La RSE en la minería

4
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL ÁMBITO MINERO – CENITEG SOLUTIONS SAC El trabajo de la míneria ilegal empezó hace 30 años atrás en la sierrra del Perú. Su actividad consistía en ir al yacimiento y extraer minerales sin darse cuenta en el daño que le hacían al media ambiente, la población y la explotación infantil, lo primordial era dar más rentabilidad a la empresa. Y en el 2003 se instauró la Legislación minera. Una empresa Chilena dice que: “La responsabilidad social es el compromiso que tiene la empresa con su entorno desde los puntos de vista: comunitario, social, económicas”. Punto de vista comunitario Respeto a la comunidad que los recoge. No violentar su medio, ya sea en términos ambientales como sociales. Punto de vista social Acciones concretar a la comunidad donde se encuentra Política del buen vecino en términos de tener un impacto positivo en la población. CASO CONGA Minas Conga quiere extraer entre 480 mil y 780 mil onzas anuales de oro y 90 mil toneladas de cobre, para lo cual abrirá enormes tajos o

description

Rse y mineria

Transcript of La RSE en la minería

Page 1: La RSE en la minería

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL ÁMBITO MINERO – CENITEG SOLUTIONS SAC

El trabajo de la míneria ilegal empezó hace 30 años atrás en la sierrra del Perú. Su actividad

consistía en ir al yacimiento y extraer minerales sin darse cuenta en el daño que le hacían al

media ambiente, la población y la explotación infantil, lo primordial era dar más rentabilidad a la

empresa. Y en el 2003 se instauró la Legislación minera.

Una empresa Chilena dice que: “La responsabilidad social es el compromiso que tiene la

empresa con su entorno desde los puntos de vista: comunitario, social, económicas”.

Punto de vista comunitario

Respeto a la comunidad que los recoge.

No violentar su medio, ya sea en términos ambientales como sociales.

Punto de vista social

Acciones concretar a la comunidad donde se encuentra

Política del buen vecino en términos de tener un impacto positivo en la

población.

CASO CONGA

Minas Conga quiere extraer entre 480 mil y 780 mil onzas anuales de oro y 90 mil toneladas de

cobre, para lo cual abrirá enormes tajos o cráteres, como  lo ha hecho en las zonas cercanas a

la ciudad de Cajamarca, lo cual causará graves impactos sobre el paisaje, el suelo, el agua, las

plantas, los animales y

otros componentes del medio ambiente.

Comentario: Indudablemente va ser un atentado a un ecosistema que a la naturaleza le tomo

miles de años formarlo. Estos bofedales son muy fragiles por el tipo de actividad a la que va ser

sometido, perdiendo sus cualidades de

tampon o buffer para la retencion del agua detallado en el artículo.por consiguiente

la pérdida de toda vida existente que se ha

originado a lo largo de los cauces formados, incluyendo el propio hombre.

Page 2: La RSE en la minería

Ante tal situación, es incoherente propiciar tal actividad extractiva que solamente favorecerá a

unos cuantos dejando desolado todo el ecosistema,ocasionando migracion de las poblaciones

que viven de sus aguas y por consiguiente más pobreza extrema de la ya existente.

además, se debe tomar en cuenta que la minería es una actividad no renovable,nociva en

todos sus extremos.

Tambien es menester manifestar que si se tiene la voluntad de desarrollar una region, no

solamente se debe ver a la mineria como opción que solamente es pra un corto plazo. tambien

existe alternativas de desarrollo agricola, pecuario, forestal y otras actividades que no atente a

un ecosistema fragil pero si importante pra la vida.

Punto de vista económico

Generación de una mejora en la económia de la comunidad (generación de

empleo y contratación de proveedores de la región)

Impacto de una forma positiva en términos económicos, en términos de calidad

de vida, de las comunidades.

SUSTENTABILIDAD EN LOS PROYECTOS FINANCIEROS

SOSTENIBLE: Que viene de afuera de la empresa.

SUSTENTABLE: Que viene de adentro de la empresa.

SOCIAL

ECONÓMICO AMBIENTAL

EQUILIBRIO

VIABLE

SOPORTABLE

Page 3: La RSE en la minería

PUNTOS CLAVE A CONSIDERAR

Uso de tierras Empleo: se les da capacitaciones a las pobladores de la localidad Conducta de los trabajadores Alojamiento de la fuerza laboral: se emplea campamentos cercanos a la mina Impactos ambientales Adquisiciones locales: compra de terrenos, uso de Inversión social Uso de impuestos, regalías y canon Involucramiento de grupos de interés y participación: integración a la población.