La Lectura Como Fuente Educativa

1
La lectura como fuente educativa De acuerdo a la entrevista realizada a Jorge Larosa asimilamos el papel formativo en la lectura como un tema muy importante para la vida diaria y para los procesos de cognición, el cual, Jorge Larosa ha venido dando a conocer en sus escritos anteriores. Aunque no haya escrito y publicado específicamente un texto con el asunto del papel formativo de la lectura, en estas preguntas formuladas por el señor Alfredo J. da Veiga Neto el escritor da a conocer su teoría y nos presenta dos caras de ella, las cuales se desarrollan en el sujeto cognoscente (lector) al tener cierta relación con el texto. La primera faceta Larosa la llama, ¨Lectura como formación¨; explicita que la lectura no solo es un medio por el cual se adquiere conocimiento, también es una comunicación ¨relación entre el texto y el lector¨, esta relación esta entre la experiencia-texto, imaginación-texto, subjetividad-texto. Por ejemplo: Un lector está leyendo un artículo sobre masajes para dolores musculares, él sufre muy seguido de estos dolores, así que decide obtener información para beneficio suyo; aquí el lector basa su experiencia en lo que está conociendo; a la vez está usando su subjetividad e imaginación al recordar el dolor y tomar la decisión de seguir leyendo porque es consciente que más adelante quizás podrá ayudar a otro; entonces analizamos esa formación. La lectura como formación transforma o deforma al lector ya que este cuando ha leído el texto sabe algo que antes no sabía; esto puede causar un efecto de modificación y cuestionamiento consciente o inconciente.

Transcript of La Lectura Como Fuente Educativa

La lectura como fuente educativa

De acuerdo a la entrevista realizada a Jorge Larosa asimilamos el papel formativo en la lectura como un tema muy importante para la vida diaria y para los procesos de cognicin, el cual, Jorge Larosa ha venido dando a conocer en sus escritos anteriores. Aunque no haya escrito y publicado especficamente un texto con el asunto del papel formativo de la lectura, en estas preguntas formuladas por el seor Alfredo J. da Veiga Neto el escritor da a conocer su teora y nos presenta dos caras de ella, las cuales se desarrollan en el sujeto cognoscente (lector) al tener cierta relacin con el texto.La primera faceta Larosa la llama, Lectura como formacin; explicita que la lectura no solo es un medio por el cual se adquiere conocimiento, tambin es una comunicacin relacin entre el texto y el lector, esta relacin esta entre la experiencia-texto, imaginacin-texto, subjetividad-texto. Por ejemplo: Un lector est leyendo un artculo sobre masajes para dolores musculares, l sufre muy seguido de estos dolores, as que decide obtener informacin para beneficio suyo; aqu el lector basa su experiencia en lo que est conociendo; a la vez est usando su subjetividad e imaginacin al recordar el dolor y tomar la decisin de seguir leyendo porque es consciente que ms adelante quizs podr ayudar a otro; entonces analizamos esa formacin. La lectura como formacin transforma o deforma al lector ya que este cuando ha ledo el texto sabe algo que antes no saba; esto puede causar un efecto de modificacin y cuestionamiento consciente o inconciente.