La personalidad

9
LA PERSONALIDAD Su estructura

Transcript of La personalidad

Page 1: La personalidad

LA PERSONALIDADSu estructura

Page 2: La personalidad

Se Define como…….

Allport señala que la personalidad es la organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su pensamiento característicos.

Page 3: La personalidad

Distinción Clásica

Personalidad

Carácter

Temperamento

Conjunto de habitos de comportamiento que se ha ido adquiriendo durante la vida

Conjunto de disposiciones afectivas predominantes que determina las reacciones emotivas de un individuo

Page 4: La personalidad

Estructura Freudiana

Page 5: La personalidad

Personalidad

ConscienteYO

Súper YoELLO

Principio de realidad

Principio del PlacerMoral Inconsciente

Inconsciente

Page 6: La personalidad

Mecanismos de Defensa

Cuando se pone atención a las emociones te produce angustia, temor y ansiedad es porque has aprendido a negociar esos sentimientos tratando de no sentirlos.

La manera de hacerlo es a través de la psicología de auto engaño usando los Mecanismos de Defensa

Freud decía que la idea latente o inconsciente no es una idea débil y la represión se castiga con la represión.

Page 7: La personalidad

La función de los mecanismos de defensa

Servir de censura en la memoria contra la información dolorosa.

Aislar con una mentira vital el núcleo del problema.

Crear una coraza psíquica que se convierte en un habito de callosidad emocional.

Proteger el sistema familiar de información dolorosa.

La represión es la fuerza oculta detrás de la enfermedad. Se podría decir que prácticamente no hay enfermedad, mental ni física, sin la represión

Page 8: La personalidad

Los mecanismos de defensa son:

1.- Represión: Olvidarse de lo que siente.

2.- Negación: Rehusar reconocer el problema.

3.- Proyección: Ver el problema en los otros

4.- Reacción formativa: Hacer los contrario de lo que realmente se siente.

5.- Desplazamiento: dirigir hacia otro, que no es el problema, las emociones negativas para liberar las energías intra-psíquicas.

6.- Sublimación: Usar energía reprimida y expresarla en trabajo creativo.

7.- Regresión: Volver a etapas de crecimiento anteriores, niñez y adolescencia.

Page 9: La personalidad

8.- Racionalización: Usar razonamiento intelectual para dar validez a un comportamiento irracional

9.- Conversión: Síntomas físicos por el traslado de actividades emocional negativa a través del cuerpo

10.- Desatención selectiva: Esquema de distracción que no ve lo que no le agrada

11.- Automatismo: Vivir sin tomar consciencia de lo que se piensa y lo que se siente.