La Materia Prima Usado Para La Fabricacion de Un Balon de Futbol

8
DESGASTE DE ENERGIA Y EL IMPACTO AMBIENTAL EN ELPROCESO DEL CICLODE VIDA DE UN BALON DE FUTBOL. Para cada etapa del ciclo de vida de un balón de fútbol se usan diferentes materiales, en cada una de ellas son involucrados, diferentes lugares, maquinarias, personas y en cada lugar existe un desgaste energía y un impacto ambiental. En primer lugar veamos que materiales necesita un balón de fútbol y cual es el desgaste de energía y el impacto ambiental que origina. En general, las personas tienen muy poco conocimiento sobre lo que es un balón de fútbol, cómo se obtiene, cuáles son los tipos de material que se usa el plástico, y cuales son los procesos de transformación del mismo. Estas informaciones son importantes para quienes trabajan en la comercialización de balones de fútbol, e industrias de producción o trasformación de productos para la fabricación del balón de fútbol, o apenas curiosos por el asunto. De tal forma surge como necesidad en esta sección mostrar a una parte importante de la población las graves consecuencias del mal uso de materiales para la fabricación de fútbol. Cabe destacar que el plástico es una sustancia muy importante para el desarrollo de la industria en la fabricación de balones de fútbol ya que su material sintético o natural que contiene como ingredientes esenciales sustancias orgánica de elevada masa molecular llamada polímero.

Transcript of La Materia Prima Usado Para La Fabricacion de Un Balon de Futbol

Page 1: La Materia Prima Usado Para La Fabricacion de Un Balon de Futbol

DESGASTE DE ENERGIA Y EL IMPACTO AMBIENTAL EN ELPROCESO DEL CICLODE VIDA DE UN BALON DE

FUTBOL.

Para cada etapa del ciclo de vida de un balón de fútbol se usan diferentes materiales, en cada una de ellas son involucrados, diferentes lugares, maquinarias, personas y en cada lugar existe un desgaste energía y un impacto ambiental.

En primer lugar veamos que materiales necesita un balón de fútbol y cual es el desgaste de energía y el impacto ambiental que origina.

En general, las personas tienen muy poco conocimiento sobre lo que es un balón de fútbol, cómo se obtiene, cuáles son los tipos de material que se usa el plástico, y cuales son los procesos de transformación del mismo. Estas informaciones son importantes para quienes trabajan en la comercialización de balones de fútbol, e industrias de producción o trasformación de productos para la fabricación del balón de fútbol, o apenas curiosos por el asunto. De tal forma surge como necesidad en esta sección mostrar a una parte importante de la población las graves consecuencias del mal uso de materiales para la fabricación de fútbol.

Cabe destacar que el plástico es una sustancia muy importante para el desarrollo de la industria en la fabricación de balones de fútbol ya que su material sintético o natural que contiene como ingredientes esenciales sustancias orgánica de elevada masa molecular llamada polímero.

Así mismo surge como problema asociado la contaminación ambiental, muchas veces producto del desecho de los balones de fútbol de alta y baja densidad. Actualmente estos materiales son muy utilizados en diferentes partes del mundo, los cuales son desechados al medio ambiente luego de su utilización. Como es evidente el desecho de estos balones de fútbol al medio ambiente trae graves consecuencias a las comunidades como lo son las enfermedades entre las cuales se encuentra el dengue; producida por el acumulamiento de basura y estancamiento de aguas negras sirviendo éstos como criaderos del zancudo pata blanco. Entre otras de las consecuencias importantes se pueden mencionar son las obstrucciones de las tuberías de aguas negras. Aunado a ello el desecho de estos materiales plásticos al ambiente provoca la

Page 2: La Materia Prima Usado Para La Fabricacion de Un Balon de Futbol

disminución del embellecimiento de algunas áreas, establecimientos, municipios, ciudades y estados.

Muchas de las ventajas de los productos de balones de fútbol se convierten en una desventaja en el momento que desechamos ya sea el envase porque es descartable o bien cuando tiramos objetos de plástico porque se han roto.

Si bien los balones de fútbol podrían ser reutilizados o reciclados en su gran mayoría, lo cierto es que hoy estos desechos son un problema de difícil solución, fundamentalmente en las grandes ciudades. Es realmente una tarea costosa y compleja para los municipios encargados de la recolección y disposición final de los residuos ya que a la cantidad de envases se le debe sumar el volumen que representan.

En la imagen vemos como puede ser obtenido un balón de fútbol si es que usaran materiales reciclados.

LA MATERIA PRIMA:

Page 3: La Materia Prima Usado Para La Fabricacion de Un Balon de Futbol

La materia prima es uno de los elementos primordiales en la fabricación de cualquier producto, todo lo brinda al ser humano el poder transformar y diseñar un producto para ese objetivo una persona, una empresa industrial, necesita de la naturaleza para transformar de un elemento a otro.

Para fabricar un balón de fútbol, se necesitan diferentes materiales, los cuales son extraídos de la materia prima que encuentra en la naturaleza tales como: plantas, petróleo, animales, etc...

Durante la fabricación pasan varias etapas en los cuales, hay un desgaste energía y un impacto ambiental, que para bien o para mal son transformados.

En esta sección veremos que es lo pasa en el trayecto de usar materia prima para la fabricación de un balón de fútbol, que cosas se necesita en cada proceso, cuanto de impacto ambiental ocasionan cada una de las partes. Para ello vamos a separar los materiales usados en la fabricación como: ¿Qué productos se usan? ¿De dónde Provienen?

MATERIA PRIMA USADO EN LA FABRICACION DE UN BALON DE FUTBOL

Producto FuentePlástico PlantasGoma de látex Natural Huesos de animales, pescado,

almidón, proteína lácteaPegamento Extractos de plantas

Page 4: La Materia Prima Usado Para La Fabricacion de Un Balon de Futbol

Silicona Petróleo CrudoAlgodón Plantas

Los plásticos.- La palabra plástico procede del término griego plásticos, que significa «capaz de ser moldeado». Se expresa así por su capacidad para deformarse y, por tanto, su facilidad para adoptar prácticamente cualquier forma. Los plásticos son uno de los materiales que más se usan en la actualidad. Y es uno de los productos fabricados desde hace décadas.

Goma de látex.- para la fabricación de este material por lo general se usan animales, como el pescado y los huesos de animales.

Pegamento.- Para fabricar el pegamento se utilizan las plantas, que son extraídas de la naturaleza.

Silicona.- es un derivado del petróleo.

Algodón.- este material se extrae de la planta del mismo nombre que gracias a un proceso, se extrae un material para fabricar un balón.

Proceso de desgaste de energía.Veamos el proceso de desgaste de energía Para fabricar el plástico, la goma de látex, el pegamento, la silicona y el algodón. Lo primero que se necesita es la materia prima de donde se ha de fabricar, esa materia prima puede ser una planta, un animal o el petróleo. Ahora para extraer la materia prima, se necesitan maquinarias, recursos humanos para operar la maquina, para la maquina se necesitan combustibles, los cual también proviene de la naturaleza es decir una materia prima.

Page 5: La Materia Prima Usado Para La Fabricacion de Un Balon de Futbol

Para el transporte de esa materia prima, hasta llegar a una fabrica o a una empresa industrial, se pierde mucha energía, en la industria hay equipos eléctricos, mecánicos, electrónicos, y recursos humanos, ahora para la generación de la energía eléctrica se usa el viento, el sol o el agua. En nuestro territorio es el uso del agua en la mayoría de las centrales eléctricas.

Vemos que en el transcurso de fabricar solo un material que es una de las partes del balón del fútbol hay un desgaste energía muy grande. Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales "reciclados". Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se generará menos CO2 y por lo tanto habrá menos lluvia ácida y se reducirá el efecto invernadero.

Para fabricar el plástico, la goma, el pegamento o el algodón lo primero que se daña es la naturaleza, al talar un árbol, estamos matando una vida más de una planta, en el transporte de la materia prima la maquinaria que transporta de todas maneras contamina el ambiente, ya sea transportada por tierra, mar o aire, el uso del combustible genera el monóxido de carbono que contamina el ambiente.

El impacto ambiental generalmente es de carácter negativo, ya que puede suponer el desplazamiento de poblaciones o la destrucción de hábitat o de especies. En algunas ocasiones, sin embargo, se generan efectos positivos; por ejemplo en las explotaciones de áridos en graveras se pueden crear nuevos hábitat cuando, al abandonarse o agotarse la explotación, la cubeta queda inundada convirtiéndose en una zona húmeda.

Preparación de las materias para la fabricación del balón.- De cada uno de los productos descritos anteriormente de juntan para formar un balón de fútbol, en cada proceso de fabricación de los materiales hay un desgaste de energía, la fabricación de cada material en este caso 5, se tiene un desgaste de energía ya sea natural o artificial.

El impacto ambiental que ocasionan la fabricación de cada una de las partes es enorme, el simple hecho de usar materia prima, extraído de la naturaleza, el cambio que sufre cada materia prima, cada etapa en el que se contamina, ya sea en el transporte de los mismos.

El unir todos los materiales que conforman un balón de fútbol, tiene un desgaste de energía, aunque hoy en día toda la fabricación lo realizan las maquinas, los cuales pueden usar combustibles o simplemente la energía eléctrica. Y a su vez estos ocasionan una contaminación en el ambiente

Page 6: La Materia Prima Usado Para La Fabricacion de Un Balon de Futbol

donde vivimos, aunque a esta parte del mundo nuestro continente o nuestro país, no es tan industrial como lo es otros continentes, ya sea Europa o América del norte.

El transporte del balón de fútbol por el mundo entero, ocasiona un desgaste de energía muy enorme dependiendo del lugar de fabricación, para el transporte de este producto se pueden usar el transporte aéreo, marino o terrestre y cada uno de estos procesos genera un desgaste de energía y a su vez un impacto ambiental, pongamos un ejemplo, el transporte terrestre, un carro funciona con combustible, el cual ocasiona una contaminación ambiental con el monóxido de carbono, dependiendo de la distancia a transportar será mayor la contaminación ambienta, ahora para poder cargar los balones de fútbol se necesitan personas que usan energía, si es de noche necesitaran energía eléctrica, para la iluminación, luego alguien tiene que conducir la movilidad que transporta el producto.