La Solución de Problemas Interpersonales de Spivack y Shure

2
La solución de problemas interpersonales de Spivack y Shure. Técnica: entretenimiento en solución de problemas cognitivos interpersonales (SPCI), con el objetivo de aumentar el ajuste social y la competencia interpersonal incrementando las habilidades interpersonales de solución de problemas. Este enfoque se centra en las habilidades de solución de problemas que indican cómo ve y maneja un individuo situaciones interpersonales que requieren una solución, no trabajan con problemas abstractos sino cotidiano y parten de la idea de que es necesario distinguir entre los procesos que intervienen en la solución de problemas intelectuales (impersonales) de los que ocurren al enfrentarse a problemas diarios. Las habilidades que de acuerdo con estos autores miden el ajuste social y que intentaran desarrollar en su programa son las siguientes: a. Generar soluciones alternativas a los problemas interpersonales (pensamiento alternativo). Esta habilidad es significativa en todas las edades. b. Habilidad para determinar los medios adecuados para conseguir las metas (pensamiento causal o pensamiento medio-fines). Emerge como significado para el ajuste a partir de los 8-10 años y continúa hasta la adolescencia. c. Saber valorar las consecuencias de cada una de las alternativas (pensamiento consecuencial). Este tipo de pensamiento no llega a ser importante para el ajuste hasta la adolescencia aunque se observa en otras edades no parece ser relevante para el ajuste. Estos autores han presentado gran interés en la prevención y promoción de la salud. Para ello empezaban a trabajar con la edad mínima posible, en este caso, con niños de 4 años, entrenándoles para que aprendiesen a resolver sus problemas. Por otro lado, con población adulta y dentro de un ámbito preventivo han trabajado la resolución de posibles problemas cotidianos no necesariamente psicopatológicos. habilidad Tipo de pensamiento. Generar soluciones alternativas a los Pensamiento alternativo

Transcript of La Solución de Problemas Interpersonales de Spivack y Shure

Page 1: La Solución de Problemas Interpersonales de Spivack y Shure

La solución de problemas interpersonales de Spivack y Shure.

Técnica: entretenimiento en solución de problemas cognitivos interpersonales (SPCI), con el objetivo de aumentar el ajuste social y la competencia interpersonal incrementando las habilidades interpersonales de solución de problemas. Este enfoque se centra en las habilidades de solución de problemas que indican cómo ve y maneja un individuo situaciones interpersonales que requieren una solución, no trabajan con problemas abstractos sino cotidiano y parten de la idea de que es necesario distinguir entre los procesos que intervienen en la solución de problemas intelectuales (impersonales) de los que ocurren al enfrentarse a problemas diarios.

Las habilidades que de acuerdo con estos autores miden el ajuste social y que intentaran desarrollar en su programa son las siguientes:

a. Generar soluciones alternativas a los problemas interpersonales (pensamiento alternativo). Esta habilidad es significativa en todas las edades.

b. Habilidad para determinar los medios adecuados para conseguir las metas (pensamiento causal o pensamiento medio-fines). Emerge como significado para el ajuste a partir de los 8-10 años y continúa hasta la adolescencia.

c. Saber valorar las consecuencias de cada una de las alternativas (pensamiento consecuencial). Este tipo de pensamiento no llega a ser importante para el ajuste hasta la adolescencia aunque se observa en otras edades no parece ser relevante para el ajuste.

Estos autores han presentado gran interés en la prevención y promoción de la salud. Para ello empezaban a trabajar con la edad mínima posible, en este caso, con niños de 4 años, entrenándoles para que aprendiesen a resolver sus problemas. Por otro lado, con población adulta y dentro de un ámbito preventivo han trabajado la resolución de posibles problemas cotidianos no necesariamente psicopatológicos.

habilidad Tipo de pensamiento. Generar soluciones alternativas a los

problemas interpersonales Pensamiento alternativo

Determinar los medios adecuados para conseguir las metas.

Pensamiento medio-fines.

Valorar la consecuencia de cada alternativa.

Pensamiento consecuencial.