La Inversiأ³n Inmobiliaria en el Perأ؛: oportunidades y riesgos Arequipa Trujillo Piura Chiclayo...
date post
25-Mar-2020Category
Documents
view
0download
0
Embed Size (px)
Transcript of La Inversiأ³n Inmobiliaria en el Perأ؛: oportunidades y riesgos Arequipa Trujillo Piura Chiclayo...
La Inversión Inmobiliaria en el Perú: oportunidades y riesgos
Cecilia Esteves Setiembre 2008
Usos del Suelo Urbano
Residencial 80%
Retail 6%
Oficinas 5%
Industria 3%
Hoteles 2%
Otros 4%
http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://img182.imageshack.us/img182/9223/imagen074xr9.jpg&imgrefurl=http://www.skyscrapercity.com/showthread.php%3Ft%3D612149&h=580&w=1024&sz=289&hl=es&start=33&sig2=9bLCz9qtY64of1-8QC3goQ&um=1&usg=__mLlzVnC8GKrVCJNhQuUkgoL9Q3E=&tbnid=IwaQUo0_1u7phM:&tbnh=85&tbnw=150&ei=NnXcSNfIF5Gwer2esO8O&prev=/images%3Fq%3Dfabrica%2Bhumo%26start%3D20%26ndsp%3D20%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://i65.photobucket.com/albums/h221/CesarTenn/3D225.jpg&imgrefurl=http://www.skyscrapercity.com/showthread.php%3Ft%3D448499%26page%3D20&h=527&w=799&sz=69&hl=es&start=8&sig2=c8e_JX69E1GdCbTsayFslQ&um=1&usg=__O5uZc5ba8EX1NZKRv-MliSLl5c8=&tbnid=ZbjgusKZlUHT2M:&tbnh=94&tbnw=143&ei=gnXcSNWWB5TQedSquecO&prev=/images%3Fq%3Dswiss%2Bhotel%2Blima%26um%3D1%26hl%3Des http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.biodiesel.com.ar/zenphoto/zen/i.php%3Fa%3Dbiodiesel%26i%3Dunitec-agro-biocombustibles.jpg&imgrefurl=http://www.biodiesel.com.ar/%3Fcat%3D310&h=375&w=388&sz=26&hl=es&start=20&sig2=XH2x25QdPo0ll814MQvacw&um=1&usg=__vT8BEZLyN6W8YT_1Agzrx1pg1rY=&tbnid=9Hzn7C-OITYcKM:&tbnh=119&tbnw=123&ei=4HXcSKr8CaXqebTuzIgP&prev=/images%3Fq%3Dagro%26um%3D1%26hl%3Des
Factores Promotores
Inversión privada descentralizada
Crecimiento Económico
Control de la inflación y reaparición del crédito hipotecario
Mejora del empleo y del ingreso per‐cápita
El crecimiento del sector construcción es el doble del crecimiento del PBI
Variación Porcentual Anual
AÑO PBI
GLOBAL PBI
CONSTRUCCIÓN
1995 8.61 17.36
1996 2.52 ‐2.28
1997 6.86 14.92
1998 ‐0.66 0.60
1999 0.91 ‐10.54
20000 2.95 ‐6.47
20001 0.21 ‐6.55
2002 5.16 7.87
2003 3.90 4.30
2004 5.22 4.67
2005 6.45 8.40
2006 7.56 14.76
2007 8.99 16.52
2008 (Enero‐Mayo) 9.80 20.56
2003‐2008 3325, 4,136
Inversión privada descentralizada
2006 2007
Agropecuario 36 108
Pesca 151 384
Minería e Hidrocarburos 1,685 1,383
Manufatura 530 944
Electricidad, Agua y Gas 188 350
Construcción 29 139
Comercio 180 234
Transportes y Telecom 486 522
Servicios 44 72
Total 3325, 4,136
Producto Sectorial
Variación Junio 2007 / 2008
Exportaciones a los principales socios comerciales del Perú (millones US$)
500 1500 2500 3500
Canadá
China
Unión Europea
EEUU
PerPerúú tiene TLCs con tiene TLCs con EEUU, CanadEEUU, Canadáá y y
Singapur. Se estSingapur. Se estáán n negociando TLCs con negociando TLCs con China, Tailandia y la China, Tailandia y la
EFTA.EFTA.
Un 63% del Un 63% del intercambio intercambio comercial se comercial se realizarrealizaríía bajo a bajo
acuerdosacuerdos
La clases sociales media y alta crecen, mientras los más pobres se reducen
Composición del Nivel Socio Económico en Lima
2003 2007 Ingreso familiar promedio
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
Arequipa Trujillo Piura Chiclayo Cusco Huancayo Iquitos Lima
2003
2007
Crecimiento del Ingreso per‐cápita
Ingreso familiar promedio por ciudad, 2003‐2007 (en S/. constantes del 2007)
Crecimiento del Empleo Urbano (variación porcentual anual)
‐1.90
0.00
1.70 2.70
4.50
7.20 8.30 9.10
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008*
Empleo Sectorial Variación porcentual Junio 2007/2008
9.5%
6.8%
7.0%
7.1%
10.1%
14.9%
0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 10.0% 12.0% 14.0% 16.0%
Total
Industria manufacturera
Actividades extractivas (agricultura, pesca, minería)
Transporte, almacenamiento y comunicaciones
Servicios
Comercio
Proyecciones a largo plazo del ingreso per‐cápita en Perú
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
US$ nominal
US$ real (2007)
Crecimiento sostenido del crédito hipotecario
1.1 1.2 1.4 1.6
2.2 2.80.3 0.4
0.6 0.7
0.7
0.8
2003 2004 2005 2006 2007 2008
Créditos Mivivienda
Créditos Hipotecarios 3.6
2.9
2.3 2.0
1.61.4
19 % x año
24 % x año
Crecimiento del mercado hipotecario US $ Miles de Millones
Cartera Hipotecaria del Perú aún tiene mucho potencial
15
11
5 4
3 2
0
2
4
6
8
10
12
14
16
M ex ic o
Ch ile
Co lo m bi a
B ra si l
Pe ru
A rg en
ti na
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
100
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
PBI per capita
Col. Hipotecaria (% del PBI)
América Latina
España Irlanda
EE.UU.
Fortalecimiento de la moneda local Ratio de dolarización
66% 70% 71% 71% 68% 66% 64%
57% 54%
51% 47%
41%
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Reducción de tasas hipotecarias en soles
Factores Limitantes
Disponibilidad de
terrenos
Incremento en los precios de materiales
de construcción
Incremento del precio
del suelo
Normatividad del estado en los diferentes niveles
de gobierno: local, regional y nacional
Precios de materiales de construcción
Variación porcentual en precios
Inflación del Perú es una de las más bajas de America Latina
Países dolarizados
El Segmento Residencial
El Mercado de Vivienda en el Perú
De las cuales son construcciones formales alrededor de 40 mil unidades. El resto, 100 mil unidades, son auto‐ construcción.
Actualmente en el Perú se están construyendo cerca de
140 mil viviendas anuales.
El Mercado de Vivienda en el Perú
El tamaño del mercado es de aproximadamente US $2,5 mil
millones El potencial de desarrollo esta por encima de los US $ 5 mil millones si se asume una gradual atención de las necesidades de vivienda de la población.
El Mercado de Vivienda en el Perú
La dinámica de vivienda nueva se encuentra
fundamentalmente en Lima (60%-65%) del mercado
Proyecciones a largo plazo de número de viviendas a ser construidas en el Perú
0
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
140,000
8 10 12 14 16 18 20 22 24
Inmobiliaria+Hipotecario Autoconstrucción
Se requiere más viviendas económicas (US$ 20,000)
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Vivienda de clase alta
Vivienda de clase media
Vivienda económica
Oferta
Demanda
Megaproyectos del Estado para apoyar la vivienda económica
Proyecto Ubicación Inicio de obras
N° de viviendas
Piedras Gordas Lima 2008 20,000
Collique Lima 2008 15,600
Parques del Agustino Lima 2007 3,200
Matellini Lima 2008 1,400
Cuartel Salaverry Arequipa 2008 1,200
Nuevo Chao II Trujillo 2008 4,092
Productos del estado para financiamiento de vivienda según NSE
Precio en US$ por m2 de vivienda en Lima
Heterogeneidad de precios al interior del segmento
Zona Var. %
2007/2004 Barranco, Chorrillos, Surquillo 25,4 Bellavista, Callao, Carmen de la Legua, La Perla, La Punta 22,9
Santiago de Surco, San Borja 21,6 Miraflores 19,6 J. María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel
16
San Isidro 14,3 La Molina 5,6 Lima Metropolitana 20
Precio en US$ por m2 de vivienda
Ciudad de Lima
751 706 724
565 517
426 441 480
516 529
846
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Proy. 2008
Recommended