La Realidad: Teoría de los Objetos

9
LA REALIDAD! TEORIA DE LOS OBJETOS . “Si las cosas se manifiestan tal como son, la ciencia y la filosofia serian inutiles”.

Transcript of La Realidad: Teoría de los Objetos

Page 1: La Realidad: Teoría de los Objetos

LA REALIDAD! TEORIA DE LOS OBJETOS.

“Si las cosas se manifiestan tal como son, la ciencia y la filosofia serian inutiles”.

Page 2: La Realidad: Teoría de los Objetos

La palabra metafisca surge en el siglo I a.C., cuando Andronico de

Rondas, estaba ordenando las obras de Aristóteles; al realizar esta tarea se encuentra una de

ellas que este filosofo denominaban “filosofia primera” después hablaba de la “fisica”y

por esta razón Andronico de Rondas la llamo metafísica, que

significa mas allá de la física.

Page 3: La Realidad: Teoría de los Objetos

En el estudio de la metafísica se puede

incluir también en el estudio de dios.

En opinión de Aristóteles la metafísica

incluye tanto en el estudio del ser en

tanto ser, como el estudio del ser

supremo, por lo que se empezó a

distinguir entre metafísica y la

ontóloga propiamente dicha.

Hablaremos acerca de:

La ontología es la teoría de los objetos

o la realidad.

La sustancia en René descartes.

Espacio y tiempo de Emmanuel Kant

Page 4: La Realidad: Teoría de los Objetos

REALIDAD O TEORIA DE LOS OBJETOS.

¿Que es la realidad? Es real lo que se percibe mediante alguno de los sentidos, es decir, la vista, el tacto, el oído, el gusto, el olfato;

Berger y Luckman: ´´la realidad es una cualidad propia de los fenómenos que reconocemos como independientes de nuestra propia volición, no podemos hacerlos desaparecer´´

La realidad o los objetos existen ajenos ala voluntad del sujeto pero con la posibilidad de ser aprehendidos por el agente cognoscente, es decir, por cada uno de nosotros.

La realidad también puede entenderse como lo ya dado, lo ya realizado o lo ya actuado, y por tanto posee existencia de ipso (de hecho).

Cuando se habla de un objeto y no se sabe nada se le llama COSA!

Page 5: La Realidad: Teoría de los Objetos

Cuando se trata de objetos abstractos se habla de su ´´onticidad´´ SU SER!.

Realidad factual u objetos reales: son los objetos que tienen materialidad, por lo tanto ocupan un lugar en el espacio y además se dan en el tiempo. EJEMPLO: Computadora, la lluvia, un automóvil, etc.

Objetos formales o ideales: no obedecen un lugar en el espacio, ni están sujetos en el tiempo. Obedecen solamente procesos racionales o argumentativos. Por ejemplo las matemáticas y todo lo que se deriva de ella.

Los valores como la realidad: son los objetos ideales o abstractos como los valores estéticos como la belleza y sobre todo los valores éticos morales.

Page 6: La Realidad: Teoría de los Objetos

EL UNIVERSO Y SU ALREDEDOR. KANT.EL ESPACIO Y EL TIEMPO SON DOS CONCEPTOS :Es interesante lo que dice Kant respecto a ellos..

Este filosofo nace en konigsberg , Alemania en 1924 y muere en 1804.Su obra filosófica es my importante , Fue un hombre muy disciplinado, que tuvo que luchar mucho para abrirse paso a la vida, dicen que no se caso lo ultimo que dijo : Cuando joven tuve pasiones y no me case por que no tuve dinero para mantener a una mujer pero cuando tuve dinero para mantenerla , ya no tenia pasiones.

Kant trata el problema del espacio y el tiempo en la Estética trascendental, el sentido originario de estética en la obra de Kant es el de la percepción sensible.

El estudio del espacio y el tiempo en lo siguiente:

1.Probar que el tiempo y el espacio son dos intuiciones sensibles y no conceptos de la mente.

Page 7: La Realidad: Teoría de los Objetos

2. Que son intuiciones A priori (se dice que algo es a priori, cuando se obtiene o se afirma sin experiencia previa , es decir no necesitas haberlo visto o conocido y no adquirirlos por la experiencia)

Kant propone los siguientes argumentos:a) Las ideas del espacio & tiempo no pueden ser producto de

una abstracción. por ejemplo ver un árbol y abstraer o representarte la idea de árbol

b) Espacio & tiempo son representaciones que tenemos siempre y d las que no podemos despojarnos no podemos representarnos los seres y el mundo sin la representación de espacio y tiempo.

c) Espacio & tiempo no son conceptos universales, sino representaciones singulares y únicas, cuando hablamos de tiempos y espacios no es que haya varios sino que solo son secciones cuantitativas de único espacio y del único tiempo.

d) Espacio & tiempo son infinitos y contienen en si espacios y tiempos como partes no debajo de si, como si fuera un concepto universal con sus individuaciones concretas.

Espacio & tiempo son una forma de manifestación de las impresiones estas aparecen ordenadas o estructurados en el espacio y tiempo. Ejemplo cuando vemos una silla en un espacio y en un tiempo la vimos en la cocina a las 2 de la tarde.

Page 8: La Realidad: Teoría de los Objetos

La estética trascendental de Kant , espacio & tiempo son formas a priori de la

sensibilidad:A Priori: porque constituyen condiciones anteriores y necesarias gracias a las cuales se hacen posibles odas las impresiones sensibles, es decir n podemos eliminar el espacio y o el tempo de los fenómenos pero si puedo imaginar un espacio y un tiempo vacios.

Son de la sensibilidad: conocimientos sensibles son condicionados por el tiempo y el espacio los objetos animales o cosas los vemos gracias a que ocupan un espacio y a que esta en el tiempo , si el tiempo y espacio se eliminaran nuestras percepciones resultarían imposibles. LOS OBJETOS NO PUEDEN SER PERCIBIDOS SIN ESPACIO Y SIN TIEMPO.

Page 9: La Realidad: Teoría de los Objetos

La sustancia. Descartes• La sustancia es una cosa que no ocupa de otra para su propia existencia. • Descartes distingue la sustancia en lo siguiente:

• La infinita o Dios.• La finita: que se divide en

• Finita extensa o corpórea (corpus)• Finita pensante (cogitans)

• Estas dependen de Dios y de nada mas para existir.• Descartes distingue dos cualidades que son:

• A) los atributos: que son cualidades o propiedades esenciales por ejemplo un atributo delos cuerpos es la extensión espacial que es su esencia para poder existir.

• B) los modos: propiedades o cualidades que no son los atributos, estos son los modos. Un ejemplo de estos seria posición figura y movimientos y estos en la vida se aplicarían como es el amar, querer, odiar, juzgar.

• Siguiendo a Descartes encontramos que unas cosas son mas importantes que otras ya que unas serian los motos otras serian los atributos.