La Reforma 1

20
LA REFORMA Proceso de reforma de estatuto de College

Transcript of La Reforma 1

LA REFORMA

LA REFORMAProceso de reforma de estatuto de College

El estatuto del CACo es el reglamento oficial del Centro de Alumnos de College el cual regula el funcionamiento del CAA dentro de nuestra universidad.

Sus funciones son regular el funcionamiento de la entidad frente a terceros y regular los derechos y obligaciones de los miembros y las relaciones entre estos. Qu es el estatuto del CACo?La reforma de estatutos es un procedimiento de reforma estructural que crea, modifica y elimina alguna institucin o procedimiento del presente estatuto.

Segn nuestro estatuto, el proyecto de reforma deber ser plebiscitado en nuestra comunidad universitaria y luego aprobado con 2/3 de los miembros del consejo de delegados en una sesin ordinario o extraordinaria de este organismoQu es una reforma de estatuto?El objetivo del proceso de reforma de estatuto del CACo tiene por objetivo subsanar los problemas existentes en los diferentes artculos y/o ttulos de este cuerpo legal, ya sean ambigedades, vicios, entre otros.

Se espera que sea un proceso profesional, participativo y abierto, en el cual pueda participar cada alumno de nuestro programa.ObjetivoMesas o comisiones de trabajo.

Plan difusivo.

Votaciones correspondientes.

Forma de implementacin8 mesas de trabajo correspondientes a cada titulo del estatuto.

El trabajo de cada mesa tendr dos etapas, una de diagnostico y otra de propuestas e innovacin.

Al termino de cada etapa se debern presentar los avances al Consejo de DelegadosMesas de trabajoCompuestas por 6 personas (1 representante de c/u y un alumno base + secretaria general como ministra de fe).

Votacin de propuestas al finalizar cada trabajo de comisin.

Mesas de trabajo en reuniones abiertas

Mesas de trabajoTerritoriales y Acadmicos deben optarn a dos ttulos (Ttulos I, II, III, IV, VI Y VIII) y a dos secciones de los ttulos (V y VII).

Los miembros de la directiva, un delegado o sub delegado y un estudiante base, podr ser parte como mximo tres veces de una mesa de trabajo. CondicionesConsejo como rgano resolutivo de disensos de las mesas de trabajo.

Aprobacin de propuestas e innovaciones por titulo.

Plebiscito sobre reforma de estatutos.

Aprobacin de reforma en el consejo.Votaciones correspondientesPlotters informativos

Reuniones abiertas

Informacin vas redes socialesPlan difusivoTitulo I : 3 artculosTitulo II: 7 artculosTitulo III: 4 artculosTitulo IV: 14 artculosTitulo V: 43 artculos (6 secciones)Titulo VI: 4 artculosTitulo VII: 11 artculos (3 secciones)Titulo VII: 7 artculosCantidad de Artculos a evaluar y/o reformarDos periodos: Diagnstico y Propuestas e Innovacin1 a 10 artculos: 2 semanas11 a 15 artculos: 3 semanas16 o + artculos: 4 semanas

Ttulo I: Lunes 12 viernes 23 (Mayo)Ttulo II: Martes 23 viernes 6 (Mayo Junio)Ttulo III: Viernes 6 martes 17 (Junio)Ttulo IV: Martes 17 martes 1 (Junio Julio)Plazos y Fechas por comisinTtulo V: martes 1 - Seccin I:Seccin II, III, IV:Seccin V, VITtulo VI:Plazos y Fechas por comisinTtulo VII:Seccin I:Seccin II:Seccin III:Ttulo VIII:Plazos y fechas por comisinEn caso de rechazarse las propuestas e innovaciones, se debe tomar en cuenta el feedback del Consejo y volver a realizar la presentacin una semana despus.

En caso de ser rechazada nuevamente el estatuto quedar en su forma original debido a no acuerdo del Consejo de delegados. Otros1- Desigual distribucin de comisiones por parte de acadmicos y territoriales:

Cada territorial y/o acadmico tendrn derecho a trabajar en dos ttulos (excepciones ttulo V y VII)En los ttulos V y VII, como tienen 9 secciones, Feedback2- Papeleta de votacin

La confeccin del voto corresponder a la directiva del CACo, por ende, velaremos por no tener un voto largo el da de las elecciones, ideando un sistema de votacin en donde se sepa por qu se esta votando y de una manera simpleFeedback3- Disensos en las comisiones

El Consejo de Delegados funcionar como rgano resolutivo de posibles disensos que se presenten en las mesas de trabajo. De todas maneras, se espera que los representantes difundan estos disensos en sus generaciones, de manera que, se tome en cuenta la opinin de sus representados al momento de votar.Feedback4- Diferencia en cantidad de artculos y secciones

Se trabajar dividiendo los ttulos en donde haya una gran cantidad de artculos (Ttulo V y VII), de manera que la divisin del trabajo sea lo ms equitativa posible entre territoriales y/o acadmicos.Feedback