La Neurona

32
Dr. Camilo Moreira Mendoza Medicina interna- Neurologia La Neurona

description

La Neurona. Dr. Camilo Moreira Mendoza Medicina interna- Neurologia. III. El sistema nervioso: Organización. . DESCRIPCIÓN HISTOFISIOLÓGICA. nucleo. Membrana celular. Celula de Schwan. Vaina de mielina. dendrita. Ramas del axón. Cuerpo celular. axón. Engrosamiento axonico. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La Neurona

Page 1: La Neurona

Dr. Camilo Moreira MendozaMedicina interna- Neurologia

La Neurona

Page 2: La Neurona

III. El sistema nervioso: OrganizaciónA. LA NEURONA:DESCRIPCIÓN HISTOFISIOLÓGICA

Por su capacidad de excitación , de transmisión de impulsos y de articulación ,La neurona forma la unidad funcional básica del sistema nervioso.

nucleoMembrana celular

Cuerpo celulardendrita

axón

Vaina de mielinaCelula de Schwan

Ramas del axón

Engrosamiento axonico Nodulo de Ranvier Botón presinaptico

Page 3: La Neurona

Santiago Ramón Y Cajal (1852-1934)

Page 4: La Neurona

Cuerpo celular de una neurona

Page 5: La Neurona

Botón terminal del axón

Page 6: La Neurona
Page 7: La Neurona

III. El sistema nervioso: OrganizaciónA. LA NEURONA:Tipos de neuronas:

E

MUSCULO

SNC

RECEPTOR

1NEURONAS AFERENTES: llevan los mensajes al SNC sobre lo que sucede en elambiente o dentro del cuerpo, reciben la señal de los receptores externos o internos

2INTERNEURONAS: localizadas dentro del SNC (97%) entre otras cosas , transportan las señales que nosotros vivimos como pensamientos , recuerdos imagenes

3 NEURONAS EFERENTES: llevan los mensajes del SNC a los músculos que controlan

* Los órganos (músculo liso)* Los movimientos (músculo estriado)

Page 8: La Neurona

A. LA SINAPSIS:transmisión del impulso nerviosoE

dendrita

Cuerpo celular

El E no supera el umbral

FIN El impulso supera el umbral

Potencial de acción axónico

El impulso llega al botón terminal del axón

Liberación de neurotransmisoresMembrana presinaptica

Membrana postsinapticaE s p a c i o s i n a p t i c o

Neurona 1

Neurona 2 enz

Page 9: La Neurona

A. LA SINAPSIS:principios que rigen la transmisión del impulso nervioso

PRINCIPIO DE TODO O NADA

Sea cual fuere la intensidad del estimulo que llega al cuerpo celular o al axón, estos se descargan con la misma intensidad o no se descargan en absoluto

PRINCIPIO DE UMBRAL:

Todo impulso nervioso debe tener determinada intensidad para que sea transmitido . A está intensidad mínima la denominamos umbral

Page 10: La Neurona
Page 11: La Neurona
Page 12: La Neurona
Page 13: La Neurona
Page 14: La Neurona

III. El sistema nervioso: OrganizaciónA. LA NEURONA:Neurotransmisores y conducta

Nombre Localización Funciones Desordenes asociados

Excitatoria enLas sinapsisMusculares.Inhibitoria en elcorazon

Acetilcolina Cerebro , medula Snp (parasimp.)

Déficit: parálisis (curare y botulismo)Exceso violentasContracc. Musculares(viuda negra)

Dopamina cerebro inhibitoria def. rigidez y temblor(Parkinson).

Endorfinas Cerebro y medula Inhibitoria menosEn hipocampo No identifcados

GABA Cerebro/medula Principal neurot.inhibitorio

Deficit : deterioroMental /convuls.

Norepinefrina Cerebro excitatoria Deficit: depresión

Serotonina Cerebro excitatoria Deficit: depresión

Page 15: La Neurona

15

NEURONA

Page 16: La Neurona

16

Neurona Piramidal

Page 17: La Neurona

17

Neurona Motora Estrellada

Page 18: La Neurona

18

Placa NeuroMuscular

Page 19: La Neurona

19

Envoltura de mielina

Page 20: La Neurona

Neuroglia

Page 21: La Neurona

21

Neuroglia Proporción neuroglia/neuronas = 9:1

Astroglia Astrocitos fibrososAstrocitos protoplasmáticos

Oligodendroglia Oligodendrocitos interfasicularesOligodendrocitos satélites

Microglia Células fijas de microglia

Ependimo EpendimocitosTanicitosCélulas de epitelio coroideo

Page 22: La Neurona

22

Astrocito Proporcionan soporte Pies perivasculares y en piamadreCubren el 80% de la sup. ext. VascularRodean las hendiduras sinápticasForman parte de la BHCRegulan el equilibrio de K+ Proliferan en lesiones (gliosis)

Page 23: La Neurona

23

Astrocitos

Page 24: La Neurona

24

Barrera Hematoencefalica

Page 25: La Neurona

25

Oligodendrocito Predominan en la sustancia blancaForman la mielina en SNCUna sóla célula mieliniza 40-50 axonesNutrición a neuronas en desarrollo

Page 26: La Neurona

26

Oligodendrocitos

Page 27: La Neurona

27

MICROGLIA

Page 28: La Neurona

28

Microgliocito Son el 5% de la gliaEncargados de la fagocitosis en

SNCMigran hacia la lesión

Page 29: La Neurona

29

MicrogliocitoSon macrofagos especializados del sncCapacidad de presentar AntigenosPoseen moleculas con funcion inmunitaria

CD4 y del Sistema mayor de histocompatibilidad claseII

Page 30: La Neurona

30

Ependimo

Epitelio cuboidal o columnarRecubre el sistema ventricularSe divide en:

EpendimocitosTanicitosCélulas del epitelio coroideo

Page 31: La Neurona

31

Celulas Ependimarias C. epiteliales que tapizan

el interior de las cavidades ventriculares(cerebro) y el conducto del ependimo (medula)

Union por desmosomas Cilias Ausencia de m.basal Proyecciones basales

Page 32: La Neurona

Muchas gracias…