La peste

18
Laura Reboul y Patricia Sastre 1ºB

Transcript of La peste

Laura Reboul y

Patricia Sastre

1ºB

¿Qué es?

¿Tipos de Peste?

¿ Cómo se disemina y cómo se contrae?

Síntomas

Historia

Médicos y medicina en la Edad Media

Consecuencias

Bibliografía

La peste es una enfermedad

contagiosa que afecta tanto

a animales como a humanos,

Causada por la bacteria

yersina pestis.

Se considera una de las más

antiguas y de las más

virulentas y potencialmente

letales enfermedades

bacterianas.

Peste bubónica :

o Se ven afectados los ganglios por una infección y se forman bubos

o Normalmente se ven afectados los axilares, cervicales e inguinales.

Se pueden desarrollar trombos en determinadas zonas de la piel (color azulado o negruzco de la piel) (peste negra).

Peste pulmonar, una infección de los pulmones.

Peste septicémica, una infección de la sangre.

Gangrena en las uñas ocasionada por la peste

Inflamación de los

ganglios linfáticos

Ocurre cuando una pulga (de roedores) infectada pica auna persona

La peste bubónica no se propaga de una persona a otra.

El contagio entre personas por pulgas es muy infrecuente.

Otra forma se puede ser a partir de la mordedura o arañazos de gatos y otros carnívoros

Por ingestión de animales muertos,

Por la manipulación de cadáveres afectados por la enfermedad

La peste pulmonar se puede propagar de un humano a otro mediante el aire

Los restos más antiguos de la misma se han halladoegipto hacia el 1300 a. C.

La peste bubónica aparecen súbitamente, por lo

general después de 2 a 5 días de exposición a la bacteria y abarcan:

Escalofríos

Fiebre

Sensación de indisposición general, malestar general

Dolor de cabeza

Dolor muscular

convulsiones

Inflamación lisa y dolorosa de los ganglios linfáticos llamada bubón

La peste pulmonar aparecen de manera súbita,

Normalmente de 2 a 3 días después de la exposición y abarcan:

Tos

Dificultad respiratoria

Dolor en el pecho al respirar profundamente

Tos fuerte

La peste septicémica puede causar la muerte incluso antes de que

se presenten sus síntomas, los cuales pueden abarcar:

Dolor abdominal

Sangrado debido a problemas con la coagulación de la sangre

Diarrea

Fiebre

Náuseas

Vómitos

Sucedió en el siglo XIV, cuando en forma de pandemia devastó europa

Mermo un tercio de la población europea

Ha podido establecerse que su punto de partida fue en caffa, una colonia genovesa situada en la península de crimea.

Se expandió por el comercio en todos los puertos meditarraneos donde atracaban.

1348 entró en la peninsulaiberica

El Triunfo de la Muerte, del pintor flamenco Pieter

Brueghel el Viejo

La guerra entre el reino húngaro y el napolitano coincidió con la

extensión de esta pandemia,

Se acusó a los leprosos de haber sido los agentes

de la difusión de la peste,

Principalmente se culpó a los judíos, que genero

un profundo

Antisemitismo en toda Europa, culminando con

el asalto a

juderías y el asesinato de sus moradores.

Otras personas opinaron que podría ser un

castigo divino

motivado por los pecados del ser humano.

Con esta enfermedad

surgieron “Médicos de la

Peste”

Que iban a ataviados con un

traje especial que protegía,

consistía.

Mascara con forma de ave, que en su interior contenía hierbas aromáticas

Túnica de cuero hasta los pies

Vara para tocar a los pacientes

Sombrero de ala ancha

Se hacían sangrías que lo

único que conseguían era

debilitar al paciente

Se sajaban los bulbos, y

podían dañar el sistema

linfático

Se fabricaban jarabes,

“vinagre de ladrones” a base

de vinagre y especias

Se debe acudir al hospital

antes de un día de la

infección

Se trata con antibióticos,

oxigeno y líquidos

intravenosos

Con la pulmonar se debe

aislar al paciente para evitar

su contagio

http://www.nlm.nih.gov/me

dlineplus/spanish/ency/artic

le/000596.htm

http://www.wordreference.

com/definicion/diseminar

http://seperra.blogspot.com

.es/2012/08/la-peste-

negra.html