La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernadero

3
La Tierra: un planeta enfermo Calentamiento Global Son múltiples los factores que afectan a nuestro planeta, entre ellos se encuentra: La multiplicación de la población mundial. Concentración urbana de la población. La explosión demográfica. El desarrollo industrial (aumento de dióxido de carbono en la atmósfera) La tala generalizada de bosques. Problemas en la atmósfera terrestre. La variación del clima. Los desastres naturales El filtro atmosférico. El efecto invernadero. Los principales componentes de la atmósfera que conforman el filtro atmosférico son: El dióxido de carbono. El vapor de agua El ozono. El dióxido de carbono y el vapor de agua son los responsables de absorber, sobre todo, la radiación infrarroja. Gracias al proceso de la fotosíntesis, las plantas aprovechan el dióxido de carbono para elaborar sustancias nutritivas y desprenden oxígeno, el cual es aprovechado por todos los seres vivos, quienes al respirar consumen oxígeno del aire y desprenden dióxido de carbono, debido a este fenómeno de la fotosíntesis, la atmósfera mantiene un equilibrio constante entre el dióxido de carbono y el oxígeno. Hoy en día el desarrollo industrial ha provocado un incremento considerable de la cantidad de dióxido de carbono contenido en el

Transcript of La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernadero

Page 1: La tierra un planeta enfermo  calentamiento global - efecto invernadero

La Tierra: un planeta enfermo

Calentamiento Global

Son múltiples los factores que afectan a nuestro planeta, entre ellos se encuentra:

La multiplicación de la población mundial. Concentración urbana de la población. La explosión demográfica. El desarrollo industrial (aumento de dióxido de carbono en la atmósfera) La tala generalizada de bosques. Problemas en la atmósfera terrestre. La variación del clima. Los desastres naturales El filtro atmosférico. El efecto invernadero.

Los principales componentes de la atmósfera que conforman el filtro atmosférico son:

El dióxido de carbono. El vapor de agua El ozono.

El dióxido de carbono y el vapor de agua son los responsables de absorber, sobre todo, la radiación infrarroja.

Gracias al proceso de la fotosíntesis, las plantas aprovechan el dióxido de carbono para elaborar sustancias nutritivas y desprenden oxígeno, el cual es aprovechado por todos los seres vivos, quienes al respirar consumen oxígeno del aire y desprenden dióxido de carbono, debido a este fenómeno de la fotosíntesis, la atmósfera mantiene un equilibrio constante entre el dióxido de carbono y el oxígeno.

Hoy en día el desarrollo industrial ha provocado un incremento considerable de la cantidad de dióxido de carbono contenido en el aire. La tala generalizada de bosques ha reducido la cantidad de oxígeno generado por la vegetación. Estos dos factores sino son controlados podrían causar un aumento de la temperatura de La Tierra, trayendo como consecuencia el deshielo de los casquetes polares, por consiguiente aumento en el nivel del mar y la irreversible inundación de las zonas litorales bajas.

El dióxido de carbono se comporta ante la radiación solar, como el vidrio de un invernadero, dejando pasar el calor hacia el interior, pero no hacia el exterior,

Page 2: La tierra un planeta enfermo  calentamiento global - efecto invernadero

la consecuencia es que se produce un calentamiento de la Tierra y de la capa atmosférica, este fenómeno se conoce como efecto invernadero.

El ozono, absorbe principalmente la radiación ultravioleta en las capas altas de la atmósfera, impidiendo que esta radiación llegue a la superficie terrestre, evitando sus efectos letales, que afectarían cualquier forma de vida.

El ozono estratosférico funciona como un filtro sobre la radiación solar ultravioleta, es esencial para el mantenimiento de la vida sobre nuestro planeta. La disminución del espesor de la capa de ozono en la Antártida y el Ártico, los hace particularmente vulnerables a los efectos perjudiciales de los elementos contenidos en los aerosoles, frigoríficos, aires acondicionados, extintores, productos de limpieza y disolventes, etc.

Los rayos ultravioletas son necesarios en cierta cantidad, ya que, activan la vitamina D.Su exceso puede causar enfermedades en los ojos, como cataratas, cáncer de la piel, inhibir el sistema inmunológico o simplemente producir graves quemaduras.Además, también puede retrasar o impedir el crecimiento de las plantas, así como deteriorar el plancton y el ecosistema marino.

En septiembre de 1987, diversos países firmaron en Montreal un protocolo donde se comprometían a reducir a la mitad el consumo de productos que contenga clorofluorocarbonos para mediados de 1996. Se estableció como fecha tope de su eliminación total el año 2000 y acordaron una eliminación gradual similar para los restantes productos destructores de ozono.

Es difícil establecer las consecuencias reales de un calentamiento global de la Tierra, también es difícil establecer el grado de incidencia de la actividad del hombre en la crisis climática actual.

La consecuencia más inmediata se traduciría posiblemente en una disminución de los hielos en los casquetes polares y el consiguiente aumento del nivel de las aguas en los mares, que supondría que una gran cantidad de tierra quedarían anegadas por las aguas y que gran número de personas tendrían que desplazarse hacia lugares más elevados donde establecer sus hogares. Entonces las zonas costeras como los deltas de los ríos, algunas islas, como las Maldivas, y los atolones del océano Pacífico serían engullidos por el mar. En cambio otras zonas, como Rusia, tendrían resultados más satisfactorios, puesto que se incrementarían las tierras cultivables.