LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

11
ESPAÑOL MIGUEL ANGEL MORALES SANABRIA NICOLAS FRANCO ELIU SANCHEZ GRADO: 10ª PROFESOR: LIC. DERLY MARQUEZ 2013

Transcript of LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

Page 1: LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

ESPAÑOLMIGUEL ANGEL MORALES

SANABRIA

NICOLAS FRANCO

ELIU SANCHEZ

GRADO: 10ª

PROFESOR: LIC. DERLY

MARQUEZ

2013

Page 2: LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

LA LITERATURA DE LA POSGUERRA

Es el periodo que

transcurre tras

un conflicto armado o

una guerra lo

suficientemente

intensa como para

desencadenar una

situación de

penuria, crisis

económica y social

Page 3: LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

LA

LITERATURA

CONTEMPORÁNEA

Page 4: LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

EL ESPAÑOL AMERICANO Y EL

ESPAÑOL

El español de América es una

expresión genérica para

referirse al conjunto de

variedades lingüísticas del

idioma español en el

continente americano.

El español es una de las

lenguas mas habladas en el

mundo, no es de extrañar

que existan múltiples

variaciones de uso entre

países y regiones

Page 5: LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

fue una controvertida propuesta de familia de

lenguas, más exactamente una macrofamilia, propuesta

por el lingüista Joseph Greenberg para la clasificación

de las lenguas indígenas de América, obtenido por

medio de su método de comparación léxica masiva (las

otras dos familias son las más aceptadas lenguas na-

dené y las lenguas esquimo-aleutianas).

LENGUAS AMERINDIAS

Page 6: LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

QUE SON LAS COMILLAS Y

CUAL ES SU USO

son signos tipográficos utilizados para

desmarcar niveles distintos en una oración.

Generalmente se utilizan:

Para citar textualmente algo que ocupe

menos de tres o cuatro renglones.

Si la cita ocupa más de tres o cuatro

renglones, es usual eliminar las comillas.

Para señalar palabras usadas en un

sentido distinto del normal, con el fin de

indicar que se han seleccionado

intencionalmente y no por error.

Page 7: LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

TIPOS DE COMILLAS

En castellano se utilizan tres tipos de comillas:

Comillas bajas, latinas, españolas o angulares (« »).

Comillas altas o inglesas (“ ”).

Comillas simples („ ‟).

Asimismo se distingue entre comillas de apertura

(«, “, „) y comillas de cierre (», ”, ‟).

Page 8: LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

Es un tipo de texto que

brevemente

analiza, interpreta o

evalúa un tema de

manera oficial o libre.

Se considera un género

literario, al igual que

la poesía, la ficción y

el drama.

EL ENSAYO

Page 9: LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS

El cine es considerado el séptimo arte dentro de las

artes clásicas, antecedido por la escritura, la música, la

pintura, la arquitectura, la escultura, la danza y el teatro.

es el tema general de una película que sirve para su

clasificación.

Page 10: LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

Aquí algunas clases de géneros cinematográficos

Aventuras y acción. Este cine plantea una trama lineal con historias de acción, emoción y riesgo:

viajes, búsquedas, persecuciones, peleas (Ej. En busca del tesoro perdido)

Comedia, humor Comedias románticas y cine cómico (las películas mudas tienen un apartado específico) (Ej. Jhon English)

Dibujos, cine de animación. Todas las películas en formato de dibujos, independientemente de su contenido o el tipo de técnica

empleado. (Ej. Bob esponja)

Documentales de autor Cine documental, reportajes con cierta repercusión cinematográfica

Fantasía y Ciencia Ficción. Fantasía épica, películas ambientadas en otros planetas, en épocas futuras, en otros

planetas. (Ej. El señor de los Anillos).

Page 11: LA LITERATURA DE LA POSGUERRA Y LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

MIGUEL ANGEL MORALES

SANABRIA

NICOLAS FRANCO

ELIU SANCHEZ

GRADO: 10ª

PROFESOR: LIC. DERLY MARQUEZ

2013