La Reconquista Española

2
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011 LA ACTUAL RECONQUISTA ESPAÑOLA Por: Carlos Jaime Fajardo Julio 25 de 2011 Quien creyera que después de 200 años los colombianos, como mitayos le entregamos varios días de nuestro trabajo a los españoles, por medio del pago de los recibos de servicios públicos, pues estos son dueños de mega monopolios que a diario conviven con nosotros. Endesa —propietaria de Emgesa y Codensa y Unión Fenosa —dueña de Electricaribe, EPSA y Electrocosta, que tienen que ver con la electrificación; Gas Natural se mete en las cocinas; Aguas de Barcelona, la empresa Canal de Isabel II y la valenciana Tecvasa, que son copropietarias de la compañía Canal Extensia, con gran presencia en ciudades de la costa, tienen que ver con el servicio del agua; Telefónica en telefonía móvil y fija por medio de Movistar y el 09 , con las telecomunicaciones, es decir gran parte del salario se lo llevan estas multinacionales. Dichos monopolios han terminado siendo dueños de parte del patrimonio público de la nación, siendo los segundos mayores inversionistas extranjeros en el país, por medio de las políticas privatizadoras de los diferentes gobiernos, como sucedió con la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), en el año 1997, que terminó siendo de Endesa por medio de diferentes manejos comerciales; Gas Natural que era estatal, fue comprada ese mismo año por la multinacional española del mismo nombre; Granahorrar que era un banco estatal lo compró el BBVA en el año 2005; Telecom empresa de comunicaciones, lo compró Telefónica en el año 2006. En cuanto a impactos a poblaciones indígenas, que fueron las más golpeadas durante el periodo de la conquista española, hoy dos multinacionales afectan sus territorios: en el departamento de Arauca con la petrolera Repsol afectando a los indígenas U'wa y Guahibo y en el departamento del Cauca está EPSA, que inundó territorios de pueblos indígenas para construir la represa La Salvajina y pretende desviar el rio Ovejas para la misma.

description

Artículo de opinión sobre la invasión contemporánea.

Transcript of La Reconquista Española

LUNES, 25 DE JULIO DE 2011

LA ACTUAL RECONQUISTA ESPAOLA

Por: Carlos Jaime Fajardo

Julio 25 de 2011

Quien creyera que despus de 200 aos los colombianos, como mitayos le entregamos varios das de nuestro trabajo a los espaoles, por medio del pago de los recibos de servicios pblicos, pues estos son dueos de mega monopolios que a diario conviven con nosotros. Endesa propietaria de Emgesa y Codensa y Unin Fenosa duea de Electricaribe, EPSA y Electrocosta, que tienen que ver con la electrificacin; Gas Natural se mete en las cocinas; Aguas de Barcelona, la empresa Canal de Isabel II y la valenciana Tecvasa, que son copropietarias de la compaa Canal Extensia, con gran presencia en ciudades de la costa, tienen que ver con el servicio del agua; Telefnica en telefona mvil y fija por medio de Movistar y el 09 , con las telecomunicaciones, es decir gran parte del salario se lo llevan estas multinacionales.

Dichos monopolios han terminado siendo dueos de parte del patrimonio pblico de la nacin, siendo los segundos mayores inversionistas extranjeros en el pas, por medio de las polticas privatizadoras de los diferentes gobiernos, como sucedi con la Empresa de Energa de Bogot (EEB), en el ao 1997, que termin siendo de Endesa por medio de diferentes manejos comerciales; Gas Natural que era estatal, fue comprada ese mismo ao por la multinacional espaola del mismo nombre; Granahorrar que era un banco estatal lo compr el BBVA en el ao 2005; Telecom empresa de comunicaciones, lo compr Telefnica en el ao 2006.

En cuanto a impactos a poblaciones indgenas, que fueron las ms golpeadas durante el periodo de la conquista espaola, hoy dos multinacionales afectan sus territorios: en el departamento de Arauca con la petrolera Repsol afectando a los indgenas U'wa y Guahibo y en el departamento del Cauca est EPSA, que inund territorios de pueblos indgenas para construir la represa La Salvajina y pretende desviar el rio Ovejas para la misma.

Para completar la reconquista, han invertido en aspectos culturales e ideolgicos, como sucede con la compra de Caracol radio, por medio del grupo Prisa, difundiendo noticias y msica de sus intereses, la compra del peridico El Tiempo por parte de la Editorial Planeta, y en el caso de los colegios la produccin de textos escolares como los de la editorial Santillana, para difundir su versin de la historia, entre otros casos.

Como si fuera poco, el 18 de julio pasado el presidente Santos, haciendo alarde de criollo realista, invit a grandes empresarios espaoles para que siguieran disfrutando de la explotacin de nuestro pas, ahora para invertir en infraestructura vial, transporte, ferrocarriles, puertos y aeropuertos, es decir vivimos otra reconquista espaola.