La Leyenda Del Amancay

2
La leyenda del Amancay El Bolsón En la orilla derecha del río Manso y hasta su nacimiento en el valle del Lolol Mahuida, vivían los indios Vuriloches. Quintral, hijo del cacique, gustaba recorrer cazando y pescando en la orilla del río y así llegaba hasta Co-carí (lago Mascardi). Fue en uno de esos paseos que conoció a Amancay, quién se enamoró de aquel joven apuesto y valiente, llegando a convertirse este sentimiento en el amor irrealizable por ser ella de humilde origen. De esta manera fue pasando el tiempo, hasta que un día llegó hasta ellos una epidemia que comenzó a diezmar la tribu, cayendo enfermo el joven indígena. Ante la imposibilidad de lograr su mejoría, enterada Amancay consultó a una Machi (hechicera), a quien le confió el secreto para obtener el remedio. El mismo consistía en una infusión preparada con una flor que crecía en la cumbre helada del Lolol Mahuida a sabiendas del peligro que corría, pero impulsada por su amor hacía el joven, lanzóse Amancay a la temeraria empresa, logrando su fin. Ya en el descanso, feliz por haber logrado su cometido, al pie de una hermosa cascada, vio cernirse sobre ella la amenazante figura del cóndor, quien le exigió abandonara la preciada flor. Ante la negativa de Amancay propuso a esta que le dejase en cambio su corazón, lo cual aceptó la joven sin titubear. Alejóse el rey de las alturas con el pequeño corazón entre sus garras, emprendiendo vuelo hacia su morada, tiñendo de gotas rojas su camino con la sangre que manaba del corazón. Y en aquellos lugares regados y vivificados con la sangre de aquella indiecita, fue floreciendo una preciosa flor de varios pétalos, bella como su origen, teñida con gotas rojas de la sangre que había sido derramada en ofrenda de aquel sentimiento, queriendo pregonar

description

Leyenda de El Bolsón, sur Argentino

Transcript of La Leyenda Del Amancay

La leyenda del AmancayEl Bolsn En la orilla derecha del ro Manso y hasta su nacimiento en el valle del Lolol Mahuida, vivan los indios Vuriloches.Quintral, hijo del cacique, gustaba recorrer cazando y pescando en la orilla del ro y as llegaba hasta Co-car (lago Mascardi). Fue en uno de esos paseos que conoci a Amancay, quin se enamor de aquel joven apuesto y valiente, llegando a convertirse este sentimiento en el amor irrealizable por ser ella de humilde origen. De esta manera fue pasando el tiempo, hasta que un da lleg hasta ellos una epidemia que comenz a diezmar la tribu, cayendo enfermo el joven indgena. Ante la imposibilidad de lograr su mejora, enterada Amancay consult a una Machi (hechicera), a quien le confi el secreto para obtener el remedio. El mismo consista en una infusin preparada con una flor que creca en la cumbre helada del Lolol Mahuida a sabiendas del peligro que corra, pero impulsada por su amor haca el joven, lanzse Amancay a la temeraria empresa, logrando su fin. Ya en el descanso, feliz por haber logrado su cometido, al pie de una hermosa cascada, vio cernirse sobre ella la amenazante figura del cndor, quien le exigi abandonara la preciada flor. Ante la negativa de Amancay propuso a esta que le dejase en cambio su corazn, lo cual acept la joven sin titubear. Alejse el rey de las alturas con el pequeo corazn entre sus garras, emprendiendo vuelo hacia su morada, tiendo de gotas rojas su camino con la sangre que manaba del corazn. Y en aquellos lugares regados y vivificados con la sangre de aquella indiecita, fue floreciendo una preciosa flor de varios ptalos, bella como su origen, teida con gotas rojas de la sangre que haba sido derramada en ofrenda de aquel sentimiento, queriendo pregonar de esta manera, un mensaje de amor por todos los valles y montaas del Co-car.