La organización de los contenidos

8

Transcript of La organización de los contenidos

Page 1: La organización de los contenidos
Page 2: La organización de los contenidos

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO «GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA»

ASIGNATURA: 1.4 PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

PROFESOR: FRANCISCO JAVIER MIRÓN SALGADO

TEMA: REFORMA CURRICULAR Y NECESIDADESSOCIALES EN MÉXICO.

ELABORO:JOSÉ MANUEL BRAVO MELGAREJO

SAMANTA ROCIÓ HERRERA ESTRADAJOSÉ ADRIÁN MORALES CABRERA JOSÉ ENRIQUE TÉLLEZ PACHECO

Page 3: La organización de los contenidos

Organización de los contenidos

Dichas unidades giran en torno a temas,preguntas, apartados, lecciones, etc., que articulany relacionan los diferentes contenidos de unamanera determinada. Al mismo tiempo, lasdiferentes unidades establecen unas relacionesentre ellas que justifican los contenidos que lasconfiguran. Las relaciones y la forma de vincularlos diferentes contenidos de aprendizaje queconforman las unidades didácticas es lo quedenominamos organización de contenidos.

Page 4: La organización de los contenidos

Sabemos que los contenidos, a pesar de que a menudo se presenten en clase por separado, tienen más potencialidad de uso y de comprensión cuanto

más relacionados estén entre sí.

Page 5: La organización de los contenidos

al hablar de contenidos los hemos tratado de

forma diferenciada

según fueran conceptuales,

procedimentales o actitudinales,

una de las clasificaciones

hoy por hoy menos

frecuentes en la enseñanza.

Tradicionalmente, los contenidos

se han clasificado según un

criterio de pertenencia a una

disciplina, asignatura o

materia.

Page 6: La organización de los contenidos

Grados disciplinares

La multidisciplinariedad es la organización decontenidos más tradicional. Los contenidosescolares se presentan por materiasindependientes las unas de las otras. El conjuntode materias o asignaturas se proponesimultáneamente sin que aparezcan explícitamentelas relaciones que pueden existir entre ellas. Setrata de una forma de organización sumativa. Estaconcepción es la adoptada en el Bachilleratoactual.

Page 7: La organización de los contenidos

La interdisciplinariedad

Es la interacción entre dos o más disciplinas, quepuede ir desde la simple comunicación de ideas hastala integración recíproca de los conceptosfundamentales y de la teoría del conocimiento, lametodología y los datos de la investigación. Estasinteracciones pueden implicar transferencias deleyes de una disciplina a otra, e incluso en algunoscasos dan lugar a un nuevo cuerpo disciplinar, comopor ejemplo la bioquímica o la psicolingtiística.Podemos encontrar esta concepción en laconfiguración de las áreas de CienciasSociales yCiencias Experimentales en Secundaria Obligatoria ydelárea de Conocimiento del Medio en Primaria.

Page 8: La organización de los contenidos

La transdisciplinariedad

Es el grado máximo de relaciones entre lasdisciplinas, por lo que supone una integración globaldentro de un sistema totalizador. Este sistemafacilita una unidad interpretativa, con el objetivo deconstituir una ciencia que explique la realidad sinparcelaciones. En la actualidad, constituye más undeseo que una realidad.