vorens que al fi—qn l~iA C. Pia5 oi’girizo para el día nal se mc&ió agotado. ~~ , ~simi~m~, rev~tida de intcrós; deld Badalona.cuyaares ntación se ofv28 d~lcorrientecon motiso d~la FiestaM yor~diaputáadoe~1 Gr •i Premio ‘ Eü conjunto Podro, Res, ae mostró Lay~taPo~ob’ . l~ T~T, D Bada’ona —

A~uietami nto, quitel ha c~ntribuíaO superior en todos los a~a1tosa LIc-’ at~.)ro\~1 y Oel E p nol sobr~e’pala que eta Canrerar .-.ulte un vcrda- rens,siei do maecidoel fallo po~pun- San~,‘Soro éxit

0deportivo r. c’bie’ido nl másL~ a su favor.—J, ~ s ación Fem~nina.Layetaoo y Es’

nume:Oso-~óOflCt~’TO, d i’bo~ indas-~ ~.--~__,_ —.— ‘—.-—‘.—-—‘ ~paí~oI. tea irán es u pr ver, ~I pasotri~I~ y ‘~~riflfl~ rif i4 Iba localidad. ~ ~‘ ~ ~‘ ~ 1~a e mifinal a aSguraciO virtlJalrnefl_Fob,-es~1iendOtarnhió.a ~ (1 la Seda~ ~te a ‘~ jornada de boy El Barccboi,aBai. loan, 5 ~ - quien tambión ha ha-~ NA TA L 1 C1 0 1 ten�frá cii . .u’ h~rCOn dcnu5do paracl~- gala de ‘U an~or 1 d’ aoit ~on- La esposa de nueatro ~ait,iru1ar loe’ ar ide~tic

0fifl, pues,la calidad.l~Su

tril’ u~end0

.~O-nun r~ celcnt- donat1

so. a~uigoArtonio Altisench. internado- ~ a ario ]e obligará a , 110, Sin ç-aiEsta ‘ah ia ,e d’spurar.í. sObLu P11 nal de rugby, acabade dar a luz a~‘~ai.’o.bi~n~.U’. el f cuitado de bOY

clicuito ui’h~no d~Ca ~u~.ta con ,j~ u~ahermex’a niña. Tanto la recién! TI) 1 freze~4 masi da claridad, tenl,tntO~iri d. 35 kilón~traey p’t~ra- ~ 12 necida corno la madre, se hallan en~~ ¿U’ grana oc~Sióflde r frendai SUa lo., e.orL’edor~e~i: r~icci’a, oua t~ 5 buen rstado de ualud. 1(~1aS~ficac~ófl~ próxr~lo domingo ~pi.i icipiiiaL~, Fehicitarnca d�~deestascolumnas a ~~°S C’orts El factor trrrqflo paule so-

Par~esta cair(ra ~-e dispon óc ii’t- los c~po~o5

Altisench, por tan faustaj tonce~taller una lUflu neja dcci iva umears , [ 1’ ITIa’S .,i ni1

0para ci pim~~o nueva. ~ 1 (í enlace de rsta eliminatoda�nti’e

da 225 p~~st~5~ Oopa 1 yuill.amia1 o ; _______________________ ~cos óas y azul grana.175 p ~ f .- y afla’~cUCeflap~ia el se ~~ :==,== ~ 5

gando ha.-,‘ 12 pi�n~oa.

le, pr nCl.~iP~ C’o p ~ ~a ~ce ~o n aT~ola(r Ii ~ prPmC so ~a~a para

TROFEO GENERAL ORGAZHoy, jornadaincompleti de octavosde final

El La~eta~io-Espa~1,apla~a~.1odcrnásc. o. Hospita

1e BlM.

E. y D. a’il adeil :i.~‘eisa,Atl�tico TI.. ~ D. llo~pita1etJuetud M..tar& -

Marcsa Mon5

atSans Oalella.

e **E ta añalla e ji arán los partidos qu

hutierca de supeld~rse,l di.-. .iso íliliaa c ~ d~1~Iltivis.

Et

cIa ‘ ‘lento de la tau espead_ luchaentre L yctana y Español —— Lupuesto porhallar~ cii Ma lid los jugadores espaCoOs—tas E leva Y PeSo — n~sha dejado ois 1~sgala

5de pirseiciar ua choque qc, cois ea’

zoi,e~niás que obradas, se pr ‘ente que habrí. de ser u 1 pitido cumbre, ui.o de losmIs apasionaetes que la tenipo-’ada i)uel~a

brindaras.sip dicho ri,cuentro, la jornada de ~ioy

pierde un porcentaje elcsadisimo de *u iii—terés e importancia.

LA GORIUDA DE a.YEFS

Orgsitzada por la Delegacion lL5

ionai deEx—co batiente

5se celebra una ces ida con

sei~to os do Felix Macisa Ardaauy y dosde Atanacio Fernandez para Pepe Bieirsenida, s.Jiiaiiito Belinente, Paquito ~ajado yAndaluz.

l)es1

ués del pa~eílbo, la ba ida de come” 1tas y tambores de la Policta Armada desfilabrillantemente por el ruedo y e. largamenteevacionida,

Li.te&o da comienzo la corrida, presididapc~‘ (iOfl Juan Elices. Actúa de asesor: ‘ Fa—brilito”,

Primero: Espartano ram. 9, cárdeno, sinfuerza s i poder. Cosi una vara, tiene bes”tante y tocan a bandcsillas.

Do pa os y isedio nalco.P-ie Bienenida encuentra suate el bi-

cho y si’ embargo so hace faena, Lo maisda al dacliadejo de un pinchazo y una es-tocada de pet.dida.

Segunlo: LLO nioO, núm. 26, be,ictcbo suncsfo. Pos aras. Pai~o muy sequetebiénGabriel y Morales, B-lnonte- nu

teca con

dont jo y dcsde ce ~a. Dr.5

pjrchaco sinque el toro haga por él y descabellaa la

ANOCHE EN VALENCIA BALONCESTO CICLOS CATALUÑA SE ADJUDICA LA COlAPRIMAVERA DE .EDUCACION . Y DESCANSO

‘En la final celebrada en el campodel Sansel pasado viernes

LÁ TRAVESIA DEL PUERTO(Viene de primera página) 133, Valenhmn Nart, icadtete. O, N.41. bfanue1 Zacarias Tinoco. Base Tarrasay E, y D.

Naval Cartagena. 134, Juan Farrés,cadetesO. N. Te-42. Juan Olmos Olmos. Base I~a-rrasa y E. y D,

Val Cartagena. 135. R’cax’do Maflé Trías,O, N. Bar-43. Vicente M.onsonhs Bá.se Naval celona. ~

Cartagena,C. N, Barc~loneta. 136. JOSé ~stehlví Massaéué,O, N.44. Mariano Sanahuja,Base Naval Barce”~na, -

Cartagena.O, N. Barceloneta. 137. Carmen Sebastiá.O. N. Bares-45. MatíasLlorca Lorenzo, Coinarn- lona.

deuda Marina Barcelona. 138. JuanitaPayés,O. N. Barcelolla.46. JoséLioret Llorca. Comandan- 139, MercedesDomínguez.O. N. Bar-

cia ManIla Barcelona. celona.4’l. Pedro . Moretones, Regimiento i4o. Jelsé NasasJané, O. N, Herce-

Infantería 50. lona.48, Antonio Adern, RegimientoIii-

1~11~Marcos~HernándezPuig, O. N.

fantería 50 C, N. Barcelona, Barcelona,49. Pascual Oatalá, Regimiento la- ~ 142. Migue’ Murgajd’as Rinos, O. N.

fantería 50. ~Barcelona.50. Luis Vilaseca. Regimiento lxi- ~ 143. José Oriol Pujol Coma. O. N.

fantería 50,1 Barcelona.

51. Francisco Esteve, Regimiento 144. Miguel OlIó Ferr~.C. N Bar-Infantería 50.

52. Antonio Riba, Regimientoleían- 1 echona.tena 50, C. N, Barcelora. 1 145. Enrique Borrás Garc�!rán O. N.

53, Ramón Camsans. Regimiento1 Barcelona.Infantería50 Ii. N. Barcelona, 1 146. José Bernéj Fatjó. O, N, Bar-

55. Jaime Cardellach. Regimiento1 Cli OtIS..mfantería núm. 50, C’ N. Parrasa, 1 147. J&Sé Marabet, O. N. Barc&oiia.

56. José Prata Riba, Regimiento1 1’48. Francisc~ Rodrígrez Hu°rtas,núm. ‘20 0. N. Baraelana. . O. N, Barc&ona,

51 BautistaAntohín Coil. Regimien- ~ j~1~Urgeli Parré. O. N. Bar-te; At-tihl ría núm. 20. E, y D. Villa- echona.nueva, 150. Francisco Franco J~énez O.

58. FernandoQuei’oi Uté, Rogirnien- N. Barcelona.t 5 Infantería número 20. 151. Antonio Rovira, O. N. Barce—

59 Manuel Pérez Pereira, Ru~i—~lcna,1 fertto Artillería núm. 20. ~ 152. ~B. Boacli~senior, O. N. Palma.

60. 5/Sano BUjOI.s Pujol, RPgímien- 153. A, Ramis. juriar, O. N. Palma.to Ingenicrcq; num, 4. 154, JOSéMetía Pérez.cadete O. N.

61. Ja e Levita Pradera,Reg.~mic’fl- Palma.to Ingbnieros unto, 4, C, N. Barcelo—~ 155. E, Ruiz Aduain. Policía Armadaneta Trático (cuarta cirIus).

62. ‘ Juan Sampere Viñas- Regi- 1 155. JOsé Rodríguez Eidalgo, PolicíanñentceIr genieros1-ií~n. 4. ~Armada Tráfico (cuarta cima.),

63 N aciscMat o Puig. Regimiento~ ~ FFranciscoDiíler5

Ruiz, PolicíaXnbc’nieros nómero 4. JArmada Tráfic’ (cuarta cli .b.),.

64, Vicente De~esaPérez,Regimien- 158. Gavino Domínguez Días. P011-fo lngenler% aura, 4, ~cía Armada Tráfico (cusata chus.).

65 José Cia-tellá Peres, Regimiento~ 159. AntOnio Vidarte Pcmán. Poi-Ingetil. ~G5 nüm, 4. cía PuntadaTráfico (cuarta dm5).

66. FIarclAo Cus’ C~rup.Ant. nú-~~ ~ torta Iiguerioa Lc.iros Po jefamero 4. 0, N Tarrasa. ~Armada Trdfico (cuarta cirus.).

6’?. Beirtaido Conesa,Grupo Auto- 161. Luciano Pardo Fernández,Poi’movili~tanúm. 4, C, N, Baicelona. ~cía Armada Tráfico (cuarta eirns).

68. Antonio Agul nr, Grup. Ant. wl_ ~ 152. Vicente Olmos, seniora- O N.mero 4. 0 l~l Barcelona. Barcelofleta.

CI3 Mateo Mollevi, Grup. Ant-orno— ~ 1 63. Jaime Cabot.,,seOior, C. N, Bar-vi isla núm, 4. ~celoneta.

‘70. Juan Dadlliá, Grupa Autoroo- ~. 164. JuanReynés.seniol’s.O. N. Bar-~iista nii.m, 4, ~celoneta.

‘71. Antonio Carboneil Grupo Au- ~ 165, Luis Granada.aculo‘, C. E. Bar-iomovilista número 4, . celoneta.

‘~2. Juan Roca, GrupoAutomovijis- ~ 166. Manuel Ullán, junlor. O, N. Bat -

ta. O. N. Tarrasa. celoneta.73. Emilio SangenísGrup. Ant, mI- 167, Adolfo García juDiar, O. N. Bar_

. mero 4. C. N. Barcelona. celonesa.7

1i4

, Luis Vila, Baltah1ó~nTl~aflSmi-~ 168. Antonio Cañadas junior5

C. N.slonsn, O. N. Tarrasa. ~Barceloneta.

‘75. Francisco Bartolomé, Batallón 169, JoséMadrid, junior, O. N. Bar—Transmisiores C, N. Tarrala. celoneta.

76. Emilio Cestrelo.Batallón Trans- 170. FranciscoJedás. junios. O, N.misiones C. N, Tarrasa. BaEeIoneta.

El eqtcipo de Ciclos Cataluñaque ha cpiedado 44mPe61I1 de E~3acreciólnyDescanso,Cepa Primavera.al venceral conjunto de la Caja de Maorro~

(lo Barceleua

Un flUe’Vo triunfo a los muchosque y Descanso”,por el cual queda cia-tiej e cor,teguidos Ciccis Cataluna, la~sificado en primer lugar el once der~ncmbradtmarca de bicicletas, vie- ‘Cinc~~Cataluña”,nc a sumarse la de su brillante equi- Dacl~ej interés del’ encuentro da.[-o da futbol. que el pasado viernes. bernos hacerconstar que ci todo mo-FtJatividod de Nue ‘tra ~Señora de las mcnto so desarroiló con la máximaIv! icedes,u(ljuaicóge en un disticutido corrección, ajandode re~enarel am-.encuentro e~iel campo de Sane con bienio de nereicaismo entre jugado-e equipa de a Caja de Ahorros y rrs y simpatizantes.M&nco de Piedadde Barcelona la co- Dal encuentro muy poco se puedepa Paimavera de Educación y Des i�~oñ.’r.si. se tiene en cuenta so ~cacao, mente qua e’ conjunto de “Ciclos Ca-

Aunque el partido no tuvo nada de ta~uña‘ nos tiene acostumbradosaparticular y ej encuentro fué níás m”jcr°3 actuaciones. notóodose unabión pebrede juego y escasode orno- baJal forma e~alguno de s~s~u-CIÓII su triunfo. ha sido ~accnsecuett- jupadorespor lo que e

1resto del con-

cia de su brillante actuacióndurante junto no desarrolló en juego precisotodo el torneo, qu° lo situó como el de ante’iiorea partidos.ecjUip) más favorecido, Por lo quese refiere al orce de Ca-

E1

encuentrodespertóun fuerie hite- ja du Ahcrros, empleó la táctica derés y desarrollóse dentro de un am- jugar a base de mucha voluntad nobiente ~ gran expectación y nervio- deiái~cseimpresionar pal la famasismo, obrando ccmoun fuerte reacti- do u contriuc’ante. ‘o cual merecepo cn’re jugedorcoy sirnpatiztaptq~es— grandese’ogios pci’ lo que es mere-la fil i1 de Copa tan esperaday tan e ‘dar dci segundolugar d~esta“Copairiteasamene apet’-cicla. Primavera”.

Se jugó con fe y con entusiasmo, Colijo distinciopos. hay que hacerpe’ro ej encuentrofué como e de la mención la gran actuaciónde Puyale,inay.jr parte de las finales insulso y seguido de Peyretó, Gntiórrez y Her—poco emocionante,ya que e~afán do ldd.~ezpor Clclcis Cata’uña.Por Caja.ganar ahcgó el buen juego durante de AhorFos: Bernada,Ribag y Leposa.toda la tarde. Los equipos se forimaxon che la si-. ,tuicnte forma:Caja de Ahorros, 1 Caja de Ahcrroq: Casals; Herrero

Ciclos C~tnlis4o2 Leposa; Pedral.Ribas, curborell; Bar-., 1 ba, Bernidá. Jover. Amill y Grqu.

El viernes pasadoen la callo Guhi- Cic’os Cataluña: Font; Pardo. K:~u-leo ~e celebró este er.cuentro corres- tiérieu; Feries. Darocas, Suñé; Pey-pondi°ntea a. fina’ d~la “Copa Fn- retó, Hernández, Boada, Puyo~mavera”. patrocinadapor “ Educación Uricli,

~ El Torneo de Educacióny Descartso,CopaPrimaveragtermina con el triunfoabsoluto de

Ciclos CagaluñaEn fútbo’ como en c~cHsmo

Ciclos CadaluñaCampeón de campeones

Sob o los e isientro , insistimos (.fllo pnltto

5d ~i ta que ~t ex~usinlosel do—

sitísgo último; e to es que el BlM. tendrábioy, en E spitaiet, un eiteflhi”O peligrosssius5,CO1)..Z de hacer que se ata-que el fino en-15,afloje del juc~ode los oalssestses;que el ~ 1Manrrsa stcihird. la poco grata sisita de un 1Mn~-at que desde hace ss ienspo pisa firme 1so’ . e ter,ertos propicio

5.51 triutsfo papcleta

dificil la que tendra que mesoher el Cinco 11co.tcno, aunque, en a

1trance de emitir un

p onóstico no .aclariamss gian cosa de se—Sobar al Mosi~atcomo f_sorjto es un COlt

. j.u-tto feriado por ion,b es nuevos, que apia

tu.’, casi todo, ellos hacia sony alio — elhenil o, cstaxflo

5seguros,lbs dará la raza —

y pobreta, en el moirento actual, nn~.lev~sc,pc [sidad Sobre el equipo niapr.sano. Des-

de lue.o, de prodacirse ese triunfo no serásin que, antes, haya de eniplearse el eqeti-po costeno con el aciesto d~ sus mejoresdías. Solo a í será posible que incilisen a sufavor un encuentro que pese a todos ha- 1brá de di cum’rir por senderosequilibradom.

Fil Ssus - Calells piesenta un color netamete verdiblanco. Los sasaensesgastaron yaen el particff de ida, por lo cual vemos ‘elchoquede hoy como simple y ebhigado formo-Bao ant.’

5de lograr el Sano, el accesoa les

Cuartos de final.Siguen — ¿eolito sso? — favoritos el Bar

celona ante su choque de hoy eso Sahade’l,y el Hospito~etfrente al desquiciadoAtlético,así como el Juventud ante el Matará—E.5.

El Espiñolseenfrentará

San Andrés, 101-Teléfono 53705 - Sans, 21Teléfono 37835 Y Pedro IV, 167 ~

~EN SAN MARTIN �1 Júpiter por mediación, de Gonzál~z

-‘-.—— df’ Uit tiro cruzado., (j,’-l)sart Martín, 4 - Júpiter,3 ~ ~ ‘tando racasos segundat para e1

dercanso Un canta0

1)00515’ acl0

sobreUN INTERESANTE AMISTOSO QUE ~~1 suare

0centran

0lo rarnató e. pl�ndi-

MERECIO TERMINAR FIN 1iJMPATE dasnesat0

de cabeza Ghiszoilez (2-1).Resulta difícil y airiesg~doera c’XtCt” ~ A los doce minuto

6del segundotiiifl-

mo. ci querer o al ni aloe intentar dc- 1~0. Jodesen masnifica jugad0

personalmostrar la justicia o ifliU~~i.iciamira UI) 1tT~spuésd~av-.n-zar desJ~in di

0e’ mpo

resultad0r~gisti-ado.d~la misma. ma- ~aos-tpancl0

jugadorea. enarcó cI segundonco’a que calificar una acción bU~fli O ~tanto (2.2),mal

5sin con.-iderai’ lan circunstar’eiae~ Uii e~1eontronzo entr (‘ampmtny ~

que c~ella intervinir ron, por tanto u~’~Del Barrio. lo sancionó tl árbitro ccczenttr nurs’Lra opinión sobr~el rpsUi- ~ ‘panalty” que laoizó Ru~lo marcandj ~Itaj

0dci cncu”ntr

0qi,sc fu., uclil,OL’ no ~tt.sc’i-o, (3—2),

preteisd molO COll’it fleCo’ a isadie L. lo Poco 4 souths un pata de Jodas e~vcieidoeo Ccl i’e~ult’~iO;pero taj de las 1 ~, nsatado por Balagu r soarcando uncau.~a,

5Oti , Dudiem’on vasiarlo, ~ tanto nsp etacular, (4-2).

El part~J0

~(flt’tó bastante bit’ re—Cante y siimirssestte igua’atfo. pasando A los treinta ~‘ cinc

0minuto,q Sainz

ambasmetas. pos- parceidta ocaajocsca4 ami’lOró ~ raSultado mcclv rs0

con ‘a ohLa primerajornadadeLiga peligro, igualsiaci , ata. que a, o’cflbjo ell tencsóst del torcar tanto. (4-3).

(Vicne de primera página) el mascador con una, sucesión dr. cm. E~L, GIMENO

—El campo está en magníficas con- patas. que 11551C mínl e qusdas-on trun-diciones y... cado,‘ al sobevoitis 1~ jugada qu~ iló

—Vamds a dejablo para manuna. ~CLI traalc — a su°,iro pas’cc5

r — conA e~

5~saluashorasde la madrugada1 la ioLmrcht

5lógica del e1ielc~ttr), Ello

sie~n.gieo OS pica la mosca ccl sueno’,~fué ~ ~~‘flalas- ~.‘ colcgs do í’as~it. un~castigo m’lsiin

0contr,~ 1 Jópiter ca

un tncontranazo - nts’t (‘amprnally y DciBus’slo. — ..l~l.~u_ nl

0)i’l~fli !‘u . ai,; lc

s,oor(jo -« it) ‘sa~sstde las .ssc, peroSi d provictcs por < osnpl t

0de 1;) lO’

teitcióos n (‘�. ai’ta, par 1 ~UI5t.iOitt1 ‘011

falt~. t’tn grey , Idi e fanta — porque

e,j;’t ~ t’a ~ ~ ~

cmtt- esa..zraraunnaaumraa~*ist’¿mazantt~

El ~*!r ii~p~í~paras%~ld~o~~3?~I~bkkleta,~er~u~ ~ BarCelona ganó a

B ~c ~c ~ e t a . M a rt 1 ~ ~‘1~” el “ ml)0 U,. 1 Boi’ci’~ti ~ 1 5~

SEGURIDAD Y DtJRA~ION fi ~ ola 1 ‘ i It t a , aosen-.a regu-

Pr~ncesa~37 ~ AR CEL ONA 151’es de’ L ‘ b-n~y oc 1~0Pta Sus”_______ uL~al idil cación ~, Dcscam.0~ —‘~~ L~victolia co,’itapoidió u la novena

‘77, Jose Franch, Batallón. Ti~ns— 1?I. JoséNavarro. junior, C. N. Bar- ~ g’ .~“ p°r i’i’ catases a ~ petOmisiones C. N, Tarrasa. ‘ ~ceioneta. las \ PC~dc-,fu ben hUY pligro’u ‘- (a-

‘78, Mario Plaqué. Batallón ‘liana— ~ l’12, Alfonso Cánovas. junior. o. i’~. ~, cia1rnent~l~a-i. la u. ‘ ta entrada. amisiones O, D. Medieterrátseeo. 1 Barceoneta, , ~. ~ c’e la cu~’jpartió i~’ça.’ i~oel Bar

‘19 Magín Vinais, Batallón Traza- ~ 173 Rafael Vilagrasa, Jululor, C. N, c ono.misiones 1Barceloneta, De-tacoun jon O’UL” df A,, ih , Re-’

130 Julia~iRubio, Batallón Trafls- ~ 174. Arturo Piqueras. cadete, O. N. 5lCli~ eom0

prg ~j n~, acostumbrados-miam~fles, u BarcelofletA. ~ seguroe

0e~can’i o y ficaa en el

81. Juan Sist~UeilaaBatallón Trans-~ 175. Ramiro Cast A\ tilo. indepen” lateo-~Cruothlas. d- epué..del ~arg5

taunmisiones. diente. -

82 Eduardo Ca~voAlfaro (sflrgen-~ 176. E, E. Campins, independiente. ,to). Batallón lnfanXt1~íaGicista nU- 1 177. AlejandroSoler ~iteva, indepen-mero 3, ~diente.

83 Amadeo Facó.Batallón mIsIl- ~ 178, Alfonso Giner Rgto, Mixto In-tenma Ciclista número3. 0. N. Tarra- 1 fantasía 8.4.sa, , 1 ‘-‘~~ Eugenio Santos íd. fd. ~ ~--~—~.

84. VicenteAlvaro, Bat, mí. CicliS- ~ 1RO Frg~ae1Vi1agrasa. id. tui. ~p) si’ sctuae’ tu labor Ca.’ muy s gura,181, Juan Vilaldach, íd. íd. ~j ~ :l~~sr sioido5 PotOlée- une erníYzóta flúfli. 8 C. N, Tarrasa.

85 Antonio Barber, Bat. Ini Ci- ~ 182. Luis ‘Codina, Rgto, laR, 16.1

de lanzador CStUIO muy ac�s’tad& p0~

’oelisIa nÚ.mero 3, . 1 182, Manuel Maron, íd, íd. j, b tersa baoale-ni ta~ oua tas, un

86, JuanCros, Bat. InI Ciclista uú- ‘ 184, Antonio Pons..senior R.eai Club1

hts~’ttEa. hizo tille fu~raaustituítlo pormerQ 3. . Regatas. Palma. Lagds’ el ~‘Ua hizo tambi~nun buen

87 FernandoGimas. Bat. mt. C~- ~85. Gonzalo Guarneiro, junior, íd, pSp 1,elisIa número 3, íd. íd. Base Naval. Lic. aisslcacior.í‘~ fu ron:

88. FranciscoAparicio. Bat. InI, Ci- 186. Luis Rsa] jt’tior. e, N. ‘Bar-. Barcelona: Ooobelle. Garrido. Ro.,ich,eelon°ta. S gira. iAyeib , Cru. ‘ lla° G~rcó~.Monchata número 3,89, JuanTi’aite Llov3raS. Regitniefl- 187. Antonio Martin. íd, íd. g ‘ilbot y T ~cO5.188, LUiS Funoli. O, N. Sabadell.

to ArtihlOria flÚIfl. 44, 0. N. Badalo» l8~. Eusebio Andreu M.asaó’. md. Educación y Peucauso:pos-tolé~,Mo-aa, yá- Gen r. ~ígrcíjc. Mstt—p Caroshler.

90, Felipe Puig Alemany, Regi— Dagas.L’ aucsta y Sanchiz,

1 8 ‘~‘~‘- y~ E4

TJ’ MAÑANA EN SSRRTACk itsmomiento Artillería nórn. 44. 0. 11. Bar-echona,91’. JorgeCal’dúa Agu’ar. Regilniefl-to Artillería Itum, 44. 0. N. Bare~o”~~na 1

92. Pudro Mefldieagl.le López, Regi- ~Actds ciclistas organiza- contrael Hérculesmiento Artillería núni. 44,

93. FranciscoCastillo Caupena,Re- dos por la U. C. Berce-gimiento Artillerus núm 44, C. N, Bar-se’ona. lonetaparala Fiesta

94. ~nhique Asen~iode Roca.Mdci-toaitza Artillería. Ivlayor

95. Diego Aras Ots, Mastranza Ar_ La Unjón ‘icíata Barcelon~t’y,aten-1lullería. Cabús Cuflell. Maestranza~ta cern

0siemprea poner

5u gcanst

0de

~rena, a1

a tradicional y típica Fi atalirtillería. 1

97. Miguel Paigjobat Garriga. Re- j Mayor de l~barriada y al propio tiem-1)0 dotar a l~ mi. mi de cifl espuritugiumiento mf. núm. 62, C, N, Tarta- alt~s’oenir leporuivo. ta nl.nnr.r.1~oijngoDa,

98, PedroSuiód, RegimientoInfan- ~ext it O Y Vuul’i (10 prorrruu sa ciclista catorta fl~W’. 62 0. N, Tari’agona, 1 ~ cua dan cabid~a 1 ursásvas’iadasy eSP~CíaCUar~tap cb lidaáe’.

99 Juan RibasSaulsenís,Regimientol ~j~a catrera p ro. cuaTta~cac goriasIal núm. 6~d.O, N. Tariagona. y principiantes Catreras para infasir “°~ 4~” ~ ~‘ ,/s

7~’t~

loo, Bartolonlé Fuig~nart.í, ~egi- ~~~ rara ras de cintas, Todo a cHU’ ~ ~ i ~mistito 101. núm 62, C, E, Tarrasa. lebuar en el comazóo do la barriada.

‘1014 12”LljllO ‘~°ntCab~1n,.i, Rcgi~ gran acierto de los orgaosiyautors yinepta Mixto Oaball. pilen. 14. C. N. muc~‘q

tartoS rebrgtrá Ja tu-adición

Ta”casa dcli ta de •a barul da m”rítima. que102. Luu~Cascó Negr Regim’ento ~ mpro mantuvo Sta p’ ‘mtr piano en

Mixto (‘abali, aiim, 14, 0. N, Tarrasa. ~ concernienteai p dal,rus, Manuel Maneada Planas, RE’g’.- Lc~uCtoS ~e Celltbracáfl en ]ci días

miento 1\iItxto Cabail ruúm. 14. ~ ~ ~ ~ próximo m s de octubre y tcn-104. Luis Margarit Sáiz, Regimiento ______

Mixto Oabahl, núm. 14,105. Jo’-é Nct~s Regimiento Mixto ARTICULOS PAflA

Cabali. núm. 14108 Francisco Gahi Mutitra, ~egi- DEPORTE

miento Inrantería núm. 14.107 Jo~éRescas,Cuarto GrupoTro- C A 5 A 5 1 ~ E C A Spa~Intendeticha,108 José Alafrc, Cuarto GrupoTro- Aribau, 35 - Tel, 32915 .- BARCELONA

patu inteudeni-ta.109 Aih~rto llfit’ehl. Cuarto lÇ2rupa drán por .scenas‘~el Parcjuede

ta Ciu-

TropasIntendencia. dade,. con llbgada ~n el Pa-e ,~ Nacional110 Migue’ Tabci-na Arrcgi. Regi- Y Plaza do la Barcelon,cta,

miento mt, núm. 16. ~ a contiuuacion Io~ datos de111. XX, Arta. seniors, O. N. Tana- ~~tc variado programa:~ DP, 1,—Cran «‘,r ra ciclista r ~erva-gota112, XX. Rovira. junior, C. N. Ta- da pau’a corr~dos’esd

0cuarta cat goda

1-regona. l Y principiantes con el siguiente circul’113.. XX. Cerdá.cadeteSO. N, Tarra-~t0 Cuarenta vuelta~al circuito grande

gona, 1 del Parqu d,~la ClUdWlr a con la Ile-114. Ramón GumáCampa,junior. O. gada dn e

1Pareo Nacional de la Bar-

N, Sitges. E y D, celoneto. pa-ando por la Avenida E.115, Francisco Ferré Farreras ju- ~Marist ny y Plaza de Palacio, con un

nior, O. N, Sitges E, y D. total aproximado do 60 kiómetroq116, Eugenio Bajó Latorre. cadetes. T~alista de P1’ mice te L siguiente:

o. N. Sitges. E, y D, Clasificación gcesesal: 1 200 pesetas;11’?. iAgustín Ju~iá,veterano. E y 2, 150; 3, 100; 4. 75: 5 60; 6. 50; 7, 40;

D, Villanue’ta y Geltrú, 8. 30 9. 25: 10, 20118. Juan Huguet, junior, E. D. Vi— El Sindicato de Tran portee Maríti-

Ilanueva y GeltrÚ. mo5

concodeuna artístici Copa para la119. Frctncisco Amat. senlors- C, N. Socieditó quc mejor clasifiqu cinco co-

Tarrasay E. y D. FC d0~c~El Pó~itotic Pescadorescon-120. JoséSansó, junior, C. N, Ta- ceda otra ‘Copa para el primer c.hsifi_

i’ra.sa y E, y D. . j aSelode la barriada. Para inscripciones~en Cualqo Marte. Corcehlers. 3 y local121. Alberti Ferrer, ~jt~nior. O. N. ~Social. Plaza d~la ]3arceloneta,4 y ~,

Tarrasay E. y D.122. Jnsús Argilello. junior, O, N, ~Bar~~ral te~dfono21223,1 Día 3,—A las 10 de la mañanaca-Tarrasay E, y D, ~rrer~

5infantile

5por categoríasd~5 a

123. TeodoroVives, junior, O. N. T~a-~~ años.de 7 ., 9 y de9 a 11 paraambosTraza y E, y D. ~sexosindistintam-.ntqy de 3’ 6 y 9 vuel-124 JoséRubio, junior. C. N, Tarra- ~tas’. rCsp’ etivament. . al circuito que

se y E. y D. ~comprcnde las eolle Ginebra, Meditc-125. Salvador‘ Almimall, ,iunior. O. N. rráneo.,Balboa y S. Miguel (trom Cine

Tarrasa y E, y D, Reg. luí. 50. j Marini ), concediéndosev~~iosospremios1211, Hilario Vilaplana, junioi’. C. N. 1 y astísticasCopas.

TarrasaY E. y D. A las 12, ~slf.O~\li0Oriacarrera de121. AntonIo Gener.junior, O. N, Ta’ elntt, en le ‘r’icuz’~ ‘le

1a ]3aroeloneta.

traza y E. y D. ~ g’-n cantidad de premiosen metá- 1 rmas~alpargateríasy casas similares128, JoséCarnet. junior. C. N. Taima- lico.

se y E, D, ______________129. Ramón B0ncon1~te,junior, O.

N Tarrasa Y E. D. ~ FUsrri~DProvenza, 250II ~ Chaflán Balmes,T, 77064. 130, Frarciseo Salvador. junicir Ç. N.

TarrasayE,D. 1131, Josó Camprubi, jut1o~.‘ O. N. ~ PA.RVULOS - I.~ENSEÑANZA ‘ CXIMERCIO IDIOMAS

Tarrasay E. D. 1 BACHILLERATO - PER1~AJEMERCANTIL, ‘‘ Aulas in-132. Francisco Abolió, junior, O. N. ~ dependientes para señoritas. Espacioso jardín. Gimnasio

1 1rrnsa y E y O, , ~ ~

- .

La FiestaMayorde la Barceloneta

EN TIaNA

~.u t b o P4 r~5:~~

Cuico úu~:,uoamistasea’lt’e la jsticb-ión del10 ls de (“ene, se juega es

5a malata “it

cao a d- Catal’uCa — y el Hér~ubesd.’Guruiá el eusantro custre.el E raSol ~ oc asl ~ u

La Core-, : 1E.u este c i.uen~,oque co’ nzará a las 12,. prcsentarán amitos equipos 1.~últimas adquu-

isiore , de-tacasuclo especbi’ue-ttc ~l debut ~. de Pozuebosea 1a~filas del club blauquiazul.~ ~Tiana, O~Verana~ntes,2

séptima. - .r , ‘ PAnTIDO DE FIESTA M.evC~ QUE SE

TcrcerO J-qcuetino, aegro brarnado y P~ En Sevilla está el amor... y el Sa— ADJ~DIC~RONWí~P..ECcO.I5ILNTE LOSqueno, Es de Atasuasio Feránd~z. Hoy pro- 1 b~dehi; y axeimívamente por lo se-’ ~ FOR~STEROStestas que arree.ea cuando sal u los pirad~. b~nmdo,putb no estamos ya para tro- ~ Oca ‘u. ui o de cclcbrar si Fiesta hIa~.

res. Bus puyao y tres paes. Ca ada eta La pedi5

ac5 el santo y seña de la eic iruto~ (l”u OitieO5

de l~cil~da villa orga-suluiy lisa con la muleta, pero no se le •íe- jarrada en puertas a los compedres~ luí/a u ‘1 5 1 ° tdo que 5

5d

01 voluaca de

no en cuenta la labor por el poco tespeto de Serihia, dende los “ curros” están1 la rolonji .ci u ‘lic a y ~a ~i u tu e oficiou qued-l cnerliro. Uis pi uh~z~y una estocada~en may_ría. ex’s~cnu 1 TI-llcionado luulto de recateo se

de’.prcnd’da. Intenta el descabello y el hi- ~ —El Semilla ya está formado: SurI— ~ —— ictus)’ a llu .1 ialu’crte.

~~ ~ Cuarto: Notevcas, 5 ‘l’ti. 36, ae5ro. Saca~Mateo; hiópez,P~p’llo,Campanal.Ai’zá A ‘clu io e eult e a a niauos del puntilleso. ~lez, JCaoUll]. Berridi, Alconero. Fóuic, r’i ruçuC,ulo fué juug’aclo co.u guon auubtpor 1511,1 pj’ es y si bien e.u sus conuleuzco

genio y de ilba en las tre5

varas. Rojas y 1 y Ca’xepcs. Arbitrará Plácido Gonz~- riiculos para deporie b ,.ul tuS tic juego no fu~ n’uy elevado, a

~ ‘ Bate año promote rasistr excepcio-~ ~daluz sta puede domiiuau’lo por lo que re- en la puerta, que está enferyno. t.uiua ~ Ira ya boen fútbol, tÓiliei qiue tu-Elorubita IV e lua(en aplaudir con bo~ re- ~les. malíla que el t~uaupo fuué t. a.ustturricndo,norItiletes, ~ —i Cantará qué equ.ipito! ~ j ~ ¡ e 1 et a~ liasa si P’tfllu) de que al fi alizar rl puiuuerla-; lliuc’s tesueclisas fucrous couiiueiuctrfudoseEl toro llega a la muerte con cervio y ~ —No o.~quejéis pues falta Bustos~nsj interés y e’~p1ador la Fi Sta Ma- J sulta él el tacado. fil bicho melecia mejor —LA ganar de calle?j yo. ile ‘a papilar barui’da ~

te la Fi re, - faena. Un pi ehr o y una estocadaatacando~ —‘No lo crea. pues el Sabadell ha Ae~A~~I~Ada doral cuinclo los dos onces laulz’tronse aso ,uita sultuciubi de couutinuid.ud en la sc~uri—

~loneta. cuyos actce h~ organizado la ~ COn alivio. Palmas, 1 llegado con cacesiva modestia y se erauidc~st qaes en lmuc~dO ruudíebebotenteComisión oficial nombrada al efccto~ Quisto: Sanluqucno, núm. 0, negio, es~ha limitado a decir que presentará ________ BALMES, 126 y 128 El cutuipo de veranear-a que ileso a supor el Excmo. Ayuntomiento le 13 r- ~ nuO los as

5sitdielsteS, buen mozo Una va el equipo .qá anunciado, que vienen ~ ~ileterotctlidaul se eompcet 5 . ~ léldÍ~lamente,

celona, , rs c 1 edula del E e va y tres más de ciispucttcs a perd~rcon mucho dccc- dc~hiy0

ch rnIpalc a ‘lOs y e.stablceióun Srl titulo dc uuia huta ulird’ qle tus’egó is-~~ ci, i a,llcflte a su 1.151 1 . lo, fruto ello

5 o~lbrasán sclomn .s actas r~lig’o- Díaz. l ro y que el Sevilla es imbatible en probttiy~0

VOi,’au rlou iné5

tarde ce-luis- . c~nablc-ie,utc y Cli quinteto de ataque 4ue~sas, fe5tlv~l°~iinfantico, partidos cíe ~ Binsesuida tonta loo palitroques y eleva el Nervión. maeo. ‘1

~so hípico , atr, ellas la popular Travu.ía ~aeord de Ja mÚ ira una faena muy lucida 1 ~Hembrc- hoy está muy bien; lo petinto5 por 1 ~ eomhatividaui Pu sta~ Por el Once vencedor, cguui,imo el neta1tathot caCica-as dell-tas- at1cti~~o.ha- tic 1 eS upeliores, ~ O~ qué opináis vosotros del Ner— Ill partido i’ ~ultó inter ‘santr ‘ ~ LO L.ulliubor, 0pO.ttiilu y ha tante eÍ~-~loncesto. s1

ataeiófl, gesa poimer coacur- 1 B luis al eomardauutcSa1~ F hace a los ~vión? 1� ii”O u u cf lísp,ui’o.en jugo pos- am”.sy,’. contendiesatie.dig- n’~ y coito ye hemos lidIo, tabajadora

~tu’acas y el~Va’~óuci~globoJ. bai,espo- ~bici y acaba con una buena estocada, Os’a- d scotceoidoy ex~Steun verdade’ro in- la amistosidadcl’~ia lucha’. a tundra1

Orques~.ESI’EcTAcL~OS~del Puerto (10 Bar . lona dos granI~s~qn~ ~ le j-dea. Pirueta CIOS voceo, estirando hail refci’nado y arregíado, está casi ~ d0

tenc,rs , en curnt, móxien dujo _________________1 pOlares y . alida dej popular cañón.

1~‘b V’i Ita Y salida. ‘ teré’ Por ver las grandesreforme~.

~saudanas’. bOilcq 5’. gbofl~~~5,coacierto 1 Sexto: Loqueio, núnu. 4, vebto y astióno,~ Cancoeran dos los que trataban de ~0

eh0

vista d~la ps’imrl.a jos-nadadci 1 Organi~xcitne5ES’FRIMERA

~aou l~ Bano~Municipal de Barcelona. ~‘° ~ cseusiido que el asuterier. Cumple ~despistar.optamospor econCEizarmi— ~Campeonato d5

Liga III D~’i5

ión. , a ~ f’ Asa!fr, 3~ ini . T ~1~7~-7~5icxi~sición& arte~ detmba.jo ~coóarO

51 C00 los asentados. nutos de hilo y’ dar por terminada1 que ~ ,‘ Uno intrr\ ends’á.y ~l ~aml,eO- —

1 manuales de ditrujo y pintura en el ~ Belmonte hace una faena valiente Pelo de nucstria encuesta de equiPos. ~ 1) Staearon por 1o~y acede-resE’aL, ijelau’te un eleninto activísiino, iuicisivo y a’o_~nato Rcgionab ti ~l participa e

1otro. resisteius i,s medular, ‘donde Perdió en el

Puerto, de-sfod.uiiado. Pincha tea veces feamente y taide y el que quieramás que eflosr j gueray Rubio. Cfl def n~.y mídia res- tsr ni~rerial del primer tanto y mira! ‘10locai d-il, Patronato de San Miguel del ~muy P°~relieve. Con ob acero también está Esto es todo lo que hay pata estaComo final de fiestasun monumental descabelle al tercer int~ot~. gue Un roticiario para él solo. pcctivamcnte Y D~l Jdard

0Y Buirillo segundo, El iests de linea ~O mostró tuina-

-~—— feirsas. Sale corretón y se casIa en el ca’ tados. — S. ) Pos’ ,~l Júpiter. di: CrCto ch tiío cié- Del Plata, nos gustó ‘u línea defensiva,castillo d.~fuegos artificial~’s. Séptimo~ Violetero nóm. ‘7, cotio de de- Hoy salen, hoy.1

os primeros resul- ‘ en lb ci ‘1

anIr ra tiente pelígi esa,

llejón, pero luego hace buena pelea y es co- fOfl5~V0~bien París en la mcdi., y As’- bríllauudo asintisnio la línea ele medios en ~T

de Carralafuento y Prpe Millo. Casado si- ‘---—.-‘— 1especialm~receci centrodelanteroGon- siendo su delantera los menos acertados deldiciosq pares los caballos, Des pares y medie ESTA TARDE EN LA CALLE G.’~.L1LLO~sina Y Caatx’o en la dçlan,t 1-a, Mención coite de jstegc’, aunque menos en el serviCio,jeta al bicluo con ayudados por bajo, pinche Un emocionanteSans— ~nca y peligro-sísimo rematador cirtuirron apioximarse al área de ‘los sustoszález. casia día m jo!’ conductor d~11- once, ya que en todo el encuentro oso cou

cii hueso, más pates de escasolucimiento y ~ Csiidó del arbitraje e1

coseglado Gas- con resultados po itivos. Adonis, cuassdodeuna estocada basa. ‘ EspañaIndustrial tan. aun ando lo~u qUiposcomo m-igtie: ‘C, 1 orcvguuíes partió el disptio — no suce-

tiasio Feus.ándeu’, Renata en tablas y ben.— Bien se psi’de calificar de excepcional el ~ Júpiter: Solana. Campmany, Canals. ,li6 tuis cite en contadasoeassurs — el me~Octavo: Maclrt’oo núm. 18, Es de Ata”

de una tabla de la barrera, Cuatro varas. patilla que esta tarde ita de ;ugars f~ ci Paría. (“ampos. Binaxas. Alsina Sainz. ti adseis.rio neutralizó to-,ci religro,

Parean mal Bostehita IT y Bojas. Vie~O 115,0550 de la calle Galilco entre los ~Gonal.!ç~.Bonson y Castro, El equi~o vencedor se aulliucó de la al—Andaluz hace una faena muy movida in prulerOO equipos de la Unión Depoitits le ~ San Martín: Ibarra, Falguera. Aité~, galeatomanera:PSs; Rovis’s, Aasim~nt:Que-

hijeo se aburre. Acaba largando una estocada luida trial. 1 rs’io. Juan José, BadIl0

y Balaguer, Co’uasualay Ferrer. -conseguir fijar ni clositinar al bicho. El pO- Sar ‘ y sus ~eliguos”v sesilsc, de la E i~aO~Goma, Rubio. Bosque. Jodas. Dej Da- li Ahrnenza, Rib4; Vila, Quel, II, Pereidladeada y atravesada, ala \esdad que, nt e~lícito poner sobre ~ A ‘~0sdiez minutoé de juego Del }lut_ Los tairtos fueron atareabas: el primero a

Peso del ganacho en canal: 263, 247 193~ el taPete el tema de tina niáe’ma ,isaUiad, rrio pasó a SU extrrior Jodas. este 4. s- lo 30 minutos del prim-r tiempo a conse—

* * * da’uía i~io Ita nacido. Pero e5

in’ itabb que ~devuelve, el balón a equel. rJ cual lanza de Fucilé, que de’eoncertó al Octa aclieras-2.49, 286, 239 251 y 220 kilos. cune se usases,i,,clnda’ulcmcre, a~i~que te— , P5al~~de fintar al modio qn5

l~ marca cu uds de una jugarla le ~‘arm oportuiida4Sosos lee t~ro5 y sosos los foreros. He eso suceda y con ello que los peligrosas ve- ~un fu rIn tiro que deevia sobre la mar- iba s’ el segundo obra de Feiuer, al reco~ei

eMe pare ociot’ Cores — le yesssltó ti! Públéco~sente, se transformen etc el más directo rl- ~ Empato a la media hora de jucgo ib . — E.izqa1 ei balases de “sta cos-rida que ~ pesar cinas de Hsstafranchs, tan modesta5

ea la l cha BurillO. marcandoimparahlem‘nt un txcelcu te sesvicio de Perché y de.spué~de Ser breve — sin ptlr do ¡corea, de dura- pasadatemporada y tan pujantes en la pee- ~e~orimero. (1-0), ile aseos rebotes,disparar de cerca a la~rna-~larga y mabssrrídua. 1 vsi — por claras razonesde vecindad — de “ “ _____ — ‘

DE ~‘1lNlA: La droguerías,almace- No cisnes de iuotetble necIo lite 0550 de7

Q~~la veteraiua,potente y eternamentebatalladn’ 1 ~ A ~ PO DE L A U . D~ DE SANSnes de curtidos, Umpia-botas, zapate sida prendió a? quinto foro y la faeno de Eda tarde, pues, samos a ser testigos de ~ ~tres pare.’ de banderillas que Pepe B~eness..ra Unión Deportiva de Sana. ____________________________________________________________________________

muleta de Pe~oteen este bicho. Lo desoís, algo que puede set- t.’aascendonte en la bis- ~ Hoy, domingo, día 26. A . las cinco tarde—~-‘— se p’seede arroja? el cesto de la essodéna y tolla de nuestro fútbol regional: el nacinhiesi- u EL MAGNIFICO PARTIDO:

de postln, que 505 esscontrosu’1o50

al b~se.. cultades que tessdráu esta tarde frente a ee~~~4~J~ ~~fl ~~España 1nciustr~aIV,ua t~orrédode ~r)lo tOros y cuatro torÇ7

O.ç Saben muy bien los terdlblaiucos la5

diii-amigar, to d’- usa gran .‘i,mlirlarl, , 55~

1~~ tos’eros. Es; cesio, qsme nos abmmrrisw.s y ~patar hacepoco en Badalona y han prepara—ecos’, qse fué msa corri&’a vulgar, ~‘in tos’os, aptastalado Espaíla Industrial que eupo ‘ ni-

1 ~ tener que ser sff’Crse en lo C54tkz, 1 do, par ello su más potenteconjunto, el si- 1 PARA EL CAMPEONATO DE PRIMERA REGIONAL1 prelerimos retirarnos ~ur el foro y que Id guieirte: Pe~rú; Roca, Cros, Martí, Boteb, ~ Sociosde clubs de categoríanacional y PrImera.Regional, boni~icacIór~efl

______ 1 “~ fueron o ita ~Iaaa ¡a co,nentets s ru Margaret: Darlo, V~zçuezReura. Egea y la entrada. NiñoS y militares sin grad~eión: lINA PESETA;s:~n— A. DE CASTRO. Ga”cía. 1. L~ir.,: •.1 .- -rL ~~‘--~~J -—--U _ ~ —~— —‘——