La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto,...

25
Madrid 5-18 de noviembre La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018

Transcript of La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto,...

Page 1: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

Madrid

5-18 de noviembre

La semana de la Ciencia

en la Facultad de Medicina

2018

Page 2: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

Las bases de la vida

1 ¡Genes a la vista! Taller

2 ¿Cómo puede la Genética ayudarme con mi salud? Taller

3 Ven a descubrir el mundo microscópico de las células y los tejidos. Haz tus propias preparaciones Taller

4 Construyendo tejidos y órganos Taller

5 El milagro de la vida: de la Embriología descriptiva a la experimental Visita guiada

Anatomía

6 Donde la muerte auxilia a la vida. La donación de cuerpos para la enseñanza y la investigación Visita guiada

7 La enseñanza de la medicina en el siglo XVIII: museo de cera Visita guiada

8 La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller

9 ¿Cómo elabora nuestro cerebro las emociones? Taller

Fisiología

10 ¿Qué hace el cannabis en tu cerebro? Conferencia y taller

11 Alli abajo. Todo lo que quisiste saber y nuna te atreviste a preguntar sobre el aparato urogenital Taller

12 Mundo inmunológico Taller

13 ¿Por qué nos hacemos mayores? Taller

14 A la salud a través de la actividad física y la alimentación Puertas abiertas

15 Videojuego: Primera experiencia en quirófanos reales

16 Vamos a crear pulsadores de bajo coste para juguetes digitales de niños con diversidad funcional Taller

Patología

17 ¿Cómo mejorar la cicatrización de las heridas? Conferencia

18 Investigación en hipertensión pulmonar Puertas abiertas

19 Te interesa saber lo que la Anatomía Patológica puede hacer Taller

20 Dr. House y Mr. Holmes, jugando al médico-detective en medicina ambiental Taller

Cine y ciencia

21 0 cambiamos de conducta o cambiamos de planeta Película

22 Ciencia, cine y acción Conferencias

Page 3: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

DIA FECHA MAÑANAS entre las 9 y las 14 TARDES entre las 15.30 y las 20.30 TIPO

La enseñanza de la medicina en el siglo XVIII Visita guiada

Donde la muerte auxilia a la vida Visita guiada

Mundo inmunológico Taller

El milagro de la vida: de la Embriología descriptiva a la experimental Visita guiada

Alli abajo. Todo lo que quisiste saber y nuna te atrevste a preguntar sobre el aparato urogenital Taller

Ven a descubrir el mundo microscópico de las células y los tejidos. Haz tus propias preparaciones histológicas. Taller

Mundo inmunológico Taller

¿Cómo mejorar la cicatrización de las heridas? Conferencia

0 cambiamos de conducta o cambiamos de planeta Película

Ven a descubrir el mundo microscópico de las células y los tejidos. Haz tus propias preparaciones histológicas. Taller

¿Cómo elabora nuestro cerebro las emociones? Taller

La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller

A la salud a través de la actividad física y la alimentación Puertas abiertas

Mundo inmunológico Taller

El milagro de la vida: de la Embriología descriptiva a la experimental Visita guiada

0 cambiamos de conducta o cambiamos de planeta Película

Mundo inmunológico Taller

Vamos a crear pulsadores de bajo coste para juguetes digitales de niños con diversidad funcional Taller

Te interesa saber lo que la Anatomía Patológica puede hacer Taller

V 09-nov

¿Por qué nos hacemos mayores? Taller

La enseñanza de la medicina en el siglo XVIII Visita guiada

Donde la muerte auxilia a la vida Visita guiada

Alli abajo. Todo lo que quisiste saber y nuna te atrevste a preguntar sobre el aparato urogenital Taller

CSI en la UCM Taller

¿Cómo puede la Genética ayudarme con mi salud? Taller

¿Por qué nos hacemos mayores? Taller

¿Cómo puede la Genética ayudarme con mi salud? Taller

¿Cómo elabora nuestro cerebro las emociones? Taller

La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller

Investigación forense: siguiendo las pistas Taller

CSI en la UCM Taller

Videojuego: Primera experiencia en quirófanos reales Taller videojuego

A la salud a través de la actividad física y la alimentación Puertas abiertas

Ciencia, cine y... ¡acción! Ciencia, cine y…¡acción! Conferencias

¿Por qué nos hacemos mayores? Taller

¡Genes a la vista! Taller

Construyendo tejidos y órganos Taller

Investigación forense: siguiendo las pistas Taller

0 cambiamos de conducta o cambiamos de planeta Película

¿Qué hace el cannabis en tu cerebro? Conferencia

Investigación en hipertensión pulmonar Investigación en hipertensión pulmonar Puertas abiertas

¡Genes a la vista! Taller

Dr. House y Mr. Holmes, jugando al médico-detective en medicina ambiental Taller

Te interesa saber lo que la Anatomía Patológica puede hacer Taller

Investigación forense: siguiendo las pistas Taller

Vamos a crear pulsadores de bajo coste para juguetes digitales de niños con diversidad funcional Taller

¿Qué hace el cannabis en tu cerebro? Taller

Investigación forense: siguiendo las pistas Taller

15-nov

M 13-nov

V 16-nov

J

14-novX

L 05-nov

FESTIVO

L 12-nov

M 06-nov

X 07-nov

08-novJ

Page 4: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

¡Genes a la vista!Taller

Coordina: Dra María Orera Clemente y Dra Rosa Sacedón AyusoLugar: Sección Departamental de Biología Celular, Fac de MedicinaDías de celebración: 14 y 15 de NoviembreHorario: 16:00-18:30¿Sabes qué son los cromosomas? ¿Y cómo se estudian? Ven a nuestro laboratorio y haz tu mismo una preparación de cromosomas humanos a partir de un cultivo celular.

Page 5: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

¿Cómo puede la Genética ayudarme con mi salud?Taller

Coordina: Dra Rosa Sacedón Ayuso y Dra María Orera Clemente Lugar: Sección Departamental de Biología Celular, Fac de MedicinaDías de celebración: 12 y 13 de NoviembreHorario: 16:00-18:30

¿Me define mi genoma? ¿Qué aporta la Genética a la Medicina? ¿Cuándo es importante hacer un estudio genético? Aprende jugando los últimos avances de la Genética.

Page 6: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

Ven a descubrir el mundo microscópico de las células y los tejidos. Haz tus propias preparaciones histológicas. Cursos y talleres

Coordina: Alberto Fraile Ramos y José Angel Morales García Lugar: Sección Departamental de Biología Celular, Pabellón V Planta 3ª, Facultad de Medicina. Días de celebración: 5 y 6 de NoviembreHorario: 16:00-18:30

¿Sabes cómo se preparan y tiñen las muestras de tejidos?, ¿cómo se detectan moléculas en la membrana o cómo se ven a microscopía electrónica las células? ¿Te gustaría probar a hacerlo tú? Podrás observar las muestras que tú mismo prepares en el microscopio.

Page 7: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

Construyendo tejidos y órganosTaller

Coordina: Ángeles Vicente López y Jaris ValenciaLugar: Sección Departamental de Biología Celular, Fac de Medicina Días de celebración: 14 de noviembre Horario: 16:00-18:30

¿Qué es la terapia celular y tisular? ¿cuáles son sus aplicaciones en estos momentos? Te enseñaremos en que consiste esta nueva medicina

Page 8: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

El Milagro de la Vida: de la Embriología Descriptiva a la Experimental Visita guiada

Coordina: José Ramón Mérida Velasco y Elena Martínez Sanz Lugar: Laboratorios del Dpto. de Anatomía y Embriología (Fac. de Medicina, pabellones 5 y 6) y Laboratorios de Investigación de la Fac. de OdontologíaDías de celebración: 5 y 7 de Noviembre (la actividad es sólo un día, a elegir)Horario: 16:00-19:00

Visita a los laboratorios de Embriología e Investigación de las Facultades de Medicina y Odontología, donde se llevan a cabo técnicas de histología descriptiva y experimental.

Page 9: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

DONDE LA MUERTE AUXILIA A LA VIDA. LA DONACIÓN DE CUERPOS PARA LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓNVisita

Coordina: Teresa VázquezLugar: Facultad de Medicina. Centro de donación de cuerpos y salas de disección-Planta 1-Pabellón 5Días de celebración: 5 y 12 de Noviembre de 2018Horario: 11:30-13:00

Se visitarán las instalaciones del CDC recreándose un proceso de donación en todas sus etapas.

Page 10: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA EN EL SIGLO XVIIIVisita

Coordina: Fermín Viejo TiradoLugar: Facultad de Medicina. Departamento de Anatomía y Embriología. Días de celebración: 5 y 12 de Noviembre de 2018Horario: 09:00-11:00

Se muestra una colección de esculturas en cera del s XVIII así como una importante muestra de cráneos óseos.

Page 11: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

LA LARINGE, LA VOZ Y EL CANTO, EL FENÓMENO QUE NOS DIFERENCIA DEL RESTO DE SERES VIVOSTaller

Coordina: José Ramón SañudoLugar: Facultad de Medicina. Departamento de Anatomía y Embriología. Días de celebración: 6 y 13 Noviembre de 2018Horario: 16:00-18:00

Un anatomista, un otorrinolaringologo y una soprano nos harán entender como trabaja la laringe, en vivo y en directo.

Page 12: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

¿CÓMO ELABORA NUESTRO CEREBRO LAS EMOCIONES?Taller

Coordina: Ángel Luis Peña MeliánLugar: Facultad de Medicina. Departamento de Anatomía y Embriología. Días de celebración: 6 Y 13 de Noviembre de 2018Horario: 16:00-18:00

¿Desea saber cómo nuestro cerebro construye las emociones? En nuestro taller podrá ver que partes del cerebro están implicadas en la ira, miedo…

Page 13: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

¿Qué hace el cannabis en tu cerebro? Conferencia y taller

Coordina: Onintza Sagredo e Ismael Galve-RoperhLugar: Instituto Cardenal Cisneros (conferencia) y Facultad de Medicina (taller)Días de celebración: 15 de noviembre (conferencia) y 16 de noviembre (taller)Horario: 09:00-13:00 (conferencia) y 10:00-13:30 (taller)

Los asistentes conocerán el papel del sistema endocannabinoide en la regulación de diversas funciones del cuerpo. Se explicará también el funcionamiento del cerebro y el efecto de los cannabinoides en el organismo

Page 14: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

ALLÍ ABAJO. TODO LO QUE QUISISTE SABER Y NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR SOBRE EL APARATO UROGENITALTaller

Coordina: Eva Maranillo AlcaideLugar: Facultad de Medicina. Departamento de Anatomía y Embriología. Días de celebración: 5 y 12 de Noviembre de 2018Horario: 16:00-18:00

Una anatomista, un ginecólogo y un urólogo nos explicarán y mostrarán cómo es y cómo funciona el sistema urogenital femenino y masculino, y nos hablarán de temas de actualidad relacionados.

Page 15: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

MUNDO INMUNOLÓGICOTalleres, cursos, breves, jornadas de puertas abiertas

Coordina: Sandra Medrano Garcia, Agustín Tortajada Alonso.Lugar: Inmunología, Facultad de MedicinaDías de celebración: 5,6,7,8 de Noviembre 2018Horario: 10:00-13:00

¿Sabes qué se cuece en un laboratorio de Inmunología? ¿Conoces a tus vecinos invisibles? En éste taller realizaremos una visita a un laboratorio de Investigación en Inmunología, descubriremos distintos tipos celulares y microorganismos, manejaremos uno de nuestros microscopios con un pequeño experimento!(Se distribuye en cuatro talleres: Charla Inmunológica, Visita al Laboratorio, Experimento Celular y Grupo Sanguíneo)

Page 16: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

¿Por qué nos hacemos mayores? Taller

Coordina: Lisa Rancan, Elena Vara AmeigeirasLugar: Dpto. Bioquímica y Biología MolecularDías de celebración: 12, 13 y 14 de NoviembreHorario: 9:00-14:00

Los asistentes conocerán las bases fisiológicas del envejecimiento y sus efectos sobre la salud. Se explicará cómo el estrés oxidativo influye en ello. Charla y laboratorios.

Page 17: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

A la salud a través de la actividad física y la alimentaciónPuertas abiertas

Coordina: Francisco Miguel TobalLugar: Escuela de Medicina del Deporte, pabellón 6, planta 5ªDías de celebración: 6 y 13 de Noviembre

Horario: 17:00-20.30

Se explicará cómo la actividad física y la alimentación influyen en nuestra fisiología hasta el punto de modificar nuestra salud alargando la vida. Charla, laboratorios, bioimpedancia personalizada.

Page 18: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

Vamos a crear pulsadores de bajo coste para juguetes digitales de niños con diversidad funcionalTaller

Coordina: José María Calavia BalduzLugar: Facultad de Medicina, Aula de Informática “Juan NegrínDías de celebración: 8 y/o 15 de noviembre de 2018Horario: 15:00 – 16:30

¿Has pensado alguna vez cómo un niño con dificultades de movilidad puede jugar con juguetes convencionales? ¿Te gustaría aprender a fabricar dispositivos que le ayuden a controlarlos sin que suponga un gasto excesivo? ¿Quieres ayudar a personalizar esos dispositivos de control y hacerlos específicos para cada niño? Podremos crear de cero un pulsador e incorporarlo a un juguete digital convencional y adaptarlo a las necesidades de movilidad que deseemos.

Page 19: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

¿CÓMO PODEMOS MEJORAR LACICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS?Conferencia

Coordina: Elena Conde Montero y Pablo de la Cueva DobaoLugar: Facultad de Medicina, aula por definirDías de celebración: 6 de noviembre de 2018Horario: 10 a 13 horas

El conocimiento del proceso de cicatrización es esencial para entender por qué algunas heridas tardan en cerrar, úlceras crónicas, o lo hacen de manera patológica, como las cicatrices hipertóficas o queloides. En esta sesión trataremos sobre los diferentes tipos de heridas que pueden aparecer y los factores que influyen en su cicatrización. Una herida que no cierra es, por definición, una lesión inflamada. Por lo tanto, la estrategia será hacer un abordaje antiinflamatorio. Además de dar unas pinceladas sobre tratamientos convencionales, explicaremos terapias avanzadas que realizamos diariamente en una consulta de dermatología especializada en heridas y que constituyen un campo interesante para la investigación. Entre ellas, destacaremos los injertos en sello, una técnica eficiente y sencilla que, además de promover la cicatrización, tiene efecto analgésico.

Page 20: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

INVESTIGACIÓN EN HIPERTENSIÓN PULMONARJornada de puertas abiertas

Coordina: Angel Cogolludo y Laura Moreno

Lugar: Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología y Toxicología.Días de celebración: 15 de NoviembreHorario: 10.30 y 15.30

Abrimos las puertas del laboratorio. Conoce como se desarrolla un proyecto de investigación biomédico en hipertensión pulmonar. Actividad enfocada a pacientes y familiares con hipertensión pulmonar y a estudiantes.

Page 21: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

Te interesa saber lo que la Anatomía Patológica puede hacer Taller

Coordina: Dra. A. Pelayo Alarcón y Maria Luisa Blanco Lugar: Hospital Clínico de San Carlos. Servicio de Anatomía Patológica

Días de celebración: 8 y 15 de Noviembre Horario: 16:00-19:00

Seguro que has oído hablar de nuestro Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal, pero es probable que no sepas que una parte muy importante de sus investigaciones fue en el campo de la Anatomía Patológica. Con el taller que te proponemos descubrirás esta rama apasionante de la Ciencia y por qué es considerada un pilar fundamental de la Medicina

Page 22: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

Dr. House y Mr. Holmes, jugando al médico-detective en medicina ambientalTaller

Coordina: Dras. A. Pelayo Alarcón y Pilar Muñoz-Calero PeregrínLugar: Facultad de Medicina (aula por concretar)

Días de celebración: 15 de Noviembre Horario: 17:00-18:30

Las enfermedades ambientales tienen causas tan insospechadas que el médico se convierte en un auténtico detective. Este taller muestra de forma interactiva y sorprendente cómo la medicina ambiental identifica las pistas que la llevan al origen de ciertas enfermedades y cómo este conocimiento puede servir para prevenirlas.

Page 23: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

0 cambiamos de conducta o cambiamos de planetaCine científico

Coordina: Dras. A. Pelayo Alarcón y Pilar Muñoz-Calero PeregrínLugar: Facultad de Medicina (aula por concretar)

Días de celebración: 6, 7, 13 y 14 de Noviembre Horario: 16:00-18:30

Te plantearas un cambio radical de conducta cuando veas la cantidad de enfermedades que nos produce un medio ambiente que esta siendo degradado irresponsablemente. Proyección de la película “Demain” (Francia, 2015). Un estudio anuncia la posible desaparición de la humanidad en 2100. El equipo de este documental analiza las causas de la catástrofe en 10 países y la forma de evitarla.

Page 24: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través

CIENCIA, CINE Y... ¡ACCIÓN!Ciclo de conferencias

Coordina: Sandra Medrano Garcia, Gema Mondejar, Sergio Antonio EstivelLugar: Facultad de Medicina (Sala Schuller)Días de celebración: 14 Noviembre de 2018Horario: 10:00-13:00 y 16:00-18:30

¿Qué imagen proyecta el cine de la ciencia y tecnología? ¿Sirve este género como medio eficaz de divulgación de conocimiento? En éstas Jornadas expertos en diversos campos de investigación nos proporcionarán la excusa perfecta para explicar, entender y desvelar los mitos y realidades de la ciencia en el cine.

Page 25: La semana de la Ciencia en la Facultad de Medicina 2018 SdlC... · La laringe, la voz y el canto, el fenómeno que nos diferencia del resto de seres vivos Taller A la salud a través