La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa

3
  “La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa”  1. ¿En qué sentido es posible afirmar que la “diversidad” configura por sí misma y en sí misma un discurso más o menos completo, más o menos esclarecedor y más o menos revelador acerca del otro, de la alteridad? R: En si la diversidad es un término un tanto amplio y hasta cierto punto incompleto, que puede llegar a encajar en muchos discursos y sonar muy bonito para quienes la escuchan, sin darse cuenta que lo único que se está haciendo es individualizar a los demás, pero quizás nadie se ha puesto a pensar en el verdadero significado de esta pequeña y a la vez tan grande palabra, suele suceder que muchas personas solo la ocupan porque si no teniendo idea del significado que puede llegar a tener para el otro, y mucho menos se puede llegar a pensar d esde esta perspectiva en un otro, otro que puede estar en cualquier lugar y donde menos lo imaginamos y por supuesto esperamos. Por ello la diversidad puede llegar a configurar un discurso muy bonito frene al otro, pero si este no logra aplicar no sirve de nada, ya que en cierta manera se opone a la idea de que exista otro, por lo tanto el discurso puede ser coherente y sonar bonito, pero en realidad no significar nada. 2. ¿Qué nos sugiere esa identificación recurrente que se produce entre “diversidad”, pobreza, desigualdad, marginac ión, sexualidad, extranjería, generación, raza, clases sociales y, más recientemente discapacidad? ¿y cómo se conjuga diversidad con igualdad en el espacio pedagógico? R: La misma palabra diversidad es parte de cada uno de nosotros, todos vamos de la mano con ella y día a día vivimos con ella. La diversidad es una multiplicidad de cosas constituye una amplia gama de temas donde se logra incluir a cada una de las cosas que forman nuestra vida, nuestro espacio. Aunque últimamente la diversi dad ha comenzado a adquirir y tomar una connotación un tanto negativa y hasta cierto punto ha logrado estigmatizar al otro siendo identificada de manera recurrente con aspectos de la vida un tanto desagradables para las personas. Dentro del espacio pedagógico y en cualquier contexto la igualdad es relativa, en cambio la diversidad hace cada mas enriquecedor el ambiento o espacio educativo o pedagógi co. Por lo demás al conjugarse ambos términos como lo son igualdad y diversidad logran crear un

Transcript of La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa

Page 1: La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa

5/16/2018 La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-pretension-de-la-diversidad-o-la-diversidad-pretenciosa 1/3

 

 

“La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa” 

1.  ¿En qué sentido es posible afirmar que la “diversidad” configura por sí

misma y en sí misma un discurso más o menos completo, más o menos

esclarecedor y más o menos revelador acerca del otro, de la alteridad?

R: En si la diversidad es un término un tanto amplio y hasta cierto punto incompleto,

que puede llegar a encajar en muchos discursos y sonar muy bonito para quienes la

escuchan, sin darse cuenta que lo único que se está haciendo es individualizar a los

demás, pero quizás nadie se ha puesto a pensar en el verdadero significado de esta

pequeña y a la vez tan grande palabra, suele suceder que muchas personas solo la

ocupan porque si no teniendo idea del significado que puede llegar a tener para el

otro, y mucho menos se puede llegar a pensar desde esta perspectiva en un otro, otro

que puede estar en cualquier lugar y donde menos lo imaginamos y por supuesto

esperamos. Por ello la diversidad puede llegar a configurar un discurso muy bonito

frene al otro, pero si este no logra aplicar no sirve de nada, ya que en cierta manera se

opone a la idea de que exista otro, por lo tanto el discurso puede ser coherente y sonar

bonito, pero en realidad no significar nada.

2.  ¿Qué nos sugiere esa identificación recurrente que se produce entre

“diversidad”, pobreza, desigualdad, marginación, sexualidad, extranjería,

generación, raza, clases sociales y, más recientemente discapacidad? ¿y

cómo se conjuga diversidad con igualdad en el espacio pedagógico?

R: La misma palabra diversidad es parte de cada uno de nosotros, todos vamos de la

mano con ella y día a día vivimos con ella. La diversidad es una multiplicidad de cosas

constituye una amplia gama de temas donde se logra incluir a cada una de las cosas

que forman nuestra vida, nuestro espacio. Aunque últimamente la diversidad ha

comenzado a adquirir y tomar una connotación un tanto negativa y hasta cierto punto

ha logrado estigmatizar al otro siendo identificada de manera recurrente con aspectos

de la vida un tanto desagradables para las personas. Dentro del espacio pedagógico y

en cualquier contexto la igualdad es relativa, en cambio la diversidad hace cada mas

enriquecedor el ambiento o espacio educativo o pedagógico. Por lo demás al

conjugarse ambos términos como lo son igualdad y diversidad logran crear un

Page 2: La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa

5/16/2018 La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-pretension-de-la-diversidad-o-la-diversidad-pretenciosa 2/3

 

equilibrio que puede llegar a que este ambiente educativo obtenga aún mejores

ganancias.

3. 

¿En qué medida el anuncio y el enunciado de la “diversidad” ofrece unaperspectiva de cambio pedagógico? ¿Cambia la educación en el pasaje

discursivo que va desde la supuesta homogeneidad hacia la supuesta

diversidad?

R: La diversidad puede llegar a ofrecer un cambio a nivel pedagógico en la medida en

que esta se logra complementar, y a la vez realizar un trabajo en equipo con cada uno

de los elementos y de las partes que entran es este juego, y que además le saben sacar

provecho de las cualidades de cada uno potenciándose entre ellos mismos, sin

embargo debemos considerar que vivimos dentro de una sociedad más bien

segregada, en la cual está claro que la diversidad es un tema más bien de carácterpotente. Si bien la educación puede llegar a sufrir cambios en el paso que significa de

la homogeneidad hacia todo lo que involucra la diversidad cambios que pueden ser

para bien o para mal o quizás se puede dar la situación de que no ocurra tal cambio y

todo quede tal y como esta.

Santiago, 29 de marzo de 2012

Alumna: Francisca Soto Zúñiga

Cátedra: Electivo lenguaje de señas

Docente: Carolina Román

Page 3: La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa

5/16/2018 La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-pretension-de-la-diversidad-o-la-diversidad-pretenciosa 3/3