La ley dominical en Apocalipsis 13.12-17 y en el Espíritu de profecía.docx

11
1 LA LEY DOMINICAL EN APOCALIPSIS 13:12-17 Y EN EL ESPÍRITU DE PROFECÍA Por Juan Pablo Vera Toloza Universidad Adventista de Chile. [email protected] INTRODUCCIÓN Dentro de los eventos de los últimos tiempos, uno que causa conmoción y llama la atención dentro del mundo Adventista es la promulgación de la Ley Dominical. La interpretación adventista considera que la marca de la bestia, que aparece por primera vez mencionada en las Escrituras en Apocalipsis 13, es símbolo de la promulgación de una Ley Dominical universal, la que jugará un papel importante en la historia de la humanidad en el conflicto de adoración en el que la humanidad se encuentra envuelta. ¿Cuándo ocurrirá? ¿Es posible que en las condiciones actuales se promulgue una ley dominical universal? Son preguntas que muchos adventistas se han hecho en los últimos años, y que a la luz de los sucesos actuales parecen volver a la mente cada vez que se menciona algo al respecto. El presente estudio buscará ver como la Ley Dominical es abordada desde la Biblia y qué es lo que el Espíritu de Profecía nos dice respecto a esta. El estudio se abordará de la siguiente manera: 1. Base bíblica (Apocalipsis 13:12-17) con respecto a la ley dominical. 2. Comentarios del Espíritu de Profecía con respecto a la ley dominical. Es necesario señalar que como Adventistas del Séptimo Día, la base de toda doctrina se fundamenta en la Palabra de Dios, y es esta la que nos revela los acontecimientos finales que han de suceder antes de que Cristo venga. Por lo que este estudio tendrá como base la luz de la revelación divina que

Transcript of La ley dominical en Apocalipsis 13.12-17 y en el Espíritu de profecía.docx

Page 1: La ley dominical en Apocalipsis 13.12-17 y en el Espíritu de profecía.docx

1

LA LEY DOMINICAL EN APOCALIPSIS 13:12-17 Y EN EL ESPÍRITU DE PROFECÍA

Por Juan Pablo Vera TolozaUniversidad Adventista de Chile.

[email protected]

INTRODUCCIÓN

Dentro de los eventos de los últimos tiempos, uno que causa conmoción y llama la atención dentro del mundo Adventista es la promulgación de la Ley Dominical. La interpretación adventista considera que la marca de la bestia, que aparece por primera vez mencionada en las Escrituras en Apocalipsis 13, es símbolo de la promulgación de una Ley Dominical universal, la que jugará un papel importante en la historia de la humanidad en el conflicto de adoración en el que la humanidad se encuentra envuelta. ¿Cuándo ocurrirá? ¿Es posible que en las condiciones actuales se promulgue una ley dominical universal? Son preguntas que muchos adventistas se han hecho en los últimos años, y que a la luz de los sucesos actuales parecen volver a la mente cada vez que se menciona algo al respecto. El presente estudio buscará ver como la Ley Dominical es abordada desde la Biblia y qué es lo que el Espíritu de Profecía nos dice respecto a esta. El estudio se abordará de la siguiente manera:

1. Base bíblica (Apocalipsis 13:12-17) con respecto a la ley dominical.2. Comentarios del Espíritu de Profecía con respecto a la ley dominical.

Es necesario señalar que como Adventistas del Séptimo Día, la base de toda doctrina se fundamenta en la Palabra de Dios, y es esta la que nos revela los acontecimientos finales que han de suceder antes de que Cristo venga. Por lo que este estudio tendrá como base la luz de la revelación divina que Dios ha dejado a la humanidad y así poder estudiar la Ley Dominical, teniendo como ultima consideración que solo Dios conoce los tiempos en que cada designio suyo saldrá a la luz.

tDESARROLLO

Base Bíblica con respecto a la ley dominical.

La base bíblica de la Ley Dominical se encuentra en Apocalipsis 13, especialmente a los versículos 11 al 17. Está en el contexto de la segunda bestia que aparece en este capitulo. Como no es motivo de estudio cuales son las bestias, solo se mencionará lo sugerido por la interpretación que hace la Iglesia Adventista del Séptimo Día sobre la segunda bestia que surge de la tierra.

El Comentario Bíblico Adventista (desde aquí CBA) dice que muchos comentadores adventistas han visto en esta bestia un símbolo de los Estados Unidos.

Page 2: La ley dominical en Apocalipsis 13.12-17 y en el Espíritu de profecía.docx

2

Marvin Moore expone muy bien las características de esta, ya que sistematiza las cuatro características más importantes de esta bestia:

1. Es una bestia: una bestia en la profecía bíblica representa una nación (Daniel 7:17), una entidad importante en el mundo.

2. Esta bestia tiene una autoridad global: “ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella”, “Hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia” (Apocalipsis 13:12). Estas palabras demuestran que la bestia de la tierra es una superpotencia global.

3. Esta bestia es una potencia del fin: En los versículos 16 y 17 se menciona que la bestia impondrá una marca para quienes la tengan puedan comprar y vender, en Apocalipsis 16:2 se menciona que la primera plaga caerá sobre quienes tengan la marca de la bestia. Por esta razón se concluye que es un evento a suceder en el tiempo del fin, por lo que esta bestia representa a una nación del tiempo del fin.

4. Esta bestia es una potencia cristiana: “Cordero” es una palabra que aparece en 31 ocasiones en Apocalipsis. Solo una de esas no se refiere a Cristo, esta referencia aparece en Apocalipsis 13:11 cuando menciona que esta bestia tiene dos cuernos semejantes a los de un Cordero. Esto hace referencia a que nace como una potencia cristiana.

De esta manera vemos que Estados Unidos nace como una nación con propósitos pacíficos, pero que en algún momento de la historia hablará como dragón (v 11). Defiende la libertad religiosa, pero su autoridad política se verá en toda la tierra.

El versículo 12 menciona que esta segunda bestia “ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia”. Para Fernando Chaij es evidente que aquí se hace referencia al hecho de que Estados Unidos promulgará leyes que impondrán prácticas religiosas de manera obligatoria, las cuales demuestran el reconocimiento a la autoridad de la primera bestia. Para Hans K. LaRondelle, esta segunda bestia será quien promulga la adoración a la primera bestia, así como Cristo promulgó que debemos adorar a Dios, “la bestia de la tierra desea que se le tome como semejante a Cristo” por lo que sería un segundo anticristo trabajando a la par con la primera bestia para engañar al mundo. LaRondelle menciona que esta segunda bestia, conocida también como “Falso Profeta” (Apocalipsis 16:13; 19:20; 20:10), afirmará ser el último vocero de Dios, y su actividad significa el comienzo del acto final en el drama de los siglos, evento conocido como Armagedón.

En los versículos siguientes se hace mención al poder de la segunda bestia, ya que hace grandes señales, lo que es motivo de otro estudio. Luego llegamos a la mención de la “marca de la bestia”. Es aquí donde, como adventistas, se interpreta a esta marca como la Ley Dominical. Fernando Chaij habla sobre la ley dominical en el contexto de las persecuciones en el tiempo final, menciona que Estados Unidos “en el cercano futuro comenzará a hablar como dragón. Se convertirá en un poder perseguidor y se unirá con la primera bestia de Apocalipsis 13 para imponer la observancia religiosa obligatoria del domingo y la violación del cuarto mandamiento”. Luego, hablando de la bestia semejante a un cordero, dice que la marca de la bestia es, en esencia, la ley dominical. Declara sobre la observancia del domingo: “Esta observancia es practicada por todos los que profesan lealtad a la iglesia falsa, aceptando así la marca de la bestia”. Estos puntos son bien

Page 3: La ley dominical en Apocalipsis 13.12-17 y en el Espíritu de profecía.docx

3

importantes, porque el adventismo ha predicado que serán víctimas de una persecución, la cual, será a causa de un decreto de muerte para todos aquellos que no tengan la marca de la bestia, es decir, que transgredan la ley dominical. Con estas palabras, Chaij muestra el poder de los Estados Unidos en imponer la falsa adoración.

Marvin Moore hace inca pie en otro aspecto importante, la adoración. Menciona que Apocalipsis 13 hace referencia a la importancia del segundo mandamiento, el cual declara que no se debe adorar imágenes, ya que en Apocalipsis 13 se menciona la adoración a la imagen de la bestia. Al respecto hace una similitud con lo sucedido con los amigos de Daniel, los cuales no adoraron la estatua edificada por Nabucodonosor. En sí, existe una conexión entre lo que les pasó a los amigos de Daniel con lo que sucederá, a futuro, a los hijos de Dios que no adoren a la bestia.

¿Qué será lo que caracterizará a la falsa adoración? Moore, haciendo referencia a la falsa adoración, menciona: “Durante más de 150 años, los adventistas del séptimo día han dicho que en la crisis final la adoración falsa será la observancia del domingo, de cumplimiento obligatorio por la ley civil”. Moore menciona que los Estados Unidos avanzan hacia una futura legislación nacional al respecto, pronto la ley dominical será una realidad, no solo para aquel país, sino que para toda la humanidad. La muestra visible no será un microchip, como muchos piensan, sino que será la muestra visible de nuestra adoración al respetar o no los mandamientos de Dios, en forma especial el día de reposo, que también es el día de adoración a Dios. A lo último que Moore hace referencia es que en la actualidad muchos eruditos adventistas no ven posible la existencia de la ley dominical a nivel mundial, y aún más, es casi imposible, que en las condiciones actuales, los hijos de Dios sufran algún tipo de persecución mortal. Entonces, la pregunta sería, según lo da a entender Moore, ¿Qué podría pasar para que cambiara la actitud, de los poderes políticos y religiosos, con respecto a la observancia del domingo? Él responde lo siguiente: “La Biblia predice que el mundo enfrentará una crisis terrible inmediatamente antes de la venida de Jesús, y esto está en el contexto de una crisis producida por leyes que serán promulgadas y por persecuciones que serán perpetradas; algo que hoy parece impensable”. ¿Cuál será la crisis que moverá a todos estos cambios? Cualquier respuesta solo puede ser una conjetura sobre algo que ha de suceder a futuro, pero la realidad actual advierte que el mundo no está lejos de llegar a esa gran crisis.

Por último, señalar lo que dice acerca de la marca de la bestia el autor Hans LaRondelle, señala: “El papel que desempeña la marca de la bestia está en notorio contraste con el que desempeña el sello de Dios… La marca es la parodia demoniaca del sello de Dios”. Ambos, sello y marca, señalan las personalidades de quienes lo llevan. El carácter que cada persona refleje, será lo que determinará que sello o marca tendrá. LaRondelle, sobre el capítulo 13 del libro de Apocalipsis, menciona que el punto central es que la gente estará obligada a prometer su lealtad y a revelar su verdadero carácter. Finalmente, los que tengan la marca de la bestia, revelarán estar en “flagrante oposición tanto a los mandamientos de Dios como al testimonio de Jesús en la Sagrada Escritura, lo que implica que los seguidores de la bestia obedecen una ley moral falsificada y siguen a un seudomesías”.

Es así como la interpretación historicista, a la cual se adhieren los comentaristas adventistas, afirman que la implementación de una ley dominical, a nivel mundial, será la marca (o señal) que identificará a quienes se sometan ante la primera bestia de apocalipsis. La bestia semejante a un cordero hará que todos sean afectados por esta legislación, así lo hace ver el versículo 16: “Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y

Page 4: La ley dominical en Apocalipsis 13.12-17 y en el Espíritu de profecía.docx

4

esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente”. Solo el remanente fiel se negará a obedecer este mandato. El hecho de que la marca sea puesta en la mano o en la frente, implica que serán afectadas las acciones y los pensamientos de quienes reciban la señal, también puede identificar a dos tipos de personas, los que se someten a los decretos de la bestia por conveniencia, y los que lo hacen por convicción personal.

Comentarios del Espíritu de Profecía con respecto a la ley dominical.

Elena de White escribió varias veces sobre la ley dominical, lo que nos dice que era un tema de suma importancia para ella, así como para la iglesia hoy.

Importancia del día de reposo:

Al hablar sobre el día de reposo, y su implicancia, se refirió al día de reposo como un asunto de gran importancia, ella declaró:

“En la guerra que se librará en los últimos días estarán unidos, en oposición al pueblo de Dios, todos los poderes corruptos que han apostatado de su lealtad a la ley de Jehová. En esta guerra, el sábado del cuarto mandamiento será el gran punto en discusión, pues en el mandamiento del sábado el gran Legislador se identifica a sí mismo como el Creador de los cielos y la tierra”.

Elena de White menciona aquí, que en la guerra final del conflicto del bien y el mal, el sábado será el gran punto de discusión, por lo que se concluye que el día de reposo, en la adoración, es clave para Dios. Quienes se nieguen a seguir su ley serán los enemigos de Dios.

En Primeros Escritos, es más enfática al hablar del cambio del día de reposo, ella declara:

“El papa cambió el día de reposo del séptimo al primer día de la semana. Él pensó cambiar el mandamiento que fue dado al hombre para que se acordase de su Creador. Pensó cambiar el mayor mandamiento del Decálogo y hacerse así igual a Dios o aun exaltarse sobre Dios. El Señor no cambia, y por lo tanto su ley es inmutable; pero el papa se exaltó sobre Dios al procurar cambiar los inmutables preceptos de la santidad, justicia y bondad. Holló bajo los pies el día santificado por Dios, y por su propia autoridad puso en su lugar uno de los seis días hábiles. Toda la nación ha ido en pos de la bestia, y cada semana roba a Dios su tiempo santo. El papa hizo una brecha en la santa ley de Dios, pero vi que había llegado ya plenamente el tiempo en que esta brecha tiene que ser reparada por el pueblo de Dios y los lugares asolados han de ser reedificados”.

Este sistema religioso ha hecho que la adoración a Dios sea desvirtuada, por lo cual los seguidores de este sistema de adoración están bajo el amparo del enemigo. Los seguidores de Dios tienen que llevar a la humanidad a fijar su vista en la verdadera adoración que Dios quiere que le demos.

Leyes dominicales en los días de Elena de White:

Page 5: La ley dominical en Apocalipsis 13.12-17 y en el Espíritu de profecía.docx

5

En los días de Elena de White, en algunos estados de los Estados Unidos ya existía legislación sobre el día de descanso, es decir, existían leyes dominicales. Ella escribió, en relación a lo ocurrido con el movimiento de la ley dominical en la década de 1880, lo siguiente:

“Por muchos años hemos aguardado que se promulgue una ley dominical en nuestro país, y ahora que el movimiento está ante nosotros preguntamos: ¿Qué va a hacer nuestro pueblo al respecto?... Debiéramos buscar a Dios en forma especial para que su pueblo reciba ahora gracia y poder. Dios vive, y no creemos que haya llegado plenamente el tiempo cuando él permita que nuestras libertades sean restringidas”.

La preocupación no era menos en aquellos tiempos. Marvin Moore nombra a algunos adventistas que estuvieron presos por trasgredir el domingo a fines del siglo XIX. Ella presenció el conflicto existente con respecto al día de adoración a Dios, y muchos adventistas guardadores del sábado bíblico fueron victimas de esta legislación presente en ciertos estados de Estados Unidos.

Estados Unidos y la proclamación de la Ley Dominical universal:

Sobre la proclamación de la ley por parte de los Estados Unidos, en el Conflicto de los siglos, Elena de White declara lo siguiente:

“La profecía del capítulo 13 del Apocalipsis declara que el poder representado por la bestia de cuernos semejantes a los de un cordero haría "que la tierra y los que en ella habitan" adorasen al papado - que está simbolizado en ese capítulo por una bestia "parecida a un leopardo." La bestia de dos cuernos dirá también "a los que habitan sobre la tierra, que hagan una imagen de la bestia;" y además mandará que "todos, pequeños y grandes, así ricos como pobres, así libres como esclavos," tengan la marca de la bestia. (Apocalipsis 13: 11-16, V.M.) Se ha demostrado que los Estados Unidos de Norteamérica son el poder representado por la bestia de dos cuernos semejantes a los de un cordero, y que esta profecía se cumplirá cuando los Estados Unidos hagan obligatoria la observancia del domingo, que Roma declara ser el signo característico de su supremacía”.

Aquí ella resume muy bien los acontecimientos y los poderes involucrados en ellos, que establecerán un escenario que las Sagradas Escrituras muestra en el Apocalipsis. Hoy estas palabras son solo una reseña de algo futuro, pero a la luz de las profecías ya cumplidas, nos muestran el camino del acontecer futuro de este mundo, y da el pie a lo que sucederá en los acontecimientos finales de la historia tal como la conocemos.

Sobre lo mismo dice:“Cuando los Estados Unidos, el país de la libertad religiosa, se una con el papado

para forzar la conciencia y obligar a los hombres a honrar el falso día de reposo, los habitantes de todo país del globo serán inducidos a seguir su ejemplo”.

Si bien esta crisis será universal, la esperanza es puesta en pie al declarar:“El reemplazo de lo verdadero por lo falso es el último acto del drama. Dios se

manifestará cuando esta sustitución llegue a ser universal. Cuando las leyes de los hombres sean exaltadas por sobre las leyes de Dios, cuando las potencias de esta tierra traten de obligar a los hombres a guardar el primer día de la semana, sabed que ha llegado el tiempo para que Dios actúe”.

Una gran Crisis:

Page 6: La ley dominical en Apocalipsis 13.12-17 y en el Espíritu de profecía.docx

6

Elena de White menciona que iniciará una crisis al momento de legislarse sobre la observancia de la ley dominical. Ella menciona:

“Los que están haciendo un esfuerzo para cambiar la Constitución y obtener una ley que imponga la observancia del domingo, no se dan cuenta de lo que será el resultado. Una crisis está por sobrecogernos”.

El gran conflicto, expresado en la profecía de Apocalipsis 13, tendrá que desarrollarse a través de una gran crisis a nivel mundial, la cual llevará a la promulgación de una ley dominical, la que producirá otra crisis en la adoración a Dios por parte de millones de personas. Satanás mismo está detrás de esto.

“Satanás pone su interpretación sobre los eventos, y ellos piensan, como él quiere que lo hagan, que las calamidades que llenan la tierra son un resultado de la violación del domingo. Pensando apaciguar la ira de Dios, estos hombres influyentes promulgan leyes imponiendo la observancia del domingo”.

Aquí se habla de calamidades, si estas provocan una unión universal de la iglesia con el estado, y la promulgación de una ley dominical, la idea sugiere que las catástrofes serán mucho más grandes de lo que lo son hoy.

¿Qué haremos?

Algunos consejos que Elena de White dio sobre qué hacer ante este suceso predicho por la profecía bíblica son los siguientes:

“Es nuestro deber hacer todo lo que está en nuestro poder para prevenir el peligro que nos amenaza... Sobre todos los hombres y mujeres de oración en todo el país recae la gran responsabilidad de pedir que Dios despeje esta nube maligna y conceda unos pocos años más de gracia para trabajar por el Maestro.”

“Hay muchos que están tranquilos, como durmiendo. Dicen: "Si la profecía ha predicho la imposición de la observancia dominical, con toda seguridad la ley será promulga " y habiendo arribado a esta conclusión se sientan en una serena expectación del evento, consolándose con la idea de que Dios protegerá a su pueblo en el día de angustia. Pero Dios no nos salvará si no hacemos el menor esfuerzo para realizar la obra que nos ha encomendado... Como fieles atalayas, debiéramos ver la espada que viene y dar la advertencia, para que hombres y mujeres no prosigan por ignorancia un curso de acción que evitarían si conociesen la verdad.”

“El domingo puede dedicarse a diversas actividades que lograrán mucho resultado para Dios. Pueden celebrarse reuniones al aire libre y en las casas particulares. Puede trabajarse de casa en casa. Los que escriben pueden, en aquel día, redactar artículos para los periódicos. Cuando sea posible, que se celebren reuniones religiosas en domingo, y que se las haga intensamente interesantes. Cantad verdaderos himnos de reavivamiento religioso y hablad con fuerza y seguridad del amor del Salvador.

Llevad a los estudiantes a celebrar reuniones en diferentes lugares y a hacer obra médico - misionera. Encontrarán a la gente en la casa y tendrán una espléndida oportunidad de presentar la verdad. Esta forma de pasar el domingo siempre es aceptable al Señor.”

Page 7: La ley dominical en Apocalipsis 13.12-17 y en el Espíritu de profecía.docx

7

“Satanás les ofrece a los hombres los reinos del mundo si ellos le ceden la supremacía. Muchos hacen esto y sacrifican el cielo. Es mejor morir que pecar; es mejor padecer necesidad que defraudar; es mejor pasar hambre que mentir”.

“Una y otra vez el Señor ha instruido a los miembros de su pueblo a que saquen sus familias de las ciudades y las lleven al campo, donde puedan cultivar sus propias provisiones, porque en el futuro el problema de comprar y de vender será muy serio. Ahora deberíamos prestar atención a la instrucción que se nos ha dado vez tras vez: Salid de las ciudades e id a los distritos rurales, donde las casas no están apiñadas unas al lado de otras, y donde estaréis libres de la interferencia de los enemigos”.

CONCLUSIÓN

Al finalizar esta investigación concluimos que:

- En Apocalipsis 13:11-17 se menciona por primera vez la marca de la bestia, cuyo contexto señala un momento crucial de la historia. Al ser el motivo del conflicto final la verdadera adoración, será la forma en que se adora a Dios lo que distinguirá a quienes adoran a Dios y quienes adoran a la bestia. Esto solo se muestra de manera exterior en el día de adoración, ya sea Sábado o Domingo, un día para Dios, y el otro día para un “falso dios” que es impuesto por la bestia que sube de la tierra para adorar a la primera bestia de quien se hace imagen.

- Elena de White identifica a la ley dominical como la marca de la bestia. Este será un día de adoración impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, prediciendo que se promulgará una ley dominical a nivel nacional y que luego involucraría a toda la tierra. Además dio varios consejos que debemos tomar en cuenta si queremos prepararnos día a día para estos acontecimientos.

Tanto las Sagradas Escrituras, como los escritos del Espíritu de Profecía y los autores actuales relacionan la ley dominical con la marca de la bestia. Esto como marca del carácter de quienes se rebelan contra Dios. Tanto el sello de Dios como la marca de la bestia, son puestos sobre quienes demuestren lealtad a Dios o a Satanás. La observancia del día de reposo en contraposición del falso día de reposo será lo que determine visiblemente a quien la humanidad es leal, no hay un intermedio.

Para los hijos de Dios queda el ejemplo de los amigos de Daniel en el horno de fuego. Ellos no adoraron a la imagen levantada en honor al rey, sino que permanecieron en pie fieles a Dios. Fue esa lealtad la que Dios recompensó protegiéndoles la vida en el horno. Y será esa misma lealtad la que Dios recompensará en el tiempo final.