la quimica

11
ACIDEZ TTULABLE PROYECTO DE APLICABILIDAD DEL LABORATORIO DE QUIMICA Presentado por: Heidy Espinel Karen Rivas Jhon Rodríguez Vanesa Orejuela

Transcript of la quimica

Page 1: la quimica

ACIDEZ TTULABLE

PROYECTO DE APLICABILIDAD DEL LABORATORIO DE QUIMICA

Presentado por: Heidy Espinel Karen Rivas Jhon RodríguezVanesa Orejuela

Page 2: la quimica

Sabor

el sabor que tienen no es un indicador del pHMuchas veces un alimento de sabor acido tienen un efecto alcalino, por ejemplo las

frutas cítricas; la piña es alcalina porque los minerales que deja en el cuerpo después de la

digestión ayudan a eliminar iones de hidrogeno y disminuir la acidez del cuerpo.

Page 3: la quimica

Clasificación acido alcalina

Por esta razón Los alimentos se clasifican como ácidos o alcalinos de acuerdo al

efecto que tienen en el organismo humano después de la digestión y no de acuerdo al pH que tienen en sí mismos.

Page 4: la quimica

Frutas acidas

ejercen una acción alcalinizan te en el organismo, y aquellos diferentes ácidos en combinación con las diversas bases alcalinas, forman sales acidas como son los citratos, malatos, tartratos, etc. (a estos deben su constante acidez), las cuales se transforman en carbonatos alcalinos solubles. De esta manera neutralizan la acidez manteniéndose en un estado de alcalinidad constante. Es por esto que se recomienda las frutas acidas en todos aquellos casos de excesiva acidez.

Page 5: la quimica

Concentración del lulo y la piñaSus valores de acidez varían dependiendo su

madurez Nombre científico o latino: Ananás comosus

Familia: Bromeliáceas (Bromeliácea).Ph :

Lulo Naranjilla (Solanum quitoense Lam)Ph :

Page 6: la quimica

ACIDEZ TITULABLE

• Durante la maduración la acidez total titulable (ATT) aumenta, en contraste con el pH,

• el cual tiende a disminuir. La ATT expresada como porcentaje de ácido cítrico se

• Incrementa mientras que el pH decrece

Page 7: la quimica

ACIDEZ TOTAL TITULABLE• Fundamento:• Es el procedimiento usual para

determinar la concentración total de ácidos, una alícuota de la solución que contiene el ácido se titula con una solución estándar de alcalinidad hasta el punto en el cual una cantidad equivalente de la base ha sido añadida. Este punto final puede detectarse mediante indicadores

• (cambio de color)

Page 8: la quimica

2 definición

La acidez titulable es la cantidad total de ácido en una solución determinada por titulación usando

una solución estándar de hidróxido de sodio (titulante). La reacción está determinada por el indicador químico que cambia su color en cierto

punto. La acidez titulable (en g/ ml) es usada típicamente para expresar acidez que contienen varios ácidos orgánicos pero mayoritariamente

ácido cítrico

Page 9: la quimica

MONTAJE DE TITULACION

BuretaPlancha de Calentamiento con agitación , magnéticaSoporte UniversalErlenmeyerPinza para bureta

Page 10: la quimica

procedimiento 10 ml de la muestra del zumo en un beaker

adicionamos 40 ml de agua destilada se agito con ayuda de la plancha de calentamiento y

magneto . se agregan 3 gotas de fenolftaleína

Se adiciona reactivo en este caso hidróxido de sodio (NaOH) usando una pipeta aforada, para después

adicionarla en la bureta y así dejar caer el líquido en la solución hasta que se obtenga un cambio de color del

zumo de la piña

Page 11: la quimica

Resultados de las pruebas