La importancia del internet en la educacion

8
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) FACILITADOR: EDUARDO PAULINO ALUMNO: SILVIA HERNANDEZ ASIGNATURA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION APLICADA A LA EDUCACION TEMA LOS USOS DEL INTERNET EN LA EDUCACION Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Transcript of La importancia del internet en la educacion

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

FACILITADOR:EDUARDO PAULINO

ALUMNO:SILVIA HERNANDEZ

ASIGNATURA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION APLICADA A LA EDUCACION

TEMA LOS USOS DEL INTERNET EN LA EDUCACION Y LOS ENTORNOS

VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Es indudable el uso, cada vez mayor, de Internet en la sociedad actual. Es sin duda, la tecnología más moderna del siglo XX, al promover un intercambio de información constante e inmediata en todo el mundo. Este avance tecnológico ha generado una nueva visión de la sociedad porque se han eliminado las barreras de tiempo y espacio entre los hombres, y porque ahora la comunicación entre ellos es inmediata e instantánea. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea. Esto es, realmente, un gran avance que debe ser aprovechado en el hecho intruccional.

LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

El contexto socio-cultural contemporáneo, caracterizado por la presencia ubicua y el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, coloca a la escuela frente a la demanda de desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital necesaria para la utilización competente de las herramientas tecnológicas. Los entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para promover dicha alfabetización, ya que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar tanto la información, como las herramientas tecnológicas disponibles.

APLICACIONES EDUCATIVAS UTILIZADAS PARA EL PROYECTO DE INNOVACION EDUCATIVAGoogle Drive Esta aplicación se propone como sistema para almacenar en la nube todos nuestros archivos con las

ventajas que ello conlleva. Drive ofrece 15 GB de almacenamiento gratis para guardar todo tipo de archivos: fotos, documentos, dibujo, grabaciones, vídeos, etc. Se puede acceder a ellos desde cualquier dispositivo: smartphone, tableta, ordenador … y desde cualquier lugar. Es una forma de llevar siempre tus archivos contigo a condición de disponer de conexión en ese lugar. Asimismo se pueden compartir archivosy carpetas con el alumnado para leerlos, descargarlos o editarlos sin necesidad de tener que enviarlos como adjuntos en el correo electrónico

Presentaciones Esta herramienta facilita la creación de presentaciones de diapositivas con transiciones dinámicas,

animaciones y vídeos insertados. Al igual que los documentos de texto, las presentaciones se pueden compartir en modo lectura o edición así como exportar/importar en los formatos más populares.

Blogger Gracias a esta aplicación podemos crear fácilmente un blog para la publicación cronológica de artículos

en Internet. Es ideal para un blog de aula, de centro, de área o asignatura, de proyecto, etc. Blogger ofrece una interfaz simple e intuitiva para la creación de contenidos. Dispone de múltiples plantillas o temas para personalizar su aspecto gráfico. En sus entradas es posible integrar todo tipo de multimedias: Youtube, Slideshare, etc. También posibilita la gestión colaborativa entre varios usuarios.

Elabora un resumen donde narre sus experiencias de búsqueda en Internet a partir de lo aprendido y donde se ilustren las evidencias La Experiencia de realizar esta asignación en el Internet de recursos y

herramientas con un uso pedagógico, fue muy provechoso, ya que en la búsqueda de la misma información asignada por nuestros coordinadores, nos vimos en la obligación, de consientes o no emplear muchas de las informaciones sobre los temas en cuestión, al mismo tiempo que, nos invita a inspeccionar sobre la importancia y la aplicación de este tema.

Mientras que emplear hipervínculo como enlace, en lo que a mi respecta, era una experiencia desconocida hasta el momento, pues el manejo de los hipervínculos resulta una practica muy interesante ya que, al momento de desarrollar un texto con juicios propios, nos da la facilidad de enlazar a nuestro escrito, la idea y conceptos de otros autores.

Vínculos a los sitios donde encontró lo que buscaba http://www.dgde.ua.es/congresotic/public_doc/pdf/27020.pdf http://orientacion.galeon.com/ http://

especializacion.una.edu.ve/Telematicaeducativa/paginas/Lecturas/UnidadIII/TCEV.pdf

http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo82/files/educacion-EVA-en-la-escuela_web-Depto.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=MDYzhi2NhIw http://canaltic.com/blog/?p=2273