La religión y descriminación

9
LA RELIGION Y LA DESCRIMINACIÓN Definición, tipos de religiones, igualdad…

Transcript of La religión y descriminación

Page 1: La religión y descriminación

LA RELIGION Y LA DESCRIMINACIÓNDefinición, tipos de religiones, igualdad…

Page 2: La religión y descriminación

¿QUÉ ES LA RELIGIÓN? Se refiere al credo y a los conocimientos dogmáticos

sobre una entidad divina. La religión implica un vínculo entre el hombre y Dios o los dioses; de acuerdo a sus creencias, la persona regirá su comportamiento según una cierta moral e incurrirá en determinados ritos (como el rezo, las procesiones, etc.).

Page 3: La religión y descriminación

TIPOS DE RELIGIONES Hay varias religiones en el mundo pero se pueden dividir en dos

tipos:

-Las monoteístas creen en la presencia de un único Dios, creador de todas las cosas (como el cristianismo, el judaísmo y el islamismo).

-Las politeístas: creen que existen distintos dioses, los cuales pueden situarse en un cierto orden jerárquico (como el hinduismo o las religiones egipcias y romanas de la Antigüedad).

-Las panteístas: creen que el creador y los objetos creados forman una misma entidad (como el taoísmo)

-Las no-teístas: no creen en divinidades de poder ilimitado o universal (como el budismo).

Page 4: La religión y descriminación

Otra clasificación de las religiones surge de acuerdo a su revelación:

-Las religiones reveladas: se basan en la presunta revelación hecha por un ente sobrenatural, que ordena en qué tienen que creer los fieles, cuáles son las reglas que deben respetar y qué rituales tienen que llevar a cabo para rendir tributo.

-Las religiones místicas: pueden entenderse como una filosofía de vida y no como un sistema rígido de preceptos y creencias, mientras que

-Las religiones naturistas: tampoco definen un sistema de creencias, pero reconocen la existencia de divinidades y de entes espirituales en la naturaleza que se manifiesta en el mundo físico.

Page 5: La religión y descriminación

LA DISCRIMINACIÓN o Discriminar es separar, diferenciar o excluir a alguna

persona, o tratarla como un ser inferior, o privarle de derechos, por ciertas características físicas, por sus ideas, por su religión, por su cultura, por su orientación sexual, por su posición económica, u otros motivos aparentes. Este menosprecio hacia el considerado “diferente” afecta su dignidad humana, y lo somete a maltratos y abusos. Una forma positiva de discriminación sería diferenciar los grupos o personas con mayores carencias, con el fin de ayudarlos.

Page 6: La religión y descriminación

Generalmente la discriminación es negativa, y nace en prejuicios o juicios sin fundamento. Estos prejudicios forman estereotipos como: “los gitanos son sucios” “los negros son poco inteligentes” “los judíos son avaros”.

Las personas somos todas iguales en esencia, y diferentes en accidentes, lo que debería contribuir a hacernos más fuertes, para enriquecernos los unos con los otros, y los más favorecidos en algunos aspectos, ayudar a los que necesitan, por ejemplo, en materia económica.

Page 7: La religión y descriminación

¿POR QUÉ HE UNIDO ESTOS DOS CONCEPTOS? Porque religión es una parte de discriminación que hay que

cambiar: hay mujeres que no pueden estudiar, personas siendos maltratados por no tener las mismas creencias que las personas con poder.

Page 8: La religión y descriminación
Page 9: La religión y descriminación

TODOS SOMOS IGUALES(RELIGIÓN, GÉNERO, COLOR…)