La Línea de Investigación

3
La línea de investigación supone una estructura lineal y ordenada, con la que se rige el proceso investigativo. Fija posición progresiva a los pasos para llevar a cabo el mismo. Tomando en cuenta que el objetivo de la investigación es brindar solución a problemas que afectan a regiones, sociedades, etc., permite la interacción de personas, equipos e instituciones, para relacionar conocimientos en un ámbito específico y lograr su fin. La definición de “línea de investigación” puede llegar a ser muy subjetiva dependiendo de su fin; esta implícitamente relacionado con los conceptos de “Red de problemas” o “Programa” según sea el caso, no hay “línea” si no hay “programa” y a su vez este no existe si no hay una “red de problemas”. Un trabajo de investigación puede tener fines programáticos o fines individuales dentro de una misma línea, sin embargo, el fin individual será un logro para el programa en conjunto dado que permite su avance.

description

LINEAS DE INVESTIGACION

Transcript of La Línea de Investigación

Page 1: La Línea de Investigación

La línea de investigación supone una estructura lineal y ordenada, con la

que se rige el proceso investigativo. Fija posición progresiva a los pasos para

llevar a cabo el mismo. Tomando en cuenta que el objetivo de la investigación

es brindar solución a problemas que afectan a regiones, sociedades, etc.,

permite la interacción de personas, equipos e instituciones, para relacionar

conocimientos en un ámbito específico y lograr su fin. La definición de “línea de

investigación” puede llegar a ser muy subjetiva dependiendo de su fin; esta

implícitamente relacionado con los conceptos de “Red de problemas” o

“Programa” según sea el caso, no hay “línea” si no hay “programa” y a su vez

este no existe si no hay una “red de problemas”.

Un trabajo de investigación puede tener fines programáticos o fines

individuales dentro de una misma línea, sin embargo, el fin individual será un

logro para el programa en conjunto dado que permite su avance.

Actualmente, los trabajos de grado, como trabajo de investigación, son

subestimados a nivel curricular, siendo concebidos simplemente como

habilidades metodológicas para llevar a cabo una investigación; sin embargo, la

cultura gerencial en su búsqueda de sacar mayor provecho a estos trabajos,

capta al tesista para ser incluido programas de investigación que busquen

aportar soluciones.

Page 2: La Línea de Investigación

La formación de egresados universitarios, sufre una transición, pasa de

ser un fin, a ser un medio; pues una vez egresados, pueden ser involucrados

en programas de investigación por medio de los postgrados; el fin es obtener

de ellos soluciones y metas objetivas para ser transferidas y aplicadas, razón

por la que la cultura gerencial saca mayor provecho a los trabajos de grado

como elemento de investigación.

Retomando el análisis conceptual, la línea de investigación organiza a

los individuos en torno a una red de problemas, generando de este modo un

programa de investigación; cada proceso cumple con una estructura y plazo

determinado, dado que la línea es un elemento progresivo, son procesos

diseñados por las personas encargadas de la investigación. En este sentido,

puede definirse el concepto de “Red de problemas” como un elemento lógico y

el de “Programa” o “Agenda” como un elemento operativo. Todo origina una

investigación, y a su vez, este proceso genera conocimientos y aplicaciones

para lograr determinadas metas.

En términos generales, el principal objetivo de la educación es satisfacer

necesidades y buscar soluciones a determinados problemas presentes en la

sociedad. La investigación como base operativa y funcional es una herramienta

fundamental para lograr este objetivo, según el modelo de desarrollo de cada

sociedad.