La Importancia de La Clorofila

3
Historia A finales de los 1700, a través de experimentos con científicos europeos, la fotosíntesis fue descubierta. La clorofila es una parte importante de la fotosíntesis. Importancia La clorofila es una molécula considerada un fotoreceptor. Sin la clorofila las plantas no podrían producir su alimento. Generalidades El color verde es propio de algunas de las formas de vida más antiguas en la Tierra. La clorofila es la responsable del color verde de las plantas, las cuales a través del proceso de la fotosíntesis transforman la luz del sol en energía química natural. Desde la antigüedad los alimentos de color verde, ricos en clorofila, han sido tradicionalmente usados para depurar, renovar y proteger el organismo. La clorofila es la demostración palpable de la fuerza vital de las plantas sobre la salud del hombre. Es notable la concenteación de las clorofilas en las zonas templadas y polares de los océanos , en las zonas costeras es también abundante .Es el pigmento fotorreceptor responsable de la primera etapa en la transformación de la energía de la luz solar en energía química, y consecuentemente la molécula responsable de la existencia de vida superior en la tierra; se encuentra en orgánulos específicos, los cloroplastos, asociada a lípidos y lipoproteínas, se puede encontrar como suplementos nutricionales, tanto en comprimidos como en líquido. Existen dos tipos principales de clorofila: Clorofila a y Clorofila b. Función

description

Generalidades, descripción y función.

Transcript of La Importancia de La Clorofila

HistoriaA finales de los 1700, a travs de experimentos con cientficos europeos, la fotosntesis fue descubierta. La clorofila es una parte importante de la fotosntesis.ImportanciaLa clorofila es una molcula considerada un fotoreceptor. Sin la clorofila las plantas no podran producir su alimento.GeneralidadesEl color verde es propio de algunas de las formas de vida ms antiguas en la !ierra. La clorofila es la responsable del color verde de las plantas, las cuales a travs del proceso de la fotosntesis transforman la lu" del sol en energa #umica natural. $esde la antig%edad los alimentos de color verde, ricos en clorofila, &an sido tradicionalmente usados para depurar, renovar ' proteger el organismo. La clorofila es la demostraci(n palpable de la fuer"a vital de las plantas sobre la salud del &ombre. Es notable la concenteaci(n de las clorofilas en las "onas templadas ' polares de los ocanos, en las "onas costeras es tambin abundante .Es el pigmento fotorreceptor responsable de la primera etapa en la transformaci(n de la energa de la lu" solar en energa #umica, ' consecuentemente la molcula responsable de la existencia de vida superior en la tierra) se encuentra en orgnulos especficos, los cloroplastos, asociada a lpidos ' lipoprotenas, se puede encontrar como suplementos nutricionales, tanto en comprimidos como en l#uido. Existen dos tipos principales de clorofila* +lorofila a ' +lorofila b. FuncinLa principal funci(n de la clorofila es la fotosntesis, el papel de la clorofila en la fotosntesis es la absorci(n de fotones de lu" con la consiguiente excitaci(n de un electr(n, ese electr(n excitado cede su energa, volviendo al estado normal, a alg,n pigmento auxiliar -a veces otras clorofilas., donde se repite el fen(meno) al final el electr(n excitado facilita la reducci(n de una molcula, #uedando as completada la conversi(n de una pe#ue/a cantidad de energa luminosa en energa #umica, una de las funciones esenciales de la fotosntesis. Principales componentes 0itaminas* A, +, $, E, 1, 2 ' comple3o 4, caroteno, tiamina, riboflavina, niacina, cido pantotnico, piridoxina, inositol, biotina, cido f(lico. 5inerales* sodio, magnesio, potasio, calcio, f(sforo, &ierro, cobalto, cobre, manganeso, molibdeno, boro, cloro, as como tra"as de "inc, estroncio ' n#uel. ProcesoLos pigmentos de clorofila pueden absorber la lu" ' en combinaci(n con las protenas convierten la energa en alimento para la planta.BeneficiosA travs del proceso de la fotosntesis, las plantas producen oxgeno para #ue nosotros podamos respirar.ConsideracionesSin suficiente lu" durante el oto/o ' el invierno, las &o3as cambian de color debido a la prdida de clorofila.