La Tierra

35
La Tierra Física Álvaro Klije

description

PSU Fisica

Transcript of La Tierra

La Tierra

FísicaÁlvaro Klije

Contenidos

• Evolución de la Tierra.

• Descripción de la Tierra.

• Tectónica de placas y dinamismo de la tierra.

• Escalas sísmicas.

• Movimientos de la Tierra.

• Las mareas

Evolución de la Tierra

• Hipótesis de la nebulosa primitiva: La galaxia se formaría desde una nebulosa de H y He que giraba y se contraería para formar el protosol y los protoplanetas.

Evolución de la Tierra

• La Tierra era una bola incandescente que se fue enfriando, desplazando los compuestos más livianos hacia la superficie y los más densos al interior (Hierro y Níquel).

• La ausencia de atmósfera permitió el impacto de meteoritos.

• La roca se enfrió y el vapor de agua precipitó formando los océanos.

Evolución de la Tierra• Teoría de la deriva

continental: En un principio existía un solo continente: Pangea (todas las tierras); y un solo océano: Pantalasia (todas las aguas).Las tierras se separaron formando Laurasia (Norte) y Gondwana (Sur).

• Actualmente se mantiene la teoría de la tectónica de placas.

Evolución de la Tierra

Descripción de la Tierra

Descripción de la Tierra

• La Tierra es un esferoide achatado en los polos: Geoide.

• Pitágoras fue el primero que concibió la Tierra como una esfera, lo que fue corroborado por Aristóteles .

Descripción de la Tierra

Erastótenes y la circunferencia de la Tierra: 40.750 Km. (real: 40.076 Km.)

Descripción de la Tierra

• Componentes de la Tierra: Geosfera (99,9%), Hidrosfera (0,02%), Atmosfera (0,008%).

• Componentes de la Geosfera (División estático-química):-Corteza.-Manto.-Núcleo.

Descripción de la Tierra

• Corteza: Se subdivide en continental y oceánica. Formado por rocas sedimentarias, granito y basalto.

• Manto superior: Contiene minerales sólidos.

• Manto inferior: Contiene materiales sólidos, pero por su temperatura se comportan como líquidos.

• Núcleo externo: La materia se presenta como fluido.

• Núcleo interno: Las altas presiones mantienen el material en fase sólida. Es más caliente que el Sol. Formado por Níquel, Hierro y Azufre.

Descripción de la Tierra

• La inducción electromagnética de los electrones de los metales fundidos en el núcleo al producirse la rotación de la Tierra producen un campo magnético.

• El campo magnético produce una capa definida: La Magnetosfera.

Polo sur magnético = Polo norte geográfico.

Descripción de la Tierra

• La Magnetosfera mantiene la vida al desviar el viento solar y los rayos cósmicos.

• También es responsable de las auroras boreales y australes.

Descripción de la Tierra

• Atmósfera: Formada por Nitrógeno (78%), Oxígeno (21%), gases inertes, H2, CO2 y vapor de agua.

• Se compone de:-Troposfera (f. meteorológicos).-Estratosfera (capa de ozono).-Mesosfera.-Termosfera (temperaturas de 1.000 a 1500°C).-Exosfera (transición al espacio).

Descripción de la Tierra

Descripción de la TierraIonosfera: Capa de aire enrarecido (ionizado).

Tectónica de placas y dinamismo de la tierra

Tectónica de placas y dinamismo de la tierra

• La capa externa de la Tierra está formada por placas que se hunden en zonas de subducción y flotan sobre material más denso del manto.

• Litosfera: Capa sólida formada por 8 placas que se van moviendo.

• Astenósfera: Zona menos sólida bajo la litosfera, a altas temperaturas.

• Falla: Zona de roce de placas.

Tectónica de placas y dinamismo de la tierra

Tectónica de placas y dinamismo de la tierra

• Hipocentro: Zona (foco) de ruptura de rocas, donde inician los sismos.

• Epicentro: Proyección sobre la superficie del hipocentro.

Tectónica de placas y dinamismo de la tierra

• Ondas P (compresionales): Propagación en dirección del frente de ondas. Son las más veloces.

• Ondas S (de corte): Perturbación perpendicular a la trayectoria. No se propagan en líquidos.

Tectónica de placas y dinamismo de la tierra

Ondas superficiales:

Ondas de Rayleight: Se producen cuando existe una superficie libre.

Ondas de Love: Se generan cuando el medio elástico se encuentra estratificado. Se popagan como las ondas S, pero solo con la componente horizontal. Son las causantes de la destrucción.

Escalas sísmicas

• Escala de Richter: Representa la energía sísmica liberada. Mide la magnitud del terremoto.

• Es una escala creciente en forma semilogarítmica.

Escalas sísmicas

• Escala de Mercalli: Mide el efecto o daño a estructuras y la sensación percibida por la gente.

• Es una escala lineal.

Volcanes

Movimientos de la Tierra

• Movimiento de rotación.

• Movimiento de traslación

• Movimiento de precesión.

• Movimiento de nutación.

Movimientos de la Tierra

• Rotación:Giro de la Tierra sobre su propio eje de oeste a este.Es causante de la repetición día noche, achatamiento de los polos y del efecto Coreolis. Día solar: Casi 24 horas.

Movimientos de la Tierra

Péndulo de Foucault: experimento que demuestra la rotación de la Tierra

Movimientos de la Tierra

• Efecto Coreolis: Desviación de las masas de aire hacia la derecha en el H. Norte y a la izquierda en el H. Sur.

Movimientos de la Tierra

• Traslación:Movimiento elíptico de la Tierra en torno al sol en el plano de la eclíptica.Demora 365,2422; por ello la existencia de los años bisiestos.La distancia al sol NO es la causante de las estaciones.

Movimientos de la Tierra

• Plano de la eclíptica

• La inclinación del eje terrestre respecto al plano de la eclíptica ES la responsable de las estaciones.

Movimientos de la Tierra

• Precesión:Balanceo durante la traslación en sentido contrario a las agujas del reloj.El eje terrestre dibuja un cono de 47° que se completa cada 25.767 años.

Movimientos de la Tierra

• Nutación: Movimiento vertical del eje terrestre.

Mareas

• Atracción gravitatoria de la Luna (principalmente) y el Sol sobre los océanos.

Mareas

• Marea alta (pleamar): Momento en que las masas de agua se encuentran en su punto más alto.

• Marea baja (bajamar): Momento en que las masas de agua se encuentran en su punto más bajo.

• Entre dos pleamar transcurren 12 horas 24 minutos (mitad del tiempo de orbita lunar).