La radio

21
LOGO Colegio Evangélico Luterano de Colombia LA RADIO Lic. Rolando Gutierrez

Transcript of La radio

Page 1: La radio

Colegio Evangélico Luterano de Colombia

LOGO

LA RADIO

Lic. Rolando Gutierrez

Page 2: La radio

LOGO

Lic. Rolando Gutierrez

CONTENIDO

Definición de la radio

¿Quien invento la radio?

Biografías

Reseña histórica

1

2

3

4

Funcionamiento de la radio5

Page 3: La radio

LOGO DEFINICIÓN DE LA RADIO

LA RADIO (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 4: La radio

LOGO ¿QUIEN INVENTO LA RADIO?

Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri); Guillermo Marconi en el Reino Unido o el comandante Julio Cervera en España.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 5: La radio

LOGO BIOGRAFÍAS

Lic. Rolando Gutierrez

Aleksandr Stepánovich Popov: Físico ruso. Nació el 4 de marzo de 1859 en Turínskiye Rudnikí y murio el 13 de enero de 1906 San Petersburgo. Estudió en la Universidad de San Petersburgo. Fue el inventor de la antena y con ella pudo hacer transmisiones de ondas electromagnéticas a distancia.

Page 6: La radio

LOGO BIOGRAFÍAS

Lic. Rolando Gutierrez

Nikola Tesla: 10 de julio de 1856 – Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y

Page 7: La radio

LOGO BIOGRAFÍAS

principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que tanto contribuyeron al nacimiento de la Segunda Revolución Industrial.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 8: La radio

LOGO BIOGRAFÍAS

Lic. Rolando Gutierrez

Guillermo Marconi (Bolonia, 25 de abril de 1874 - Roma, 20 de julio de 1937) fue un ingeniero eléctrico, empresario e inventor italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de la radio transmisión a larga distancia, por el establecimiento de la Ley de Marconi así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (T.S.H.) o radiotelegrafía. Ganó el Premio Nobel de Física en 1909.

Page 9: La radio

LOGO BIOGRAFÍAS

Julio Cervera Baviera (Segorbe, 26 de enero de 1854 - Madrid, 24 de junio de 1927) fue un ingeniero y comandante que cursó estudios de ciencias físicas en la Universidad de Valencia, cadete de caballería en Valladolid, entrando a formar parte en 1878 de la escuela de Ingenieros Militares de Guadalajara.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 10: La radio

LOGO HISTORIA

Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri); Guillermo Marconi en el Reino Unido o el comandante Julio Cervera en España.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 11: La radio

LOGO HISTORIA

En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, que son la base de la radio. En 1888 el físico alemán Heinrich Hertz descubrió las ondas de radio, y en 1894 Nikola Tesla hizo su primera demostración en público de una transmisión de radio. Al poco tiempo, en 1895, el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio, logrando en 1901 enviar señales a la otra orilla del Atlántico, pero como lo hizo con patentes de Tesla se le atribuye el trabajo a este último

Lic. Rolando Gutierrez

Page 12: La radio

LOGO HISTORIA

El español Julio Cervera Baviera, que trabajó tres meses en 1898 en el laboratorio privado de Marconi es, según investigaciones realizadas por un profesor de la Universidad de Navarra, el inventor de la radio: Marconi inventó antes de Cervera la telegrafía sin hilos, pero no trabajó en la radio hasta 1913, mientras Cervera fue quien resolvió los problemas de la telefonía sin hilos, lo que conocemos hoy día como radio, al transmitir la voz humana -y no señales- sin hilos entre Alicante e Ibiza en 1902, y llegó a registrar la patente en cuatro países: España, Inglaterra, Alemania y Bélgica.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 13: La radio

LOGO HISTORIA

Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares, comenzaron en 1920 en Argentina y Estados Unidos.3 La primera emisora de carácter regular e informativo es considerada por muchos autores la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit (Estados Unidos) perteneciente al diario The Detroit News que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920, aunque muchos autores opinan que es la KDKA de Pittsburg que comenzó a emitir en noviembre de 1920, porque obtuvo una licencia comercial antes que aquélla.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 14: La radio

LOGO HISTORIA

En los años 1920 la amplificación mediante válvula termoiónica revolucionó tanto los radiorreceptores como los radiotransmisores. En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema de radio de alta calidad, menos sensible a los parásitos radioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de frecuencia (FM). A finales de la década este procedimiento se establece de forma comercial, al montar a su cargo el propio Armstrong una emisora con este sistema. En 1943 la Corte Suprema de los Estados Unidos cede a Tesla los derechos de invención de la radio luego de interponer éste una demanda de plagio de sus patentes.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 15: La radio

LOGO HISTORIA

En los años 1950 la tecnología radiofónica experimentó un gran número de mejoras que se tradujeron en la generalización del uso del transistor.

En 1957, la firma Regency introduce el primer receptor transistorizado, lo suficientemente pequeño para ser llevado en un bolsillo y alimentado por una pequeña batería. Era fiable porque al no tener válvulas no se calentaba. Durante los siguientes veinte años los transistores desplazaron a las válvulas casi por completo, excepto para muy altas potencias o frecuencias.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 16: La radio

LOGO HISTORIA

Entre las décadas de los años 1960 y 1980 la radio entra en una época de declive debido a la competencia de la televisión y el hecho que las emisoras dejaron de emitir en onda corta (de alcance global) por VHF (el cual solo tiene un alcance de cientos de kilómetros).

En los años 1990 las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicarse al mundo de la radio. Aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio satelital (también llamada radio HD), esta tecnología permite el resurgimiento en el interés por la radio.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 17: La radio

LOGO FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO

El funcionamiento de la radio se basa en la transmisión y recepción de ondas electromagnéticas. Sus antecedentes se remontan a fines del siglo XIX, cuando Heinrich Hertz ideó el oscilador, dispositivo que producía y recibía ondas de este tipo. Más tarde, este aparato fue perfeccionado por el italiano Augusto Righi. El francés Branly continuó con esas investigaciones y en 1890 creó el cohesor, que permitió transformar esas ondas electromagnéticas en impulsos eléctricos. Finalmente, en 1895, el italiano Guglielmo Marconi logró transmitir señales a distancia.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 18: La radio

LOGO FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO

Un sistema de radio consta de varias etapas: la transmisión, en la que el transmisor genera corriente y la traslada a la antena encargada de irradiarla; la modulación de estas vibraciones antes de llegar a la antena; la radiación por la antena, y la recepción de las vibraciones por un dispositivo receptor. El nombre del pionero Hertz sirvió para designar la magnitud de ciclos por segundo, con la que se miden las ondas electromagnéticas. Un kilohercio (KHz) equivale a 1.000 ciclos por segundo, y un megahercio (MHz), a 1 millón de ciclos por segundo.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 19: La radio

LOGO FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO

VHF es una banda de frecuencia muy alta comprendida entre 30 y 300 MHz, y se utiliza para transmisiones de televisión, emisiones de radioaficionados y FM.

¿Qué significa FM?

La onda portadora se modula variando su frecuencia, sistema que se conoce como FM (frecuencia modulada). Presenta señales libres de interferencias y ruidos, y se efectúa en bandas de alta frecuencia, de 88 a 108 MHz.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 20: La radio

LOGO FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO

¿Qué significa AM?

La onda portadora se puede modular modificando la amplitud de la onda, sistema que se conoce con el nombre de AM (amplitud modulada). Se utiliza en las emisiones de radio y en la telefonía por onda portadora, entre otros servicios.

Lic. Rolando Gutierrez

Page 21: La radio

LOGO

Lic. Rolando Gutierrez

Tecnología e Informática