La música y las matemáticas

13

Click here to load reader

Transcript of La música y las matemáticas

Page 1: La música y las matemáticas

LA MÚSICA Y LAS

MATEMÁTICAS

Page 2: La música y las matemáticas

NIVEL CEREBRAL• La relación entra música y matemáticas

posiblemente tenga su raíz en el propio órgano que nos permite crear ambas: El cerebro.

• Los investigadores han visto que los músicos expertos y los matemáticos expertos usan los mismos circuitos cerebrales.

• Esto tiene su lógica: los seres humanos, utilizamos por lo general, el hemisferio cerebral izquierdo para tareas verbales, y analíticas, mientras que utilizamos el hemisferio derecho para tareas espaciales y visuales. Es decir que el primero se encarga del análisis y la fragmentación y el derecho de la síntesis y la unidad

Page 3: La música y las matemáticas

Pues bien: …cuando no se es un experto, la música se escucha como un

todo, es decir, se escucha con el hemisferio derecho, mientras cuando

se es un profesional, la música se descompone en sus partes

constituyentes y se escucha con el hemisferio izquierdo.

Page 4: La música y las matemáticas

PITÁGORAS

• Filósofo griego nacido en La Isla de Samos y muerto en Metaponto.

• Se lo considera el primer matemático puro , aunque no haya quedado ninguno de sus escritos.

• Fundó la sociedad de la Hermandad Pitagórica, la cual era igualitaria e incluía varias mujeres.

• Famoso sobretodo por el teorema de Pitágoras, y ser el padre de las matemáticas y la música.

Page 5: La música y las matemáticas

PITÁGORAS Y LA MÚSICA • Pitágoras fue el primero en relacionar la música y

las matemáticas. Se centró en el estudio de la naturaleza de los sonidos musicales y descubrió que existía una relación entre los sonidos armónicos y los números enteros creando una teoría matemática de la música. Descubrió que el sonido producido por una cuerda dependía de la longitud de la cuerda y que los sonidos armónicos se originaban por cuerdas igualmente tensas cuyas longitudes se disponían según ciertas razones entre números enteros.

• Pitágoras descubrió que al dividir la cuerda en ciertas proporciones se producían sonidos placenteros al oído, conocidos como sonidos “armónicos” ,por tanto, la nota que emitía la cuerda dependía de la longitud de ésta.

Page 6: La música y las matemáticas

LOS NÚMEROS SON LA MEDIDA DE

TODAS LAS COSAS

Page 7: La música y las matemáticas

La matemática estudia los

números, sus patrones y formas.

Elementos inherentes a la ciencia,

composición y ejecución de la

música.

Page 8: La música y las matemáticas

LA MÚSICA Y LA MATEMÁTICA• Tanto el matemático como el músico se

encuentran ocupados resolviendo problemas o componiendo o

interpretando, enseñando a alumnos sin detenerse a pensar que ambos están entregados a disciplinas que son paradigmas de lo abstracto.

• Se dice que Pitágoras acuñó la palabra matemáticas, que significa “lo que es aprendido”. Él describe un sistema de ideas que busca unificar los fenómenos del mundo físico y del mundo espiritual en términos de números, en particular, en términos de razones y proporciones de enteros.

Page 9: La música y las matemáticas

“LA MÚSICA ES UN EJERCICIO ARITMÉTICO SECRETO Y LA

PERSONA QUE SE ENTREGA A ELLA NO SE DA CUENTA DE QUE ESTÁ MANIPULANDO NÚMEROS”

(W.Leibnitz).

Page 10: La música y las matemáticas

OBJETIVOS• Mostrar cómo una actividad de la vida cotidiana,

como es la música, no existiría, tal y como la conocemos, si no tuviésemos en cuenta las relaciones numéricas que la rigen.

• Producción de material didáctico con actividades que pueden realizarse en el aula de Matemática, que van desde los juegos (dominós o barajas) a la fabricación de instrumentos musicales sencillos, se pretende potenciar en el alumno su capacidad para comprobar cómo las operaciones matemáticas del aula (fracciones, potencias, proporciones, etc.) les permiten entender la estructura de la música, la sonoridad de los anuncios publicitarios.

• Promover el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

• Estimular la transferencia y las conexiones entre los contenidos de ambas disciplinas.

Page 11: La música y las matemáticas

PROPÓSITOS DE ESTA INTERDISCIPLINARIEDAD

• Estimular la aparición de peculiares estructuras de razonamiento con poderoso alcance, cuyas aplicaciones trascienden las fronteras de lo instrumental.

• Garantizar que el modo de pensar matemático, propicie la descontextualización y las generalizaciones que acerquen los conocimientos construidos a los saberes de ambas disciplinas y a las demás.

• Introducir, tanto de la música como de la matemática, una construcción portadora de significados en un contexto socio-cultural con múltiples interpretaciones, desde los roles propios de estas disciplinas en que puede involucrarse el alumno.

Page 12: La música y las matemáticas
Page 13: La música y las matemáticas

Centro Clínico Psicopedagógico

de Orientación y Docencia

Titulo: La Música y las MatemáticasCreado por: Lic. Zuleika Rodríguez de Vega

Lic. Marisa Rubio IlarreguiFecha: 2 de mayo de 2023Lugar: León, EspañaWeb: www.mdon.esE-Mail: [email protected]

Presentación original realizada por:

13