La Percepción Social y la Cognición Social

1
La personalidad Por el hecho de ser seres biopsicosociales es muy variante, dependiendo de la situación en la que se está el individuo. Psicología social Estudio científico de la manera como sentimos, pensamos y somos afectados por los otros y de la manera como actuamos con relación a ellos. ¿La percepción social? La valoración que un individuo hace de una determinada situación social y de su papel o posibilidades en ella. Se refiere a la forma en que juzgamos o evaluamos a otras personas. Este juicio o evaluación guiará nuestra interacción posterior con las personas implicadas en esa situación social. Las mismas cualidades pueden producir impresiones diferentes, interactúan entre sí de forma dinámica. El modo de reaccionar de cada persona frente al mismo conjunto de estímulos se ve afectada por las diferencias individuales. El comportamiento social de estos estímulos son usualmente otras personas y su conducta. Según la teoría de la atribución ( Fritz Heider) tendemos a atribuir la conducta de los demás a una de dos causas posibles: 1. A algo interno: un rasco de personalidad o los propios esfuerzos 2. A algo externo: como la situación social, las acciones de otras personas o suerte Características ¿Que queremos decir cuando hablamos de atracción interpersonal? Es la tendencia a valorar positivamente a otra persona. Las valoraciones de otras personas depende de muchos factores «El que este cerca de ti»: Proximidad «Tu aspecto esta noche»: Apariencia física «Ese algo»: Otras características personales «Pensamos igual»: Similitud «Si tu me quieres, yo te quiero»: Reciprocidad ¿Que nos atrae de otras personas? Situación social Cognición social Conducta social. Cognición social Área de estudio con autonomía propia respecto a la conducta social. Que estudia las ideas, categorías y principios que estructuran nuestro conocimiento del mundo social y los procesos implícitos en la elaboración de tal conocimiento. Todo nuestro conocimiento está almacenado en la mente como representaciones mentales ¿Qué forma o estructura adoptan éstas representaciones? En Tres modelos o teorías: 1. Redes asociativas. 2. Esquemas. 3. Ejemplares. heurístico s Atajos mentales para simplificar la solución de problemas cognitivos complejos transformándolos en operaciones más sencillas. Tipos I. Heurístico de representatividad. II. Heurístico de accesibilidad o disponibilidad. III.Heurístico de anclaje y ajuste. IV. Heurístico de Ruba Kiwan

Transcript of La Percepción Social y la Cognición Social

Page 1: La Percepción Social y la Cognición Social

La personalidad Por el hecho de ser

seres biopsicosociales es

muy variante, dependiendo de la situación en la que se está el individuo.

Psicología social

Estudio científico de la manera como sentimos, pensamos y somos afectados por los otros y de la manera como actuamos con relación a ellos.

¿La percepción social?

La valoración que un individuo hace de una determinada situación social y de su papel o posibilidades en ella. Se refiere a la forma en que juzgamos o evaluamos a otras personas. Este juicio o evaluación guiará nuestra interacción posterior con las personas implicadas en esa situación social.

Las mismas cualidades pueden producir impresiones diferentes, interactúan entre sí de forma dinámica.

El modo de reaccionar de cada persona frente al mismo conjunto de estímulos se ve afectada por las diferencias individuales.

El comportamiento social de estos estímulos son usualmente otras personas y su conducta.

Según la teoría de la atribución ( Fritz Heider) tendemos a atribuir la conducta de los demás a una de dos causas posibles:1. A algo interno: un

rasco de personalidad o los propios esfuerzos

2. A algo externo: como la situación social, las acciones de otras personas o suerte

Características

¿Que queremos decir cuando hablamos de atracción

interpersonal?Es la tendencia a valorar positivamente a otra persona. Las valoraciones de otras personas depende de muchos factores

«El que este cerca de ti»: Proximidad

«Tu aspecto esta noche»: Apariencia

física

«Ese algo»: Otras características

personales

«Pensamos igual»: Similitud

«Si tu me quieres, yo te quiero»: Reciprocidad

¿Que nos atrae de otras personas?

Situación social Cognición social Conducta social.

Cognición social

• Área de estudio con autonomía propia respecto a la conducta social.

• Que estudia las ideas, categorías y principios que estructuran nuestro conocimiento del mundo social y los procesos implícitos en la elaboración de tal conocimiento.

Todo nuestro conocimiento está almacenado en la

mente como representaciones

mentales

¿Qué forma o estructura adoptan éstas

representaciones?En

Tres modelos o teorías: 1. Redes asociativas.2. Esquemas.3. Ejemplares.

heurísticos

Atajos mentales para simplificar la solución de

problemas cognitivos complejos transformándolos en

operaciones más sencillas.

Tipos I. Heurístico de

representatividad.II. Heurístico de

accesibilidad o disponibilidad.

III. Heurístico de anclaje y ajuste.

IV. Heurístico de simulación.Ruba Kiwan