La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

12
“Tenemos todos los datos en nuestro cómputo y sabemos que el Beni le ganó al MAS”, expresó Carlos Dellien. El TED-Beni inició el cómputo oficial de los votos. Alex Ferrier y “Pipi” Dellien, están convencidos que los electores les dieron su apoyo en las urnas para que gobiernen el departamento del Beni. PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD NUBOSO Trinidad • lunes 04 de mayo de 2015 Año 28 N° 9951 • 28 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 28° máx 22° min Adrián Oliva logra cómoda victoria en Tarija Según datos extraoficiales, logró 61% de los votos. Canedo del MAS quedó con solo 37%. PAG. 7 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar Arrestados por festejar antes del balotaje EXIJA HOY Indígenas Celebran la fiesta de la Cruz La Policía hizo varios operativos y controló la circulación vehicular el domingo de segunda vuelta. La comunidad del Cabildo Indigenal celebró la fiesta de la Santa Cruz con cánticos y alabanzas. FoTo LPB DATOS NO OFICIALES CON ESTRECHO MARGEN El MAS y NACER defenderán su "triunfo" en el TED PAG. 4 PAG. 4 FOTO ABI FoTo LPB PAG. 6 Ambos se declararon ganadores. Alex Ferrier, candidato del MAS, festejó en Riberalta junto al ministro Quintana, lo que consideró es una victoria en la segunda vuelta por la Gobernación del Beni.

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

Page 1: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

“Tenemos todos los datos en nuestro cómputo y sabemos que el Beni le ganó al MAS”, expresó

Carlos Dellien. El TED-Beni inició el cómputo oficial de los votos.

Alex Ferrier y “Pipi” Dellien, están convencidos que los electores les dieron su apoyo en las urnas para que gobiernen el departamento del Beni.

Diario de circulación nacional

DólarPronóstico del

clima en trinidad

NUBOSO

Trinidad • lunes 04 de mayo de 2015 • Año 28 • N° 9951 • 28 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86VeNta Bs6.96

28°máx22°

min

Adrián Oliva logra cómoda victoria en Tarija

Según datos extraoficiales, logró 61% de los votos. Canedo del MAS quedó con solo 37%. PAG. 7

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

Arrestados por festejar antes del balotaje

EXIJA HOY

Indígenas Celebranla fiesta de la Cruz

La Policía hizo varios operativos y controló la circulación vehicular el domingo de segunda vuelta.

La comunidad del Cabildo Indigenal celebró la fiesta de la Santa Cruz con cánticos y alabanzas.

FoTo LPB

DATOS NO OFICIALES CON ESTRECHO MARGEN

El MAS y NACER defenderán su "triunfo" en el TED PAG. 4

PAG. 4

FOtO aBI

FoTo LPB

PAG. 6

Ambos se declararon ganadores. Alex Ferrier, candidato del MAS, festejó en Riberalta junto al

ministro Quintana, lo que consideró es una victoria en la segunda vuelta por la Gobernación del Beni.

Page 2: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

Trinidad, lunes 04 de mayo de 20152.

No podemos separar el voluntariado social de la cooperación para el desarrollo. El grito de los pobres clama al cielo y debería escandalizar a las personas de buena voluntad. En definitiva: “No escuchar el grito de los pobres es un pérdida irreparable para la humanidad”. ¿No fue acaso el lema clarividente de Manos Unidas en una de sus campañas, “Cambia tu vida para cambiar el mundo”? ¿Qué otra cosa pretende el voluntariado social sino cambiar las estructuras de injusticia impuestas por unos modelos de desarrollo, unos sistemas de vida y unas conductas egoístas e inhumanas mientras los

voluntarios sociales abren su corazón y tienden sus manos hacia los que nos llaman desde su dolor, desde su abatimiento y desde su marginación social?

A veces, nos encontramos c o n p e r s o n a s q u e s e angustian por lo mal que va el mundo, por los problemas de los desplazados y de los inmigrantes, por las guerras y por todas las desgracias que nos muestran los medios de comunicación, y que no son más que una ínfima parte del sufrimiento de millones de seres.

Es preciso recordar que hay más de 1.000 millones de personas que no disponen de alimentos suficientes y unos 600 millones padecen

desnutrición crónica, de los cuales, cerca de 300 millones son niños. Casi la cuarta parte de la población mundial vive por debajo del límite de la pobreza. Cada día más de cincuenta mil niños mueren de hambre o de enfermedades causadas por ella; con lo que cuesta un rifle AK-47 se podría prevenir la ceguera de tres mil niños; cada año mueren quinientas mil mujeres por parto; cien millones de seres humanos se han visto obligados a abandonar sus hogares; cada año un millón de niños y niñas ingresan en el mercado de la prostitución; más de mil millones de seres no tienen acceso al agua potable; hay

más de cien millones de minas antipersonales sembradas por el mundo -tantas como las que están almacenadas para ser exportadas a los pueblos empobrecidos del Sur. Cerca de setecientos millones de seres no tienen una vivienda digna.

Baste decir que el 18% de la población mundial consume el 87% de los bienes de la tierra y decide los destinos del 82% restante. Ante esto, no podemos cruzarnos de brazos ni echar la culpa a los demás. Nosotros hemos sido interpelados y respondemos con nuestros medios.

*[email protected]

Responder a la llamadaPor: J. C. Gª Fajardo*

La violencia está diseminada en toda la sociedad boliviana; una de las más graves, sin duda, es la que sufren niños, niñas y adolescentes. Los noticieros,

casi a diario, exponen que éstos sufren violencia en sus propios hogares, en las escuelas, en las calles y otros ámbitos. El dato más terrible, sin embargo, es el de la violencia sexual.

Coincidirá usted, que se congela hasta la última gota de sangre del cuerpo al escuchar noticias referidas a pornografía infantil; indudablemente, es difícil encontrar palabras para describir la sensación de la ciudadanía cuando salen a la luz pública hechos referidos a esa terrible problemática.

Horroriza, en verdad, percibir cómo algunos individuos de la sociedad son monstruos disfrazados de humanos; que con el solo afán de satisfacer sus más oscuros deseos, aprovechan determinados momentos y espacios para denigrar y mellar la dignidad física y psicológica de personas inocentes y menores de edad.

Las cifras espantan. A nivel mundial, afirma la Defensoría competente, en promedio un 8% de menores de 18 años sufre algún tipo de violencia sexual; en Bolivia el promedio es de 23%. En el mundo, el 20% de las niñas experimenta ese abuso, mientras en Bolivia el promedio es del 34%.

Para muestra basta un botón. Así, un reciente caso sucedió

en Santa Ana del Yacuma; varios padres de familia denunciaron la filmación que habría hecho un sujeto, a niñas y adolescentes en un domicilio particular, y la posterior publicación de su contenido pornográfico en las redes sociales. ¡Terrible!, ni duda cabe.

Esta despreciable manera de tratar a los menores de edad se ve agravada por la venta, libre, de pornografía infantil. La investigación realizada por un matutino paceño, exhibió varios lugares -de comercio informal- en La Paz y el Alto, que comercializan videos con esa enfermiza naturaleza. Tristemente hay que reconocer que las ciudades del Beni no son la excepción.

Se preguntará usted… ¿Qué hemos hecho para evitar este tipo de actos? ¿Con qué acciones concretas hemos contribuido para combatir dicho flagelo, que de hecho quita la felicidad a los/as inocentes?... Lamentablemente, sentir indignación y horror no resuelve el problema.

Hay que atacar el asunto de manera certera. Varias instituciones son las llamadas a iniciar campañas de prevención y repudio social contra este tipo de actos; otras tienen que actuar con todo el peso de la Ley y drásticas sanciones para quienes se dedican a tan atroz delito. La ciudadanía, por su parte, debe fiscalizar que aquello suceda.

¡Atroz!

Locales

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDiToRiALTiEmPoS DEL BENi S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

aGeNCIaS:

SAnTA AnA

PuEnTE SAn PAblo

SAnTA RoSA DEl YACuMA

GuAYARAMERIn

RIbERAlTA

bAuRES

REYES

SAn IGnACIo

SAn boRJA

lA PAz

CoChAbAMbA

SAnTA CRuz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCiALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SuPERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRo MERCADo El zARzoCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PAnADERíA El TIluChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERoPuERTo JoRGE hEnRICh

TERMInAl DE buSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

Page 3: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

Trinidad, lunes 04 de mayo de 2015 3.

Locales

AUSENTISMO. También hubo un aparente ausentismo aunque para el Tribunal Electoral es muy pronto para hablar de ello, sin datos que lo respalden.

E l b a l o t a j e e n e l departamento del Beni se desarrolló con tranquilidad, de acuerdo al balance de jornada que hizo el presidente d e l Tr i b u n a l E l e c t o r a l Departamental del Beni (TED-Beni), Carlos Ortiz, al momento de iniciar la sesión permanente de la sala plena a las 18.00 horas de este domingo.

Aunque también hubo una fuerte percepción de ausencia de electores, hecho que hizo que las autoridades del TED realicen advertencias de sanciones para los ciudadanos que no acudan a los recintos a emitir su voto en el marco de los comicios a la Gobernación del Beni.

Cerca del medio día, al realizar una evaluación de media jornada electoral de este domingo, el presidente del TED, Carlos Ortiz, recordó que los ciudadanos que no acudieran a sufragar serían multados con un 30 por ciento de un salario mínimo nacional, es decir 433 bolivianos.

Manifestó que al citado monto se le sumaría otros 433 bolivianos, haciendo un total de 866 bolivianos, si el ciudadano además de no asistir a votar no hubiera cumplido con su responsabilidad como jurado electoral.

Si bien la percepción era de un visible ausentismo, Ortiz dijo que no se puede precisar porcentajes mientras no se tenga resultados del cómputo departamental, trabajo que concluirá la semana que comienza.

Recordó que a partir de este lunes en las entidades f i n a n c i e r a s , i n c l u i d a ins t i tuc iones públ icas y privadas, se exigiría la papeleta de sufragio, pero de la segunda vuelta, en caso un ciudadano pretenda realizar algún trámite.

Los dirigentes políticos de la alianza Unidad Demócrata y candidato de la agrupación NACER convocaron a la prensa para evaluar el proceso, al medio día, pero también para exhortar a la población a asistir a sufragar en las mesas que les correspondiera, porque la democracia se fortalecería con su voto.

“Queremos convocar al pueblo trinitario, a todos los benianos de que asistan a votar. El deber ciudadano no solamente radica en ir a votar sino que la elección de

La tranquilidad reinó en el balotaje

FoTo LPB

FoTo LPB

JURADOS Y DELEGADOS ESPERANDO A LOS ELECTORES EN LOS COMICIOS DE ESTE DOMINGO.

QUIENES ACUDIERON A LAS URNAS NO ESPERARON MUCHO PARA SUFRAGAR.

oPInIonES

Para el educador b e n i a n o , A r n a l d o Lijerón, estas elecciones son históricas puesto que es la primera vez que se participa en una segunda vuelta y se espera que la cultura democrática de cada ciudadano contribuya al fortalecimiento de las instituciones públicas.

D e s t a c ó l a part icipación de los jóvenes en las elecciones puesto que ellos serán los futuros conductores de Bolivia, un país que se construye en el marco del respeto de las leyes como es común en toda democracia moderna.

A l g u n o s p a r l a m e n t a r i o s s e dedicaron a supervisar e l d e s a r r o l l o d e los comicios en los d i fe ren tes rec in tos electorales, este fue el caso del diputado del MAS, Walter Roque, quien estuvo siguiendo de cerca el trabajo de los jurados y del propio ciudadano.

hoy día dependen de cómo vamos a vivir los benianos los próximos cinco años. Hoy (ayer) definimos cuál va a ser el futuro de nuestros hijos, cuál va a ser el futuro de nuestro Departamento y no podemos dejar de ir a elegir esa opción: de la dignidad, del futuro, de la libertad”, puntualizó Carlos Dellien, candidato a gobernador de NACER.

Por su lado, el líder de Unidad Demócrata (UD), Ernesto Suárez, responsabilizó al ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, de generar incertidumbre al señalar que habrían llegado a Trinidad grupos de ciudadanos cruceños con el fin de entorpecer el

p roceso democrá t ico de este domingo. “Por eso hoy queremos llamar a la población, si hay gente que pensó que se iba dar situación como esta de enfrentamiento en el Departamento no se ha dado ni se va dar, que lo que el Ministro quiere es evitar que los benianos salgamos a emitir nuestro voto (…), porque saben cuál es la respuesta que da el pueblo trinitario en cada uno de los procesos electorales”, dijo.

Por su lado, el candidato a gobernador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Alex Ferrier, cuando realizaba un recorrido por diferentes recintos electorales en la capital beniana, hizo un llamado para que los

ciudadanos benianos salgan de sus hogares a emitir su voto.

“Ciudadano que vives en el Beni no permitas que alguien decida por vos, salí, votá, decidí, porque lo que consideres lo mejor para el Beni. Si pensás que todo está bien, hay una opción, si pensás que hay que cambiar también hay una opción, lo importante es que nadie lo haga por uno”, dijo el candidato oficialista quien sufragó en San Francisco de Moxos.

Desde la Asamblea de Derechos Humanos del Beni, señalaron que en el recorrido que hicieron por los puntos de votación evidenciaron, por lo menos hasta las 13:00 horas,

mesas sin votantes, esperando, donde habían ciudadanos las filas no eran largas, lo que daba a pensar que el ausentismo era evidente.

Respecto al trabajo de los ju rados e l ec to ra le s , hubieron casos donde no se presentaron todos, entonces se tuvo que solicitar a los que hacían fila a cumplir esta responsabilidad para que los ciudadanos comiencen a sufragar. No faltaron las quejas de los electores, quienes argumentaron, por ejemplo en tres mesas del colegio Mario Saielli, que se presentaron a las 8:00 de la mañana pero que pasadas las 9:00 aún no se instalaban las mesas.

Page 4: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

Trinidad, lunes 04 de mayo de 20154.

Locales

Algunos arrestados por festejar antes del balotaje

ATEnCIÓn En hoSPITAlESUn ciudadano de 34 años que responde al

nombre de Francisco Zambrana fue internado de emergencia en el hospital Presidente Germán Busch después de chocar, supuestamente, su motocicleta con un vehículos de cuatro ruedas en cercanías a la población de Puente San Pablo, carretera a Santa Cruz.

El médico general del Hospital Materno Infantil, Zelin Gómez Melgar, dio a conocer que este domingo nacieron cinco niños, dos de ellos gemelos, quienes estarían con un cuadro de salud estable.

LA POLICÍA RESGUARDÓ EL PROCESO ELECTORAL.

VISTA DEL HOSPITAL PRESIDENTE GERMÁN BUSCH.

FoTo LPB

Fiel a la tradición y costumbre católica, la comunidad del Cabildo Indigenal celebró la fiesta de la Santa Cruz con cánticos y alabanzas. El madero fue trasladado la mañana de este domingo desde la Catedral para ser velado en el gran cabildo.

El párroco de la Iglesia la Resurrección, Maximiliano Noe, destacó el trabajo que hacen las autoridades del Cabildo Indigenal, una devoción que se hace cada tres de mayo. La comunidad tiene la costumbre de trasladar la cruz grande desde la catedral para hacer el velorio durante la noche.

Señaló que es la cruz redentora porque Dios con su cuerpo glorioso muerto y resucitado santifica, bendice

INDÍGENAS CELEBRAN

La fiesta de la Cruz

Cuatro personas fueron arrestadas y quince vehículos fueron retenidos por infringir el Auto de Buen Gobierno, así lo confirmó el coronel Juan Gustavo Baldivieso, subcomandante departamental de la Policía, quien realizó una evaluación del trabajo que desempeñaron este domingo de balotaje en el Beni.

Detalló que los ciudadanos antes citados fueron arrestados en un domicilio particular de Villa Vecinal, lugar donde consumían bebidas alcohólicas con elevado volumen de la música, situación que provocó que los vecinos sientan molestia y denuncien esta actitud a las autoridades policiales.

“ N u e s t r o p e r s o n a l fue, al principio no querían directamente abrir la puerta, habían dos motocicletas que estaban estacionadas en la acera, las hemos secuestrado y recién han apagado su equipo de amplificación y posteriormente se los arrestó a estas personas”, informó.

También hizo conocer que otros 15 locales de expendio de bebidas alcohólicas, entre ellas rockolas, han sido clausurados entre el jueves y el sábado en un trabajo conjunto con la Fiscalía de Distrito e Intendencia Municipal.

CRONOLOGÍAInformó que el trabajo de la

institución se inició el jueves obligando al cierre de locales de

expendio de bebidas alcohólicas, entre tanto el sábado procedieron a retirar pancartas o banners con propaganda política que estaban en cercanías a los recintos electorales, y este domingo vigilaron el traslado de material desde el Tribunal Electoral Departamental (TED) hasta los recintos y el respectivo retorno.

“Desde las 6:00 de la mañana también ha estado nuestro personal, junto al de las Fuerzas Armadas, velando para que exista orden y tranquilidad. He hecho un recorrido por todos los recintos electorales, no hay ningún problema, todo se está desarrollando con normalidad”, manifestó la autoridad que recibió par tes per iódicos de las provincias, donde no se registraron incidentes de relevancia.

ACCIDENTEUn ciudadano de 34 años

POLICÍA. La institución del orden realizó operativos horas antes de la segunda vuelta para obligar a cumplir el auto de buen gobierno.

y consagra la cruz. Ella está en cada momento al lado de un católico.

Rubén Yuco de la parcialidad de los músicos, indicó que después de la muerte de Jesucristo, hubo un temor de toda la gente al extremo de ser perseguidos y nadie se atrevía a buscar la cruz de Jesús y fue cuando una mujer muy inteligente se propuso encontrarla, llevó consigo un niño que estaba muriendo, coloco al pequeño en una de ellas y este se repuso.

Fue cuando exclamó, esta es la cruz de Jesucristo, que sigue vivo que sigue en el alma de nosotros y se la debe adorar. Cada tres de mayo se recuerda el día de la Santa Cruz donde todas las mamitas y los apóstoles la adoran.

Indicó que todas estas tradiciones se

que responde al nombre de Franc i sco Zambrana fue internado de emergencia en el hospital Presidente Germán Busch después de chocar, supuestamente, su motocicleta con un vehículos de cuatro ruedas en cercanías a la población de Puente San Pablo, carretera a Santa Cruz. El médico de turno Willam Salazar informó que el paciente tiene un Trauma Encéfalo Craneano Leve y que estaba siendo intervenido.

En el anterior proceso electoral, dijo, atendieron 51 casos, en cambio este domingo solo atendieron 21 casos.

MATERNO INFANTILEl médico general del

Hospital Materno Infantil, Zelin Gómez Melgar, dio a conocer que este domingo nacieron cinco niños, dos de ellos gemelos, quienes estarían con un cuadro de salud estable.

FoTo LPB

EL CABILDO INDIGENAL DE TRINIDAD CELEBRA LA FIESTA DE LA SANTA CRUZ.

FoTo LPB

mantienen en el espíritu de la comunidad indígena y las nuevas generaciones tienen que ser consecuentes y respetar

la cultura mojeña, se la debe replicar para que el cristiano no viva en la perdición, concluyó.

Page 5: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

5.Trinidad, lunes 04 de mayo de 2015

Locales

CONFIADOS. Ambos se mostraron muy confiados en que la población les dé su apoyo para llegar a la Gobernación en esta segunda vuelta.

FoTo LPB FOtO eGS

D e n o h a b e r s i d o i n h a b i l i t a d a U n i d a d Demócrata (UD), la alianza l i d e r a d a p o r E r n e s t o Suárez hubiera ganado la Gobernación y todos los municipios, así lo manifestó Moisés Shriqui, exalcalde de Trinidad, después de emitir su voto en el balotaje o segunda vuelta en el departamento del Beni.

“El Tribunal (Electoral) Departamental y luego nacional nos quitaron el

“Pipi” votó en La Salle,Ferrier en San Francisco

El candidato de NACER, Carlos Dellien, votó en la mesa número 2 del Colegio La Salle, mientras que su oponente del MAS, Alex Ferrier, votó en la unidad educativa “6 de Septiembre” de la comunidad de San Francisco en Moxos.

Dellien afirmó que al final de la segunda vuelta electoral la población vivirá una fiesta con la elección de su autoridad departamental.

“Creo que con esta elección ganará el Beni, será un día de fiesta porque el Beni tendrá, nuevamente, una oportunidad para encarar su desarrollo”, manifestó después de sufragar en la unidad educativa La Salle.

Consideró fundamental que la población acuda masivamente a ejercer su derecho ciudadano, ya que observó poca gente en algunos recintos de los 38 que funcionan en Trinidad.

Antes de cumplir su deber ciudadano, Dellien, participó en una celebración religiosa en la Catedral junto a líderes de la oposición en el departamento del Beni.

Dellien dijo que la elección fue bastante clara para la población beniana porque el 29 de marzo así lo decidieron cuando ninguno de los candidatos en pugna, lograron superar el 10% para dirigir la

administración departamental.Según el candidato, días antes

del balotaje recibieron denuncias de compra de carné, lo cual no opacó la jornada electoral que esta vez no contó con la presencia de veedores internacionales, pero sí del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Marco Ayala.

“Lo importante es que los jueces sean hoy (ayer) los benianos; la victoria va ser tan contundente que no habrá la posibilidad que el juez (Tribunal E lec to ra l Depar tamenta l ) escatime algunos votos”, sostuvo.

Respecto al supuesto acarreo de personas desde Santa Cruz para

sabotear la elección, respondió que el ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, ve fantasmas donde no hay.

FERRIERMientras tanto, el candidato

del Movimiento Al Socialismo (MAS) a la Gobernación del Beni, Alex Ferrier, expresó ayer su confianza en que la población tome la mejor decisión en las urnas para el futuro de la región.

“Estamos con los ánimos en alto, muy entusiasmados, muy optimistas, muy confiados que con la bendición de Dios nuestros hermanos benianos puedan tomar la mejor decisión para el futuro

del departamento”, dijo.Ferrier hizo la declaración

después de compartir un desayuno con la prensa para luego viajar vía aérea a San Francisco de Moxos, población de la provincia Moxos, donde emitió su voto pasadas las 8 de la mañana para luego retornar a Trinidad.

“Pedir la bendición de Dios para que esta decisión del pueblo beniano sea la mejor para todos y cada uno de los benianos”, manifestó.

Asimismo, consideró el inicio del balotaje demasiado normal como fue su campaña, sin insultos, sin confrontación, porque es lo

que quiere la población.“Estoy muy optimista, muy

contento, realmente, de todo lo que ha transcurrido, de todo lo conocido; le he dado cuatro veces la vuelta al Beni, no solamente en capitales de provincias sino visitando comunidades indígenas, campesinas, interculturales”, manifestó.

Se conoció que el candidato oficialista estuvo en Riberalta, norte del Beni, entre otras poblaciones acompañando e l proceso de votación y coordinando con sus seguidores el control del voto en las mesas de sufragio.

EL CANDIDATO A GOBERNADOR, CARLOS DELLIEN. EL CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN, ALEX FERRIER.

derecho a todo un partido político y en cinco horas se nos dio la oportunidad de dirigirnos a nuestro pueblo, revertimos esa suerte que ya estaba dirigida por los dos tribunales electorales, en cinco horas cambiamos la suerte del Departamento. Si nos hubieran quitado la sigla a Unidad Demócrata ustedes hayan tenido la seguridad de que no iba haber segunda vuelta”, dijo la autoridad.

Shr iqu i ade lan tó que

Demócratas, Unidad Nacional (UD) y Nac iona l idades A u t ó n o m a s p o r e l Empoderamiento y Cambio Revolucionario (NACER), continuarán trabajando juntos porque sus principios coinciden en cuanto a la lucha por la democracia.

Por su lado, el excandidato a gobernador por UD, Ernesto Suárez, quien sufragó al igual que Shriqui en el recinto del Mario Saielli, dijo que el Beni es bastión de la democracia

SHRIQUI

Si UD no era inhabilitada,no hubiera habido balotaje

EL EXALCALDE TRINITARIO, MOISÉS SHRIQUI, ANUNCIA QUE NACER SEGUIRÁ COMO ALIANZA.

FoTo LPB

y que los ciudadanos de esta tierra dieron ejemplo de lucha por el país.

“El desafío de mostrarle a Bolivia entera que al margen de todos los atropellos que se han dado en nuestro departamento,

los benianos seguimos de pie, que los benianos no vamos a dejar de luchar por la democracia. Hoy el Beni gana las elecciones, los benianos ganamos las elecciones”, sostuvo.

Page 6: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

Trinidad, lunes 04 de mayo de 20156.

Locales

CANDIDATOS. Carlos Dellien se declaró, en Trinidad, ganador; mientras que Ferrier festejó en Riberalta. Regresó a Trinidad a la media noche.

El oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) y la agrupación oposi tora Nacional idades Autónomas por el Cambio y el Empoderamiento Revolucionario (NACER) anunciaron, por separado, una férrea defensa de cada voto que les benefició en el balotaje de este domingo.

C a r l o s D e l l i e n , d e l a agrupación Nacionalidades Autónomas por el Cambio y el Empoderamiento Revolucionario (NACER), se declaró ganador de la segunda vuelta celebrada este domingo en el Beni.

“No vamos a permitir el escamoteo de ni un solo voto que permita garantizar esta victoria, por lo tanto quiero comunicarle al país entero, de que estamos plenamente seguros, tenemos todos los datos en nuestro cómputo y sabemos que el Beni le ganó al MAS”, expresó al anunciar un seguimiento minucioso al trabajo del ente electoral.

Una caminata de los líderes de NACER-UD recorrió desde la avenida del Mar, donde se encuentra su casa de campaña, hasta la plaza principal de Tr i n i d a d “ M a r i s c a l J o s é Ballivián”, para agradecer a quienes votaron por Dellien, y supuestamente lo llevaron hasta la Gobernación del Beni.

“Tengan la certeza que a partir de mañana todos vamos a gobernar, a partir de mañana el departamento del Beni, su gente, nosotros gobernaremos juntos por el bien de los benianos. Vamos a gobernar porque tengamos un futuro mejor, vamos a gobernar porque tengamos libertad, vamos a gobernar porque tengamos salud”, dijo en el discurso que dio en el centro trinitario.

A su turno, Carmelo Lens, jefe de campaña de la inhabilitada alianza Unidad Demócrata (UD), señaló que los benianos, en los últimos procesos democráticos, marcaron la ruta de la democracia y de la dignidad, el camino del principio, la unidad y la justicia.

“Yo lo único que puedo decirle: Pipi me siento orgulloso de transferirte la dignidad de este pueblo hermoso, respétalo Pipi que el Beni está contigo”, sostuvo el también gobernador beniano al agradecer el respaldo a la alianza NACER-UD.

Por su lado, el líder opositor, Ernesto Suárez, denunció que quisieron “enterrarlos

MAS y NACER anuncian defensa de los resultados

FoTo LPB

FoTo LPB

SENTIMIENTO DE VICTORIA EN LA ALIANZA NACER-UD, POR LA GOBERNACIÓN BENIANA.

EL MAS FESTEJÓ EN TRINIDAD LO QUE CONSIDERA UNA VICTORIA ELECTORAL.

oPInIonES

Para el educador b e n i a n o , A r n a l d o Lijerón, estas elecciones son históricas puesto que es la primera vez que se participa en una segunda vuelta y se espera que la cultura democrática de cada ciudadano contribuya al fortalecimiento de las instituciones públicas.

D e s t a c ó l a part icipación de los jóvenes en las elecciones puesto que ellos serán los futuros conductores de Bolivia, un país que se construye en el marco del respeto de las leyes como es común en toda democracia moderna.

A l g u n o s p a r l a m e n t a r i o s s e dedicaron a supervisar e l d e s a r r o l l o d e los comicios en los d i fe ren tes rec in tos electorales, este fue el caso del diputado del MAS, Walter Roque, quien estuvo siguiendo de cerca el trabajo de los jurados y del propio ciudadano.

políticamente” con gente que traicionó y se volcó al oficialismo, pero no pudieron concretar ese cometido.

“No hay orgullo más grande que ser beniano, el Beni se hace respetar, pero no como querían, quisieron llevarnos al enfrentamiento, hicieron todo lo posible para que a lo mejor aquí se derrame sangre. El Beni demostró que es un amante de la democracia, el Beni demostró que es respetuoso de la democracia, el Beni demostró que tiene las armas suficientes para derrotar a la tiranía y hoy el Beni utilizó esas armas, las armas más sagradas: el voto, con el voto destruimos a quienes quisieron destruirnos”, subrayó.

El responsable polí t ico de la agrupación NACER, Aldemir Saldaña, expresó su agradecimiento por el respaldo a Dellien, quien dijo defenderá los intereses del pueblo beniano.

FESTEJÓ EN RIBERALTA“No hay la remota posibilidad

que nosotros podamos perder; hemos ganado la elección por estrecho margen, pero la elección está ganada”, afirmó anoche desde Riberalta a la Red Uno, el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Alex Ferrier.

Según Ferrier, la afirmación la hizo sobre base de las actas oficiales que manejan en el centro de cómputo del partido oficialista, aunque faltaba recibir 25 actas en las que se impuso la

propuesta del MAS.C o n s i d e r ó q u e l o s

resultados son fruto del trabajo coordinado que se hizo con alcaldes, subgobernadores y otras autoridades que no son del MAS, pero que apoyaron su candidatura.

“Creo que es un gran paso para construir un nuevo Departamento en base a la concertación, en base a la inclusión y no más confrontación”, afirmó.

Sostuvo que durante su campaña llevó un mensaje de fe y esperanza al Departamento, es por eso que los benianos optaron por el cambio dándole su apoyo en el balotaje por la administración departamental.

“Alex tiene mucho trabajo;

son más de 15 años que no se ha podido trabajar por el bloqueo de la oposición, pero ya no hay que hablar de ellos, ya no existen más; Alex es el gobernador”, afirmó al canal estatal en Trinidad la diputada Susana Rivero.

Por su lado, el senador del MAS, Erwin Rivero, destacó que en la región se haya vivido una fiesta democrática porque la gente acudió a las urnas en paz y tranquilidad.

“Así es la democracia, ahora estamos esperando los resultados de los cómputos y lo vamos a hacer con responsabilidad, no acelerarnos; creo que eso es lo importante, mantener la calma”, dijo.

Page 7: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

Trinidad, lunes 04 de mayo de 2015 7.

Nacionales

La Paz (ANF).- En el Día Internacional de la Libertad de Prensa, la ministra de Comunicación, Marianela Paco, aseguró que en Bolivia hay una excesiva libertad de prensa, y cuestionó cuántos de los periodistas hacen patria al momento de ejercer el periodismo.

Durante el programa “El Pueblo es noticia” dijo que no sólo hay libertad de prensa, sino que “hay excesiva libertad de prensa”, y que los periodistas se deben a una vocación innata de servicio al pueblo. Lanzó el cuestionamiento “¿cuántos de esa prensa hace realmente patria?”.

Paco se refirió al reciente incidente del presidente Evo Morales con tres periodistas chilenos al salir de Palacio de Gobierno, a quienes tildó el mandatario de agentes de inteligencia, por quererlo forzar a responder, y que incluso casi lo golpearon con un micrófono.

“La libertad de prensa está garantizada en el país, el asunto es que han vulnerado esa línea de guardar respeto a varias personas (…). Han pasado esa línea del respeto”, declaró.

Al referirse al incidente con los periodistas chilenos dijo que el primer mandatario es el más accesible de los presidentes, y que incluso hay periodistas del exterior que no pueden creer cuando consiguen exclusivas con el mandatario. Pero al referirse a los comunicadores chilenos dijo “esos periodistas no se han encontrado con un cordón de seguridad”, observó.

Adrián Oliva gana la segunda vuelta en Tarija

En Bolivia hay libertadde prensa en exceso

EL CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN DE TARIJA AL EMITIR SU VOTO.

FOtO aBI

ADRIÁN OLIVA FESTEJA JUNTO A SUS SEGUIDORES.

FoTo REDES SoCiALES

La Paz (ANF).- Desde Camiri, Santa Cruz, el presidente Evo Morales afirmó que sí Chile es responsable y respetuoso de los organismos internacionales, y sí ama la paz social y busca soluciones pacíficas a la demanda marítima boliviana, no debería cuestionar la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya.

Después de entregar una sede sindical a la Central Obrera Regional en Camiri el primer mandatario se refirió a la demanda marítima boliviana y al periodo de alegatos que encararán Bolivia y Chile, desde este lunes 4 de mayo en la CIJ en Holanda.

“Si Chile es responsable y respetuoso

Chile no debe cuestionar la competencia de la corte

FoTo ARCHiVo

L a P a z ( A N F ) . - E l exdiputado tarijeño Adrián Oliva será el nuevo gobernador del departamento tras haber vencido en la segunda vuelta por un margen cómodo que supera el 62% de los votos. De acuerdo a los resultados adelantados por las empresas encargadas de realizar un conteo rápido con base en una nuestra representativa de las actas.

Oliva der ro tó a Pablo Canedo por casi el doble de respaldo. Adrián Oliva obtuvo un 62.1%, seguido por Pablo

Canedo del MAS con 37.9%. Así lo señalan tanto Ipsos como Equipos Mori.

E L N U E V O GOBERNADOR

Adrián Oliva nació e l 1 de noviembre de 1978, la trayectoria del dirigente se caracteriza por haber ocupado cargos desde temprana edad, tales como la presidencia de la Federación Universitaria Local (FUL) de Tarija, a sus 19 años, o la de viceministro de Régimen Interior en el Gobierno de Carlos Mesa (2004-2005), a sus 24.

Sus estudios de derecho alcanzados en la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija le permitieron ocupar el cargo de asesor general en la Prefectura de Tarija durante la primera gestión de Mario Cossío como prefecto (2005). En 2009 fue electo diputado por la alianza Plan Progreso para Bolivia (PPB-CN), del exprefecto Manfred Reyes Villa. A partir de esta experiencia política, Oliva, quien dice ser un político que per tenece al “centro democrático”, promueve un programa de gobierno que busca dar vivienda, servicios básicos, salud de calidad y empleo digno para las y los tarijeños.

Sus propuestas se resumen en: “Agua para todos”, “Nuestra salud”, “Tarija segura” y “Construir la Tarija del futuro más allá del gas”.

CÓMODA VICTORIA. Logró el 61 o 61% de los votos. Canedo del MAS quedó con solo 37%.

de los organismos internacionales, si Chile ama la paz social y busca soluciones pacíficas, no debería cuestionar si es o no de su competencia (la demanda) a la Corte Internacional de Justicia, entendemos las diferencias que hay, pero hay que ser respetuosos”, dijo en un acto público.

Las declaraciones del primer mandatario surgen luego que el diputado chileno Jorge Sabag afirmó a sólo cinco días de los alegatos en La Haya, que a Chile le fue mejor con las armas, que por la vía diplomática, posición que fue duramente criticado por organizaciones chilenas afines a la demanda boliviana. EL PRESIDENTE EVO MORALES.

Page 8: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

Trinidad, lunes 04 de mayo de 20158.

Nacionales

MAS. El diputado Manuel Canelas pidió a las autoridades electas del MAS a no dejarse cautivar con los cantos de sirenas a favor de Patzi y Chapetón.

FOtO aNF

La Paz (ANF).- El ministro de Autonomías, Hugo Siles, negó que con el Decreto Supremo 2348, el gobierno busque politizar la otorgación de personerías jurídicas a las organizaciones sindicales, toda vez que la última palabra con una Resolución Suprema la tendrá el presidente Evo Morales.

“No, no creo”, respondió Siles al ser consultado si con esta medida solo los sindicatos, federaciones y confederaciones afines al gobierno accederán al reconocimiento. En cambio, destacó que este proceso va a simplificar el procedimiento.

“Lo que sí está claro es que

Declaran “traidor” a Patzi y defienden estatuto autonómico paceño

La Paz (ANF).- En el primer encuentro político de autoridades electas del oficialismo, el Movimiento Al Socialismo (MAS) cerró filas en defensa del Estatuto Autonómico del Gobierno Autónomo de La Paz, que será sometido a consulta popular el 12 de julio, y declaró “traidor” al proceso denominado de cambio al electo gobernador por Soberanía y Libertad (Sol.Bo), Félix Patzi.

Durante la primera reunión de asambleístas departamentales, alcaldes y concejales electos por el MAS de La Paz, realizada en la casa de campaña, un grupo de diputados del oficialismo sentó las directrices del comportamiento político que deben seguir las nuevas autoridades. Al encuentro también se unió el canciller David Choquehuanca, operador político en el departamento.

Choquehuanca dijo que no es posible que la oposición trate de obstaculizar la implementación del estatuto autonómico, que contó con la participación de organizaciones sociales, académicas, empresariales, instituciones y sindicatos, por lo que las nuevas autoridades electas tendrán la tarea de socializar el documento.

El diputado Manuel Canelas fue más contundente al señalar que la primera pelea que tendrá que librar el MAS en La Paz, será la defensa del Estatuto Autonómico, que no sólo fue elaborado en un proceso amplio

de consenso, sino también, que pasó por el control constitucional. Dijo que se debe hacer frente a los nuevos adversarios políticos que surgieron de las elecciones subnacionales.

“Hay que tener mucho cuidado con los cantos de sirena que apelarán a que Patzi fue masista, que Patzi fue ministro (del MAS). ¡Patzi es un traidor!, no es un compañero, él va a tratar de utilizar los puestos de la gobernación para seducir a los compañeros, es fundamental detener eso medianamente claro. Y Chapetón, aunque tenga algunas características plebeyas, es la alumna aventajada de Samuel Doria Medina”, señaló en medio de aplausos.

Canelas aseguró que la estrategia de Patzi será de usar la gobernación como una palestra política. “No es construir una mejor La Paz -él ya lo dijo- es una plataforma para ganarle a Evo Morales el 2019”, señaló.

A pesar de los resultados electorales del MAS en La Paz, Canelas dijo que el departamento sigue siendo un bastión del oficialismo, y por tanto, lo que pase en el, trascenderá en el resto del país.

“La fortaleza del proyecto para el 2019 depende en gran medida de lo que hagamos en La Paz, todos los ojos estarán puestos aquí, todas las tentaciones de Patzi y Chapetón van a estar aquí. ¿Pero a quién apoyaron

Chapetón y Patzi en el Beni y en Tarija?, a Adrián Oliva, a la gente de la CIA, a Ernesto Suárez, al fascista que quería dividir al país”, cuestionó.

Según el asambleísta, el hecho de que Patzi pretenda pactar con el gobernador electo de Santa Cruz, Rubén Costas, para exigir un pacto fiscal, es otra muestra de su afinidad con la derecha. “Buscarán un Estado más débil que no le permita cumplir con los bonos sociales”, dijo.

Costas propuso un 50% para el Estado y un 50% para las regiones, que asumen cada vez más obligaciones con su población.

Por su parte, el diputado Javier Zavaleta pidió a las

autoridades electas que asumirán sus funciones desde junio, que no caigan en actos de corrupción, ni nepotismo porque estarán bajo la mirada vigilante de la gente que los eligió.

PRIMER ENCUENTRO POLÍTICO DE AUTORIDADES ELECTAS DEL MAS.

es el ministerio del Trabajo, el que hoy certifica y valida, (otorgará) las personerías jurídicas (…). (Pero) la homologación la da el Presidente, eso permite tener más legitimidad”, señaló el ministro Siles a ANF.

En su criterio, el procedimiento de entrega de personerías jurídicas se “simplificará” si el Ministerio de Trabajo concentra todo el trámite y se evita que pase por el Ministerio de Autonomías y por otras entidades porque este proceso se hacía “pesado”.

El decreto fue promulgado por Morales, este 1 de mayo y “se refiere a las personerías jurídicas de sindicatos, federaciones y

confederaciones que deberán ser tramitados ante el Ministerio de Trabajo y concluirán con una Resolución Suprema firmada por el jefe de Estado.

La medida fue cuestionada por algunos dirigentes de la Federación de Maestros Urbanos y la Central Obrera Departamental de La Paz.

“Cuestionamos el decreto que ha sacado el presidente Morales, en sentido de que el Ministro de Trabajo y el Presidente son quienes supuestamente van a determinar que dirigente es legalizado o reconocido y que dirigente no; eso es una total estatización de nuestros sindicatos”, señaló José Luis Álvares, dirigente

Niegan politización en entrega de personerías a sindicatos

DIRECTRICES PolíTICASDurante la primera

reunión de asambleístas departamentales, alcaldes y conceja les e lectos por el MAS de La Paz, realizada en la casa de campaña, un grupo de diputados del oficialismo sentó las directrices del comportamiento político que deben seguir las nuevas au tor idades . Al encuentro también se un ió e l canc i l l e r David Choquehuanca, operador político en el departamento.

C h o q u e h u a n c a dijo que no es posible que la oposición trate d e o b s t a c u l i z a r l a i m p l e m e n t a c i ó n d e l estatuto autonómico, que contó con la participación d e o r g a n i z a c i o n e s sociales, académicas, e m p r e s a r i a l e s , instituciones y sindicatos, por lo que las nuevas au to r i dades e l ec tas tendrán la ta rea de socializar el documento.

UNA DE LAS MARCHAS DE LA COB.

FoTo ARCHiVo ANF

del magisterio. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce a tiempo de presentar el DS manifestó que la intención de la norma es mantener la “unicidad”,

la organización “monolítica y evitar que las organizaciones si “diluyan en varias” que no son reconocidas por los trabajadores de base.

Page 9: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

Trinidad, lunes 04 de mayo de 2015 9.

Nacionales

MINISTRO. El país sería económicamente solvente y con gran proyección en el ámbito regional, autosuficiente en Gas Licuado de Petróleo y muy cerca de lograr ese cometido en gasolina.

FOtO aBI

L a P a z ( A N F ) . - E l presidente Evo Morales anunció of icialmente el descubrimiento de dos nuevos pozos gasíferos en Chuquisaca y Tarija, las nuevas reservas Margarita 7 y 8, generaran 5 millones de metros cúbicos día (mm3d) para la exportación.

“ Y a h o r a e s t a m o s informando al pueblo boliviano, la semana pasada estuvimos en Margarita 8 y anunciamos que vamos incrementar (la producción), vamos a incorporar a la exportación 2 Mm3d, el Presidente de Repsol nos informa ahora de acá (campo Margarita 7) se va incorporar 3 mm3d son más 5 mm3d de exportación, una vez planificada la exportación correspondiente”, anunció

Después de la nacionalizacióntenemos otra Bolivia

La Paz (ABI).- El ministro d e H i d r o c a r b u r o s , L u i s Alberto Sánchez, afirmó el domingo que después de la nacionalización Bolivia es otro país, económicamente solvente y con gran proyección en el ámbito regional, autosuficiente en Gas Licuado de Petróleo y muy cerca de lograr ese cometido en gasolina.

En una entrevista con los medios estatales, revisó los datos antes y después de la nacionalización del 1 de mayo de 2006, que establecen una marcada diferencia con la época en la que los hidrocarburos estaban en manos de las transnacionales.

“A partir de la nacionalización hoy es otra Bolivia”, remarcó el Ministro de Hidrocarburos al puntualizar que en el caso de las áreas de exploración, en 2005 solo existían 10, contra 86 proyectos y 63 áreas nuevas del plan de exploración actual.

“En el tema de reservas en estos años a partir del 2005 a la fecha hemos repuesto las reservas, el 2009 hemos certificado 9,9; el 2013 a finales de diciembre hemos certificado 10,45 así que hemos repuesto todo lo consumido en ese periodo y además hemos incrementado y el gran reto es que al 2020 lleguemos con 15 a 16 TCF lo que garantizaría el abastecimiento al mercado interno y nuestros compromisos al mercado externo cerca de 20 años y así paulatinamente iremos

incrementando las reservas”, explicó.

En el tema de producción recordó que en 2005 Bolivia producía 30 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), m i e n t r a s l a p r o d u c c i ó n actualidad llega a 62 (MMmcd), “prácticamente el doble”.

En recaudaciones dijo que entre 2000 y 2005 llegaron a 1.925 millones de dólares, a un promedio de 390 millones de dólares por año; mientras entre 2006 y 2014 la recaudación llegó a 26.700 millones de dólares, con un promedio de 3.300 millones por año, al menos 10 veces más que en esa época.

“El 2005 comercializábamos,

vale decir exportábamos gas a la Argentina y al Brasil 27 millones de metros cúbicos, actualmente estamos exportando alrededor de 48 millones de metros cúbicos”, complementó.

En el caso del mercado interno recordó que en 2006 el consumo bordeaba 3 millones de metros cúbicos por día, volumen que subió en la actualidad a 12 millones de metros cúbicos por día.

“Eso qué significa, que hemos masificado el consumo interno, redes de gas teníamos 36.000 usuarios más o menos en toda Bolivia, el 2014 los beneficiarios del gas natural domiciliario son cerca de 2.400.000 personas”,

refrendó.“No hubiéramos tenido

plantas de separación, hoy Río Grande en producción, en operación Gran Chaco a partir de junio y julio entraremos en operación, somos autosuficientes en GLP obviamente grandes exportadores a partir de julio en la región, somos autosuficientes en gasolina en los últimos próximos meses, porque la refinería ha aumentado sus capacidades, además que el tema de la industrialización el 2005 nadie soñaba tener una industrialización y hoy es una realidad, está en un avance importante la planta de urea y amoníaco, está en términos de ingeniería y empezamos a

construir a finales del 2016 lo que es propileno polipropileno en el gran chaco del departamento de Tarija y posteriormente etileno polietileno en el departamento de Santa Cruz”, puntualizó.

EL MINISTRO DE HIDROCARBUROS, LUIS ALBERTO SÁNCHEZ.

el Presidente desde el bloque Caipipendi en el departamento de Chuquisaca, junto al presidente de Repsol Bolivia, Antonio Brufau.

En relación al pozo Margarita alcanzó una profundidad de 6.000 metros, confirmando la presencia de gas en el objetivo exploratorio Huamampampa H3. En conjunto, los diferentes r e s e r v o r i o s t e n d r á n u n a producción de al menos tres millones de metros cúbicos diarios de gas, señala un comunicado de Repsol.

La perforación de este pozo se inició en septiembre de 2013 y concluyó en marzo de este año. Cuando esté listo para ingresar en producción, tendrá un costo de 113 millones de dólares.

El Presidente manifestó que

con la nacionalización de los hidrocarburos se incrementaron las inversiones y que el próximo paso es la industrialización.

Morales aseguró que esta bonanza económica es gracias a las lucha del pueblo en contra del modelo económico, escenario que permitió -dijo- cambiar la situación económica del país.

“Las empresas ya no pueden ser dueñas de nuestros recursos sino serán socios; son socios así como Repsol”, indicó.

Al respecto el ministro d e H i d r o c a r b u r o s , L u í s Alberto Sánchez, destacó la labor del equipo de YPFB y Repsol, quienes realizaron la exploración y encontraron las nuevas reservas gasíferas, lo que aumentará la producción. Acotó que “la renta petrolera

Chuquisaca y Tarija con nuevos pozos gasíferos

InCREMEnTo En lA PRoDuCCIÓn“En el tema de reservas

en estos años a partir de l 2005 a la fecha hemos repues to las reservas, el 2009 hemos certificado 9,9; el 2013 a finales de diciembre hemos certificado 10,45 así que hemos repuesto todo lo consumido en ese periodo y además hemos incrementado y el gran reto es que al 2020 lleguemos con 15 a 16 TCF lo que garantizaría e l abastec imiento a l mercado interno y nuestros compromisos al mercado externo cerca de 20 años y así paulat inamente iremos incrementando las reservas”, explicó.

E n e l t e m a d e producción recordó que en 2005 Bolivia producía 30 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), mientras la producción actualidad l lega a 62 (MMmcd), “prácticamente el doble”.

EVO MORALES Y ANTONIO BRUFAU EN EL POZO MARGARITA 7.

FoTo REPSoL

se incrementó en los últimos años”, lo cual generará mayores beneficios para el pueblo y anticipó que se incrementarán las conexiones de redes de gas a domicilio.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau destacó que se consolidó la relación con YPFB por lo que seguirán trabajando con Bolivia. “Hemos trabajado para generar valor para todos”.

Page 10: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

Trinidad, lunes 04 de mayo de 201510.

Reporte

No sé ni en qué día estamos.

En esta casa no hay calendarios, y en mi memoria los días están hechos una maraña. Me acuerdo de esos calendarios grandes, unos primores, ilustrados con imágenes de los santos que colgábamos al lado del tocador...

Ya no hay nada de eso, todas las cosas antiguas han ido desapareciendo.

Y yo, yo también me fui borrando sin que nadie se diera cuenta.

Primero me cambiaron de cuarto, pues la familia creció. Después me pasaron a otra más pequeña aún, acompañada de una de mis biznietas. Ahora ocupo el cuarto de los trabajos, el que está en el patio de atrás.

Prometieron cambiarle el vidrio roto de la ventana, pero se les olvidó, y todas las noches por allí se cuela un airecito helado que aumenta mis dolores reumáticos.

Desde hace mucho tiempo tenía intenciones de escribir, pero me he pasado semanas buscando una pluma, y cuando al fin la encontraba, yo misma volvía a olvidar en dónde la había puesto.

A mis años, las cosas se pierden fácilmente, claro que es una enfermedad de ellas, de las cosas, porque yo estoy segura de tenerlas, pero siempre se desaparecen.

La otra tarde caí en la cuenta de que también mi voz ha desaparecido. Cuando les hablo a mis nietos o a mis hijos, no me contestan. Todos conversan sin mirarme, como si yo no estuviera con

"El día que me volví invisible"

Por: Silvia Castillejos Peral

ellos, escuchando atenta lo que dicen.

A veces intervengo en la conversación, segura de que lo que voy a decirles no se le ha ocurrido a ninguno y que les van a servir de mucho mis consejos, pero no me oyen, no me miran, no me responden. Entonces, llena de tristeza, me retiro a mi cuarto antes de terminar de tomar la taza de café. Lo hago así de repente, para que comprendan que estoy enojada, para que se den cuenta de que me han ofendido y vengan a buscarme y me p idan disculpas.

Pero nadie viene.

El otro día les dije que cuando muriera entonces sí que me iban a extrañar. El niño más pequeño dijo: "¿Ah... es que tú estás viva, abuela?". Les cayó tan en gracia que no paraban de reír. Tres días estuve llorando en mi cuarto, hasta que una mañana entró unos de los

muchachos a sacar unas llantas viejas y ni los buenos días me dio.

Fue entonces cuando me convencí de que soy invisible.

Me paro en medio de la sala para ver si aunque sea estorbo, pero mi hija sigue barriendo sin tocarme. Los niños corren a mi alrededor, de un lado al otro, sin tropezar conmigo.

Cuando mi yerno se enfermó, tuve la oportunidad de serle útil: le llevé un té especial que yo misma preparé. Se lo puse en la mesita y me senté a esperar que se lo tomara. Sólo que estaba viendo la televisión y ni un parpadeo me indicó que se daba cuenta de mi presencia. El té, poco a poco se fue enfriando. Mi corazón también.

Un viernes se alborotaron los niños y me vinieron a decir que al día siguiente

nos iríamos todos de día de campo. Me puse muy contenta ¡Hacía tantos años que no salía, y menos al campo! Entonces el sábado fui la primera en levantarme. Quise arreglar mis cosas así que me tomé mi tiempo para no retrasarlos.

Al rato entraban y salían de la casa corriendo y echaban bolsas y juguetes al coche. Yo ya estaba lista y, muy alegre, me paré en el zaguán a esperarlos. Cuando arrancaron y el auto desapareció envuelto en el bullicio, comprendí que yo no estaba invitada, tal vez porque no cabía en el coche o porque mis pasos tan lentos impedirían que todos los demás corretearan a gusto por el bosque.

Sentí clarito cómo mi corazón se encogió. La barbilla me temblaba como cuando uno ya no aguanta las ganas de llorar.

Vivo con mi familia y

cada día me hago más vieja, pero cosa curiosa, ya no cumplo años.

Nadie me lo recuerda. Todos están tan ocupados. Yo los entiendo, ellos sí hacen cosas importantes. Ríen, gritan, sueñan, lloran, se abrazan, se besan. Yo ya no sé a qué saben los besos. Antes besuqueaba a los chiquitos, era un gusto enorme el que daba tenerlos en mis brazos como si fuesen míos. Sentía su piel tiernita y su respiración dulzona muy cerca de mí. La vida nueva se me metía como un soplo y hasta me daba por cantar canciones de cuna que nunca creía recordar...

Pero un día mi nieta, que acababa de tener a su bebé, dijo que no era bueno que los ancianos besaran a los niños, por cuestiones de salud.

Ya no me les acerqué más, no fuera ser que les pasara algo malo a causa de mis imprudencias. ¡Tengo tanto miedo de contrariarlos!

Ojalá que el día de mañana, cuando ellos lleguen a viejos... Sigan teniendo esa unión entre ellos para que no sientan el frío ni los desaires.

Que tengan la suficiente inteligencia para aceptar que sus vidas ya no cuentan, como me lo piden.

Y Dios quiera que no se conviertan en “viejos sentimentales que todavía quieren llamar la atención”.

Y que sus hijos no los hagan sentir como bultos para que el día de mañana no tengan que morirse estando muertos desde antes... como yo.

¡ Va m o s a c u i d a r a nuestros mayores!

Page 11: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

11.Trinidad, lunes 04 de mayo de 2015

Internacionales

PRESIONADOS. El redactor jefe de la publicación, Gerard Biard, dijo que sienten la presión de “defender valores que pertenecen a todos”.

FoTo iNFoBAE.Com FoTo iNFoBAE.Com

Wa s h i n g t o n , E E U U (Infobae.com).- Un Funcionario diplomático de los EEUU aseguró al diario El Observador que el gobierno de Barack Obama está “comprometido” en colaborar a la integración de los refugiados, pero no ofrecerá ayuda económica.

“ N o s o t r o s e s t a m o s comprometidos en trabajar con el gobierno de Uruguay para lograr nuestra meta en común de hacer que el reasentamiento de los expresos de Guantánamo sea un éxito de largo plazo”, declaró el encargado de negocios de la embajada de EEUU en Montevideo, Brad Freden, al diario El Observador.

Esto no supondría, sin embargo, ayuda económica sino algún tipo de apoyo a largo plazo

“Charlie Hebdo no quiere ser más un símbolo”

París, Francia (EFE).- En poco más de media hora, Charlie Hebdo pasó de ser un pequeño semanario satírico francés a convertirse en emblema mundial de la libertad de expresión. Cuatro meses después del brutal atentado en el que murieron 12 personas, su redactor jefe, Gerard Biard, dice que la revista ya no quiere ser más un símbolo.

Biard estaba de viaje en Londres cuando los hermanos Kouachi irrumpieron armados en la redacción. A diferencia de los compañeros que estaban allí y sobrevivieron, su primera reacción no fue el miedo, sino la rabia.

“Nuestras vidas cambiaron, es obvio. Éramos una pequeña revista satírica y en media hora nos convertimos en símbolo mundial. Es bastante duro lidiar con eso, no es nuestro trabajo ser un símbolo sino hacer reír y pensar con nuestros artículos y dibujos”, dijo esta semana en una charla en Freedom House.

Biard visita estos días los Estados Unidos junto al crítico de cine del semanario, Jean-Baptiste Thoret.

El escritor tampoco estaba en la redacción en el momento del atentado: ese día llegó tarde.

J u n t o s r e c o g e r á n e l premio PEN el martes en Nueva York. La organización eligió a la publicación “por

haber pagado el precio más alto por su ejercicio de la libertad de expresión y luego haber militado en medio de su devastadora pérdida”.

Charlie Hebdo provoca división en todo el mundo, también en los Estados Unidos.

El último ejemplo es la renuncia de seis miembros del PEN American Center a asistir a la gala de premios del próximo martes en Nueva York por su rechazo a que el galardón a la libertad de expresión lo reciba un semanario al que acusan de provocador e intolerante.

“Creo que piensan que el premio se lo dan al Charlie Hebdo por su contenido, y

no es así. Este es un premio dado al principio de libertad de expresión, una libertad ‘sin peros’ incluso si el producto de esa libertad de expresión te enfada o te molesta”, defendió Thoret.

El dibujante Luz, autor de la famosa portada de Mahoma con la que la revista volvió a los kioscos tras el atentado, anunció esta semana que no volverá a dibujar al profeta porque es un personaje que ya no le interesa.

“Entiendo su punto de vista, como artista está cansado de dibujar siempre el mismo personaje. Quizás cree que no vale la pena, porque vio las

consecuencias en sus amigos. Yo no estuve allí, por eso, aunque entiendo su postura, mi punto de vista es diferente”, comentó Biard.

“Esto no quiere decir que los terroristas hayan ganado. Pero es cierto que tu vida cambia (después de un suceso como el atentado), tu vida es totalmente diferente, estás en una prisión. ¿Cómo puedes seguir siendo divertido rodeado de tanta seguridad”, apuntó Thoret.

P a r a s u c o m p a ñ e r o Biard, ante la violencia no se puede responder sólo con seguridad, sino también con el comportamiento: “Es totalmente natural estar

asustado -dijo-, pero si no intentamos superar ese miedo tenemos un gran problema”.

“La prensa t iene una responsabilidad en este asunto, porque empezaron a decir ‘no deberías hacer esto, quizás lo que hacéis no es lo correcto’. Nos dieron la espalda. Pecaron de falta de coraje”, subrayó Biard.

“Si tienes miedo a publicar por si ofende a alguien, es mejor dejar el lápiz y dedicarse a otro trabajo. Siempre vas a encontrar a alguien ofendido por lo que haces. (...). La libertad de expresión no puede tener ‘peros’”, concluyó su compañero Thoret.

RECIBIRÁN UN PREMIO EN NUEVA YORK. SI OFENDES A ALGUIEN, ES MEJOR DEJAR EL LÁPIZ Y DEDICARSE A OTRO TRABAJO.

que el funcionario diplomático, que ante la ausencia de embajador es la máxima autoridad del gobierno estadounidense en Uruguay, no quiso especificar, según explica el rotativo.

Desde el pasado 24 de abril cuatro de los seis liberados -tres sirios y un tunecino- se mantienen acampando en las afueras de la Embajada de EEUU en Montevideo en reclamo de una indemnización por parte del gobierno de Obama. También piden por sus condiciones en ese país, lo que refiere a la vivienda y la inserción en la sociedad.

Semanas atrás, el presidente Tabaré Vázquez afirmó que Washington debería hacerse cargo de mantener a los seis refugiados.

L o s e x p r i s i o n e r o s d e Guantánamo se niegan a firmar

un convenio que les propone la organización no gubernamental Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana (Sedhu), que implementa en Uruguay las políticas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y que les permitiría recibir hasta 2016 unos 15.000 pesos uruguayos mensuales (unos 600 dólares), como venían haciendo hasta ahora.

Sin embargo, al negarse al firmar el acuerdo, han dejado de recibirlos, afirman.

“Es imposible mantenerse en este país con 15.000 pesos. Nos asesoramos con muchas organizaciones de derechos humanos y todas nos dijeron que no debíamos firmar. Y como no lo hicimos, Sedhu nos dijo que ya

EEUU ayudaría a expresos de Guantánamo en Uruguay

ACAMPAND AFUERA DE LA EMBAJADA DE EEUU EN MONTEVIDEO.

FoTo iNFoBAE.Com

no nos pagará nada”, declaró esta semana Ali Al-Shaaban.

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, declaró esta semana

que proporcionarán viviendas a los refugiados -aunque no aclaró por cuánto tiempo-, pero que estos deben antes firmar el convenio.

Page 12: La Palabra del Beni, 04 de Mayo de 2015

Trinidad, lunes 04 de mayo de 201512.

Internacionales

SERNAGEOMIN. El Servicio Nacional de Geología y Minería que mantiene la vigilancia en la zona, remarcó que, de producirse, tendría una intensidad menor a los tres procesos anteriores. Las cenizas ya llegaron a Uruguay.

FoTo iNFoBAE.Com FoTo iNFoBAE.Com

Bogotá, Colombia (Infobae.com).- El Ejército colombiano denunció que la guerrilla había reclutado a siete adolescentes en una semana. Los insurgentes aseguraron que se trata de un intento para “enlodar y desvirtuar” su buena fe.

Las FARC respondieron este fin de semana a la denuncia hecha por la revista colombiana Semana, que reportaba que tras un combate del Ejército con el frente 49, las autoridades detuvieron a siete menores uniformados con camuflado y que portaban armas de largo alcance. Germán Rojas, comandante de la Brigada 17 del Ejército, indicó que se trata

Chile no descarta una posibleCuarta erupción del “Calbuco”

Santiago, Chile (Infobae.c o m ) . - “ N o s o t r o s n o descartamos la ocurrencia de un cuarto pulso, pero siempre con un nivel de energía menor”, explicó hoy Rodrigo Álvarez, director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile.

“El último pulso tuvo una columna con un máximo de cuatro kilómetros mientras que la del primer día llegó a una columna de 17 kilómetros. Esa situación no se va a volver a repetir”, agregó.

El volcán Calbuco, de 2.015 metros de altitud y ubicado a unos 1.000 kilómetros de Santiago, entró en erupción el jueves por tercera vez en una semana y lanzó una columna de humo y cenizas de casi cuatro kilómetros, que se desplazó hacia el sureste. Anteriormente había registrado dos erupciones mayores, que obligaron a decretar una zona de exclusión de 20 kilómetros alrededor del macizo y a evacuar a unas 6.000 personas que habitan en localidades aledañas.

Álvarez dijo que el volcán mantiene actividad sísmica y que seguirá en alerta roja hasta nuevo aviso.

De todas formas, durante la

jornada de hoy una gran parte de los evacuados pudo retornar a sus hogares ubicados en la zona de exclusión para remover cenizas.

Personal del Ejército colaboró con los pobladores de Ensenada, una pequeña población cercana al volcán, que resultó severamente afectada con las cenizas vertidas en las dos primeras erupciones.

Las autoridades siguen con atención los pronósticos meteorológicos que prevén lluvias aisladas para los p r ó x i m o s d í a s e n l o s alrededores del volcán. Ello

podría provocar que “el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior del volcán y en sus laderas, así como en sectores aledaños, podría ser removilizado por lluvia dando origen a aluviones secundarios a lo largo de los ríos que drenan del volcán”, según advirtió el Sernageomin.

Ubicado en la sureña región de Los Lagos, el volcán Calbuco es considerado el tercero más peligroso en una lista de macizos chilenos activos, por su proximidad a lugares habitados. Ha p r o t a g o n i z a d o v a r i a s

erupciones de gran magnitud en los últimos siglos, aunque se mantuvo tranquilo durante 43 años.

L A S C E N I Z A S LLEGARON A URUGUAY

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) advirtió hoy de la inminente llegada a Uruguay de una nube de cenizas provenientes del volcán Calbuco. A través de un boletín especial publicado en su página web, el Inumet informó de que a partir de las 20:00 hora local (23.00 GMT) de hoy “se observará la aproximación de una banda nubosa residual, vinculada

a la dispersión de ceniza volcánica, que implicaría en el cielo un aspecto de cielo brumoso”.

La nubosidad de ceniza volcánica será visible primero en el suroeste del país y continuará su desplazamiento y dispersión hacia el resto del territorio en las horas sucesivas, detalló el informe. No obstante, el Inumet no prevé que, “por el momento”, las cenizas afecten “ la visibilidad horizontal” y descarta igualmente que se produzcan “precipitaciones de partículas de origen volcánico” en el territorio nacional.

EL VOLCÁN CALBUCO, DE 2.015 METROS DE ALTITUD Y UBICADO A UNOS 1.000 KILÓMETROS DE SANTIAGO.

LLEGA A URUGUAY UNA NUBE DE CENIZAS PROVENIENTES DEL VOLCÁN CALBUCO.

de jóvenes de entre 10 y 17 años que fueron reclutados a la fuerza en una semana. Las FARC, que desde finales de 2012 protagonizan un proceso de paz con el gobierno colombiano en Cuba, anunciaron en febrero pasado que no volverían a reclutar a menores. Según el negociador guerrillero Carlos Antonio Lozada, no incumplieron el compromiso. “En ningún caso se dijo que fuéramos a retirar de filas los menores de 17 años que ya habían ingresado”, alegó.

“Lo que pasa es que como siempre se quieren utilizar hechos para tratar de enlodar y desvirtuar la buena fe con la que hemos estado actuando en este proceso”,

acusó Lozada desde La Habana, donde está previsto que se inicie esta semana un nuevo ciclo de los diálogos para dar fin a medio siglo de conflicto armado.

“Los papás tienen mucho miedo porque recibieron amenazas. Les advirtieron que si denunciaban tendrían serios problemas”, había dicho Rojas en declaraciones citadas por el diario El Tiempo. Según la Brigada 17, en lo corrido de este año, 12 menores de edad han sido reclutados por las FARC en Urabá, una región de Antioquia.

El diálogo de paz se tensó en los últimos días, tras un ataque contra el Ejército que dejó 11 militares muertos. El porcentaje

Las FARC desmienten a la revista colombiana Semana

ANUNCIARON EN FEBRERO PASADO QUE NO VOLVERÍAN A RECLUTAR A MENORES.

FoTo EL ESPECTADoR

de colombianos que no cree que el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC firmen la paz aumentó

del 48% al 56% en el último mes por el impacto que tuvo el atentado en la opinión pública.