La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932 · PDF fileLa Misión...

23
LA MISIÓN CULTURAL EN SAN LUIS POTOSÍ, 1927-1932 Maestría en Historia / Quinta Promoción Proyecto de investigación Presenta: Jonatan Ignacio Gamboa Herrera Directora de tesis: Dra. Oresta López Pérez San Luis Potosí, SLP Marzo 2007

Transcript of La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932 · PDF fileLa Misión...

LA MISIÓN CULTURAL EN SAN LUIS POTOSÍ, 1927-1932

Maestría en Historia / Quinta Promoción

Proyecto de investigación

Presenta: Jonatan Ignacio Gamboa Herrera

Directora de tesis: Dra. Oresta López Pérez

San Luis Potosí, SLP

Marzo 2007

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 1

Índice

Introducción ..................................................................................................... 02

Planteamiento .................................................................................................. 03

Objeto de estudio .................................................................................... 03

Objetivos y preguntas de investigación ....................................................... 04

Hipótesis ................................................................................................ 04

Estado de la cuestión ......................................................................................... 05

Generalidades ......................................................................................... 06

Obras paradigmáticas .............................................................................. 06

Trabajo académico .................................................................................. 07

Revisiones e informes administrativos ........................................................ 08

Diálogos ................................................................................................ 09

Justificación ............................................................................................ 09

Marco conceptual .............................................................................................. 10

Marco teórico y metodología ............................................................................... 14

Marco teórico .......................................................................................... 14

Metodología de trabajo ............................................................................ 16

Bibliografía propuesta ........................................................................................ 19

Historia de la educación en México ............................................................ 19

Historia de la Revolución Mexicana ............................................................ 20

Historia social y cultural de México ............................................................ 20

Teoría y metodología ............................................................................... 21

Páginas de Internet ................................................................................. 21

Referencias de las fuentes .................................................................................. 22

Siglas de Archivos, Bibliotecas y Hemerotecas a consultar ...................................... 22

Principales .............................................................................................. 22

Secundarios ........................................................................................... 22

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 2

LA MISIÓN CULTURAL EN SAN LUIS POTOSÍ, 1927-1932

Introducción

La historia de México tiene en la educación uno de los temas fundamentales para la comprensión

de la cultura nacional y las formas en que el Estado, colonial e independiente, ha realizado sus

políticas educativas son tan heterogéneas, que el estudio de ellas representa un importante

aporte en la construcción de una historia crítica. Por ello, en el presente texto se plantea realizar

una investigación acerca de la educación en México, con respecto a los programas de educación

rural, específicamente el proyecto Misiones Culturales.

Nuestra investigación se enmarca después de la creación de la Secretaría de Educación

Pública (SEP) en 1921, que encaminó su trabajo en favor de la educación del país e inició una

campaña contra el analfabetismo. Durante la primera gestión de la SEP, bajo el mando de José

Vasconcelos, se instalaron las escuelas rurales y nombraron los primeros misioneros. Las

actividades misioneras en 1921 fueron ambulantes y llevadas a cabo por seis misioneros, en 1922

iniciaba con sólo 77 de ellos y 100 maestros, cuando las necesidades del país demandaban elevar

el número de misioneros a 300 y se requerían 20 000 maestros y otros recursos humanos muy

numerosos. El misionero fue un tipo de maestro cuya primera labor era visitar los centros rurales,

y en forma especial las comunidades indígenas. De estas visitas se rendían informes a las

autoridades educativas y se trataba de reclutar a maestros rurales para destinarlos a las

poblaciones más necesitadas. Las Misiones Culturales fueron fundadas oficialmente en octubre de

1923, por el presidente Álvaro Obregón y el primer Jefe de Misión fue el profesor Rafael Ramírez.

En aquel entonces se estimó que un maestro misionero debería tener conocimientos amplios

sobre las condiciones de vida de la población, dominar el idioma nativo de la región y tener

conocimientos pedagógicos suficientes para capacitar y entrenar adecuadamente a los maestros

que reclutara. El programa Misiones Culturales vino a sumarse al desarrollo que tuvo la escuela

rural en México durante ese periodo.

Entre 1923 y 1938 ―el número de Misiones Culturales aumentó de 1 a 18; el de misioneros

de 7 a 150; el de maestros rurales de 876 a 17,047; el de alumnos matriculados, de 50,000 a

623,432 y el de personas que asistieron a las escuelas normales patrocinadas por las misiones

culturales, de 147 a más de 4,000‖1. Cabe mencionar que este aumento se debió en buena parte

a los esfuerzos de los misioneros quienes en general, sólo contaban con su salario, bastante

magro por cierto, y el apoyo que pudieran lograr de las comunidades con las que trabajaban. En

este tiempo surgió la llamada Casa del Pueblo, y el 17 de octubre de 1923 se expidió el ―Plan de

1 HUGHES. Las Misiones Culturales Mexicanas y su programa. p. 15.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 3

las Misiones Federales de Educación‖, como una respuesta a la necesidad de reunir a las personas

que venían abonando por mejorar las condiciones de la educación para el pueblo.

En este texto plantearemos los lineamientos de la investigación que se llevará a cabo

alrededor del breve marco que describimos en los párrafos anteriores. Presentaremos un

planteamiento en el que delimitaremos el objeto de estudio, los objetivos, las preguntas y las

hipótesis que pretende alcanzar la investigación. A continuación, haremos una breve descripción

del estado de la cuestión en donde se enmarca este estudio, por la que llegaremos a una

justificación que tiene el fin de mostrar el valor de realizar este trabajo, así como el porqué y el

para qué se va llevar a cabo el mismo, los beneficios que proporcionará y su utilidad. Para la

delimitación del objeto de estudio, expondremos un marco con los fundamentales conceptos del

trabajo. En el apartado sobre el marco teórico y metodología definiremos la fundamentación

teórica que el trabajo deberá tener, así como las estrategias metodológicas que se utilizarán para

realizarlo y una propuesta de capitulación del trabajo concluido. Finalmente, el texto presenta una

propuesta de bibliografía con la que se pretende iniciar; de estos libros, algunos pueden ser

descartados y se pueden incluir otros que en el trabajo de investigación aparezcan, así como los

lugares donde se consultarán dichas fuentes.

Planteamiento

Objeto de estudio

La temática del trabajo es entonces la educación rural, en específico las Misiones Culturales y

buscamos hacer un análisis de lo que este proyecto significó para la cultura nacional a partir del

estudio de la Misión Cultural que llegó a San Luis Potosí. Es muy importante hacer la delimitación

que presentamos en los siguientes párrafos, para dotar de contenidos muy precisos a la

fundamentación teórico-metodológica. Sin embargo, si la información en las etapas posteriores de

la investigación demuestra que este análisis requiere una delimitación diferente, ésta deberá

cambiar ante la nueva información recopilada en el proceso.

Nuestro objeto de estudio particular es la Misión Cultural que llegó al estado de San Luis

Potosí en el periodo que a continuación definiremos, y que se instaló con cuatro Institutos, los de

Venado, Tancanhuitz, Xilitla y Pozos, así como sus programas.

Como una posible delimitación temporal, que no hemos tomado para este trabajo,

podríamos tener el periodo comprendido entre 1923 y 1932, que fue el primer periodo de

actividad de las Misiones Culturales. Éstas funcionaron de la misma manera, con algunos cambios

en sus programas, desde su creación en 1923, hasta 1932, cuando la SEP, al mando de Narciso

Bassols, las incorporó a las escuelas regionales campesinas y las Misiones Culturales se volvieron

fijas, pero durante el gobierno de Cárdenas se les restituyó su carácter ambulante, como

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 4

explicaremos un poco más adelante. La delimitación que sí tiene este trabajo, es el periodo

comprendido entre 1927 y 1932, que inicia en el año en que la Misión Cultural llegó al estado de

San Luis Potosí y termina cuando se reforman los programas en 1932.

Objetivos y preguntas de investigación

Para realizar esta investigación se plantean los siguientes objetivos que serán el hilo conductor de

la misma.

General

Analizar la Misión Cultural en el estado de San Luis Potosí entre 1927 y 1932, para evaluar su

funcionamiento y alcances en la educación rural del estado.

Específicos

1. Conocer y analizar los planes que fundamentaron a las Misiones Culturales.

2. Conocer el funcionamiento de la Misión Cultural en el estado de San Luis Potosí entre 1927 y

1932.

3. Acercarse a la definición de los alcances logrados por la Misión Cultural en el estado de San

Luis para 1932.

Para resolver estos objetivos se han planteado los mismos como preguntas de investigación.

Central

¿La Misión Cultural en San Luis Potosí entre 1927 y 1932 funcionó como fue planteado por la

Secretaría de Educación Pública y cuáles fueron sus alcances?

Específicas

1. ¿Cuáles fueron los planes que fundamentaron a la Misión Cultural en San Luis Potosí entre

1927 y 1932?

2. ¿Cómo funcionó la Misión Cultural en San Luis Potosí entre 1927 y 1932?

3. ¿Cuáles fue los alcances logrados por la Misión Cultural en San Luis Potosí para 1932?

Hipótesis

Para lo anterior pondremos en crisis ideas como las siguientes, que serán refutadas o

corroboradas por los resultados de la investigación.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 5

1. Las Misiones Culturales buscaban aportar en la transformación de la idea de educación

impartida por el Estado y servir para la construcción de una historia patria, y cierta idea de

identidad nacional, así como para difundir la cultura nacional en el ámbito rural y además se

alimentaron de la propia cultura popular.

2. Las Misiones Culturales buscaban responder al proyecto educativo nacional en un intento de

homogeneización cultural y de combate al analfabetismo.

3. En San Luis Potosí, las Misiones Culturales no funcionaron a plenitud y, por lo menos en su

primer periodo, no cumplieron con los objetivos buscados.

Estado de la cuestión

Dentro de los estudios sobre la educación en México y en Latinoamérica, hay una suma

inconmensurable de trabajos en los que se puede encuadrar un estudio como el que queremos

realizar sobre las Misiones Culturales en San Luis Potosí. La posición de éste en el contexto

depende más bien del enfoque que se le quiera dar al mismo. Es interesante observar que a pesar

de esta cantidad de trabajos, hay todavía aspectos que no se han tocado en trabajos académicos,

lo que deja un campo fértil para que muchos otros se inserten en él.

Así, las Misiones Culturales, que son referenciadas muy comúnmente por los autores como

un proyecto importante de la política cultural de la Posrevolución, en la mayoría aparecen

desdibujadas, no se dice mucho más que fueron un programa para combatir el analfabetismo en

zonas rurales y que tenían como sustrato, la intención de fundar escuelas en las zonas más

alejadas de la nación con el afán homogeneizador de la política educativa del periodo.

Aspectos relevantes de las Misiones son que algunas, muy pocas, aún existen a lo largo de

la nación; que fue un proyecto que ayudó al diseño de otros proyectos posteriores como las

Escuelas de circuito, el Maestro Misionero, por mencionar sólo algunas; que se desarrollaron en

ellas actividades artísticas y por lo tanto existen objetos y otros productos de arte que se pueden

rastrear hoy en día.

Son estos aspectos, puntos finos que no se han desarrollado sobre las misiones en otros

trabajos y en el trabajo que proyectamos, planteamos desarrollar algunos como el del arte y otros

como su impacto en la dinámica social en las comunidades a donde llegaban. Ahora bien, esto qué

conexión tiene con el estado de la cuestión. Entender esto, ayudará a situar los potenciales

aportes de nuestra investigación.

Antes de pasar a los trabajos existentes, haremos aquí una precisión. Aunque se está

configurando un texto de diálogo con los autores aquí mencionados y otros que están por ser

leídos, para fines prácticos de este texto, enunciaremos sólo los trabajos y la relación de esta

investigación con ellos. Este diálogo con los autores no configurará un apartado dentro del trabajo

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 6

terminado, sino que será integrado a lo largo de los capítulos para situarlos justo en el punto de

confluencia con esta investigación.

Generalidades

En un primer momento, encontramos trabajos de historia de la educación en México de corte

general como el coordinado por Fernando Solana, Raúl Cardiel Reyes y Raúl Bolaños Martínez,

Historia de la educación pública en México, publicado como parte de las ediciones conmemorativas

del LX aniversario de la creación de la SEP en 1981 o trabajos como la Breve Historia de México de

José Vasconcelos. En el primero, se le dedica un breve texto a las Misiones Culturales; en el

segundo, se nos habla desde una visión propia del secretario (visión o negada velada por el

autor), sobre los programas de educación rural que se llevaron a cabo.

Este tipo de trabajos de corte general, son visiones más de conjunto, que servirán para

saber en dónde se enmarcan ciertas políticas y programas, cambios y continuidades, para

comprender el periodo de estudio desde una visión abarcante. Además, permitirán a nuestro

trabajo situar los contextos inmediatos en los que se enmarca el proyecto que aquí analizamos,

así como su relación y cercanía con otros. En suma, servirán para dar un vistazo de águila al

fenómeno, para no perder la dimensión real del mismo y no hacer afirmaciones que sobreestimen

o subestimen su importancia en este contexto.

Obras paradigmáticas

Sin duda, existen obras historiográficas que marcaron paradigmas en la historia de la educación y

que son la punta de lanza de otros. Entre ellos encontramos el de Engracia Loyo, Gobiernos

revolucionarios y educación popular en México, 1911-1928, publicado por el Centro de Estudios

Históricos de El Colegio de México en 1999; el de Susana Quintanilla y Mary Kay Vaughan, Escuela

y sociedad en el periodo cardenista, publicado por el Fondo de Cultura Económica en los noventa;

el paradigmático trabajo de Mary Kay Vaughan, La política cultural de la revolución. Maestros,

campesinos y escuelas en México. 1930-1940, publicado en español por la SEP en 2000, y el de

Josefina Zoraida Vázquez, Ensayos sobre historia de la educación en México.

Estos trabajos (los referidos son sólo algunos de estos trabajos, pero aún continuamos

revisando otros que no mencionamos, por estar incompleta nuestra revisión), como ya dijimos,

marcan pautas, pero, ¿qué tipo de pautas? En primer lugar, metodológicas, al leerlos vemos cómo

se acercaron estas académicas al fenómeno educativo; pero más aún, podemos acercarnos a sus

marcos referenciales, conceptuales y teóricos, para verificar si la selección de estos contenidos fue

eficiente para sus trabajos, esto nos ha ayudado ya un poco en nuestras propias definiciones.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 7

Trabajo académico

Hay trabajos publicados por la misma SEP que analizan a las Misiones ya desde un punto de vista

más alejado y que pueden ser considerados ya trabajos académicos sobre ellas, como el de

Augusto Santiago Sierra, Las Misiones Culturales, publicado en la colección Sepsetentas en 1973 o

trabajos que analizan desde instituciones como la Organización para la Educación, la Ciencia y la

Cultura de las Naciones Unidas de Lloyd H. Huges, Las Misiones Culturales Mexicanas y su

programa de 1951 que nos da cuenta de cómo valoraba esta institución el programa como parte

de los avances en materia de educación rural.

En el caso del trabajo de Santiago Sierra, se trata de una obra única, nunca nadie, antes o

después se ha dedicado a hacer un balance general de las Misiones Culturales, sin embargo, el

trabajo sólo se centra en cuestiones de administrativas y de programas (que para nosotros es

suficiente para ayudarnos), y no llega a analizar en los casos empíricos cómo se dieron los

funcionamientos de las distintas Misiones. En el caso del documento de la UNESCO, nos brinda

también un balance, más breve y general, pero nos revela datos de índole administrativa y

estadística que resultan muy interesantes para nosotros, pues nos permite situarnos en el tema

políticamente, por medio de una visión externa y numéricamente para dimensionar el tamaño del

proyecto.

Los trabajos que analizan el contexto de la vida cultural y educativa que nos dan la lógica

de inserción de este tipo de programas en el momento. Hay que decir que muchos de ellos se

publicaron en la colección Biblioteca Pedagógica, editada entre 1985 y 1986 conjuntamente por la

SEP y Ediciones El Caballito. Trabajos como éstos son el de Concepción Jiménez Alarcón, Rafael

Ramírez y la escuela rural mexicana, que obviamente para nosotros es muy importante por el

papel de Rafael Ramírez en el impulso a las Misiones Culturales, o el de la antología preparada por

Benjamín Fuentes, Enrique Corona Morfín y la Educación Rural. Hay otros trabajos que analizan la

educación rural y el papel del Rafael Ramírez en su desarrollo como el de Manuel M. Cerna, Rafael

Ramírez. Aladid de la educación rural.

Estas obras, sirven a nuestros fines de forma tangencial, pero sin duda brindan información

también de corte oficial y administrativo, en la mayor parte de los casos, peo son importantes,

porque configuran el discurso que se ha generado desde la propia SEP sobre su desarrollo

histórico, nos permitirá ver cómo la SEP se ve a sí misma, a través de los textos. Hay que decir

que son textos, en su mayoría, hechos por académicos reconocidos, investigadores profesionales,

pero sostenemos que son de corte oficial porque la sola selección de los temas publicados ya nos

anuncia una historia de éxitos y virtudes. Nota aparte es que sólo una parte de las obras de esta

colección toca a la misma SEP, también hay temas históricos educativos de periodos previos o de

lugares fuera de México y otros de corte pedagógico.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 8

Revisiones e informes administrativos

Como una fuente importante para nuestra investigación, están las reflexiones que se hicieron por

funcionarios estatales sobre el funcionamiento de las Misiones Culturales. Rafael Ramírez, que fue

el primer Jefe de Misión escribió varias obras sobre el tema como Historia, orígenes y tendencias

de las Misiones Culturales. Éxitos y fracasos. Breve análisis de las causas, que es un texto no

publicado pero que da cuenta a la SEP en 1927 sobre el estado de las Misiones Culturales, y como

éste, debe haber otros informes que nos den visos sobre su funcionamiento. El propio Ramírez

escribió algunas obras como son La escuela rural, La escuela rural mexicana, Supervisión de la

educación rural y Organización y administración de escuelas rurales; todas publicadas por la

propia SEP y atendiendo a cómo vivió su experiencia en la educación rural.

Es riquísimo ver estos testimonios del funcionario porque es una visión íntima de la labor

del mismo, sobre sí mismo. Sabemos que acercarse a estas fuentes deberá contener un aparato

crítico para establecer un diálogo fructífero, de otro modo, beberíamos sin duda de los datos que

Ramírez nos da y le creeríamos todo. No será así, pero, sin duda, es fuente inconmensurable para

nosotros, pues así podremos contrastar las visiones académicas (específicas y generales),

políticas (internas y externas), con esta visión íntima de un funcionario que no sólo dirigió el

proyecto, sino que estaba muy al pendiente de su funcionamiento. Por el trabajo de archivo que

ya hemos realizado, nos podemos dar cuenta de que él personalmente solicitaba información de

todos tipos para estar muy al tanto de cada Misión, y mandaba regaños y felicitaciones, no sólo a

sus subordinados inmediatos, sino a los propios maestros, lo que nos evidencia una pasión y

cercanía que es evidente también en sus textos.

Además nos permitirán cruzar la información vertida por Ramírez con la fuente primigenia

sobre las Misiones Culturales, que son los informes administrativos que a la SEP llegaban sobre

ellas. Había informes continuos por estado que daban cuenta de las actividades y logros a los que

se llegaban en las diferentes Misiones y así mismo había informes de otros tipos, mismos que se

pueden consultar en el Archivo Histórico de la Secretaría de Educación Pública (AHSEP), en el

fondo ―Secretaría de Educación Pública‖, dentro de la sección ―Dirección General de Misiones

Culturales‖, en las cajas que corresponden al estado de San Luis Potosí. Esas fuentes, que son

muy ricas, están siendo examinadas para definir cómo desde el propio Estado se entendían y

administraban las Misiones. Lo que ya se ha examinado son todos los informes sobre la instalación

de la Misión Cultural y los cuatro Institutos ya mencionados, que abarcan desde mediados de

1927 hasta mediados de 1928, fuentes que han resultado ricas para el conocimiento de los

maestros y las escuelas en donde la Misión tuvo un impacto importante. Además de la sección ya

mencionada, hay otras que son fundamentales de ese fondo para nuestro trabajo, que se

pretenden examinar, como la ―Dirección de Escuelas de Circuito‖ y ―Escuelas Normales Rurales‖.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 9

Diálogos

Deberá haber un diálogo continuo sobre lo que ya se ha dicho sobre nuestro tema y poner en

crisis eso que ya se ha dicho, para luego poder aportar nuevo conocimiento sobre el mismo. De

entrada, parece ser que no hay ningún trabajo sobre las Misiones culturales en San Luis Potosí.

Sin embargo, en trabajos recientes realizados en el Colegio de San Luis como las tesis de la

Maestría en Historia de Mónica Lizbeth Chávez González (Educación física), Armando René

Espinoza Hernández (sindicalismo) y Norma Ramos Escobar (maestras rurales en Nuevo León), el

tema es tratado de manera tangencial ya que tuvieron que acceder a las fuentes documentales

sobre el tema, por lo que dichos trabajos pueden servirnos también para brindar alguna

información y no repetir lo ya dicho por ellos, sino que sumar a nuestra propuesta, lo que, desde

esta visión, ellos pudieron aportar al tema.

Además, se buscará hacer un acercamiento a académicos que traten el tema en otras

partes del país, como el Dr. Federico Lazarín de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad

Iztapalapa, quien ha trabajado muchos temas en cuestiones de historia de la educación, y que ha

trabajado específicamente a las Misiones Culturales. Sabemos, además, que en estado de Oaxaca

se ha trabajado el tema a partir de algunos reviews de dichos trabajos que hemos consultado en

la base de datos JSTOR, y así, hay otros académicos que podrían brindar datos. Este

acercamiento primero, no será a muchos, sino a alguno y en espera de su disposición y

disponibilidad, pero aún no se ha hecho, se hará hasta configurar un corpus de trabajo suficiente

para que la ayuda pueda ser asimilada.

Justificación

Ante lo ya expuesto, podemos decir que en el contexto de las investigaciones sobre historia de la

educación mexicana en este periodo hay todavía mucho por hacer, a pesar del importante bagaje

de la historiografía en México y Latinoamérica, queremos aquí ofrecer una investigación

suficientemente imparcial como para sumarse a este sustancial bagaje. El tema de las Misiones

Culturales ha sido estudiado y referido en otras investigaciones, sin embargo, sobre San Luis

Potosí no hay todavía ningún trabajo al respecto y éste podrá ayudar a una mejor comprensión de

la educación rural en el estado y ulteriormente podría complementar futuros planes educativos.

Este trabajo ha ido manando de investigaciones previas acerca del arte surgido tras la

Revolución Mexicana, investigaciones que han llevado a la necesidad de comprender cómo se

estructura la SEP en su génesis, por ser ésta un motor fundamental en el desarrollo del arte en

México y cómo el impacto de la cultura, tanto nacional como popular, tomó forma en la educación

institucionalizada del Estado.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 10

Finalmente, la revisión profunda de los proyectos que la SEP, como lo fue en el ámbito

rural el de las Misiones Culturales, ha llevado a cabo a lo largo de su historia, es necesaria para

que se revalore el papel de la institución educativa en el país y puede aportar a los mismos

actores de la educación en México: docentes, alumnos y autoridades, que finalmente es la

sociedad en general.

Marco conceptual

Para ayudar a la delimitación del objeto de estudio, definiremos a continuación algunos de los

conceptos fundamentales para la investigación. Estos conceptos son Revolución Mexicana,

Posrevolución, Educación y Misiones Culturales, que ayudarán a explicar porqué hacemos esta

específica delimitación temática.

Concebimos aquí a la Revolución Mexicana como una coyuntura2 dentro de la historia de

México, entendida ésta como un proceso histórico3 (sabemos que esta afirmación es polémica).

Esta coyuntura fue un proceso de transformación de las estructuras sociales y políticas del país y

respondió a complejas y múltiples determinaciones. Se trató de levantamientos, algunos

sucesivos y otros simultáneos, que iniciaron en 1910 con la finalidad de derrocar a un régimen

político dirigido por Porfirio Díaz, que había generado contradicciones sociales4 y en consecuencia

mucho descontento.

Este descontento es una manifestación clara de una construcción de conciencia social a lo

largo de un proceso histórico que tiene su manifestación justamente en la Revolución Mexicana,

es decir, no se da sólo por el periodo porfirista, sino que es consecuencia del mismo proceso

2 Fernand Braudel es quien primero define los conceptos de acontecimiento, coyuntura y proceso de larga duración. Entendemos coyuntura como un hecho histórico que transforma las estructuras sociales del grupo en donde se produce. Se

produce por una serie de circunstancias infraestructurales que provocan un desequilibrio socioeconómico que causa crisis de las relaciones sociales; así, este factor de cambio infraestructural no puede llegar sólo y viene a darse junto con

cambios estructurales y supraestructurales. Este cambio es generalmente violento y tiene consecuencias en los ámbitos

social, cultural y económico como un hecho transformador de una sociedad. Las revoluciones son las coyunturas por excelencia, pues se trata de un cambio violento que presupone la destrucción de un régimen social y su sustitución por

otro. Cfr. CARDOSO. Los métodos de la historia. ―Historia social‖. pp. 295-343. 3 En cuanto a la concepción de proceso de larga duración, que también tomamos de Braudel, podemos decir que es el

medio es el actor de la historia. Para entender lo que se pretende al hablar de procesos históricos, debemos decir que la comprensión misma de la historia ya no sólo como una sucesión de eventos, sino como una articulación sistemática de lo

que Lucien Febvre llamó ―las diversas actividades, diversas creaciones de los hombres en otros tiempos‖. Es decir, no sólo son los hechos y los personajes, sino además las consecuencias concretas de esta sucesión, las que la historia debe

estudiar. El proceso histórico es, en consecuencia, un proceso de larga duración. Cfr. CARDOSO. Op. Cit. ―Historia social‖. pp. 295-343. 4 Este concepto está tomado del materialismo histórico y, pese a que en este proyecto no se plantea esta teoría como parte de la fundamentación teórica, dicho concepto nos es muy ilustrativo para definir que se llegó a la Revolución

Mexicana como revolución social con base en lo que el materialismo histórico define como una ―vinculación mutua interna existente entre tendencias y aspectos de un objeto o proceso que se penetran y simultáneamente se niegan

recíprocamente. La contradicción se manifiesta como unidad y lucha entre contrarios. A diferencia de la metafísica, que parte de que no pueden existir contradicciones internas en las cosas, la dialéctica considera la contradicción una propiedad

inseparable de la esencia de las cosas […]. La contradicción […] va desde la unidad en los aspectos contrapuestos (contrarios) hasta la lucha entre ellos y su solución […]. La solución de las contradicciones implica la transición la

transición de las cosas a una calidad con nuevas contradicciones […]. La contradicción es, así, el ‗núcleo de la dialéctica‘,

pues actúa como fuente de todo movimiento y desarrollo.‖ Así pues, las contradicciones sociales que según el marxismo

son la génesis de toda ―conciencia social‖ que lleva a la ―praxis revolucionaria‖ son las que explican la generación de una Revolución Social. Cfr. VARIOS. Diccionario marxista de Filosofía. p. 59.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 11

histórico. Sin embargo, la transformación no concluyó con el derrocamiento del régimen, pues en

la búsqueda del poder se enfrentaron heterogéneas posiciones ideológicas que perseguían

finalidades diversas y planes políticos en ocasiones contradictorios, esencialmente en los ámbitos

militar y político. Sin embargo, poco a poco, unas facciones fueron perdiendo fuerza y otras, por

el contrario, lograron afianzarse en el poder, pero las luchas no terminaron, pues seguían siendo

facciones encontradas las aparentemente vencedoras.

Luego se sucedieron transformaciones en el país, y la Revolución Mexicana se convirtió en

un discurso de legitimación del poder, que fue acompañado por el nacimiento de nuevos partidos

políticos que utilizaban este discurso, este periodo ha sido definido como Posrevolución.

En 1929, con el surgimiento del Partido Nacional Revolucionario como partido en el poder,

este discurso de legitimación se hizo proyecto político e inició un proceso que se ha llamado

―institucionalización de la Revolución‖, acompañado por la propia transformación de ese partido,

primero, en Partido de la Revolución Mexicana en 1938 y, finalmente, en Partido Revolucionario

Institucional en 1946. De forma sencilla diremos que el proceso de ―institucionalización‖ se refiere

a la sistematización y generación de instituciones políticas que buscaron aglutinar a los sectores

sociales del país en un afán de estabilidad, por lo menos en el discurso, y fue acompañado por la

construcción de una idea de Estado.

Por otro lado, la Educación, como la entendemos aquí, es una actividad social que está

orientada a la transmisión de una cultura a las nuevas generaciones de un colectivo dado. La

educación puede ser informal o formal. La informal es la que se da de una forma cotidiana, en un

ambiente familiar, o que no está sujeta a reglas formales de acción entre quien comparte la

información y quien está siendo educado. La formal es la que podemos denominar escolar; en

cualquier colectivo social que exista una o más instituciones orientadas a esta transmisión de

conocimiento social, como lo es la escuela, la educación formal es la que proveen dichas

instituciones.

Cualquier individuo recibe educación informal a través de, por lo menos, la enseñanza

familiar de las costumbres y actividades cotidianas, pero la educación que estudiaremos es la

formal que el Estado mexicano imparte por obligatoriedad de ley a sus ciudadanos. En este

sentido, la educación formal no es exclusivamente escolar.

La educación oficial en México plantea elementos extraescolares que brindan educación.

Por ejemplo, en el ideal educativo vasconceliano el muralismo, y el arte en general, eran

determinantes para que el pueblo recibiera información formal acerca de su historia patria y para

que se ayudara a construir una identidad nacional. Por otro lado, en las Escuelas Modelo se

entendía que desde la construcción arquitectónica del plantel, debía haber elementos didácticos

que dieran a los alumnos información fundamental que ayudara a su instrucción, como el estilo

arquitectónico, la inclusión de murales didácticos y áreas específicas como biblioteca, áreas de

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 12

esparcimiento, laboratorios… Estos son ejemplos de elementos de educación extraescolar que el

Estado ha incluido en sus planteamientos.

Las Misiones Culturales las situamos en el contexto de la obra educativa de José

Vasconcelos como primer Secretario de Educación del organismo creado en 1921 y que, como

Ministerio de Educación, había sido suprimido por Venustiano Carranza como una de las acciones

para desarticular la estructura política del Porfiriato, pues se consideró que la educación pública

debía quedar a cargo de los municipios. La obra de Vasconcelos tuvo un sentido de reivindicación

social, su plan de enseñanza era popular tendía a la educación de multitudes. Había que

desatender a las escuelas superiores, aun a la Universidad, de la que había sido Rector, en

provecho de la escuela elemental, de la enseñanza primaria. La federalización de la enseñanza era

el medio legal indispensable para dar acción al gobierno en todos los lugares del país donde no

llegaba la influencia educativa de los agentes locales.

El primer paso de Vasconcelos fue combatir el analfabetismo, y después modificar las

orientaciones y métodos de la escuela primaria. Creó también la escuela de la pequeña industria,

la escuela técnica, la escuela agrícola y la escuela rural. Ideó el proyecto Maestro Misionero para

llevar la enseñanza a las regiones del país más alejadas de la civilización. Muchas de sus ideas

fracasaron o no se llevaron a cabo, ya sea por el poco tiempo que tuvo para realizarlas o por la

magnitud de sus propósitos. Durante el régimen de Calles, Vasconcelos tuvo que abandonar la

SEP debido a algunos incidentes políticos en su contra.

En lo que respecta a la escuela rural mexicana, ésta surgió, como sistema nacional, con la

creación de la SEP. En 1921 aún tres cuartas partes de la población, no recibían sus beneficios,

casi 11 000 000 de los 15 000 000 de habitantes. Las escuelas creadas en 1911 mediante una ley

que facultaba al gobierno federal para establecer escuelas en todo el país, no llegaron a todo el

territorio. El llevar la escuela a todos los rincones representaba un reto por varias razones: existía

una población heterogénea integrada por elementos étnicos diversos; los niveles socioeconómicos

de la población eran muy dispares; existían, como hoy, grupos sociales que no hablaban el

castellano; la conformación geográfica mantenía a comunidades campesinas e indígenas física y

culturalmente aisladas entre sí y del resto del país. Cuando Vasconcelos dirigía la SEP buscaba,

por medio de la escuela, unificar al país incorporando estos elementos aislados, sin embargo al

terminar su gestión, los proyectos quedaron incompletos.

El gobierno inició su programa escolar en el medio rural con la creación de Centros

Educativos llamados Casa del Pueblo. La carencia de maestros se buscó solucionar con el trabajo

de maestros rurales misioneros voluntarios que peregrinaron por varias regiones de la república

dejando a su paso escuelas y monitores o maestros instruidos por ellos mismos.

De la necesidad de una acción más perdurable surgieron en 1923 las Misiones Culturales.

Cada Misión estaba integrada por un grupo de maestros con diversas habilidades y conocimientos

que impartían cursos breves en diferentes poblaciones preparando maestros dentro de las mismas

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 13

comunidades. Las Misiones Culturales sufrieron algunos cambios en su programa, y en 1932 y se

incorporaron a las escuelas regionales, campesinas y se volvieron fijas, pero durante el gobierno

de Cárdenas se les restituyó su carácter ambulante. Para 1938 fueron clausuradas por ser

consideradas ―focos de fermento ideológico‖. En 1942 volvieron a la vida, pero perdieron su

carácter original de normales abundantes y se convirtieron en Centros de Extensión para el

desarrollo de la comunidad.

Otro esfuerzo por extender la educación rural fue la Casa del Estudiante. Su fin era llevar

la educación a los grupos indígenas aplicando un método que pretendía ser efectivo para

castellanizar a los monolingües. Se reunía a 200 jóvenes de diferentes grupos étnicos en esta

institución en la capital, se les hacía asistir a la escuela, vestir de manera occidental y convivir con

estudiantes citadinos. Tras aprender el español y adquirir ciertas habilidades debían regresar a

sus comunidades a compartir sus conocimientos. Las autoridades se sintieron satisfechas porque

se comprobó que el indígena tenía la misma capacidad intelectual que el mestizo o el blanco. El

esfuerzo resultó un fracaso, pues ninguno de los jóvenes regresó a su comunidad.

Otra institución fue la Escuela Central Agrícola creada en 1926 para brindar capacitación

agrícola a los hijos de los campesinos. Pero fracasó por la deficiencia de organización y dirección y

la falta de un alumnado genuinamente campesino. Tras su fracaso fueron incorporadas a las

escuelas regionales campesinas que funcionaron hasta el final del Cardenismo.

En 1929 se establecieron las Escuelas de Circuito que incluían una escuela central que

servía de modelo a otras a su alrededor –que eran propiamente las de circuito– en un radio de

entre diez y cuarenta kilómetros. La escuela central era costeada por la federación y las de

circuito por los campesinos o ejidatarios y atendidas por uno o dos maestros rurales pagados

también por la comunidad. Se establecieron 703 circuitos con 2 438 escuelas, pero la carga

económica para los campesinos fue demasiada y fueron suprimidas a dos años de su creación por

Bassols.

Con la reforma del artículo tercero constitucional que, en 1934, estableció la educación

socialista, la escuela rural cambió de dirección y se usó para transformar las mentalidades de la

gente del campo al nuevo régimen social; la escuela debería capacitar al campesino para

administrar sus tierras, defender sus derechos y luchar contra las fuerzas conservadoras. Cabe

decir que la escuela se convirtió en el medio para comunicar la política oficial al pueblo. Para fines

del Cardenismo había más de 14 000 escuelas rurales diseminadas por la República, de las 19 000

programadas, y la escuela fue, desde el punto de vista institucional, la única agencia de desarrollo

social en el campo y se le asignó la tarea de modificar al medio rural, pero para los treinta se

comprobó no podía transformar por sí sola, desde las aulas, todo un sistema social y político.

Todos los conceptos anteriormente expuestos son fundamentales para la delimitación del

objeto de estudio, pero no son los únicos que se deberán determinar para la realización de la

investigación aquí propuesta. Además, lo antes escrito no es total ni está acabado; dentro del

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 14

propio trabajo se podrá llegar a una comprensión mejor de los conceptos y será necesario

ahondar, pero lo anterior servirá de base para el primer acercamiento al problema.

Marco teórico y metodología

Marco teórico

La fundamentación teórica de este trabajo está en la Historia Cultural5, sobre la cual hay muchos

debates desde su definición hasta sus alcances y metodología. Aquí rescataremos algunas de las

ideas que nos parecen fundamentales para la construcción de un marco teórico propio para el

análisis del fenómeno de la educación en México. Para ello, hemos tomado varios conceptos

teóricos que nos parecen fundamentales para acercarse a las fuentes de información durante la

investigación, que están esbozados en el siguiente apartado de Metodología de trabajo.

El primer concepto fundamental para el trabajo es el de Historia Cultural. Peter Burke nos

dice que este estudio surge en Francia a partir de la École des Annales, y lo distingue como el

estudio de cualquier actividad humana, analizando las estructuras más que articulando

cronologías a partir de documentos institucionales y no oficiales6. Por su lado, Marc Bloch, según

Marcos Lara, afirma que ―la historia debe ser una historia global, total, de alcance

multidisciplinario, para poder proporcionar explicaciones de conjunto de los hechos pasados‖7. En

el mismo sentido, Roger Chartier nos dice que en la Historia Cultural ―el historiador busca situar

[sincrónica y diacrónicamente] un sistema de pensamiento con una expresión previa de la misma

rama de la actividad cultural […] de una cultura‖8. En suma, la Historia Cultural nos permitirá

enmarcar en el fenómeno de la creación de la SEP al proyecto Misiones Culturales, dentro de la

cultura mexicana de su tiempo, para encontrar las articulaciones y motivaciones que permitan

entender la realidad histórica del México de ese tiempo.

Otro concepto para definir en la investigación es el de cultura. Ante la afirmación de Jean-

Pierre Rioux de que toda historia social es cultural, podemos decir que el estudio de la

5 La perspectiva de la Historia Cultural es una consecuencia de la escuela francesa en relación con la Escuela de los Annales. Entre los principales autores a los que se debe uno remitir para la comprensión de esta perspectiva teórica, se

encuentran Carlo Ginzburg con su obra Il formagio e i vermi de 1976, Peter Burke con Popular culture in early Modern Europe de 1978 y Robert Darnton con The great Cat Massacre and others episodes in french Cultural History de 1984. En

términos sencillos la Historia Cultural o nouvelle historie para Burke, es una ―historia total‖, como lo diría Marc Bloch, que analiza el desarrollo histórico como un sistema y no como una narración concatenada de acontecimientos. Además,

entiende como fuentes para la construcción de la historia, nuevos ―documentos‖ que van más allá de la antigua idea del documento de archivo, hasta llegar a comprender como documento además a toda obra artística, vestigio físico o cualquier

otro producto cultural. El documento en la Historia Cultural se puede ―construir‖ para poder tomar de él información relevante para la ―construcción del sentido‖, diría Roger Chartier, que permita explicar las relaciones entre el sistema de

pensamiento y las formas grupales o individuales de apropiación de dicho pensamiento. Puesto que toda cultura es ―indisociablemente social‖ diría Antonie Proust, el estudio de la Historia Cultural se puede entender también como el

estudio de la Historia Social. Cfr. BLOCH, BURKE, CARDOSO, CHARTIER, DARNTON, GINZBURG, RIOUX y Sirinelli (las fuentes completas se omiten por economía de espacio). 6 Cfr. BURKE. Formas de hacer historia. p. 13; PROST, Antonie. ―Social y cultural, indisociablemente‖ en RIOUX y Sirinelli.

Para una historia cultural. pp. 146-147. 7 LARA. ―Presentación‖ en BLOCH. Los reyes taumaturgos. p. 12. 8 CHARTIER. El mundo como representación. p. 41.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 15

representación del mundo en un grupo social dado, en este caso el México de la década de los

veinte, a través de sus manifestaciones culturales como lo son el arte, la religión, la educación, las

creencias, la política, la economía…, nos permitirá decodificar los códigos de comprensión del

mundo para dicho grupo. Por ello, podemos decir que cultura es todo producto social que tenga

inmerso en él la representación del mundo del grupo dado, y que contenga valores éticos,

morales, de comportamiento, estéticos y de verdad por los cuales podamos comprender al

colectivo que los produce. Sin embargo, esta definición, como todas las posibles, es sumamente

simplista y, por tanto, puede llegar a ser fallida. No obstante, es preciso comenzar con una

definición de cultura si lo que vamos a analizar son productos culturales generados

institucionalmente en México a partir de la creación de la SEP en las Misiones Culturales. Más

adelante será necesario ahondar en una explicación, aunque sabemos que ésta nunca será

acabada, del concepto de cultura para el trabajo, con la finalidad de generar un andamiaje

conceptual que esclarezca la información recopilada durante la investigación.

Puesto que mucho del rescate cultural que buscó el proyecto de la SEP en la educación

rural fue en la cultura popular, éste es otro concepto fundamental para el presente trabajo. Peter

Burke, por ejemplo, dice que la cultura popular es aquélla creada por ―los excluidos, los

marginados, los grupos y las clases subordinadas‖9; pero no sólo eso, por ejemplo, Carlo Gizburg

la ve como ―el conjunto de actitudes, creencias, patrones de comportamiento, etcétera, propios de

las clases subalternas en un determinado periodo histórico‖10, entendido además lo popular como

lo que agrada a los sectores mayoritarios de un grupo social, sectores que no son propiamente los

sectores más beneficiados del grupo, o los que podemos llamar ―las masas‖11. Entonces, podemos

decir que la cultura popular se opone a la cultura marcada desde los grupos hegemónicos o en el

poder; ante esto surge la duda de por qué el ideal educativo vasconceliano toma desde la

institución, es decir desde el poder, a la cultura popular como una bandera de desarrollo social.

Como ejemplo de esto, recordamos el valor que se le dio a la litografía y al trabajo de José

Guadalupe Posadas, por dar sólo un ejemplo, dentro de la SEP como productos altísimos de la

cultura mexicana, cuando antes eran vejados al no ser considerados arte, por lo menos desde el

Estado. Por ello, este concepto deberá ser fundamental para nuestra investigación, asimismo la

distinción entre cultura popular, alta cultura, cultura institucional, arte, bellas artes… conceptos

que no desarrollamos aquí, pero que sin duda son importantísimos en la definición teórica

completa del trabajo.

Éstos y otros conceptos constituirán el paradigma teórico con el que sustentaremos la

investigación. Este andamiaje teórico no está, por mucho, acabado o completo. Sin embargo, este

acercamiento permitirá dar visos de cuál será la forma de construcción teórica para este trabajo

de investigación. Ante esto, la Historia Cultural nos dará las herramientas heurísticas para la

9 BURKE. ―¿Qué es la historia de la cultura popular‖ en SAMUEL. Historia social. p. 153. 10 GIZBURG. El queso y los gusanos. p. 16. 11 Cfr. YEO. ―¿Qué es la historia de la cultura popular‖ en SAMUEL. Op. Cit. p. 160.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 16

investigación. Las herramientas metodológicas estarán en el análisis bibliográfico, la investigación

de archivo y otras estrategias que explicitaremos en el siguiente apartado.

Metodología de trabajo

Básicamente la metodología de trabajo se hará en etapas, algunas sucesivas y otras simultáneas,

que comenzó con una profunda revisión bibliográfica que nos está dando información sobre los

hechos analizar, así como de la historiografía de la educación en México, para saber en dónde se

enmarcaría este trabajo en el bagaje de la investigación que sobre el tema existe y para soslayar

la posibilidad de repetir conceptos o validar hechos ya descartados dentro de dicha historiografía.

Posteriormente, se hizo un acercamiento exploratorio a las fuentes documentales en

archivos y hemerotecas, principalmente el Archivo Histórico de la Secretaría de Educación Pública,

pero buscamos acceder a otras fuentes a través de instancias institucionales que permitan el

acceso a documentos de la SEP sobre las Misiones Culturales. Tras esta exploración, el trabajo

deberá continuar con el análisis de dichas fuentes documentales. Este análisis se plantea realizar

con las herramientas de la crítica de fuentes y para este caso haremos un análisis hermenéutico12.

Se buscará acceder a los objetos que dejaron como legado las Misiones Culturales. Estos

objetos pueden ser los edificios en donde estuvieron, los murales en ellos, obras documentales,

obras musicales, libros o colecciones de libros para valorar en los hechos la herencia de dicho

proyecto, aunque la información obtenida sobre objetos no es imprescindible y dependerá

necesariamente del poder encontrarlos, aunque hemos de decir que las pocas visitas que hemos

hecho de forma exploratoria a algunas escuelas a las que afectó la Misión Cultural, vemos que sí

es posible el encontrar estas fuentes, aún así no lo damos por hecho, porque aunque hemos visto

murales y otro tipo de materiales, aún no comprobamos la época de su factura, ni ningún dato

más que nos permitan afirmar nada, sólo que existen.

Un trabajo que se está construyendo desde el principio, pero que se llevará a cabo más

adelante en la investigación, es la búsqueda de informantes, ya sea los que aún recuerden las

Misiones de la época referida, o los que trabajen actualmente en alguna escuela que haya

12 El análisis hermenéutico es una herramienta de análisis para la interpretación de textos que tiene su origen en la

filología. Su finalidad es deconstruir el texto en sus partes para identificar los elementos que lo constituyen; entender tanto la estructura del discurso como el contenido del mismo, para así definir los significados profundos que el texto

intenta transmitir y cómo es que se estructuran estos significados. Nace en el contexto de la posguerra de la Primera Guerra Mundial tras el escindir del positivismo y el objetivismo. Es una época en donde teorías relativistas e irracionalistas

proliferaron. Con Edmund Husserl nace la fenomenología y tras él viene una serie de autores que critican esta teoría, conocidos como ―crítica de Ginebra‖. Tras ellos viene el discípulo de Husserl, Martin Heidegger que da un giro a esta teoría

gracias a sus influencias de Wilhelm Dilthey y Hans-Georg Gadamer. A ellos se les puede entender como los primeros hermeneutas, pero la influencia sustancial al asentamiento de la hermenéutica la da E. D. Hirsch; posteriormente es

también Roland Barthes quien da un nuevo giro al análisis hermenéutico y lo vuelve más intimista, más acercado al lector. Pero en ese sentido, una vertiente de la hermenéutica, la más nueva, nace en Alemania con el nombre de teoría de la

recepción que estudia en el mismo sentido el papel del lector en la interpretación literaria y representa un giro analítico

trascendental en la comprensión de la obra literaria. El surgimiento de estas teorías es una reacción al sentimiento de

decadencia europea que se veía reflejado en un sentimiento de decadencia teórica en los estudios artísticos y sociales que provoca profundos cambios en estas disciplinas. Cfr. EAGLETON. Op. Cit. pp. 73-113.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 17

quedado como herencia de la Misión, y que puedan dar datos sobre la época referida. La

información vertida por ellos se pueden cruzar con la bibliográfica o de archivo recopilada

previamente. Este trabajo inicia con la búsqueda e identificación de dichos informantes, pero se

llegará a ellos sólo hasta que la información recopilada sea la suficiente como para tener un

criterio de entrevista amplio como para extraer de ellos toda la información posible. Tampoco son

imprescindibles estos informantes, pero al igual que en caso anterior, buscaremos encontrarlos,

porque de hacerlo, podrán brindar otro tipo de información que puede resultar valiosa para

nuestro trabajo.

Finalmente, el trabajo deberá concluir con el andamiaje conceptual que el marco teórico

provee para el análisis final y la generación de conclusiones de la investigación, esto no quiere

decir que el marco teórico no se use antes, pues está presente en el análisis desde el principio. Es

decir, al momento de la construcción del texto final, buscaremos que las ideas se unan, teniendo

como aglutinantes los conceptos que el marco teórico, conceptos, que como ya hemos dicho

siguen en construcción, misma que será un proceso que acompañe a la búsqueda de la

informacio´n y consulta de fuentes. Es decir, construiremos a la par del trabajo al marco teórico,

para que este se ajuste a los límites que la información de nuestro trabajo nos brinde, esto en la

búsqueda de evitar que queramos hacer entrar al trabajo en un ceñido escote teórico, más bien

buscamos fabriccarle uno a la medida de la propia investigación.

Sobre el acercamiento a las fuentes de archivo que ya se realizó, y que hemos expuesto en

líneas más atrás, aquí aumentamos apuntes de este trabajo en cuanto a su función en la

construcción de los capítulos de la investigación. Gracias a ese acercamiento que, como ya

dijimos, fue a todas las fuentes de la instalación en 1927 y 1928 de la Misión Cultural por medio

de los cuatro Institutos Sociales ya referidos también, hemos podido definir, por medio de lo que

las fuentes nos indican, que una posible delimitación capitular sería sobre el seguimiento de la

Misión, en dos partes: la instalación y el seguimiento propiamente dicho. Pero no sólo esto

conformará los capítulos, será necesario antes hacer un planteamiento en el que definamos,

situemos y contextualicemos a las Misiones Culturales, en el marco de la política educativa de la

época, lo que seguramente será el capítulo uno. Además después será necesario hacer el balance

que proponemos en nuestros objetivos y este balance configurará seguramente el último capítulo,

que por ser un balance será construido con base ya en reflexiones propias y menos en fuentes de

cualquier tipo.

Todo este procesó durará cerca de dos años y como ya hemos expuesto, proponemos una

posible capitulación del trabajo final, coherente con la información que buscaremos en el trabajo

de la investigación, que sin embargo podría cambiar, pero que por ahora servirá para situar la

información que comenzaremos a buscar en el desarrollo del trabajo. Para ello, los capítulos

serían tentativamente:

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 18

Capítulo de Introducción

1. Historia cultural e historia de la educación

2. Conceptualización y problemática

2. Metodología

Capítulo I. La Secretaría de Educación Pública y las Misiones Culturales

1. Políticas educativas de la Revolución Mexicana

2. La creación de la Secretaría de Educación Pública

3. Alfabetización y educación rural

4. José Vasconcelos y el proyecto educativo

5. Rafael Ramírez y la educación rural

6. Misiones y misioneros

Capítulo II. Instalación de la Misión Cultural en San Luis Potosí

1. Antecedentes a la instalación de la Misión Cultural en San Luis Potosí

2. Trámites

3. Institutos Sociales

3.1. Instituto de Venado

3.2. Instituto de Tancanhuitz

3.3. Instituto de Xilitla

3.4. Instituto de Pozos

4. Escuelas y maestros que asistieron a los Institutos

4.1. Escuelas

4.2. Maestros

5. Funcionamiento inicial de la Misión Cultural

5.1. Planes y Programas

5.2. Reportes

5.3. Evaluación

6. Clausura de los Institutos

Capítulo III. Seguimiento de la Misión Cultural en San Luis Potosí

Capítulo IV. Las Misión Cultural en San Luis Potosí y su impacto sobre la educación rural

Capítulo de Conclusiones

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 19

Bibliografía propuesta

Historia de la educación en México

AGUIRRE Beltrán, Mario y Valentina Cantón Arjona. Revista El Maestro. 1921-1923. Secretaría de Educación Pública, DF,

México.

AÑORVE Aguilar, Carlos Daniel. Directorio Histórico de funcionarios de la Secretaría de Educación Pública. 1921-1994.

Universidad Pedagógica Nacional. DF, México.

————— La organización de la Secretaría de Educación Pública. 1921-1994. Universidad Pedagógica Nacional. DF,

México.

CERNA, Manuel M. Rafael Ramírez. Aladid de la educación rural.

CHÁVEZ Flores, Jesús Francisco. La obra educativa desde el porfiriato hasta 1924. 1876-1924.

FUENTES, Benjamín. (antologador). Enrique Corona Morfín y la Educación Rural. Biblioteca Pedagógica. Ediciones El

Caballito y Secretaría de Educación Pública. DF, México, 1986.

GALVÁN Lafraga, Luz Elena (coordinadora). Diccionario de Historia de la Educación en México. Disco compacto interactivo.

Segunda edición. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores

en Antropología Social. Universidad Nacional Autónoma de México. DF, México, 2002.

GÓMEZ, Marcela y Adriana Puiggrós. La educación popular en América Latina 2. Biblioteca Pedagógica. Ediciones El Caballito y Secretaría de Educación Pública. DF, México, 1986.

GONZALBO, Pilar. El Humanismo y la educación en la Nueva España. Biblioteca Pedagógica. Ediciones El Caballito y Secretaría de Educación Pública. México, 1985.

HENRÍQUEZ Ureña, Pedro. Universidad y educación. Tercera edición. Textos de Humanidades. ―Colección Educadores Mexicanos‖. Coordinación de Difusión Cultural y Dirección de Literatura. Universidad Nacional Autónoma de

México. DF, México, 1987.

HUGES, Lloyd H. Las Misiones Culturales Mexicanas y su programa. Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura

de las Naciones Unidas. París, Francia, 1951.

JIMÉNEZ Alarcón, Concepción. Rafael Ramírez y la escuela rural mexicana. Biblioteca Pedagógica. Ediciones El Caballito y Secretaría de Educación Pública. México, 1986.

MONTEJANO y Aguiñaga, Rafael. Síntesis histórica de la educación en el estado de San Luis Potosí.

MURO, Manuel. Historia de la Instrucción pública en San Luis Potosí.

LOYO Bravo, Engracia. Gobiernos revolucionarios y educación popular en México. 1911-1928. Centro de Estudios Históricos. DF, México.

————— (antologadora). La Casa del Pueblo y el maestro rural mexicano. Biblioteca Pedagógica. Ediciones El Caballito y Secretaría de Educación Pública. DF, México, 1985.

ORTIZ Benítez, Lucas. ―Breve información sobre las Misiones Culturales Mexicanas‖. CREFAL. DF, México, 1952.

POPKEWITTZ, Thomas S et al. Historia Cultural y educación: ensayos críticos sobre conocimiento y escolarización. Ed.

Pomares. DF, México.

QUINTANILLA, Susana y Mary Kay Vaughan. Escuela y sociedad en el periodo cardenista. Segunda reimpresión de la primera

edición. Sección de Obras de Educación y Pedagogía. Fondo de Cultura Económica. DF, México, 1999.

RAMÍREZ, Rafael. La escuela rural. Secretaría de Educación Pública, DF, México.

————— La escuela rural mexicana. Fondo de Cultura Económica. DF, México.

————— Organización y administración de escuelas rurales. Secretaría de Educación Pública, DF, México.

————— Supervisión de la educación rural. Secretaría de Educación Pública, DF, México.

RAZO Oliva, Juan Diego. Ignacio Ramírez (apóstol de la educación popular).

SANTIAGO Sierra, Augusto, Las Misiones Culturales. Sepsetentas No. 113. Secretaría de Educación Pública. DF, México, 1973.

SOLANA, Fernando, Raúl Cardiel Reyes y Raúl Bolaños Martínez (coordinadores). Historia de la educación pública en México.

Ediciones conmemorativas del LX aniversario de la creación de la Secretaría de Educación Pública.

Secretaría de Educación Pública. Fondo de Cultura Económica. DF, México, 1981.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 20

VAUGHAN, Mary Kay (traducción de Mónica Utrilla). La política cultural de la revolución. Maestros, campesinos y escuelas en

México. 1930-1940. Biblioteca para la actualización del maestro. Secretaría de Educación Pública. DF, México, 2000.

ZORAIDA Vázquez, Josefina. Ensayos sobre historia de la educación en México.

El Maestro (1921-1925). Homenaje al Maestro. Secretaría de Educación Pública, DF, México.

Historia de la alfabetización y de la educación de adultos en México. Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. DF, México.

I Congreso Internacional sobre los procesos de Feminización del Magisterio. Memoria electrónica. Memoria electrónica. El Colegio de San Luis AC. San Luis Potosí, México, 2001.

VII Encuentro Nacional y IV Internacional de Historia de la Educación. Memoria electrónica. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El Colegio de San Luis AC. Morelia, Michoacán, México, 2001.

VI Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana. Memoria electrónica. El Colegio de San Luis AC. San Luis Potosí, México, 2003.

VII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana. Memoria electrónica. Universidad Andina Simón Bolivar. Quito, Ecuador, 2005.

Historia de la Revolución Mexicana

BENJAMIN, Thomas. La Revolución Mexicana. Memoria, mito e historia. Primera edición. Colección ―Pasado y Presente‖. Distribuidora y Editora Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara SA. DF, México, 2003.

GILLY, Adolfo. La revolución interrumpida. México, 1910-1920: una guerra campesina por la tierra y el poder. Vigesimoquinta edición. Ediciones El Caballito SA. DF, México, 1988.

GUERRA, François-Xavier (traducción de Sergio Fernández Bravo). México: del Antiguo Régimen a la Revolución. 2 Tomos. Tercera reimpresión de la segunda edición en español. Fondo de Cultura Económica. DF, México, 1995.

KATZ, Friedrich (traducción de Paloma Villegas). Pancho Villa. 2 Tomos. Primera edición en español. Ediciones Era. DF, México, 1998.

KNIGHT, Alan (traducción de Luis Cortez Bargalló). La Revolución Mexicana. Del porfiriato al nuevo régimen constitucional. 2 Volúmenes Primera edición. Editorial Grijalbo. DF, México, 1986.

VALADÉS, José C. La Revolución Mexicana y sus antecedentes. Historia general y completa del Porfiriato a la Revolución (1867-1984). Primera edición. Editorial del Valle de México SA de CV. DF, México, 1978.

Historia social y cultural de México

BASAVE Benítez, Agustín F. México Mestizo. Análisis del nacionalismo mexicano en torno a la mestizofilia de Andrés Molina Enríquez. Sección de obras de Historia. Fondo de Cultura Económica. DF, México, 1992.

COSÍO Villegas, Daniel et al. Historia mínima de México. Décima reimpresión de la segunda edición. El Colegio de México AC. DF, México, 2000.

CHALMERS, F. Graeme. Arte, educación y diversidad cultural. Secretaría de Educación Pública. DF, México.

ESCALANTE Gonzalbo, Pablo et al. Nueva historia mínima de México. El Colegio de México AC. DF, México, 2004.

FRANCO, Jean (traducción de Mercedes Córdoba). Las conspiradoras. La representación de la mujer en México. Fondo de Cultura Económica. DF, México, 1994.

GAMBOA Herrera, Jonatan Ignacio. Fusil de papel y tinta. El cuento de la Revolución Mexicana como herramienta ideológica en la posrevolución. El caso de Rafael F. Muñoz. Tesis de la Licenciatura en Ciencias Históricas. Escuela de

Educación Superior en Ciencias Históricas y Antropológicas. San Luis Potosí, México, 2004.

GARCÍA Riera, Emilio. Historia del cine mexicano. Primera edición. Colección ―Foro 2000‖. Secretaría de Educación Pública.

DF, México, 1986.

GONZÁLEZ, Luis. La ronda de las generaciones. SEP-Cultura. Secretaría de Educación Pública. DF, México, 1984.

HENRÍQUEZ Ureña, Pedro. Estudios mexicanos. Primera edición. ―Lecturas Mexicanas‖. Secretaría de Educación Pública y

Fondo de Cultura Económica. DF, México, 1984.

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 21

LÓPEZ-AUSTIN, Alfredo et al (cronología de Teresa Silva Tena). Un recorrido por la historia de México. Primera edición.

SepSetentas. Biblioteca SEP. Secretaría de Educación Pública. DF, México, 1975.

RAMOS, Samuel. Perfil del hombre y la cultura en México. Lecturas Mexicanas. Segunda Serie. Secretaría de Educación

Pública. DF, México, 1987.

RUIZ Massieu, Armando y Efraín Flores Maldonado. Gabinetes presidenciales. Costa-Amic Editores SA. DF, México, 1988.

VALADÉS, Edmundo y Luis Leal. La Revolución y las letras. 2 estudios sobre la novela y el cuento de la Revolución Mexicana. Departamento de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes. Secretaría de Educación Pública. DF,

México, 1960.

VARELA Barraz, Hilda. Cultura y resistencia cultural: una lectura política. Ed. El Caballito. SEP.

VASCONCELOS, José. Breve historia de México. Decimoctava impresión. Compañía Editorial Continental SA. DF, México, abril de 1975.

————— La raza cósmica. Decimonovena reimpresión de la primera edición. Colección Austral Mexicana. Espasa-Calpe Mexicana SA. DF, México, julio de 1996.

Historia general de México. 2 Tomos. Segunda reimpresión de la tercera edición. El Colegio de México AC. DF, México, 1988.

Historia general de México. Cuarta reimpresión de la primera edición de la nueva edición en un tomo. Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México AC. DF, México, 2002.

Teoría y metodología

AGUIRRE Rojas, Carlos Antonio. El antimanual del mal historiador, o cómo hacer una buena historia crítica. Primera reimpresión de la primera edición. Ediciones La Vasija. DF, México, 2003.

BLAUBERG, I. (traducción de Alejo Méndez García). Diccionario marxista de Filosofía. Octava reimpresión de la primera edición. Ediciones de Cultura popular SA. DF, México, agosto de 1978.

BURKE, Peter (traducción de José Luis Gil Aristu). Formas de hacer historia. Alianza Universidad. Alianza Editorial. Madrid, España, 1996.

————— (traducción de Stella Mastrangelo). Historia y teoría social. Colección Itinerarios. Instituto ―José María Luis Mora‖. DF, México, 1997.

CARDOSO, Ciro Flamarion Santana y Héctor Pérez Brignoli (presentación de Joseph Fontana). Los métodos de la historia. Introducción a los problemas, métodos y técnicas de la historia demográfica, económica y social. Editorial

Grijalbo SA. DF, México, 1976.

CHARTIER, Roger. El mundo como representación.

MARDONES, José María y Nicanor Ursúa. Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales. Materiales para una fundamentación científica. Octava edición. Distribuciones Fontamara SA. Barcelona, España, 1997.

RICŒUR, Paul (traducción de Agustín Neira). La memoria, la historia, el olvido. Primera edición en español. Sección de Obras de Filosofía. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires, Argentina, 2004.

RIOUX, Jean-Pierre y Jean-Francois Sirinelli (coordinadores). Para una historia cultural. Editorial Taurus. DF, México, 1999.

SÁNCHEZ Puentes, Ricardo. Enseñar a investigar. Una didáctica nueva de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Segunda edición. Centro de Estudios sobre la Universidad de la Universidad Nacional

Autónoma de México. Plaza y Valdés Editores. DF, México, 2000.

Páginas de Internet

Página electrónica de El Colegio de San Luis AC. http://www.colsan.edu.mx/

Página electrónica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. http://www.cnca.gob.mx/

Página electrónica del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa. http://www.ilce.edu.mx/

Página electrónica de la Secretaría de Educación Pública. http://www.sep.gob.mx/

Página electrónica de la Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.unam.mx/

La Misión Cultural en San Luis Potosí, 1927-1932

Jonatan Gamboa 22

Referencias de las fuentes

APELLIDO PATERNO Apellido materno, Nombre de pila. Título de la obra. Volumen. Tomo. Reimpresión. Edición. Colección.

Editorial. Lugar, fecha. Páginas.

APELLIDO PATERNO Apellido materno, Nombre de pila. ―Nombre del artículo‖. Título de la publicación periódica. Edición.

Editorial. Lugar, fecha. Páginas.

APELLIDO PATERNO Apellido materno, Nombre de pila. ―Nombre del artículo‖. Título de la publicación electrónica. Edición.

Institución. Lugar, fecha.

Título de la página de Internet. http://www.direccion.edu/ (Fecha de consulta en su caso).

Siglas de Archivos, Bibliotecas y Hemerotecas a consultar

Principales

AHESLP Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí.

AHSEP Archivo Histórico de la Secretaría de Educación Pública.

BAHESLP Biblioteca del Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí.

BBECENE Biblioteca de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí.

BCOLSAN Biblioteca ―Rafael Montejano y Aguiñaga‖ de El Colegio de San Luis AC.

BUPNSLP Biblioteca de la Universidad pedagógica Nacional, campus San Luis Potosí.

HESLP Hemeroteca del Estado de San Luis Potosí.

HUASLP Hemeroteca de la Biblioteca Pública de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Secundarios

AGESLP Archivo General del Estado de San Luis Potosí.

AGN Archivo General de la Nación.

BCICSUG Biblioteca del Centro de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad de Guanajuato.

BCONDUMEX Biblioteca del Centro de Estudios de Historia de México de CONDUMEX

BEESCIHA Biblioteca ―Hermann Beyer‖ de la Escuela de Educación Superior en Ciencias Históricas y Antropológicas de la Fundación Eduard Seler para la Investigación Arqueológica y Etnohistórica.

BFFLHUG Biblioteca ―Ernesto Sheffler‖ de la Facultad de Filosofía, Letras e Historia de la Universidad de

Guanajuato.

BIIPFHUASLP Biblioteca del Instituto de Investigación y Posgrado de la Facultad del Hábitat de la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí.

BIM Biblioteca del Instituto de investigaciones Históricas ―José María Luis Mora‖

BMFC Bibliotecas: ―Lic. Antonio Rocha Cordero‖, ―Dr. José Guadalupe Victoria‖, ―Lic. Ramón Alcorta Guerrero‖ y del Centro de Estudios Literarios ―Miguel Donoso Pareja‖ del Museo Francisco Cossío.

BMLT Biblioteca ―Miguel Lerdo de Tejada‖

BNUNAM Biblioteca Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México

BUASLP Biblioteca Pública de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

HN Hemeroteca Nacional