La Obesidad Infantil

6
LA OBESIDAD INFANTIL Ximena Restrepo, Daniel Galilea y Ainhoa Ayesa 1ºBachiller

Transcript of La Obesidad Infantil

Page 1: La Obesidad Infantil

LA OBESIDAD INFANTIL

Ximena Restrepo, Daniel Galilea y Ainhoa Ayesa

1ºBachiller

Page 2: La Obesidad Infantil

FACTORES DE RIESGO

1. AMBIENTALES: • Dieta hipercalórica, rica en grasas y azúcares.• Televisión, ordenador y videojuegos llevan a una vida

sedentaria.2. GENÉTICOS:• Padres obesos Hijos obesos.• Estilo de vida de la familia.• Niño seguirá los hábitos de los padres.3. PSICOLÓGICOS:• Comida recompensa de su frustración.• Alimentos elegidos tienen muchas calorías y poco valor

energético.• Niños también imitan a los adultos.

Page 3: La Obesidad Infantil

CONSECUENCIAS

1. FÍSICAS:• Respuesta biológica deficiente a la

insulina.• Sensibilidad a la insulina mejora con

ejercicio• Padres con diabetes, hijos obesos muchas

posibilidades de que también la tenga.• Poca resistencia física• Daño en las articulaciones

Page 4: La Obesidad Infantil

2.PSICOLÓGICAS:• Baja autoestima y complejos respecto

a otros niños.• Son objetos de burlas para otros niños.• Depresión, a veces tiene que ser

tratada por especialistas.

Page 5: La Obesidad Infantil

SOLUCIÓN: DIETA EQUILIBRADA

Además de seguir esta pirámide alimenticia, es recomendable el hacer deporte.

Page 6: La Obesidad Infantil