La Rueda de Las Emociones de Plutchik

download La Rueda de Las Emociones de Plutchik

of 5

Transcript of La Rueda de Las Emociones de Plutchik

  • 8/16/2019 La Rueda de Las Emociones de Plutchik

    1/5

    1

    La rueda de las emociones de R. Plutchik

    Las emociones son estados mentales que surgen acompañados de cambios fisiológicos. Hahabido varias teorías acerca de las emociones. Una de ellas es la de Robert Plutchik quienreconoce más cantidad de emociones primarias (ocho). Las emociones secundarias serían

    combinaciones de las primarias.

    Teoría psico-evolucionista de las emociones de Robert Plutchik

    Robert Plutchik  (1927- 2006), médico y psicólogo, fue profesor emérito de la Universidad Albert Einstein de Medicina y profesor adjunto en la Universidad del Sur de la Florida.Recibió su Ph.D. la Universidad de Columbia. Es autor o coautor de más de 260 artículos,capítulos 45 y ocho libros y ha editado siete libros. Sus intereses de investigación incluyen el

    http://soberanamente.com/la-rueda-de-las-emociones-de-r-plutchik/emociones/

  • 8/16/2019 La Rueda de Las Emociones de Plutchik

    2/5

    2

    estudio de las emociones, el estudio del suicidio y la violencia, y el estudio del procesopsicoterapéutico.

    Según Robert Plutchik (1970-1980) los animales, para sobrevivir en su entorno, handesarrollado diferentes conductas, cada una de ellas producida por una emoción. Estasemociones básicas son 8 y facilitan la adaptación del individuo a los cambios de su medioambiente.

    Las 8 emociones básicas que describe Plutchik son:

    1. Alegría 2. Confianza 3. Miedo 4. Sorpresa 5. Tristeza 6. Disgusto 7. Enojo 8. Anticipación 

    Cada una de estas emociones tiene un propósito específico: protección (miedo), destrucción(enojo), reproducción (alegría), reintegración (tristeza), afiliación (confianza), rechazo(disgusto), exploración (anticipación) y orientación (sorpresa).

    Por ejemplo: el propósito de protección, en el miedo, es preparar al cuerpo para la conductade retirada y huida. Las funciones de las emociones es preparar al animal a dar unarespuesta conductual apropiada a la situación.

    Según Plutchik, para poder estudiar una emoción debemos estudiarla como una respuestaconductual OBJETIVA, y no como estados afectivos subjetivos.

    Las emociones no son malas o buenas, sino que todas son beneficiosas, porque le permiten

    a los animales un estado de preparación para reaccionar ante situaciones concretas. Por lotanto, las emociones tienen una función ADAPTATIVA.

    Las emociones para Plutchik (apoyándose en los conceptos de Darwin) tienen una historiaevolutiva y sirven para ayudar a los organismos en sus problemas de supervivencia con elmedio ambiente.

     A pesar de tener diferentes formas de expresión en diferentes especies, hay ciertoselementos, patrones, prototipos comunes que pueden identificarse. Hay un pequeño númerode emociones básicas y primarias.

    Todas las demás emociones son estados mixtos o derivados, combinaciones de estas 8

    emociones primarias.En la “rueda  de las emociones”, cada emoción tiene su opuesta. Es imposible sentiremociones opuestas al mismo tiempo.

    Las emociones varían su grado de intensidad, eso es lo que vemos en el “pétalo” (de colormás suave a más intenso).

  • 8/16/2019 La Rueda de Las Emociones de Plutchik

    3/5

    3

    1. ALEGRÍA 

    Intensidad: Serenidad  – Alegría  – Éxtasis Color: Amarillo Palabra clave: Posesión Función: Reproducción. Mantener y repetir  Definición: es un sentimiento afectivo, de breve duración, que provoca sensación agradable.

    Se manifiesta por optimismo, triunfo y aumento de la energía  Afrontamiento: Ayuda a tener un humor estable. A recuperar el objeto perdido.

    AMOR (emoción secundaria entre la alegría y la confianza)

    2. CONFIANZA 

    Intensidad: Aceptación- Confianza- Admiración Color: Verde claro Palabra clave: Amigo Función: afiliación  – apoyo mutuo Definición: Es aprender a vivir con nuestros errores y los ajenos, con el pasado, y

    prevaleciendo los aspectos positivos por sobre los dolorosos.  Afrontamiento: Facilita la participación en grupos. El tener amistades. 

    SUMISIÓN (emoción secundaria entre la confianza y el miedo) 

    3. MIEDO 

    Intensidad: Aprensión- Miedo- Terror (pánico) Color: verde oscuro Palabra clave: Peligro Función: Protección Definición: Sentimiento de inquietud causado por un peligro real o imaginado.  

     Afrontamiento: Prepara al individuo para atacar o huír  

    SOBRECOGIMIENTO (CONSTERNACIÓN) (Emoción secundaria entre el miedo y lasorpresa) 

    4. SORPRESA 

    Intensidad: Distracción  – Sorpresa- Asombro Color: Celeste Palabra clave: ¿Qué es? Función: Orientación Definición: Alteración emocional que causa una cosa no prevista o esperada. Asombro,

    desconcierto, sobresalto. Es transitorio.  Afrontamiento: Facilita los procesos atencionales y las conductas exploratorias. Ganartiempo para orientarse. 

    DESAPROBACIÓN (Emoción secundaria entre la sorpresa y la tristeza) 

    5. TRISTEZA 

    Intensidad: Aislamiento- Tristeza- Pesar (Depresión) 

  • 8/16/2019 La Rueda de Las Emociones de Plutchik

    4/5

  • 8/16/2019 La Rueda de Las Emociones de Plutchik

    5/5

    5

    DÍADAS PRIMARIAS 

     Alegría – Confianza: Amor  Confianza- Miedo: Sumisión Miedo- Sorpresa: Sobrecogimiento (Consternación) Sorpresa- Tristeza: Desaprobación Tristeza- Disgusto: Remordimiento 

    Disgusto- Enojo: Desprecio Enojo- Anticipación: Agresividad 

     Anticipación- Alegría: Optimismo 

    DÍADAS SECUNDARIAS 

     Alegría- Miedo: Culpa Confianza- Sorpresa: Curiosidad Miedo- Tristeza: Desesperación Sorpresa- Rechazo: ? 

    Tristeza- Enojo: Envidia Rechazo- Anticipación: Cinismo Enojo- Alegría: Orgullo 

     Anticipación- Confianza: Fatalismo 

    DÍADAS TERCIARIAS 

     Alegría- Sorpresa: Deleite Confianza- Tristeza: Sentimentalismo Miedo- Rechazo: Vergüenza Sorpresa- Enojo: Indignación Tristeza- Anticipación: Pesimismo Rechazo- Alegría: Morbosidad Enojo- Confianza: Dominación 

     Anticipación- Miedo: Ansiedad