La investigación educativa.doc

2
 La investigación educativa De J. McMillan-S. Schumacher Este texto nos introduce en el tema de la Investigación Educativa como medio para alcanzar el conocimiento científico y mejorar la práctica educativa. La importancia de la Investigación educativa reside en su valor como fuente de información a fin de que tomen decisiones profesionales, educadores, estudiantes, padres, la propia Nación, etc. La Investigación Educativa es un estudio científico y sistemático que utiliza aproximaciones cualitativas y cuantitativas. Por un lado, la búsqueda científica se debe a que, la Educación necesita alcanzar un conocimiento a partir de una investigación que implique formulación y verificación de teorías más generales y explicativas. Por otro lado, en educación se utilizan dos enfoques el cualitativo y el cuantitativo como métodos de investigación. La investigación se caracteriza por ser objetiva, precisa, verificable, explicativa, empírica, lógica y provisional. Profesionales y educadores utilizan la investigación básica, aplicada y evaluativa. Siendo las tres válidas para el desarrollo del conocimiento, ni la investigación básica ni la aplicada están diseñadas para obtener soluciones inmediatas a un determinado problema y situación, sin embargo podrían ser utilizados a largo plazo. La investigación evaluativa, en cambio, proporciona información inmediata. La educación es un campo de investigación interdisciplinar. Esto enriquece y amplía el conocimiento al hacer uso de diferentes conceptos y metodologías de distintas disciplinas. La investigación educativa está condicionada por: 1) Consideraciones éticas y legales ya que involucra a seres humanos. El investigador debe salvaguardar los derechos y bienestar de los sujetos intervinientes. Además muchos de estos estudios necesitan autorización de padres o instituciones porque existen leyes respecto de la confidencialidad de los datos, etc.; 2) El carácter público de la institución por cuanto el tiempo que implica una investigación será siempre superior al recambio de alumnos o modificaciones que rodean a una escuela; 3) Los problemas investigados se llevan a cabo entre personas con conductas y características individuales y en situaciones diversas; 4) Las dificultades metodológicas dadas por la problemática que genera el hecho de que toda investigación educativa mide características humanas como rendimiento, inteligencia, etc., y esto i mplica definiciones conceptuales y cuestiones de validez. A pesar de todas las dificultades la investigación educativa ha logrado una relevante importancia, por un lado, debido al incremento del número de revistas en Investigación Educativa y diversos estudios publicados en otras de índole profesional; por otro lado, debido a que estas investigaciones son cada vez más utilizadas por la sociedad y para tomar decisiones a nivel de políticas educativas.

Transcript of La investigación educativa.doc

Page 1: La investigación educativa.doc

5/16/2018 La investigaci n educativa.doc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-investigacion-educativadoc 1/2

La investigación educativa

De J. McMillan-S. Schumacher

Este texto nos introduce en el tema de la Investigación Educativa como medio para

alcanzar el conocimiento científico y mejorar la práctica educativa.

La importancia de la Investigación educativa reside en su valor como fuente de

información a fin de que tomen decisiones profesionales, educadores, estudiantes, padres, la

propia Nación, etc.

La Investigación Educativa es un estudio científico y sistemático que utiliza

aproximaciones cualitativas y cuantitativas. Por un lado, la búsqueda científica se debe a que,

la Educación necesita alcanzar un conocimiento a partir de una investigación que implique

formulación y verificación de teorías más generales y explicativas. Por otro lado, en educación

se utilizan dos enfoques el cualitativo y el cuantitativo como métodos de investigación.

La investigación se caracteriza por ser objetiva, precisa, verificable, explicativa, empírica,

lógica y provisional.

Profesionales y educadores utilizan la investigación básica, aplicada y evaluativa. Siendo

las tres válidas para el desarrollo del conocimiento, ni la investigación básica ni la aplicada

están diseñadas para obtener soluciones inmediatas a un determinado problema y situación,

sin embargo podrían ser utilizados a largo plazo. La investigación evaluativa, en cambio,

proporciona información inmediata.

La educación es un campo de investigación interdisciplinar. Esto enriquece y amplía elconocimiento al hacer uso de diferentes conceptos y metodologías de distintas disciplinas.

La investigación educativa está condicionada por: 1) Consideraciones éticas y legales ya

que involucra a seres humanos. El investigador debe salvaguardar los derechos y bienestar de

los sujetos intervinientes. Además muchos de estos estudios necesitan autorización de padres

o instituciones porque existen leyes respecto de la confidencialidad de los datos, etc.; 2) El

carácter público de la institución por cuanto el tiempo que implica una investigación será

siempre superior al recambio de alumnos o modificaciones que rodean a una escuela; 3) Los

problemas investigados se llevan a cabo entre personas con conductas y características

individuales y en situaciones diversas; 4) Las dificultades metodológicas dadas por laproblemática que genera el hecho de que toda investigación educativa mide características

humanas como rendimiento, inteligencia, etc., y esto implica definiciones conceptuales y

cuestiones de validez.

A pesar de todas las dificultades la investigación educativa ha logrado una relevante

importancia, por un lado, debido al incremento del número de revistas en Investigación

Educativa y diversos estudios publicados en otras de índole profesional; por otro lado, debido

a que estas investigaciones son cada vez más utilizadas por la sociedad y para tomar decisiones

a nivel de políticas educativas.

Page 2: La investigación educativa.doc

5/16/2018 La investigaci n educativa.doc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-investigacion-educativadoc 2/2