La Teoría de la evolucion

4
La Teoría de la evolución humana (u hominización) explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinar en el que se aúnen conocimientos procedentes de ciencias como la genética, la antropología física, la paleontología, laestratigrafía, la geocronología, la arqueología y lalingüística. El término humano, en el contexto de su evolución, se refiere a los individuos del género Homo. Sin embargo, los estudios de la evolución humana incluyen otros homininos, como Ardipithecus, Australopithecus, etc. Los científicos han estimado que las líneas evolutivas de los seres humanos y de los chimpancés se separaron hace entre 5 y 7 millones de años. A partir de esta separación la estirpe humana siguió ramificándose originando nuevas especies, todas extintas actualmente a excepción del Homo sapiens. Etapas en la línea evolutiva humana[editar ] Los pre-australopitecinos[editar ] Los primeros posibles homínidos bípedos (homininos ) son Sahelanthropus tchadiensis (con una antigüedad de 7 millones de años y encontrado en el Chad , pero que genera muchas dudasacerca de su adscripción a nuestra línea evolutiva), 7 Orrorin tugenensis (con unos 6 millones de años y hallado en África Oriental ) y Ardipithecus (entre 5,5-4,5 millones de años y encontrado en la misma región). Los fósiles de estos homínidos son escasos y fragmentarios y no hay acuerdo general sobre si eran totalmente bípedos. No obstante, tras el descubrimiento del esqueleto casi completo apodado Ardi , se han podido resolver algunas dudas al respecto; así, la forma de la parte superior de la pelvis indica que era bípedo y que caminaba con la espalda recta, pero la forma del pie , con el dedo gordo dirigido hacia adentro (como en las manos) en vez de ser paralelo a los demás, indica que debía caminar apoyándose sobre la parte externa de los pies y que no podía recorrer grandes distancias. 8 Los australopitecinos[editar ] Reconstrucción deAustralopithecus afarensis.

description

evolucion humana

Transcript of La Teoría de la evolucion

La Teora de laevolucin humana(uhominizacin) explica el proceso deevolucin biolgicade laespecie humanadesde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere un anlisis interdisciplinar en el que se anen conocimientos procedentes de ciencias como lagentica, laantropologa fsica, lapaleontologa, laestratigrafa, lageocronologa, laarqueologay lalingstica.El trminohumano, en el contexto de su evolucin, se refiere a los individuos del gneroHomo. Sin embargo, los estudios de la evolucin humana incluyen otroshomininos, comoArdipithecus,Australopithecus, etc. Los cientficos han estimado que las lneas evolutivas de los seres humanos y de los chimpancs se separaron hace entre 5 y 7 millones de aos. A partir de esta separacin la estirpe humana sigui ramificndose originando nuevas especies, todas extintas actualmente a excepcin delHomo sapiens.Etapas en la lnea evolutiva humana[editar]Lospre-australopitecinos[editar]Los primeros posibleshomnidosbpedos (homininos) sonSahelanthropus tchadiensis(con una antigedad de 7 millones de aos y encontrado en elChad, pero que generamuchas dudasacerca de su adscripcin a nuestra lnea evolutiva),7Orrorin tugenensis(con unos 6 millones de aos y hallado enfrica Oriental) yArdipithecus(entre 5,5-4,5 millones de aos y encontrado en la misma regin). Los fsiles de estos homnidos son escasos y fragmentarios y no hay acuerdo general sobre si eran totalmente bpedos. No obstante, tras el descubrimiento del esqueleto casi completo apodadoArdi, se han podido resolver algunas dudas al respecto; as, la forma de la parte superior de lapelvisindica que era bpedo y que caminaba con la espalda recta, pero la forma delpie, con eldedo gordodirigido hacia adentro (como en las manos) en vez de ser paralelo a los dems, indica que deba caminar apoyndose sobre la parte externa de los pies y que no poda recorrer grandes distancias.8Los australopitecinos[editar]

Reconstruccin deAustralopithecus afarensis.Los primeros homnidos de los que se tiene la seguridad de que fueron completamente bpedos son los miembros del gneroAustralopithecus, de los que se han conservado esqueletos muy completos (como el de la famosaLucy).Este tipo dehomininosprosper en lassabanasarboladas del este defricaentre 4 y 2,5 millones de aos atrs con notable xito ecolgico, como lo demuestra la radiacin que experiment, con al menos cincoespeciesdiferentes esparcidas desdeEtiopay elChadhastaSudfrica.Su desaparicin se ha atribuido a la crisis climtica que se inici hace unos 2,8 millones de aos y que condujo a una desertificacin de la sabana con la consiguiente expansin de los ecosistemas abiertos, esteparios. Como resultado de esta presin evolutiva, algunosAustralopithecusse especializaron en la explotacin de productos vegetales duros y de escaso valor nutritivo, desarrollando un impresionante aparato masticador, originando alParanthropus; otrosAustralopithecusse hicieron paulatinamente ms carnvoros, originando a los primerosHomo.Los primerosHomo[editar]

Reconstruccin deHomo habilisNo se sabe con certeza de qu especie proceden los primeros miembros del gneroHomo; se han propuestoAustralopithecus africanus,A. afarensisyA. garhi, pero no hay un acuerdo general. Tambin se ha sugerido queKenyanthropus platyopspudo ser el antepasado de los primerosHomo.9Clsicamente se consideran como pertenecientes al gneroHomolos homnidos capaces de elaborar herramientas de piedra. No obstante, esta visin ha sido puesta en duda en los ltimos aos; por ejemplo, se ha sugerido queAustralopithecus gharifue capaz de fabricar herramientas hace 2,5 millones de aos.10Las primeras herramientas eran muy simples y se encuadran en laindustria lticaconocida comoOlduvayenseo Modo 1. Las ms antiguas proceden de la regin deAfar(Etiopa) y su antigedad se estima en unos 2,6 millones de aos,11pero no existen fsiles de homnidos asociados a ellas.De esta fase se ha descrito dos especies,Homo rudolfensisyHomo habilis, que habitaronfrica Orientalentre 2,5 y 1,8 millones de aos atrs, que a veces se renen en una sola. El volumen craneal de estas especies oscila entre 650 y 800 cm.

La evolucin de los animales

Es probable que los animales se formaran a partir de un grupo de protoctistas hetertrofos llamados coanoflagelados. Estos son unos seres unicelulares cuya morfologa recuerda a la de los coanocitos, un tipo de clula que se encuentra en los porferos y se encarga de la alimentacin.

Algunos de los coanocitos forman colonias. Podemos pensar que el precursor de los animales sera parecido a una de estas colonias.

A partir del antecesor comn a todos los animales se formaran las siguientes tres ramas:

La de las esponjas, que guardan poca relacin con el resto de los animales.La de los cnidarios y otros animales relacionados con estructura muy sencilla, como los ctenforos o peines de mar.Todo el resto de los animales, desde los gusanos hasta los vertebrados, con simetra bilateral.

Es de suponer que los primeros animales tendran cuerpos blandos, sin conchas o caparazones. Por ello, es muy difcil encontrar fsiles que nos hablen del inicio de los primeros pasos de la evolucin de los animales.

Entre los primeros fsiles de animales figura la llamada fauna de Ediacara. Se trata de un conjunto de fsiles de unos 600 millones de aos de antigedad. Aunque parece claro que se trata de animales, no est claro a qu grupos pertenecen. Entre ellos se pueden identificar algunos similares a cnidarios, gusanos, artrpodos...

En la evolucin de los animales encontramos varios hitos importantes; en primer lugar, el paso de las esponjas a los cnidarios. stos ya presentan simetra, aunque radial. Sus clulas se disponen formando dos tejidos diferentes, una epidermis externa y una gastrodermis interna. Entre ambas, se dispone una capa gelatinosa. Tienen, adems, una red nerviosa difusa.

Otro hito importante fue la aparicin de los primeros gusanos planos, con simetra bilateral y una tercera capa de clulas, el mesodermo.

La presencia de simetra bilateral define un polo anterior, en el que se comienzan a concentrar las clulas nerviosas y los rganos de los sentidos, para formar una primitiva cabeza.

A partir de los anlidos surge el celoma, una cavidad llena de lquido en la que se pueden situar diversos rganos. Tambin aparece la segmentacin, es decir, su cuerpo est formado por una serie de mdulos con una estructura similar que se repiten.

Los artrpodos desarrollan un esqueleto articulado externo, el caparazn, que recubre todo el cuerpo y sus numerosos apndices, con lo que se hace ms eficiente el desplazamiento. Los insectos fueron los primeros animales que conquistaron plenamente el medio terrestre. Adems, influyeron en la evolucin de las plantas con flores, pues muchos de ellos participan en la polinizacin.

Los vertebrados, por su parte, tambin desarrollaron un esqueleto articulado, aunque en este caso es interno.