La Situación de La Educación Superior en El Perú

download La Situación de La Educación Superior en El Perú

of 2

Transcript of La Situación de La Educación Superior en El Perú

  • 8/18/2019 La Situación de La Educación Superior en El Perú

    1/2

    La situación de la educaciónsuperior en el Perú

    La oferta de educación superior en el Perú proviene de dos niveles

    educativos: la educación técnico-ocupacional y la educaciónuniversitaria. La técnico ocupacional, a su vez está compuesta poraquella que se brinda en los nstitutos !uperiores "ecnoló#icos $!"%,

    la capacitación para el traba&o y la impartida en los 'entros(ducativos )cupacionales $'()%. (n los últimos a*os la oferta

    educativa superior +a crecido eplosivamente, a pesar de que elsistema educativo peruano no se encuentra en la capacidad de

    #enerar una oferta adecuada de técnicos y profesionales. !on dos losproblemas principales se#ún lcázar $//0%. (l primero es la

    percepción #eneralizada de que las nuevas instituciones son de ba&a

    calidad y que no contribuyen a me&orar el bienestar de susestudiantes. (l se#undo es la falta de una adecuada articulación entre

    la composición y caracter1sticas de la oferta de educación superior yla demanda de empresas por personal cali2cado.

    La relación entre el sector educación y el sector empresarial es

    bastante endeble. Por un lado, el sector educativo no entre#a ni lacalidad, ni la cantidad de profesionales y técnicos que las empresas

    necesitan. Por el otro lado, las empresas no brindan se*ales a lasescuelas respecto a sus necesidades. (sto se debe a que en nuestro

    pa1s eisten muy pocos canales de comunicación entre losempresarios y el sector educativo.

    3n #rave problema es la falta de evaluación y monitoreo de la calidadimpartida por los !" y universidades. (n el caso de la educación

    técnica es el 4inisterio de (ducación el encar#ado de autorizar elfuncionamiento de estos, as1 como de supervisar la infraestructura y

    el curr1culo. !in embar#o, en la práctica el 4inisterio sólo supervisaaspectos burocráticos y en otros casos la supervisión sólo se realiza

    cuando se quiere renovar la licencia de funcionamiento.

    (n el caso de la educación universitaria, la encar#ada de supervisar yevaluar a las universidades es la propia samblea 5acional de6ectores $56%. !in embar#o, no +ay que ser muy perspicaz para

    percatarse del problema que #enera esto, ya que la 56 tendr1a comofunción re#ularse a s1 misma. 7e ese modo, la supervisión y

    evaluación de las universidades no ser1a la óptima.

    )tro #ran problema es el del 2nanciamiento de las instituciones

    educativas estatales. (n el caso de la educación técnica, los recursospúblicos solo cubren el sueldo de los docentes $que está por demás

    http://ipe.org.pe/?p=13967http://ipe.org.pe/?p=13967http://ipe.org.pe/?p=13967http://ipe.org.pe/?p=13967

  • 8/18/2019 La Situación de La Educación Superior en El Perú

    2/2

    decir no es muy elevado%. Por este motivo, no resulta sorprendente

    que la infraestructura de estos se 2nancie con recursos propios y queal 2nal se termine traba&ando con equipos obsoletos que

    de2nitivamente no se encuentran en sinton1a con lo que requiere elmercado laboral.

    La situación en la educación universitaria no es tampoco la ideal. 3naprueba de ello es el presupuesto anual por alumno asi#nado, queoscila entre 3!8,9// y 3!80,///,

    4ientras que '+ile invierte 3!8,/// y los pa1ses desarrolladossuperan los 3!80/,///. (n nuestro pa1s no eiste un mecanismo quepermita que el presupuesto asi#nado #uarde relación con los

    proyectos que se desarrollan ni con los resultados obtenidos.;inalmente, el problema referido a la #ratuidad de la ense*anza

    #enera problemas de distribución, ya que eisten muc+as personas

    de in#resos altos y medios que se bene2cian de esta condición enper&uicio de las personas con menores in#resos.

    (s evidente que ur#e realizar una reforma en la educación superior,ya que el mal enfoque que se le +a dado, aunado a la escasez de

    recursos que se dispone, +a tra1do como consecuencia el paupérrimonivel de profesionales que salen al mercado laboral.

     http://ipe.org.pe/?p=13967

    http://ipe.org.pe/?p=13967http://ipe.org.pe/?p=13967http://ipe.org.pe/?p=13967