La Naturaleza

4
La Naturaleza Y Sus Características

Transcript of La Naturaleza

Page 1: La Naturaleza

La NaturalezaY Sus Características

Page 2: La Naturaleza

La Naturaleza• La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de

comerse a sus propios hijos está en la naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía forma parte de su naturaleza”.

• Así, por ejemplo, existe el concepto de naturaleza humana. Con él lo que se intenta expresar es que cualquier hombre o mujer tiene una serie de características que son inherentes a todos los seres humanos y que irremediablemente están en relación con lo que son sus formas de pensar, de actuar e incluso de sentir.

• Un campo este que ha dado lugar a que durante la historia muchos hayan sido los estudiosos, pensadores y filósofos que han reflexionado acerca de dicho término. Este sería el caso, por ejemplo, de figuras de la talla del intelectual alemán Karl Marx, del filósofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel o del filósofo y poeta Friedrich Nietzsche.

• Las cualidades y virtudes de los objetos también se engloban dentro del concepto de naturaleza: “Este mueble es de naturaleza noble y maciza”.

• El uso más habitual de la noción, de todas formas, se asocia a aquello que forma el mundo terrenal y que no ha sido creado por el hombre: “Tenemos que proteger la naturaleza”, “La minería es una actividad que daña la naturaleza de forma irreparable”.

• El término, por lo tanto, suele referirse a la totalidad de los seres vivos (incluyendo seres humanos, animales y plantas) y a los fenómenos que surgen sin intervención de las personas (como el viento o la nieve).

Page 3: La Naturaleza
Page 4: La Naturaleza

Sus Características • TOPOGRAFÍA Y OROGRAFÍA

• En este punto se tratara de describir las elevaciones y características del terreno. • Abarca parte de la sierra madre Occidental con mesetas o laderas desde la cabecera municipal

hasta los limites del municipio de Jiménez del Tul. Que es en donde se localiza la mayor parte de la superficie agrícola. Se cuenta con algunas cadenas montañosas, picos y cerros que son identificados como la Sierra Prieta al Oriente de la población, el Picacho Pelón y el Picacho montoso.

• CLIMATOLOGÍA • El clima es templado, frío en invierno y no muy caliente en verano, en las partes altas y las

serranías predominan los climas templados. Se identifica el territorio municipal como Bs1k Semis eco templado, a este tipo de clima pertenece el 44.70% de la superficie en el estado Zacatecano.

• PRECIPITACIÓN • Lluvias en verano en los meses de junio a septiembre, y no muy frecuentes lluvias en invierno

en el mes de enero.