La Pobreza en El Perú

3
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA POBLACIÓN MUNDIAL La evolución de la población y el crecimiento poblacional son consecuencia de varios factores interrelacionados. La alimentación, la generalización de la higiene, la sanidad, la difusión de medicamentos y en general el desarrollo de la tecnología han sido decisivos para el fuerte crecimiento de la población mundial, que ha pasado de los casi 1000 millones en el año 1800 a más de 6000 millones en el 2000 y a unos 7000 millones a finales de 2011. Aunque durante la denominada transición demográfica se produjo una fuerte reducción de la tasa bruta de mortalidad y de la natalidad que se agudizará durante la segunda transición demográfica a partir de 1950, la población mundial ha seguido con un alto crecimiento, incluso con una baja natalidad en numerosos países, ya que a la fuerte y constante reducción de la mortalidad se ha unido el aumento generalizado de la esperanza de vida. La denominada revolución reproductiva constata que la reducción del esfuerzo reproductivo supone una alta eficiencia reproductiva baja natalidad y alta supervivencia de los individuos. TABLA DE LA POBLACIÓN HISTÓRICA MUNDIAL Año Total África Asia Europa América Oceanía Crecimi ento (%) Crecimient o anual medio (%) 10000 a. C. 100 - 1 000 000 8000 a . C. 8 000 000 1000 a . C. 50 000 000 500 a. C. 100 000 000 1 d.C. 200 000 000 1000 310 000 000 1750 791 000 000 106 000 000 502 000 000 163 000 000 18 000 000 2 000 000 1800 978 000 000 107 000 000 635 000 000 203 000 000 31 000 000 2 000 000 23,64% 0,43% 1850 1 262 000 000 111 000 000 809 000 000 276 000 000 64 000 000 2 000 000 29,04% 0,51% 1900 1 650 000 000 133 000 000 947 000 000 408 000 000 156 000 000 6 000 000 30,74% 0,54%

description

hwrrhrhrhwrhrwhwhrhrhrw

Transcript of La Pobreza en El Perú

EVOLUCIN HISTRICA DE LA POBLACIN MUNDIAL

La evolucin de la poblacin y el crecimiento poblacional son consecuencia de varios factores interrelacionados. La alimentacin, la generalizacin de la higiene, la sanidad, la difusin de medicamentos y en general el desarrollo de la tecnologa han sido decisivos para el fuerte crecimiento de la poblacin mundial, que ha pasado de los casi 1000 millones en el ao 1800 a ms de 6000 millones en el 2000 y a unos 7000 millones a finales de 2011.

Aunque durante la denominada transicin demogrfica se produjo una fuerte reduccin de la tasa bruta de mortalidad y de la natalidad que se agudizar durante la segunda transicin demogrfica a partir de 1950, la poblacin mundial ha seguido con un alto crecimiento, incluso con una baja natalidad en numerosos pases, ya que a la fuerte y constante reduccin de la mortalidad se ha unido el aumento generalizado de la esperanza de vida. La denominada revolucin reproductiva constata que la reduccin del esfuerzo reproductivo supone una alta eficiencia reproductiva baja natalidad y alta supervivencia de los individuos.

TABLA DE LA POBLACIN HISTRICA MUNDIAL

AoTotalfricaAsiaEuropaAmricaOceanaCrecimiento (%)Crecimientoanual medio (%)

10000 a. C.100 - 1 000 000

8000a.C.8 000 000

1000a.C.50 000 000

500a.C.100 000 000

1 d.C.200 000 000

1000310 000 000

1750791 000 000106 000 000502 000 000163 000 00018 000 0002 000 000

1800978 000 000107 000 000635 000 000203 000 00031 000 0002 000 00023,64%0,43%

18501 262 000 000111 000 000809 000 000276 000 00064 000 0002 000 00029,04%0,51%

19001 650 000 000133 000 000947 000 000408 000 000156 000 0006 000 00030,74%0,54%

19502 518 630 000221 214 0001398 488 000547 403 000338 713 00012 812 00052,64%0,85%

19552 755 823 000246 746 0001 542 000 000575 184 000377 681 00014 265 0009,42%1,82%

19602 982 142 000277 398 0001 674 000 000601 401 000413 455 00015 888 0008,21%1,59%

19653 334 874 000313 744 0001 899 424 000634 026 000470 022 00017 657 00011,83%2,26%

19703 692 492 000357 283 0002 143 118 000655 855 000516 793 00019 443 00010,72%2,06%

19754 068 109 000408 160 0002 397 512 000675 542 000565 331 00021 564 00010,17%1,96%

19804 434 682 000469 618 0002 632 335 000692 431 000617 469 00022 828 0009,01%1,74%

19854830978000541 814 0002887552000706 009 000670 925 00024 678 0008,94%1,73%

19905263593000622 443 0003167807000721 582 000725 074 00026 687 0008,96%1,73%

19955674328000707 462 0003430000000727 405 000780 537 00028 924 0007,80%1,51%

20006070581000795 671 0003 679 737 000727 986 000836 144 00031 043 0006,98%*1,36%

20056453628000887 964 0003 917 508 000724 722 000890 437 00032 998 0006,31%1,23%

20086709132764972 752 3774 053 868 076731 682 934916 454 28434 375 0933,93%1,29%

201068638793421 004 491 2004 118 200 004735 689 998970 998 14034 500 0002,16%1,08%

20117 082 354 0871 050 311 9984 240 900 000750 000 0001 005 098 00136 044 0883,08%2,54%

201573764719811 113 301 1004 366 689 881788 881 9001 070 099 10037 500 0002,16%1,18%

El crecimiento poblacional en el perodo de 1950-2000 fue de aproximadamente el 141% (1,78% en tasa anual acumulativa), mientras que en el perodo 1900-1950 fue del 53% (0,85% en tasa anual acumulativa).

POBLACIN HUMANA TOTAL A LO LARGO DE TODA LA HISTORIA

Algunas estimaciones sobre la "cantidad de humanos que han vivido en toda la historia" fueron publicadas en la primera dcada del siglo XXI, obteniendo un rango de entre 100 000 y 115 000 millones de personas. Estas estimaciones fueron realizadas por Carl Haub, del PRB (Bur de Referencia Poblacional, por sus siglas en ingls) en 1995, y una actualizacin en 2002 la cual arroj un dato de 106 000 millones de personas.27 28 Haub describe que el estimado requiri "seleccionar tamaos de poblacin de diferentes puntos desde la antigedad hasta el presente y aplicar una tasa de natalidad a cada periodo".28 Dado que la poblacin estimada del ao 2002 fue de 6200 millones, se puede inferir que aproximadamente el 6% de toda la gente que ha vivido, viva en el 2002.27 En los aos setenta exista el mito urbano de que el 75% de todos los seres humanos que haban existido, estaba viviendo en esa dcada. Esta visin fue finalmente desechada.

El nmero es muy difcil de estimar por las siguientes razones:

Es difcil determinar desde cundo contar seres humanos, pues las especies no surgen espontneamente, sino por evolucin, por lo que habra que determinar desde qu individuo se puede considerar humano. Incluso si se llega al consenso de qu es humano y qu no, sera casi imposible poder encontrar exactamente en qu momento surgi el primero. De todas formas, considerando la proporcin de la cantidad humanos primitivos con la de humanos actuales, es posible que la influencia de este dato sera muy limitada.

Los datos estadsticos solo existen desde los ltimos dos o tres siglos, incluso en el siglo XVIII pocos gobiernos se dedicaban a realizar un censo de poblacin exacto. Por esto, cualquier dato antes de este siglo es una estimacin que podra variar hasta en decenas de millones de personas.

Es posible que 40% de las personas que han nacido, no pasaron del primer ao de vida. Determinar la esperanza de vida de aos antiguos o no tan antiguos es muy difcil.