La psicología de los cuatro elementos- Narda.docx

6
La psicología de los cuatro elementos Cuando evaluamos una carta natal, podemos verificar qué tipo de energ predomina en un individuo si observamos el balance de elementos.

Transcript of La psicología de los cuatro elementos- Narda.docx

La psicologa de los cuatro elementos

Cuando evaluamos una carta natal, podemos verificar qu tipo de energa predomina en un individuo si observamos el balance de elementos.Me refiero a los cuatro elementos Fuego, Tierra, Aire y Agua como representantes de las energas bsicas.Ese equilibrio de elementos del mapa natal permite descubrir cmo cada individuo se armoniza, en mayor o menor medida, con estas cuatro energas bsicas.

El elemento fuego se asocia con la voluntad, el entusiasmo, la accin, la fuerza y la impaciencia.

El elemento tierra simboliza el contacto con los sentidos fsicos y la realidad del plano material, las cuestiones prcticas, la capacidad de organizacin, el logro de las metas y objetivos, la resistencia y la persistencia, la cautela y la rigidez.

El elemento aire se asocia con la mente y las ideas, el mundo de lo terico, el desapego y la objetividad. El pensamiento y la palabra.

El elemento agua se vincula con el mundo de las emociones y la sensibilidad, incluyendo pasiones, imaginacin, intuicin, interioridad, proteccin y la seguridad.

Al evaluar en una carta natal el balance de los cuatro elementos, habr que considerar su presencia tanto por exceso como por carencia, lo cual generar, por polaridad, cierto tipo de desequilibrios.

Cada individuo es capaz de compensar estos desequilibrios trabajando conscientemente las cualidades que se corresponden con los elementos desarmonizados.

El fuego en s mismo libera el flujo de energa divina y creativa, de una manera positiva, gracias a la cual nos elevamos.

Sin Fuego, no habra energa, expresiones radiantes, ni ninguna conviccin para realizar las cosas.Se puede asociar involuntariamente con un alto ego, ya que esa misma energa puede conducir a un excesivo narcisismo.

La tierra en s misma centra nuestras vidas en las ocupaciones actuales, y proporciona una inteligencia pragmtica para abordar la realidad.

Sin Tierra todos estaramos en las nubes, en el aire (pensamiento), o en la imaginacin, pero no podramos hacernos cargo de nuestra vida actual.Su carencia podra otorgar demasiada conexin, poco vuelo, y avaricia. Mucho apego a las cosas materiales, mucha resistencia al cambio, demasiada atencin sobre las cosas pequeas y temporales, antes que la espiritualidad y el corazn.

El Aire es "La persona que se relaciona". Hay mucho amor hacia la gente, libertad y desconexin. El uso del intelecto al servicio de la humanidad.

Sin aire no habra capacidad de apreciar las diferencias, y las distintas perspectivas. No habra una visin humanitaria unificada.Traera dificultades para manejar las emociones, algunas depresiones y/o una carencia en la verdadera conexin con uno mismo y con los dems.

El agua en si misma nos da armona con las emociones y la entrega espiritual, presencia de cario, arte, recuerdos, memorias, y creatividad. Su ausencia genera acciones egostas, exigencias de demostraciones de amor, entrega, y posesin. Sin agua no habra ninguna compasin, y nada de entrega. Muchas obsesiones, persecuciones, dolores emocionales e inseguridades.