La Señalización Vial Un Lenguaje Universal

3
La Señalización Vial un lenguaje universal Textos: Fotos: En el principio fue la rueda. Siglos después apareció un instrumento formado por ruedas y un habitáculo central, que permitía el desplazamiento de personas. Así surge el concepto de vehículo como medio de transporte, y a medida que se multiplicaban, aparecieron los problemas que tenían que ver con los derechos de paso. En la tragedia clásica «Edipo Rey», escrita hace 2 500 años, Edipo mata a su padre a raíz de una discusión sobre derecho de paso en un cruce de caminos. Los romanos, por su parte, construyeron una red viaria de gran extensión para el desplazamiento de la población que contara con vehículos. A fin de hacerlo más ordenado, cómodo y rápido, diseñaron un código de señales de tráfico. Una de ellas, la que hoy conocemos como «PARE», era representada por la figura del dios Hermes con el brazo en alto. En España, en época de Isabel la Católica, los carreteros que causaban accidentes por conducir ebrios, tenían que pagar una multa. En 1767, el Rey Carlos III estableció multas a los infractores que circulaban por el camino de Madrid a Aranjuez, destinándose los ingresos a reparar la importante ruta.

description

La Señalizacion un Lenguaje Universal

Transcript of La Señalización Vial Un Lenguaje Universal

La Sealizacin Vial un lenguaje universalTextos:Fotos:En el principio fue la rueda. Siglos despus apareci un instrumento formado por ruedas y un habitculo central, que permita el desplazamiento de personas. As surge el concepto de vehculo como medio de transporte, y a medida que se multiplicaban, aparecieron los problemas que tenan que ver con los derechos de paso.En la tragedia clsica Edipo Rey, escrita hace 2 500 aos, Edipo mata a su padre a raz de una discusin sobre derecho de paso en un cruce de caminos.Los romanos, por su parte, construyeron una red viaria de gran extensin para el desplazamiento de la poblacin que contara con vehculos. A fin de hacerlo ms ordenado, cmodo y rpido, disearon un cdigo de seales de trfico. Una de ellas, la que hoy conocemos como PARE, era representada por la figura del dios Hermes con el brazo en alto.En Espaa, en poca de Isabel la Catlica, los carreteros que causaban accidentes por conducir ebrios, tenan que pagar una multa. En 1767, el Rey Carlos III estableci multas a los infractores que circulaban por el camino de Madrid a Aranjuez, destinndose los ingresos a reparar la importante ruta.Ya en la poca moderna, la primera seal de PARE se dise en Alemania, en 1892, y caus gran pnico entre los viajeros, pues consista en una calavera metlica que se iluminaba en la noche.El desarrollo del transporte terrestre autopropulsado en el siglo XIX con el uso de la mquina de vapor inici una nueva era de viajes ms rpidos. El Reino Unido fue el pas donde se dict la primera Ley de Trnsito en la historia del automvil, conocida como Locomotive Act, que empez a regir en 1836.En las primeras dcadas del siglo XX los vehculos eran capaces de desarrollar velocidades cada vez ms altas, y la produccin en serie elev cada da ms su nmero, por lo que se hizo impostergable la necesidad de desarrollar elementos de seguridad para evitar accidentes. De ah surgi el Cdigo de Vialidad y Trnsito, que tiene como instrumento indispensable la Sealizacin Vial.La seales viales se clasifican en Verticales, Horizontales, Luminosas, Transitorias, Manuales y Sonoras. Entre las Verticales las hay de Reglamentacin, Prevencin e Informacin.Las primeras indican limitaciones o prohibiciones, son generalmente de forma circular, aunque algunas, como la de PARE es octogonal y la de CEDA EL PASO, un tringulo equiltero invertido. Cuando estn atravesadas por una banda diagonal roja, prohben. Cuando no la tienen, obligan o restringen.Las segundas avisan de antemano sobre la proximidad de una circunstancia o variacin de las condiciones de la va que puede resultar sorpresiva o peligrosa para el conductor.Y las terceras no transmiten rdenes ni previenen, salvo que contengan seales reglamentarias o preventivas, por lo que carecen de consecuencias jurdicas, pues estn destinadas a identificar, orientar y hacer referencia a lugares, servicios o cualquier otra informacin til para el viajero.La sealizacin vial resulta de vital importancia para todos los que transitan por la va pblica, sean conductores, viajeros o peatones, y tiene un alcance universal.