La lectura

14
Los sustentantes : Noel Jimenez Ambiorix de los Santos Danny Manuel Diaz Marcelo

Transcript of La lectura

Page 1: La lectura

Los sustentantes :Noel Jimenez

Ambiorix de los Santos

Danny Manuel Diaz Marcelo

Page 2: La lectura

Es aquella donde el lector interpreta la totalidad de los contenidos del texto. donde además adquiere mayor conocimientos y pensamientos propios.

Tiene por objeto la interpretación y comprensión critica del texto. Una lectura comprensiva hará que sea mas fácil mantenerte actualizado en cualquier tema y esto es clave hoy en día.

¿Que es la Lectura?

Rosy

Page 3: La lectura

La lectura comprensiva implica saber leer, pensando e identificando las ideas principales, entender lo que dice el texto y poder analizar de forma activa y critica.

Leer comprensivamente es leer entendiendo a que se refiere el autor con cada una de sus afirmaciones y cuales son los nexos, las relaciones que unen dichas afirmaciones entre sí.

Rosy

Page 4: La lectura

Momentos o Etapas de la LecturaConsiste en orientar paso a paso el proceso de forma que el sujeto lector pueda construir un conocimiento organizado siguiendo una secuencia lógica.

Tenemos:El apresto para la lectura, la lectura, la exegesis y la post-lectura, cada etapa tiene sus propios procedimientos.

Rosy

Page 5: La lectura

Técnicas de LecturaSi no posee el habito y la habilidad de leer, pude utilizar técnica universal o genérica, aplicando antes, durante y después de su lectura los siguientes pasos.

1) Establezca el propósito de la lectura.2) Examine e inspeccione el contenido de todo el libro (los textos que integran el libro).3) Cuestiónese y formúlese preguntas.4) Busque el significado de lo que esta leyendo.5) Exprese lo que va leyendo.6) Repase lo estudiado.

Rosy

Page 6: La lectura

Recomendaciones al momento de Leer

1) No lea rápido, procure aplicar la velocidad a sus lecturas.2) Aplique la técnica adecuada o correcta a la lectura que este efectuando.3) Evite distraerse al momento de leer.4) No lea en forma pasiva.5) No repita mentalmente lo que esta leyendo.6) Evite mover la cabeza siga lectura con los ojos.7) Es recomendable que incrementa su vocabulario para lograr una lectura mas fluida y comprensiva.

Rosy

Page 7: La lectura

¿Que es la Lectura?Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.

La lectura no es una actividad neutra: pone en juego al lector y una serie de relaciones complejas con el texto. Más, cuando el libro está cerrado, ¿en qué se convierte el lector? ¿En un simple glotón capaz de digerir letras? ¿Un leñador cuya única labor es desbrozar el paisaje literario?

Dony

Page 8: La lectura

Tipos de lectura que existen lectura mecánica: Es la habilidad para únicamente leer determinado contenido que resulte interesante o importante para el lector, ignorando todo lo demás, usualmente los lectores lo realizamos de manera involuntaria cuando leemos un periódico, una revista, un anuncio o cartel.

lectura fonológica ù oral : Es aquella  en la cual se lee un libro, texto o párrafo en voz alta, conservando las reglas de lectura que son; voz modulada, pronunciación correcta de vocales, consonantes, acentos y el respeto de comas y puntos y aparte.

Dony

Page 9: La lectura

lectura connotativa: El lector considera a dar su lectura de cierto contenido, toma en cuenta también graficas o imágenes que aparezcan y tratará de dar explicación a conceptos y al final dar una conclusión del tema.

Lectura silenciosa: Este tipo de lectura es aquella que conocemos leer con la mente, usualmente la utilizamos cuando leemos libros para estudio personal, mensajes del email o teléfono, revistas, periódicos, etc.

Lectura reflexiva: Es aquella lectura en la cual buscamos aprender algo nuevo, tratando de complementar con nuestra experiencia o bien investigando. Por ejemplo cuando estudias para un examen, no siempre es importante memorizar, también es necesario reflexionar el contenido del texto para comprenderlo

La prelectura: Es el Primer paso que debemos dar al enfrentarnos a un texto nuevo: la prelectura o lectura exploratoria consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de que se trata. En este primer paso conseguiremos una visión rápida de lo que se trata el tema

Dony

Page 10: La lectura

El lenguaje literario es propio de aquellos textos en los que predomina la función estética o poética, son textos en los que la intención predominante es llamar la atención, sobre el mensaje mismo, a través de  distintos (mecanismos, recursos o figuras) en donde el mensaje llama la atención sobre su propia forma, con lo que este se convierte en el factor predomina.

Los niveles de lengua

Ambiorix

El lenguaje técnico se puede definir como una modalidad del lenguaje que tiene como carácter especifico, ser grupal, es decir, que lo utiliza solo la comunidad hablante que ha recibido una preparación previa, es propio de actividades científicas y profesionales, su finalidad no es la de no ser entendido por otros, sino mas bien la de ser riguroso y preciso.

Page 11: La lectura

La Jerga: Es el nombre que recibe una variedad lingüística del habla y a veces incomprensible para los hablantes de ésta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su conveniencia y necesidad. 

El lenguaje coloquial : Se llama lengua coloquial al empleo del lenguaje en un contexto informal, familiar y distendido. Coloquio es sinónimo de conversación. Por extensión, el lenguaje coloquial es el que, independientemente de la profesión o estatus social del hablante, se utiliza en la conversación natural y cotidiana

El lenguaje campesino: Es aquel que se habla en la zona rural, y este utiliza un dialecto o  léxico distinto al de la ciudad. 

Ambiorix

Page 12: La lectura

Tipos de lenguaLengua Discursiva:

Es el tipo de lengua que se emplea con la intención de informar sobre ideas, datos, conocimientos, en fin es el tipo de lengua de la ciencia. La encontramos en los libros de textos, en los ensayos, investigaciones científicas, tesis y monografías. Se caracteriza por ser objetiva, esto significa, que las informaciones que se transmiten, pueden ser demostradas, a través del método de investigación científica.

Noel

•Lengua Activa:la lengua activa se emplea con la intención de persuadir, incitar o convencer. Es la lengua que se emplea en los discursos, sermones o predica, anuncios publicitarios, propaganda. La lengua activa se caracteriza, por ser la lengua de las conversaciones cotidiana. Predomina el uso de los verbos en imperativos, las ordenes, los mandatos, sugerencias, etc. Mezclas rasgos objetivos con rasgos subjetivos.

Page 13: La lectura

LENGUA EXPRESIVA:  Este tipo de lengua expresa sentimientos del mundo interior y afectos Esta es de carácter lúdico subjetiva. Es la lengua de la literatura, por tanto la encontramos en novela, cuentos, poesías, dramas, fabulas, leyendas, etc.

Noel

Llamamos cambio lingüístico a los factores sociolingüísticos relacionados con la historia de los hablantes de la lengua, como sus contactos con otras personas de otras lenguas, los factores demográficos y sus influencias culturales.  Lo cual con lleva al bilingüismo en un grupo humano, o la presencia masiva de préstamos de una lengua a otra por motivos de influencia tecnológica, religiosa o cultural, lo cual podría provocar cambio lingüístico