La natacion

5
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Segundo Semestre Semi-presencial “Cultura Física” NTIC´S 2 Ing. Elsa Urrutia Urrutia Miguel A. Morán R. Rodrigo M. Caluña G.

Transcript of La natacion

Page 1: La natacion

Facultad de Ciencias Humanas y de la EducaciónSegundo Semestre – Semi-presencial

“Cultura Física”NTIC´S 2

Ing. Elsa Urrutia UrrutiaMiguel A. Morán R. – Rodrigo M. Caluña G.

Page 2: La natacion

Edad para el AprendizajeUna edad apropiada puede ser de

4 años, porque los sentidos de

miedo y peligro no se agudizan,

según algunos científicos.

Según el punto de vista

pedagógico-psicológico es

aconsejable entre los 8-9 años de

edad, por que

así desarrolla los sentidos de

comprensión y de entendimiento.

Para los niños de 2 años en

adelante recomendamos que la

temperatura del agua tendría que

ser entre los 28-30 grados.

ETAPAS DE

PRINCIPIAN-

TES

7 8 9 AÑOS 2 3 4 Grados de estudio

ETAPA DE

PERFECCIO-

NAMIENTO

10 11 12 AÑOS 5 6 7 Grados de estudio

ETAPA DE

ESPECIALI -

ZACION

13 14 15 AÑOS 8 9 10 Grados de estudio

ETAPA DE

ALTO

RENDIMI -

ENTO

16 17 18 AÑOS 11 12 Grados y Universidad

EXTERNO-Piscina

-Implementos

-Profesores

-Grupo de niño

-Padres de

familia

INTERNO-Edad de los niños

-Condiciones

socio- afectivo

-Intelectuales y

motoras

LA PISINAUna piscina pequeña de poca profundidad.

IMPLEMENTOSEstos son importantes porque le ayudan al profesor a dar una mejor enseñanza

PROFESORTiene la responsabilidad de cuidar a sus alumnos siendo el ejemplo: siendo responsable, puntual, ordenado, amable respetuoso, y con rectitud

GRUPOSNo ser mayor de 10-15 por profesor (mayor de 5 años )No ser mayor de 10 por profesor( menores de 5 años)No ser mayor de 5 por profesor(menores de 5 años en agua Prof.)

FACTORES

Page 3: La natacion

Los PadresSi el nadador esta entre los 2 a 5 años de edad

se les recomienda estar por lo menos un padre

de familia cerca de ellos en las primeras clases

,luego se ira retirando paulatinamente hasta

dejarlo solo.

Si el alumno tiene 5 años en adelante solo será

necesario la presencia de los padres solo los

primeros minutos de la primera clase.

Los padres deben conservar las distancias

necesarias para no intervenir con el alumno y

el profesor ya que puede resultar la enseñanza

negativa.

Edad de los estudiantes De acuerdo a la edad de los estudiantes será los

procesos de avance la relación de los objetivos,

contenidos, métodos, organización,

implementos y sobre todo la interacción con los

niños.

Condiciones AntropológicasSe refiere a las condiciones físicas (motoras)

intelectuales socio-afectivas

Las condiciones de los niños pueden ser:

Anímicas, de temor, de voluntad, de

capacitación, de orientación, de

coordinación…

EL NIÑO Y EL AGUAEl niño en el agua esta influenciado por los

siguientes aspectos

Temperatura y presión del agua

Condiciones ópticas y acuáticas.

SATISFACION Y MIEDOEl profesor debe analizar con mucho cuidado

los síntomas negativos

En cada clase debe convertirse en

experiencias agradables como hay

desagradables que pueden entorpecer el

aprendizaje .

PRESIÓN DEL AGUALa presión del agua es de 700 veces mayor

que la del cuerpo.

Por lo que tenemos que dominar la

respiración así se llena en el tórax , los

pulmones , el oído y el espacio nasofaringe.

TEMPERATURA DEL AGUAEl agua para su capacidad calor o frió es de

25 veces la capacidad para absorber el calor

es de 350 veces mas que el aire.

Para niños de 5 años debe ser de 30 minutos,

5 y 8 años debe ser de 45 hasta 60 minutos

Los ejercicios no deben ser estático

Page 4: La natacion

CONDICIONES OPTICASLa vista es afectada debido al cloro que se

utiliza en las piscinas para desinfectar el

agua.

Por la falta de costumbre hay veces que los

niños no quieren ingresar a la piscina o por

miedo que sus ojos ardan por los químicos

desinfectantes.

CONDICIONES ACUSTICASLa velocidad del sonido en el agua es 4 veces

es mas rápido que el aire.

En seco se localiza rápida mente el sonido.

En el agua el tiempo de llegada es mas corto

por lo que el cerebro no puede localizar la

fuente del sonido.

CONCLUCIONES

METODOLOGICASTiene como objetivo que los estudiantes se

muevan sin temor y seguros de lo que hacen

dentro de ella experimentando influencias

físicas para luego seguirlas estudiando en un

orden metodológico.

Los primeros pasos del nadador será un

desplazamiento en forma vertical empezando

con la ayuda del borde luego del profesor, es

muy importante que el alumno tenga mucha

confianza y ambos se sientan seguros.

Por otro lado la motivación en los juegos es

un papel muy importante.

También se tomara en cuenta los respectivos

calentamientos y estiramientos , se va hacer 2

minutos por cada parte del cuerpo .

Ahora si estamos listos para meternos a la

piscina,

Pero hay que tomar en cuenta algunas

medidas de seguridad:

-Disminuir considerable mente el numero de

nadadores por grupo.

-Poner un poco mas de control y

concentración en sus estudiantes.

-Evitar que tengan experiencias

desagradables .

-Realizar los ejercicios mas sencillos que

continuación detallamos.

Page 5: La natacion